Pagina de Información Ganadera de Ray Del Pino
Otra Mirada al Bicarbonato

Durante el tiempo caluroso, es común observar un aumento de los problemas de la cascaras de los huevos. Estos problemas son especialmente perceptible en lotes de gallinas de avanzada edad. Una de las causas del problema podría deberse a la reducción en la ingestión de alimentos como resultado del malestar ocasionado por las altas temperaturas ambientales. Cuanto menor sea la cantidad de alimento consumido, habrá entonces menos calcio disponible para la formación de la cascara. Otro factor contribuyente podría ser el efecto del calor sobre el metabolismo de la gallina. A fin de controlar la temperatura corporal, las aves aumentan su nivel de respiración para aumentar las perdidas de calor evaporado a través de las superficies húmedas en la boca y en la garganta. Esto ocasiona un aumento de la pérdida de dióxido de carbón desde la sangre, y trastorna la base normal del balance de ácidos , produciendo que los constituyentes de la sangre se vuelvan más alcalinos. Esto que se denomina alcalosis" dificulta a la gallina el fabricar carbonato de calcio para la cascara del huevo..
Para aliviar este problema, el bicarbonato de sodio se agrega a veces a las dietas de gallinas ponedoras durante el tiempo caluroso. En una investigación reciente en Australia, de Balnave y Muheereza parece indicar que una concentración reducida de bicarbonato en la glándula de la cáscara afecta adversamente a la calidad de la cascara del huevo. Si esto es así, posiblemente las gallinas tengan una necesidad nutricional de bicarbonato a temperaturas altas. Sin embargo, cuando se revisa la literatura científica sobre la práctica de suplementar con bicarbonato, los resultados son difíciles de interpretar. En un gran número de estudios realizados, no hubo ninguno que informara sobre ningún efecto beneficioso con la suplementación del bicarbonato, mientras que otros estudios demuestran un mejoramiento importante en la calidad de la cascara.
El informe desde Australia sirve de ayuda para aclarar esta situación. Los investigadores agregaron 1% de bicarbonato de sodio a la dieta de las ponedoras mientras que la temperatura se mantuvo en (32C). Sin embargo, en vez de usar un programa de iluminación convencional de 16 horas de luz y 8 horas de obscuridad, emplearon un programa de iluminación cíclico consistente en que seis veces al día había un ciclo de 3 horas de luz:y 1 hora de obscuridad. Con las condiciones descritas, se experimento un importante mejoramiento en la calidad de la cascara cuando el bicarbonato de sodio se agregó a la alimentación. Según los autores, el éxito de este programa esta directamente relacionado con el programa de iluminación. La gallina sintetiza la cáscara durante la noche cuando no esta consumiendo normalmente ninguna alimentación. Obviamente, si el bicarbonato se abastece a través de la alimentación, la gallina no consume el bicarbonato durante las horas nocturnas críticas de la formación de la cascara. Es decir, que bajo las condiciones normales, la suplementación del bicarbonato se efectúa durante las horas de poca importancia para la formación de la cascara. Los autores sugieren que los productores de gallinas de puesta deberían intentar alterar los programas de iluminación para estimulan el consumo de alimentación (y la ingestión de bicarbonato) durante esas horas cuando la cáscara está siendo activamente sintetizada.
Hace diez años, otro informe indicó el mismo fenómeno pero aparentemente los autores no reconocieron su importancia. Makled y Charles observaron un mejoramiento en la calidad de la cascara cuando las gallinas se mantuvieron con 24 horas de iluminación. Este mejoramiento fue aun más pronunciado cuando la alimentación se suplemento con un 0.5% de bicarbonato de sodio.
Ray Del Pino
Traducción del Articulo: Eggshell Quality -Sodiun Bicarbonate and photoperiod-.
Escrito por: Makled, M.N. y O.W. Charles, 1987. Sci 66:705-712.
Balnave, D. y S.K. Muheereza, 1997. Sci. 76:588-593.
 
 

Hosted by www.Geocities.ws

1