San Juan Bautista De La Salle






Fue un sacerdote, te�logo y pedagogo franc�s innovador, que consagr� su vida a formar maestros destinados a la educaci�n de hijos de artesanos y de ni�os pobres de la �poca. Fue el fundador de la Congregacion de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, Instituto religioso cat�lico de car�cter laical dedicado a la educaci�n de ni�os y j�venes, especialmente de los m�s pobres. El 15 de mayo 1950 fue declarado patrono especial de todos los educadores de la infancia y de la juventud1 y Patrono universal de los educadores por el papa P�o XII.


Introdujo dos innovaciones: la lecci�n no era impartida individualmente sino en una clase y se ense�aba a leer en franc�s, no en lat�n. Estas novedades revolucionaron la pedagog�a en Francia. Fue un pionero en la fundaci�n de Escuelas de Formaci�n de Maestros Rurales (Escuelas Normales), escuelas especiales para j�venes con condenas judiciales, escuelas t�cnicas y escuelas secundarias para lenguas modernas, letras y ciencias. Juan Bautista de la Salle escribi� un buen n�mero de obras escolares y espirituales. Entre las primeras destaca La Gu�a de las Escuelas Cristianas, uno de los mejores libros de pedagog�a del siglo XVII y el que se hizo dominante en las escuelas francesas de varones hasta nuestro siglo.


Obra


Adri�n Nyel, personaje crucial en la vida de Juan Bautista de La Salle, muy celoso de la educaci�n cristiana en los pobres, ha ayudado a abrir escuelas gratuitas para ni�os y ni�as tanto en Reims como en sus alrededores. Desde los 22 a�os contrajo un contrato que lo ligaba a la oficina de los pobres del hospital general de Rouen. Se ocupa de la ense�anza de los ni�os y se dedica a catequizarlos. La se�ora Maillefer, originaria de Reims y prima de San Juan Bautista, patrocinaba en ese tiempo, el proyecto para abrir escuelas para pobres con Nicol�s Roland, pero con su muerte se suspende este proyecto. Aun as� la se�ora Maillefer no renuncia a su idea y le deja el proyecto a Adri�n Nyel, a quien env�a a Reims portando dos cartas una para la Superiora de las Hermanas del Ni�o de Jes�s y otra para su Primo Juan Bautista de la Salle. A principios de 1679 Juan Bautista de la Salle alquila una casa, en la que funda una escuela gratuita para los pobres y en 1681 comienza a recibir a varios "maestros" sin formaci�n adecuada para las escuelas. Por ello, les fija un reglamento, en primer lugar el de acostarse, el segundo para la Oraci�n, el tercero para las Santas Misas y para las comidas. En 1683 renuncia a sus bienes y el 25 de mayo de 1684 funda la Congregaci�n de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, para a continuaci�n abrir escuelas profesionales, escuelas dominicales y hogares de educaci�n para los j�venes que viv�an en la calle. En 1684 funda en Reims la que la mayor�a considera la primera escuela de profesores. En 1688 abre las primeras escuelas en Par�s.




contador de visitas para blog