Gente de México 1996

Canciones:

El UNO:

1. La Flor de la Palabra (C.C.R.I.-E.Z.L.N / MEZA)

2. La Rebeldía de la Luz (C.C.R.I.-E.Z.L.N / MEZA)

3. Lluvia de Mariposas y Colibríes (MEZA)

4. Amor (MARIA LAURA BISSO / MEZA)


EL OTRO:

5. Al E.Z.L.N. (ALEJANDRO MONTESINOS / MEZA)

6. Polito (VIOLETA PARRA-MEZA / MEZA)

7. Nuestras Almas (MARIA LAURA BISSO / MEZA)

8. Descalzos al Paraíso (MEZA)


***El orden de las canciones en el CD es el siguiente:***

1. Al EZLN
2. La Rebeldía de la Luz
3. Polito
4. Lluvia de Mariposas y Colibríes
5. Nuestras Almas
6. Amor
7. Descalzos al Paraíso
8. La Flor de la Palabra

Créditos:

LOS MUSICOS:
Armando Murillo - Alientos andinos y charango.
Félix Betanzos - Violin.
Julio Sandoval - Bajo.
Laura Herrera - Bongos, ranatron, tarola y canto. (7 y 8)
Elizabeth Pacheco - Jarana.
Fernie - Teclados.
Tizoc - Percusión y bajo.
Meza - Guitarrilla chiapaneca, acústica de 6 y de 12, eléctrica, mandolina, percusión y canto.

LOS AUTORES:

C.C.R.I. - E.Z.L.N.: Comité Clandestino Revolucionario Indigena del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional, Convocan a un levantamiento general alzándose ellos un primero de enero de 1994 con un ¡Ya basta! en el estado de Chiapas. Chiapas queda en México. México es esta tierra que pisas.
Alejandro Montesinos: Poeta, Mexicano.
Violeta Parra: Angel del Séptimo Cielo.
Maria Luisa Bisso: Poeta Argentina-Mexicana.
Meza: ? (Músico Espiritual Zapatista)...creo.

Grabado y mezclado por Fernie.
Arreglos: Al Di Pipol Güit Di Litl Jelp From Mai God.
Portada: Meza.
Fotografia: Romualdo García.
Contaportada: Ilona.
Gracias al Andrés Cruz, al Juan Maldonado, al Rubén Valdivia y a Ti que lo produces con tu cooperación. Gente de México eres tu, soy yo, un mismo rostro y un mismo corazón, México no es un partido, México es una nación.


LA FLOR DE LA PALABRA.

No morirá la flor de la palabra.
Podrá morir el rostro oculto de quién la alumbra hoy
Pero la palabra que vino desde el fondo de la historia
Y de la tierra ya no podrá ser arrancada por la soberbia del poder.
Nuestra lucha es por hacernos escuchar
Y el mal gobierno grita soberbia y tapa con cañones sus oídos.
Nuestra lucha es contra el hambre
Y el mal gobierno regala plomo a los estómagos de nuestros hijos
Nuestra lucha es por un techo digno,
Y el mal gobierno destruye nuestra casa y nuestra historia.
Nuestra lucha es por el saber,
Y el mal gobierno reparte ignorancia y desprecio.
Nuestra lucha es por la tierra,
Y el mal gobierno ofrece solamente cementerios.
Nosotros nacimos de la noche,
En ella vivimos, moriremos en ella.
Pero la luz será mañana
Para los mas para todos aquellos que hoy lloran
La noche para quienes se niega el día
Para quienes es regalo la muerte,
Para quienes esta prohibida la vida,
Para todos la luz, para todos todo,
Para nosotros el dolor y la angustia,
Para nosotros la alegre rebeldía,
Para nosotros el futuro negado,
Para nosotros la dignidad insurrecta
Para nosotros nada, nada.
Techo, tierra, pan, trabajo, salud, educación,
Independencia, democracia, libertad, justicia y paz, justicia y paz.
No morirá la flor de la palabra,
Podrá morir el rostro oculto de quién la nombra hoy
Pero la palabra que vino desde el fondo de la historia y de la tierra
Ya no podrá ser arrancada por la soberbia del poder.
Nuestra lucha es por la patria,
Y el mal gobierno sueña con bandera y lengua extranjeras.
Nuestra lucha es por la vida,
Y el mal gobierno oferta muerte como futuro.
Nuestra lucha es por la libertad,
Y el mal gobierno pone cárceles y tumbas.
Nuestra lucha es por la justicia,
Y el mal gobierno se llena de criminales y asesinos.
Nuestra lucha es por la historia y la verdad,
Y el mal gobierno propone olvido y la mentira.
Nuestra lucha es por la paz,
Y el mal gobierno anuncia guerra, destrucción y violación.
Nosotros nacimos de la noche, en ella vivimos moriremos en ella.
Pero la luz será mañana
Para los mas para todos aquellos que hoy lloran
La noche para quienes se niega el día
Para quienes es regalo la muerte,
Para quienes esta prohibida la vida,
Para todos la luz, para todos todo, para todos la luz.
Para nosotros el dolor y la angustia,
Para nosotros la alegre rebeldía.
para nosotros el futuro negado, para nosotros la verdad insurrecta
Para nosotros nada, nada.
Techo, tierra, pan, trabajo, salud, educación,
Independencia, democracia, libertad, justicia y paz, justicia y paz.
No morira la flor de la palabra; Justicia y Paz.

