Pagina de Información Ganadera de Ray Del Pino
Parásitos Externos Comunes que Habitan en las Aves

Los parásitos externos continuos pasan toda su vida adulta en el anfitrión, en contraste con los parásitos temporales que se alimentan en el anfitrión pero no viven en el anfitrión.

Pulgas adherentes

Especies: Echidnophaga gallinácea
Ciclo de vida: Las larvas se desarrollan en el suelo y alrededor de los ponederos de las gallinas convirtiéndose en crisálidas a las 2 semanas. Dos de semanas más tarde, las pulgas adultas surgen desde la crisálida y viven libremente hasta la época de su reproducción. Las pulgas hembras se adhieren alrededor de la cara y las barbas de las aves y comienzan su producción de huevos para continuar su ciclo de vida.
Daños ocasionados: Ulceración e irritación de la piel, que si se produce alrededor de los ojos puede conducir a la ceguera.
Control: (Carbaril; 5%) Aplicación del polvo directamente en las áreas donde residen las pulgas y en la yacija. Las pulgas adultas se pueden quitar con la mano; o se puede untar las zonas afectadas con una vaselina de petróleo, que les ocasionara la muerte por sofoco. Si se usa el método de la vaselina de petróleo, las pulgas se morirán dentro de un corto periodo de tiempo, pero ellas pueden permanecer adheridas al ave por un período indefinido (varios días o semanas). Las aves que se crían en jaulas levantadas del suelo aproximadamente a un metro de altura, no llegan comúnmente ha ser infectadas por estas pulgas. Ver A en la Figura 1.

Los Piojos del Pollo
Especies comunes: Piojo del Cuerpo ( Menacanthus stramineus) y el Piojo de la caña de la pluma (Menopon gallinae)
Ciclo de vida: Los huevos empollan en 5-7 días. El ciclo desde el huevo hasta su fase adulta es de 3 semanas.
Daños ocasionados: El piojo que se alimenta de la sangre y otros fluidos ocasionan el que las aves se vuelvan inquietas e irritadas, y esto afecta a la ingestión de alimentos, digestión de los alimentos, producción de huevos y al crecimiento. Las aves jóvenes son las mas afectadas. Los piojos tienden a ser más abundante en condiciones de confinamiento superpoblados y que están además sucios.
Control: Espolvoración directa a las aves con polvos de Malation o Carbaril 5%. Los pesticidas comúnmente usados en el control de los ácaros (Dermanys-sidae) sirven también para controlar los piojos. Ver B en la Figura 1.

El Acaro de la Pata Escamosa
Especies: Knemidokoptes mutans
Ciclo de vida: Probablemente 1-2 semanas.
Daños ocasionados: Los ácaros excavan en la piel introduciéndose en su interior en donde vivirán su ciclo vital debajo de las escamas de las patas, ocasionando el engrosamiento de las escamas y la consecuente deformación de las patas. Antes de agregar nuevas aves a un grupo de aves se debe hacer un buen examen de la condición de las patas para evitar introducir este ácaro a las aves restantes ya que su transmisión se realiza a través del contacto directo entre las aves.
Control: El control es difícil; la prevención es más fácil. Las patas se pueden sumergir en un baño compuesto por una parte de queroseno y dos partes de aceite crudo de linaza. Repetir el baño cada 7 días durante tres semanas. Las aves criadas en jaulas que están a una altura de un metro del suelo, comúnmente no se verán afectadas por estos ácaros. Ver C en la Figura 1.



Acaro de las aves del Norte
Especies: Ornithonyssus sylviarum
Ciclo de vida: de 5-7 días. Los ácaros viven toda su vida en el anfitrión y no pueden sobrevivir más que unos pocos días afuera del anfitrión. Las aves silvestres son las diseminadoras.
Daño ocasionados: Picores e irritación causados por el ácaro al alimentarse. Las infestaciones grandes pueden ocasionar anemia debido a la pérdida de sangre, y una reducción en la producción de huevos.
Control: Espolvoración o fumigación con Carbaril 5%, Malation, Rabon, Ra-Vap, y Permethrin . Revise las instrucciones de su aplicación en la etiqueta del producto. Para las aves alojadas en el suelo se debe aplicar Carbaril 5%, Malation, o Polvo de Azufre en la yacija y en los nidales. Ver D en la Figura 1.

 

Descripción de los parásitos.
A)
Pulgas Adherentes
Busque por unos pequeños insectos marrones que parecen como un punto y que se agarran o se empotran en las partes carnosas de cabeza del ave alrededor de los ojos.
b)
Piojos del Pollo
Busque por unos pequeños insectos de color amarillento - marrón con forma ovalada sobre la piel y las plumas en la zona de la pechuga y debajo de las alas.
c)
Acaros de las Patas escamosas
Los ácaros excavan debajo de las escamas de la patas y los dedos , ocasionando el engrosamiento de las escamas y la consecuente deformación de los dedos y de las patas.
d) A
caros de las aves del Norte
Busque por zonas obscuras en las plumas y sobre la piel alrededor el área de la cloaca. Los ácaros parecerán como manchitas minúsculas, que se mueven rápidamente en estas áreas y que son de color blancas u obscuras.

Ray Del Pino
Traducción del Articulo: Common Continuous External Parasites of Poultry 1
Escrito por: J.A. Hogsette, R.D. Jacobs, and J.P. Jacob
Florida Cooperative Extension Service, Institute of Food and Agricultural Sciences, University of Florida. First printed October 1996.
Cooperative Extension Service, Institute of Food and Agricultural Sciences, University of Florida, Gainesville, 32611.

Hosted by www.Geocities.ws

1