Pagina de Información Ganadera de Ray Del Pino
Parásitos Externos Comunes que Habitan Temporalmente en las Aves

En este articulo se describen tres parásitos externos que habitan temporalmente en las aves: las garrapatas de las aves, los ácaros de las aves, y las chinches. Aunque diferentes en su tamaño, estos parásitos son muy similares en muchos otros respectos. Todos se alimentan con la sangre, y todos a excepción de la garrapata durante su etapa larval, permanecen brevemente sobre el anfitrión para alimentarse. Después de alimentarse, ellos salen del anfitrión y se esconden en las grietas o rendijas de los pisos o de las paredes del gallinero cerca o no muy distantes del anfitrión y todos ellos se alimentan durante la noche.
La Garrapata de las Aves
Nombre científico: Argas persicus
Biología y ciclo de vida: La garrapata de las aves o insectos azules, se clasifican como garrapatas blandas y son muy diferentes de las garrapatas duras que nosotros normalmente encontramos sobre los gatos y los perros. Las garrapatas de las aves varían de un color rojizo - marrón tenue al de un marrón obscuro, y su piel es arrugada. El tamaño del adulto es de 6 a 9 mm de longitud. Las hembras ponen los huevos en las grietas o rendijas en las que normalmente viven y generalmente ponen lotes de 30 a 100 huevos. Las hembras ponen varios lotes de huevos y producen un promedio de 700 a 800 huevos durante su vida. Necesitan comer sangre para la `producción de cada lote de huevos. Los huevos empollan de 2 a 4 semanas y surgen las larvas con 6 patas. Las larvas están activas durante el día y la noche y buscan con facilidad a un anfitrión en donde alimentarse por 5-6 días. Después de este tiempo, ellas se bajan del anfitrión, y proceden a su muda en su etapa de ninfa. Las ninfas, que ya tienen 8 patas se alimentan únicamente por la noche y durante períodos cortos. Después de otra dos mudas en la etapa ninfal, las garrapatas alcanzan la etapa adulta. En condiciones favorables, el tiempo transcurrido entre la empollación del huevo hasta su fase adulta es de aproximadamente 30 días. Las garrapatas adultas completan su engorde sobre los anfitriones en 30 a 45 minutos. Los adultos son sumamente resistentes a la inanición, y puede vivir más de un año sin una comida de sangre.
Chinches
Nombre científico: Cimex lectularius
Biología y ciclo de vida: Las chinches son insectos gregarios y pueden encontrarse en grandes cantidades en los gallineros de aves. Los adultos son de color rojizo marrón y el color de los animales inmaduros es blanquecino. Las hembras ponen lotes de 15 a 60 huevos en las grietas o rendijas en las que normalmente habitan. Las hembras ponen entre 150 y 600 huevos en su vida. Los huevos empollan en 1 a 3 semanas, y surgen entonces las ninfas de 6 patas. Hay cinco mudas en la fase ninfal hasta alcanzar la etapa adulta.. El tiempo transcurrido desde el huevo hasta la etapa adulta es de 1 a 4 meses, sin embargo este tiempo es comúnmente mucho más largo. Durante las ultimas etapas de la fase ninfal pueden resistir largos períodos de inanición (1 a 5 meses) y seguir sobreviviendo. Los adultos pueden engordar completamente sobre sus anfitriones en 5 a 10 minutos.
Los Acaros de las Aves.
Nombre científico: Dermanyssus gallinae
Biología y ciclo de vida: Los ácaros de las aves, también llamados ácaros rojos o ácaros de las perchas, son usualmente confundidos con el ácaro de las aves del norte, Ornithonyssus sylviarum. La diferencia principal es que el ácaro de las aves del norte pasa su vida entera en el anfitrión, pero el ácaro de las aves solamente reside temporalmente sobre las aves. Los ácaros de las aves son bastantes pequeños, pero son visibles a simple vista. Los ácaros de las aves son gregarios y puede encontrarse en cantidades numerosas alrededor de los gallineros. El ciclo de su vida es bastante complicado, con una serie de etapas inmaduras en las cuales se alimentan o no necesitan alimentación. Los huevos empollan en 3 días, y el ciclo de vida puede completarse en 7 a 10 días bajo condiciones favorables. Los adultos son resistentes a la inanición, y pueden vivir fuera del anfitrión durante más de un mes.
Daños
Los daños ocasionado por todas estas especies de parásitos son muy similares. Durante la inspección, las aves mostraran lesiones sangrientas de diferentes tamaños, dependiendo del parásito que les produjo las lesiones. Pero por mucho que se inspeccione a las aves no será posible encontrar el motivo de estas lesiones. A no ser que la inspección sea efectuada durante la noche. Entonces, los parásitos que se alimentan en las aves al no poder moverse rápidamente podrán ser encontrados con facilidad y si fuera necesario, se pueden coger para su posterior identificación. Se sabe que todas estas especies se han alimentado de los humanos, pero a este hecho es ahora muy infrecuente en EE.UU.
Control
Los cambios de gallineros han eliminado casi todas las pestes, excepto a estas tres especies de parásitos de los lotes comerciales de avicultura. A veces también aparecen en bandadas pequeñas de pollos, otras aves de corral, o aves exóticas como los loros o cacatúas.. La manera en la que estas pestes se mueven desde un lote comercial a otro es aun desconocida, a excepción del ácaro de las aves, del que se conoce que usa a los pájaros, roedores y a otros animales para su transporte. Cuando estas plagas se descubren e identifican, a veces pueden ser controladas con medidas de gestión variando la programación de la entrada de las aves a las naves. Por ejemplo, las grietas y rendijas requeridas por estos parásitos como refugio, deben ser eliminadas procediendo a su sellado antes del alojamiento de las aves. La entrada de los roedores y pájaros silvestres pueden impedirse con alambradas y otras barreras.
Debido a que la infestación por estas tres especies de parásitos externos son aun raras, estos parásitos no han sido expuestos a niveles altos de pesticidas, como lo han sido las moscas u otros parásitos mas comunes. Por lo tanto, se controlan fácilmente con un rociador de alta presión y usando tratamientos con. carbaril, coumafós, malation, estirofós o mezclas de estirofós y diclorvós. Debemos recordar otra vez que estas infestaciones son raras y por lo tanto puede ser difícil encontrar pesticidas que estén recomendados específicamente para su control.
Ray Del Pino
Traducción del Articulo: Common Intermittent External Parasites of Poultry
Escrito por : J.A. Hogsette, and R.D. Jacobs,
Dairy and Poultry Sciences Department, Florida Cooperative Extension Service, Institute of Food and Agricultural Sciences, University of Florida. First printed June 1998. Please visit the FAIRS Website at http://hammock.ifas.ufl.edu.

Hosted by www.Geocities.ws

1