LA REBELDÍA DE LA LUZ.

Nuestra sangre y palabra,
encendieron un fuego Pequeño en la montaña,
y lo caminamos rumbo a la casa del poder y del dinero
hermanos y hermanas de otro color
de otra raza y mismo corazón protegieron nuestra luz
y en ella se bebieron sus respectivos fuegos.
Vino el poderoso a querer apagar con su fuerte soplido
pero nuestra luz se creció en otras luces.
Sueña el rico con apagar nuestra pequeña luz primera
Es inutil ya hay muchas luces
Y todas son primeras, y todas son primeras.
La rebeldía que hoy tiene su rostro moreno
Y lengua verdadera.
No se nació a hora, antes habló con otras lenguas y en otras tierras
En muchas montañas con mil historias
A caminado la rebeldía contra la injusticia siempre.
Ya habló en legua Náhuatl, ya hablo en lengua Náhuatl,
Pai-pai, Kilihuacalt, Cochimi, kimiai, yuma, Seri,
Chontal, Cahita, Chinamteco,
Pame, Chichimeca, Otomí,
Mazahua, Matlazinca, Ocuiteco,
Zapoteco, Solteco, Chatino,
Papabuco, Mixteco, Cuicateco, Amuzgo, Tequi,
Mazateco, Chocho, Izcateco, Huavè,
Tlapaneco, Totonaca, Tlapaneco, Totonaca,
Tepehua, Popoluca, Mixe, Zoque,
Huasteco, Maya, Lacandon,
Chol, Tzeltal, Tzotzil, Tojolabal,
Chol, Tzeltal, Tzotzil, Tojolabal,
Mame, Teco, Ixil, Tarahumara, Mayo,
Yaqui, Opata, Cora, Huichol,
Purèpecha, y Kikapù, Purepecha y Kikapù,
Ahuacateco, Motozintleco, Chicomoculteco, Kanjobal,
Jacalteco, Quichè, Cakchikel,
Quetchi Pima, Tepehuano,
Lo hizo también en castilla y
Todos somos rebeldía.

LLUVIA DE MARIPOSAS Y COLIBRÍES.

Canta tierra morena que no se muera tu corazón
Que no hay dolor más grande que ver tu rostro sin ilusión
Ándese por el árbol de la alegría como un gorrión
Canta tierra querida que yo te ofrezco mi corazón
Canta tierra morena que yo te ofrezco mi corazón.
De Chiapas a Tamaulipas, de Mexicali a Yucatán,
Pasando por la Ciudad de los Palacios mi capital
Rásquele a la guitarra que está gritándoles una canción,
Una pequeña nota que hará mas dulce el porvenir
Como una lluvia etérea de mariposas y colibríes.
Canta tierra morena que no se muera tu corazón
Canta tierra morena como canta siempre el sol,
Alza tu vuelo libre águila real en su dirección
Por que las golondrinas más luminosas ya están aquí
Por que las golondrinas más luminosas ya están aquí.
Alza tu vuelo libre águila real
Devórese a las serpientes de las tristezas del Aztlàn,
Y dejemos solamente las alegrías para vivir.
Canta tierra querida que yo te ofrezco mi corazón
Canta tierra morena que yo te ofrezco mi corazón.

AMOR

Te amo más allá de lo imprevisto y lo esperado
Más allá de lo distante y lo cercano
A pesar del tiempo, del pasado y del frenético vaivén de los planetas.
Dame tu mano amor solo ponla sobre mi pecho
No me niegues el derecho de que sientas que mi corazón
Va buscándote a tientas en el sendero oscuro y despiadado de la tierra.
Te amo a través de lo sabido y lo ignorado
A través del albedrío y el silencio sin olvidos, sin distancias
Sin cansancios, y los años en la agonía.
Te amo más allá de la obsesión y del pecado.
Es de noche, tan solo sírveme de vida
En el incierto desierto de esta agonía por el cual ya no se si voy o vengo.
Dame tu mano amor, solo ponla sobre mi pecho
No me niegues el derecho de que sientas que mi corazón
Va buscándote a tientas en el sendero oscuro y despiadado de la tierra.
Te amo más allá de lo infinito y lo pequeño,
En la vida y en el abrigo que da la muerte, amor, amor, amor.

