Pagina de Información Ganadera de Ray Del Pino
Desinfección de los Huevos Fértiles por Pulverización

La contaminación de la cascara de los huevos Fértiles es inevitable dentro del ambiente de la nave de reproductores. Normalmente, los huevos Fértiles no son colocados inmediatamente en las incubadoras después de su recolección, ya que suelen pasar de uno a diez de días almacenados antes de ser colocados en la incubadora. Durante el almacenamiento de los huevos se producirá la multiplicación de cualquier bacteria que se encuentre sobre la superficie de la cáscara (Ver Tabla 1). A mayor número de bacterias sobre los huevos, mayor sera la oportunidad de que esas bacterias penetren al interior del huevo.

 Tabla 1.
Efectos del Almacenaje de Huevos sobre la Contaminación en la Superficie de la Cascara.
 

 Día 1 de Almacenaje
 Día 7 de Almacenaje

 

Día 14 de Almacenaje  

 Número de Bacterias/Huevo

 154,446

 254,228

 310,444


La misión del encargado de la granja de reproductores es usar las estrategias adecuadas en el manejo de los huevos para minimizar la contaminación de la cáscara. Estas estrategias incluyen prácticas como:
· Mantener los nidales limpios
· Mantener el cuarto de almacén de huevos limpio
· Recolectar frecuentemente los huevos de los nidales
· Mantener la humedad y la temperatura apropiada en la sala de los huevos
Además de practicar un buen manejo, hay procedimientos para desinfectar la superficie de la cascara que usados adecuadamente pueden impedir la invasión micróbiana. Uno de los método usados extensivamente en el pasado era la fumigación de los huevos después de su recolección con gases de formaldehído. Este procedimiento resulto ser muy efectivo pero ocasionó dudas sobre la seguridad de su uso para el operario que practicaba esta operación.
Una alternativa a la fumigación es la de pulverizar con un desinfectante adecuado la cascara de los huevos. Hay numerosos desinfectantes en el mercado que han demostrado se útiles para esta operación, pero para que resulten efectivos deben ser usados correctamente.
Selección y Dilución Apropiada
El uso de un desinfectante que sea efectivo, es esencial para minimizar la contaminación de la superficie de la cáscara. Las diferentes clases de desinfectantes ( Amonios Cuaternario, Fenoles, Peróxidos, etc.) matan a los microbios de diferentes maneras. Por lo tanto, para asegurar un control efectivo, los procedimientos del uso específico para cada desinfectante deben seguirse meticulosamente. Algunas clases de desinfectantes son más efectivos que otros cuando son usados en condiciones ambientales adversas como puede ser un agua de pobre calidad. Los desinfectantes debe ser efectivos en el control de la población micobriana en la superficie del huevo, pero no deben resultar tóxicos para el desarrollo del embrión. La fórmula completa del desinfectante ha de ser examinada cuidadosamente para asegurarnos de que ninguno de los compuestos en la fórmula pueda tener un efecto adverso. Hasta los compuestos usados normalmente en la pulverización de los huevos fértiles, pueden llegar a ser tóxicos si se usan con concentraciones mas altas que las recomendadas por el fabricante del producto. Los desinfectantes han sido evaluados hasta obtener una dilución óptima, y el uso de una concentración mas alta que la recomendada puede causar daños irreparables en el embrión. También hay que prestar atención de no usar ningún compuesto que pueda interceptar el movimiento del oxígeno al embrión a través de la cáscara.
Aplicación Correcta
La aplicación inmediata del desinfectante tan pronto como los huevos se recogen es de extrema importancia. El fracaso de no aplicar el desinfectante a su debido tiempo permitirá que las bacterias tengan la oportunidad de entrar en la cáscara mediante los poros y afincarse en las membranas de la cáscara. Allí, las bacterias no estarán expuestas a la acción del desinfectante y entonces pueden ser causa de contaminación en el interior del huevo.
Para matar el mayor numero de organismos posibles, hay que pulverizar el desinfectante por toda la superficie de la cascara del huevo de tal manera que toda ella este mojada. Si la pulverización del desinfectante fuera insuficiente sobre la superficie de la cascara del huevo, puede que no llegue a alcanzar a todos los organismos o que solamente deteriore parcialmente a algunos que posteriormente pueden llegar ha recuperarse si existieran las condiciones apropiadas. (Ver Tabla 2).
Tabla 2.
Colonias totales de bacterias sobre la cáscara de huevos

Huevos sin Desinfectar Control

 Huevos Desinfectados ( Pulverización Inadecuada)

Huevos Desinfectados (Pulverización Adecuada) 
 121,263 colonias/huevo  43,830 colonias/huevo  331 colonias/huevo


Los desinfectantes químicos usados para desinfectar los huevos fértiles poseen propiedades físicas parecidas a los desinfectantes y productos de limpieza caseros. Por esta razón, deben extremarse las precauciones durante su uso para evitar derramar o salpicar los desinfectantes en los ojos, sobre la piel o sobre la ropa.
Implicaciones de una Desinfección Inadecuada
La selección apropiada de un desinfectante y su uso correcto es esencial para poder realizar un programa de desinfección de huevos efectivo que puede impedir problemas adicionales en la Sala de Incubación. Como la mayoría de las incubadoras tienen una capacidad de incubación superior a los 40,000 huevos, hay millares de huevos y de pollitos que podrían llegar a ser contaminados si un huevo infectado estallase o sí se llega a romper dentro la incubadora. La puesta en práctica de las estrategias apropiadas para la gestión de la Sala de Incubación impedirán los brotes microbianos y ayudaran en obtener una producción de pollitos de alta calidad.
Ray Del Pino
Traducción del Articulo: SPRAY SANITIZING HATCHING EGGS
Escrito por: Michael Wineland, Extension Poultry Specialist
and Carmen Christopher
North Carolina State University
PS FACTS #23
Last modified: 10/5/98
[email protected]
 



Hosted by www.Geocities.ws

1