CRONOLOGIA DESDE EL AÑO 600 HASTA EL AÑO 650

600 Los eslavos entran en Dalmacia, instalándose en ese territorio.

Además la ocupación casi completa de Tracia por los ávaros hace que los bizantinos piensen en instalarse en Calcedonia, en la costa asiática, debido a la imposibilidad de parar la invasión, cuando una terrible peste diezma a este pueblo, que se retira del territorio que habían ocupado. Una vez más el Imperio se salva.

601 Mauricio es detestado por la aristocracia, a pesar de sus esfuerzos para complacerla, y es odiado tanto por el partido azul como por el verde. Ante el peligro de una conjura en su contra y a favor de Focas, Mauricio huye a Nicomedia.

602 Focas, hasta hace poco un campesino sin cultura y militar limitado, de brutal personalidad, hace su entrada triunfal en Constantinopla y se hace coronar emperador.

Iglesia La Católica de Calabria.

Mauricio pide desesperadamente ayuda a Crosroes II, a quién él mismo había ayudado a ser coronado rey de Persia, pero no recibe respuesta. Para eliminar el peligro de la restauración de Mauricio, Focas lo hace asesinar junto con sus dos hijos.

Crosroes II ve la oportunidad de recomenzar la guerra contra el Imperio, con la excusa de vengar a su "amigo y protector Mauricio" del despiadado e inculto Focas, quien por su parte se comportará durante su reinado como un verdadero tirano cruel e impiadoso.

603 Persia invade al Imperio Bizantino y comienza la conquista de territorios en la Mesopotamia y Siria. Se llevan gran cantidad de prisioneros.

Los ávaros son nuevamente comprados con un tributo. La administración de Focas es calamitosa.

604 Violentas medidas de Focas para convertir a los judíos, que le hacen aún más impopular.

605 Completa anarquía en Egipto y Siria. Nuevas conquistas del general persa Shahr Barz.

606 Conjuración de la emperatriz viuda de Mauricio, Constantina, junto con Germano, para conseguir derrocar al tirano, reprimida con crueldad por Focas.

610 El exarca de Cartago Heraclio llega con su flota a Constantinopla para acabar con el tirano.

Su hijo Heraclio, de 36 años, derrota a Focas y es proclamado emperador el 5 de octubre.

Es coronado por el patriarca Sergio.

Se encuentra con un Imperio que luego de la terrible tiranía de Focas está en estado de desastre, con un ejército destruido, con los Balcanes invadidos por los eslavos, Asia Menor ocupada por los persas, las arcas vacías y moralmente destruido, constituyendo la peor anarquía soportada hasta el momento.

Sin embargo el pueblo de Constantinopla lo acogió con plena confianza.

613 Los persas conquistan la importante ciudad siria de Damasco.

614 Los persas se apoderan de Jerusalén y saquean la ciudad, provocando pánico y muerte en la población cristiana. Entre los tesoros que se llevan a su país está la Santa Cruz que la madre de Constantino el Grande, Helena había encontrado hacía tres siglos. Según muchos historiadores los judíos de la ciudad acogieron a los persas como libertadores, por culpa del odio que generó el opresivo régimen ortodoxo del Imperio.

619 Los ávaros y eslavos invaden toda la parte europea del Imperio.

Hambruna general en la Capital por causa de la pérdida de Egipto, el granero del Imperio, a manos de los persas.

Desesperación y miseria en toda la población.

Heraclio, al ver que la población de Constantinopla aún sumida en la desesperación se oponía a todos sus planes, transformada en una masa absolutamente inútil que reclamaba que se le repartiese dinero en medio de semejante crisis, piensa seriamente en dirigirse a Cartago, donde además de una población más favorable encontraría seguramente mas tranquilidad y más aire para dar sus órdenes.

Desde allí trataría de salvar el Imperio, si eso todavía era posible.

Antes de partir el pueblo se entera de sus intenciones y allí se da un vuelco verdaderamente increíble en la voluntad de la población; los que hasta ayer pedían pan y circo comprendieron definitivamente que estaban a punto de dejar de existir, que esto iba en serio, y que necesitaban de Heraclio para salir adelante.

 El patriarca Sergio convence al emperador para que deje de lado su plan, y la población comienza una rápida transformación hacia una religiosidad que los conmovió seriamente.

La lucha contra los persas se transformó en la lucha del cristianismo contra el paganismo.

El espíritu de cruzada se apoderó del pueblo bizantino.

La Iglesia dio al emperador todos sus tesoros para que este salvase al Imperio de su muerte anunciada.

622 Heraclio firma un tratado de paz con los ávaros, que le permite iniciar una contraofensiva contra los persas sasánidas que ya ocupaban parte de Siria, Egipto y Asia Menor.

El emperador se pone al frente de su nuevo ejército y se enfrenta al general persa Shahr Barz y lo hace retroceder y abandonar Calcedonia dirigiéndose hacia el Este.

Victoria de Heraclio en Armenia, en los montes del Tauro. Con este triunfo se logra eliminar la inminente amenaza persa a la capital.

Año de la Hégira.

626 Los ávaros asedian Constantinopla con el emperador Heraclio en lucha con los persas en oriente. Los defensores de la ciudad triunfan. Se compone el famoso himno Akathistos.

627 Heraclio derrota definitivamente a los persas sasánidas en oriente.

629 Los bizantinos de Heraclio reconquistan Jerusalén, arrebatándosela a los persas.

Prácticamente ya no existe la ocupación romana en Hispania.

630 Mahoma conquista La Meca.

632 Heraclio promulga una orden de bautismo forzado para los judíos.

633 El Islam comienza la conquista del reino sasánida, agotado como el imperio romano por las luchas interminables entre ellos.

634 Por aclamación popular es elegido Sofronio obispo de Jerusalén.

Los árabes inician las hostilidades en Palestina con la intención de conquistar Jerusalén. Se produce el sitio de Belén.

636 Los árabes conquistan Alejandría.

638 Los árabes conquistan Jerusalém

639 Los árabes conquistan Edesa.

640 El Islam penetra en Siria y la conquista.

Los búlgaros crean un reino en territorio romano.

641 Muerte de Heracio.

642 El imperio romano no puede defender Egipto de los ataques del Islam y se retira.

647 El Islam conquista Tripolitania y Cirenaica.

                                                Atrás               Seguir

                                                        Principal

Hosted by www.Geocities.ws

1