AL E.Z.L.N.

México se estremeció desde la conciencia hasta las entrañas
El día que se conoció lo del movimiento de Chiapas
Fue un sábado nuevo añero abriendo el 94
Aquel principio de enero cambió la escena del teatro
Salinas en ese momento se levanto de un respingo al saber lo de Ocosingo.
Aunque fue duro el trabajo se tomaron varias plazas
Otro municipio arriba fue San Cristóbal las Casas.
Y así con estas cositas podríamos ir de la mano
Y yendo hasta las Margaritas junto con Altamirano.
La introducción detenemos para ir con otros pendientes
Y hablar en estos renglones de un grupo de hombres valientes.
Su denominación breve muy erguida se mantiene
Resumida en cuatro letras el EZLN.
La mayoría de elementos que dan forma a su estructura
Son seres vilipendiados dizque por carecer de cultura.
Por tener la piel bronceada de la frente a los talones,
Que es por la extensa jornada impuesta por los patrones.
Por ser de acuerdo a los torpes, indígenas infrahumanos.
Los estúpidos no entienden que también son mexicanos.
Que merecen como todos tener acceso a la escuela
Dejar de ser humillados, tener su propia parcela,
Ascender a otros niveles y no llevar las alas rotas,
Dejar de ser esclavos aquí entre sus compatriotas.
Bajaron desde los montes a cumplir ésta misión suicida
Abrir nuevos horizontes y dignificar la vida, la vida
Todo aquello que exigía el general, nuestro querido
Emiliano Zapata, Zapata, Zapata.
Su acción solo fue reflejo de borrar la indiferencia
Y cambiar sin complejos su paupérrima existencia
Tomaron pues los fusiles y con sobrado valor
Cargaron contra las fuerzas del permanente opresor
Se lanzaron con fiereza sin importar la suerte
Lo peor que podía pasarles era topar con la muerte
Pero eso no los frenaba ampliaba sus valentías
La parca entre sus jacales rondaba todos los días.
Ya era un hecho cotidiano vivir un velorio eterno
Debido principalmente a la culpa del gobierno.
Y no es que estén olvidados mas bien los tiene presentes
Para seguir explotados por nefastos presidentes.
Por individuos carentes de honestidad y nobleza
Solamente poseedores de una pútrida bajeza
Solo que esta vez quisieron torcer un poco el destino
Y seguir muriendo acaso pero escogiendo el camino.
Con esta gran esperanza enfrentaron al estado
Dejando en voz de las balas todo lo que habían callado
Esperando que se acaben caciques latifundistas
Infectos gobernadores y buitres agiotistas
Deseando encontrar acaso con la sangre de esta guerra
Que les regresen lo suyo que les devuelvan su tierra
Su libertad, su sonrisa, lo que hacia la vida grata
Todo aquello que soñó el gran general Zapata, el gran general Zapata.
Bajaron desde los montes a cumplir ésta misión suicida
Abrir nuevos horizontes y en verdad dignificar la vida, tu vida.
Todo aquello que exigía el general, nuestro querido
Emiliano Zapata, Zapata, Zapata.
Aquí termina entre loas mi relato montañés
Vivan Ramona, Matilde, Camilo, Tacho y Moisés,
Sin olvidar un saludo al Comité Clandestino, y
Al Subcomandante Marcos por haber cambiado el destino.
Y a todos aquellos otros de quienes se ignoran los nombres
Que son insignes mujeres que son verdaderos hombres
Que ocupan ya para siempre un lugar en la memoria
En las almas y en la selva, en el mundo y en la historia.
Hermano que estás oyendo ya el final de esta canción
Hay hombres que se ofrendaron a la tierra por amor
Le dan sentido a la vida y honor a la tricolor
Pero para que el águila vuelva hace falta tu corazón
Para que el águila vuelva al centro de ésta nación
Hace falta que te sumes, hace falta tu corazón
Tu corazón, tu corazón, niño maíz y niña flor.
Bajaron desde los montes a cumplir ésta misión suicida
Abrir nuevos horizontes y en verdad dignificar la vida, tu vida
Todo aquello que exigía el general, nuestro querido
Emiliano Zapata, Zapata, Zapata.

