Club de Ciclomontañismo Rino

Web MTB | Comisión Col. MTB | UCI
Pagina Principal Club de Ciclomontañismo Rino.
Historia de Conformación de Rino Team.
Integrantes Activos de Rino Team.
Rutas realizadas por los integrantes de nuestro Grupo.
Pagina con información Técnica de Ciclomontañismo
Información importante para que tu entrenamiento sea cada vez más óptimo
Ingresa a nuestro Foro y registrate.
Rino Team.

Rino Mountain Bike

small logo
COMIENZAN LAS COMPETENCIAS EN EL MUNDIAL DE CROSS COUNTRY DE AUSTRALIA

El Suizo, Nino SCHURTER, vence a Absalon en Mundial de ciclomontañismo en Camberra Australia

El Suizo, Nino Schurter, vencio un un spring a Julien Absalon, terminando la competencia con un tiempo de 2:04:39 superando al frances Absalon por 3 segundos de diferencia, en tercer lugar su ubico el también Siuzo Florian Vogel a 58 segundos de su compatriota. el Colombiano se ubico Fabio Hernanado Castañeda se ubico en la casilla 52 a 13:50 del Suizo Schurter, En damas la vencedora fue la Rusa Irina Kalentieva con un tiempo de 1:43:20, seguida de la Noruega Lene Byberg a 13 segundos y en tercer lugar la norteamericana Willow Koerver a 52 segundos de la Rusa. Ver resultados Damas Elite - Ver resultados hombre Elite

El sudafricano Burry Stander no falla en sub-23 en Mundial de Ciclomontañismo en Canberra, Australia

Burry Stander no le pudo la presión de ser el gran favorito en la prueba sub-23 masculina de cross country de los Mundiales de Canberra. El sudafricano se destacó desde el inicio… y la carrera quedó reducida a la lucha por las otras dos plazas del podio. El suizo Thomas Litscher le aguantó la primera vuelta, pero luego tuvo que marcar un ritmo más ligero, que permitiría que el francés le adelantase ya en la tercera de las seis vueltas, posición que no perdería para lograr la medalla de plata, a 1-21 del africano. Litscher tuvo que aguantar las embestidas del eslovaco Peter Sagan, pero al final salvaría el bronce, entrando a 2-46. Destacar que el argentino afincado en España Darío Gasco no tuvo su día y terminaba en el puesto 20, a 9-05 Fuente información ESMTB - Más Información

Ya se cumplieron las primeras dos carreras de cross-country de los corredores colombianos en este mundial de Australia.

La carrera de Laura fue una de estas carreras para olvidar. Sabíamos que iba a ser un primer año de experiencia en el cambio de categoría, pero no pensábamos que las cosas iban a terminar de esta manera.

Laura arrancó en la cola del grupo debido a su ranking UCI. En la larga recta de 1 km que lleva a la primera trocha técnica, que era en subida, mientras las corredoras de la punta se peleaban la posición hubo un enredo y una 4-5 corredoras terminaron al piso, entre ellas Laura y la Zackely, la campeona del año pasado. Todas se levantaron rápido y se pusieron a perseguir, pero comenzando a bajar hubo otro contacto entre Laura y una corredora de Nueva Zelandia y las dos terminaron cayéndose. Pero en lugar de tomar una actitud agresiva y guerrera y comenzar a pasar a las rivales, Laura se entregó mentalmente y decidió retirarse. No buscó escusas en las caídas como razón del retiro.

La competencia de Mauricio tuvo un curso más natural. Arrancó muy bien en el start loop y comenzó a subir entre los primeros 10 corredores. En las primeras tres vueltas de las cinco pudo mantenerse entre los primeros veinte corredores mundialistas. En la última dos vueltas pagó un poco el hecho de andar a un ritmo por encima del suyo y perdió unas posiciones terminando en una honorable casilla treinta dos, a 10 minutos del ganador, el niño prodigio italiano Gerhard Kerschbaumer, del cual vamos a escuchar mucho en el futuro.

Como pueden ver los resultados no fueron muy satisfactorios.

Si el resultado de Mauricio fue, más o menos, en el pronóstico, lejos de esto fue la actuación de Laura. Su pronóstico era de terminar entre las primeras diez y era razonable si consideramos que la rivales de ella en el mundial junior 2008 de Malé terminaron de sexta, la Benko, y octava la Meyer.

Pero crecer es un proceso duro y doloroso, y un deportista aprende más en su crecimiento personal de las derrotas que de las victorias. La naturaleza humana no entiende las derrotas y aprecia solo las victorias, especialmente en los otros, pero también muchas veces podemos ser bien duro con nosotros mismos.

Los que conocemos el deporte sabemos que nadie es más duro con si mismo que un deportista que ha fallado su objetivo, pero hay que seguir adelante y ya con mira al siguiente objetivo, que por Laura y Mauricio será el campeonato nacional.

