NOVEDADES: INTRODUCCIÓN A SAS
Impartir formación SAS a medida: Mi nuevo proyecto, un manual de SAS, una
introducción a la programación en SAS
me ha hecho plantearme impartir mis propios cursos personalizados de programación en SAS.
Tras haber formado como programadores SAS a muchos compañeros y amigos, trabajar como consultor y empleado en numerosas empresas con distintos
entornos y arquitecturas estoy en disposición de trasmitir mis conocimientos a personas y equipos de trabajo. Si deseas una formación en SAS a medida de tus necesidades puedes contactar conmigo
Colaboraciones: A vuestra disposición tengo un artículo de Héctor Fabio Mueses M. Asesor Estadístico Colegio Odontológico Colombiano. Este artículo se titula La Confusión en Medio de la Interpretación Verdadera; Error Tipo I (Nivel de Significancia), Error Tipo II y el Valor P y trata con un excelente lenguaje la diferencia entre el valor p y el error de tipo I: |
Me gustaría que colaboraseis
conmigo: De momento sólo tengo algunos trabajos que hice yo
en mi etapa de estudiante en la E.U. de Estadística de la Universidad
Complutense de Madrid. Espero que sirva de ayuda a aquellas personas interesadas.
Solicito vuestra colaboración para que me enviéis vuestros trabajos
y estudios para hacer de este sito web un punto de partida para todos los interesados
en la estadística. Si deseáis participar mandadme un .
![]() |
Sigo con el curso de R (S-Plus) del que he realizado a fecha de hoy 12 capítulos. Estoy muy ocupado, y ultimamente muy centrado en SAS, pero poco a poco voy realizando capítulos para que aprendáis a manejar R. El curso tiene una visión más práctica que teórica pero siempre hago referencia a una bibliografía básica que espero os sirva de ayuda. Tengo algunos capítulos en el tintero sobre regresión de poisson y análisis de la varianza. También quería realizar un experimento: el cálculo de una tarifa de un seguro empleando sólo R. Simularía unos datos y crearía la estructura de la tarifa empleando R. Sigo pensando que el código libre puede ser una excelente salida profesional en el futuro. |
En el curso tengo intención de tratar métodos de muestreo y de remuestreo como son jacknife o bootstrap. Además de métodos estadísticos multivariantes como regresión logística, modelos loglineales,estimaciones robustas,... Y estos modelos estadísticos me gustaría aplicarlos al área de marketing. Sería una forma de demostrar que los análisis estadísticos más complejos no requieren una fuerte inversión en software.
¡¡ Comenzar a trabajar con R una herramienta gratuita y muy potente para la estadística!!!!
Siguiente proyecto: Si dispongo del tiempo suficiente desearía realizar un curso de SAS/MACRO con ejemplos aplicados. Sería la continuación a mi curso de introducción a SAS.
Agradecimientos: Sólamente me queda agradeceros el que hayais visitado mi sitio web dedicado a la estadística y esperar que os haya servido de ayuda en vuestros trabajos y en vuestros estudios. De nuevo recordaros que me gustaría que colaboráseis con la página aportando vuestros propios trabajos o artículos que halláis realizado. Gracias también a todos aquellos que me enviasteis correos apoyándo mi labor completamente altruista.