POLITO

Los niños ya no son niños, son pájaros espantados
Les temen a los soldados mayor que bestias dañinas
Tiritan en los hogares, no duermen los habitantes
Con velas y veladores por si entran estos maleantes
Persiguen a milicianos que se andan con otro cuento
Ellos no quieren más amos son de corazón muy alto
Les dicen los revoltosos, zapatistas insurgentes
Pero ellos nos quieren libres mentira que sean maldosos
Ya van sumando millares de justos y pecadores
Repletas son las prisiones, se vive en un sobresalto
Y el presidente tal alto, detrás de las municiones.
Por ese tiempo se enferma Polito mi hermano menor
Y como hace falta un doctor, la pulmonía no merma
Los cataplasmas de esperma le llueven al angelito
Que cada vez más flaquito se va para el otro mundo
Que pálido y moribundo no hay remedio pal Polito
Que pálido y moribundo no hay remedio pal Polito
Cuidándolo noche y día se le da agüita del cielo
Los pasos van por el suelo, sin ruidos ni gritería
Polito entró en agonía, mi madre se desespera
No puede su desventura vivirla sin amargura
Y a Dios le dice de cosas la pobre con su locura
Y a Dios le dice de cosas la pobre con su locura
Yo miro sin comprender la magnitud del problema
Procuro entrar en su pena para poderla entender
La veo al amanecer tal cual como si acostara.
Con lagrimas en la cara y su angelito en los brazos.
El niño está en su regazo con su mirada tan rara
Cuando ella eleva los gritos comprendo que el niño ha muerto
Parece que esta durmiendo nomás aquel palomito
Parece que está durmiendo nomás aquel palomito
Tomarlo yo solicito pero ella no lo conciente
Le grita al omnipotente por destinarle este mal
Y maldice otro animal de oficio de presidente
Y maldice otro animal de oficio de presidente.

NUESTRAS ALMAS

Este miedo de tenerte y no tenerte
Es ansiedad de sueños y desvelos
Es entonces que te amo como un ciego
En este inmenso padecer de la distancia, de la distancia.
Este querer y no querer sentirte dentro de mi piel
Mis voces y mis días es como una interminable agonía
Que se ahoga en el mar de los recuerdos
Son tus ojos que me llevan al vacío
A ese vértigo fugaz que es mi destino
Es la soledad hiriente mi camino
Hacia el desvelo de saber tu ausencia, tu ausencia.
Este miedo de tenerte y no tenerte
Es ansiedad de sueños y desvelos
Es entonces que te amo como un ciego
En este inmenso padecer de la distancia, de la distancia.
Mas un día voy a beber el agua de tus ojos
Será tuyo el latir que hay en mi pecho
Sentiré que me invade tu presencia furtiva
En un impulso junto de tu mar surgirá ese día
Caminaremos los delgados caminos del destino
Sentiremos golpear el viento en nuestras almas
Y en un susurrar de sombras y de calmas
Olvidaremos todo hasta el olvido, hasta el olvido
Hasta el olvido.

DESCALZOS AL PARAISO

Aunque amanezcan las calles manchadas de sangre
No daremos un paso atrás.
Aunque nos maten al hijo mayor por la espalda
Iremos por el al infierno.
Aunque amanezcan colgados los indios y el viejo Zapata
No moriremos jamás.
No dejaremos de existir aunque lo quieran
No dejaremos de brillar en estas tinieblas
No dejaremos de danzar en nuestros templos
No dejaremos de sembrar en esta tierra
Si hemos de ir al paraíso iremos descalzos.
Aunque nos hayan robado los sueños, herrado la cara
Y discriminado la piel.
Aunque nos hayan mentido y quemado en la hoguera
El corazón de nuestra nación.
Vamos a hacer la revolución del amor de México hasta la eternidad.
Vamos a hacer la revolución del amor de México hasta la eternidad.
No dejaremos de existir aunque lo quieran
No dejaremos de brillar en estas tinieblas
No dejaremos de danzar en nuestros templos
No dejaremos de sembrar en esta tierra
No dejaremos de pelear en esta guerra
No dejaremos de existir aunque lo quieran
No dejaremos de brillar en estas tinieblas
No dejaremos de sembrar en esta tierra nuestra
No dejaremos de danzar en nuestros templos
No dejaremos de pelear en esta guerra, no, no.
No dejaremos de existir aunque lo quieran
No dejaremos de brillar en estas tinieblas
No dejaremos de sembrar en esta tierra
No dejaremos de danzar en nuestros templos
No dejaremos de pelear en esta guerra.
Si hemos de ir al paraíso iremos descalzos.

En las imágenes, portada del kct, portada de la edición del kct del EZLN que se llama "Dignidad Rebelde", y finalmente portada del CD.




Inicio | Discos | Libros | Entrevistas | Fotos y Carteles | Enlaces






© 2000 - 2005Eduardo Rodriguez Esparza


This page hosted by Yahoo! GeoCities Get your own Free Home Page


1