Andrea Bianco

Colombia Mtb Team Manager

Colombiana Laura Abril se retiró en Mundial de Ciclomontañismo en Canberra, Australia

La ex campeona mundial salió en la primera de las cuatro vueltas pactadas para el total de 24.5 kilómetros. La ganadora y medalla de oro fue la polaca Aleksandra Dawidowicz en las categorías Sub-23. El juvenil antioqueño Mauricio Foronda, del equipo GW Shimano, será el segundo colombiano en competencia a partir de las 7:30 p.m. de este miércoles. Foronda estará en la prueba de 29.6 kilómetros que en el 2008 ganó Peter Sagan de SVK. El ciclista es subcampeón panamericano de la categoría. Resultados:

Clasificación final damas sub 23

1-DAWIDOWICZ Aleksandra (Polonia) 1:24:32;
2-ENGEN Alexandra (Suecia) +01:13;
3-BRESSET Julie (Francia) +02:31;

Con información El Tiempo y Revista Mundo Ciclístico

Italia se lleva la prueba de Team Relay

Italia se ha llevado el primer maillot arco iris en juego en esta edición de los Campeonatos del Mundo que han arrancado en Canberra (Australia). De esta forma mejoran de forma considerable la 5ª plaza que habían obtenido esta temporada en la misma prueba en los Europeos de la modalidad. El conjunto transalpino estaba formado por Marco Aurelio Fontana, Gerhard Kerschbaumer, Eva Lechner y Cristian Cominelli que han aventajado a Canadá por apenas 6 segundos, mientras que Francia también ha estado luchando por el oro hasta el último momento, llegando a 8 segundos de los ganadores en una prueba incierta hasta el último momento. Suecia, campeona de Europa de la modalidad, finalizaba 4ª a 54 segundos, mientras que Suiza, una de las favoritas y 2ª en el Europeo, era 5ª.. Fuente información ESMTB - Más Información

COMIENZAN LAS COMPETENCIAS EN EL MUNDIAL DE CROSS COUNTRY DE AUSTRALIA

En el día de hoy, Miércoles 2 de Septiembre, comenzarán su actividad competitiva los corredores de Cross country que representan al País.

Encabezará Laura Abril, a las 2 pm hora local, en su debut mundialista en la categoría sub 23.

El jueves seguirá el junior Mauricio Foronda y el sábado el Elite Fabio Castañeda.

Como ya sabrán Leonardo Páez no ha podido viajar porque no ha recibido por tiempo la Visa de la embajada de Australia en Berlín, que es la que tramita la visa de los ciudadanos extracomunitarios que viven en los países del área Schengen.

No creo que haya un culpable en esto. Es solo parte de la burocracia que los ciudadanos colombianos enfrentan cuando tramitan la visa con algunos países. Es la primera vez que Leonardo pierde una carrera importante por esta razón, pero con él nos recordamos que en dos ocasiones previas le llegó la Visa el día antes de viajar y hace dos año se tuvo que postergar por un mes un viaje a Italia, por la misma razón.

Regresando a la carrera. La pista es bien técnica, con piedras grandes, hasta en la subida del recorrido, y esto romperá el ritmo de los escaladores. Las bajadas son rápidas con toboganes y hasta saltos acrobáticos que permiten recortar partes de la pistas y que son buscados por los más habilidosos. Seguramente es una pista para bicicleta de doble suspensión y es rápida porque, ayer en el Team Relay, se vieron tiempos de 17’20’’ para cubrir los 6.3 km del recorrido y 203 metros de ascensión.

No todos los mundiales son para escaladores como lo fueron los mundiales de Livigno, 2005 y Rotorua 2006, y los corredores se tendrán que adaptar a recorridos bien diferentes de lo que están acostumbrados.

Los nuestros están con el espirito correcto de dar lo máximo de su fuerzas en la carrera porque un mundial es un MUNDIAL.

Andrea Bianco

Colombia MTB Team Manager

2009 UCI Mountain Bike World Championships

Canberra, la capital federal de Australia, se está preparando para convertirse en un imán para decenas de miles de bicicleta de montaña y sus entusiastas la próxima semana. A partir del próximo martes, esta tranquila localidad, en las estribaciones de las montañas nevadas será invadida por los atletas que participan en las distintas disciplinas y categorías de los Campeonatos del Mundo, junto con los equipos de apoyo de algunos cuarenta equipos nacionales de todos los continentes y varios cientos de representantes de los medios. el cross-country (XC), (team relay), el downhill y 4-cross, y los eventos de trial, todos se llevarán a cabo en Stromlo Forest Park, una reserva natural a pocos kilómetros fuera de Canberra. el Suizo Ralf Naef no viajo a Australia para disputar el mundial de este año donde era, sin duda, uno de los favoritos al triunfo, por una fuerte caida en un entrenamiento. "En caso de volar a Australia lo hubiese hecho para competir por la victoria. Podría haber sido capaz de pelear con Absalon, pero tras perder una semana entera de entrenamiento justo antes de la carrera, el objetivo se ha vuelto imposible" explicaba el propio corredor. El ciclomontañista colombiano Leonardo Paez (TX Active-Bianchi) no podrá estar en el certamen del próximo sábado 5 de septiembre debido a la no consecución de la visa para ingresar a Australia. "He hecho todo lo posible para conseguir la aprobación de la visa para el viaje a Canberra, Australia. Veo muy difícil el viaje", dijo Paéz.

Acerca de Rino | Contactenos | Derechos Reservados | ©2005 Web Master Johnsy Duque

Hosted by www.Geocities.ws

1