UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA

PRUEBA DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS - CURSO 2000/2001
ALUMNOS DE BACHILLERATO L.O.G.S.E.
CONVOCATORIA: SEPTIEMBRE

----------------------------------------------------------------------------
EJERCICIO DE: QUÍMICA -TIEMPO DISPONIBLE: 1 h. 30 m.
----------------------------------------------------------------------------
Se valorará el uso de vocabulario y la notación científica. Los errores ortográficos, el desorden, la falta de limpieza en la presentación y la mala redacción, podrán suponer una disminución hasta de un punto en la calificación, salvo casos extremos.

PUNTUACIÓN QUE SE OTORGARÁ A ESTE EJERCICIO: (véanse las distintas partes del examen)
Aclaraciones previas: Desarrolle UNA de las dos opciones propuestas.
Escriba las fórmulas de los compuestos y ajuste las ecuaciones en su caso.

Opción 1:

1)Explique la geometría y el enlace en las moléculas BeCl2, NCl3 y CH4.
(1,5 puntos)

Solución

 

2)Dadas las siguientes configuraciones electrónicas más externas:
a)ns1 b)ns2 np1 c) ns2 np3 d) ns2 np6
Identifique dos elementos de cada uno de los grupos anteriores y razone cuáles serán los estados de oxidación mas estables de esos elementos y sus propiedades químicas mas significativas.
(2 puntos)

Solución

 

3) Sabiendo que las siguientes reacciones redox en disolución acuosa se producen espontáneamente, ordene los metales según su poder reductor creciente y los iones metálicos según su poder oxidante creciente. Justifique su respuesta:

Cu2+ + Cd(s) è Cu(s) + Cd2+
2Ag+ + Cd(s) è 2Ag + Cd2+
2 Ag+ + Cu(s) è 2 Ag + Cu2+

(1,5 puntos)

Solución

 

4) Cuando a 50 ml de una disolución 0,10 M de un ácido monoprótico débil, cuya constante de disociación vale 3,5xl0-8, se le añaden 450 mi de agua, calcule a) la variación del grado de disociación del ácido y b) la variación del pH de la disolución.
(2,5 puntos)

Solución

 

5)Una mezcla de metano y acetileno (etino) se mezcla con oxígeno y se quema totalmente. Al final de la operación se recogen 2,20 g de dióxido de carbono y 0,72 g de agua. Calcular la cantidad en gramos de metano y de acetileno que se ha quemado.
Masas atómicas: Carbono = 12; hidrógeno = 1; oxígeno = 16
(2,5 puntos)

Solución

 

Opción 2:

1) Los átomos A, B, C y D corresponden a elementos del tercer período y tienen 1, 3, 5 y 7 electrones de valencia respectivamente. Conteste razonadamente a las siguientes cuestiones: a) ¿Qué elemento tendrá mayor energía de ionización? ¿Cuál tendrá mayor carácter metálico? ¿Y mayor radio atómico? b) ¿Qué fórmula tendrán los compuestos formados por A y D? ¿Y los de B y D?
(2 puntos)

Solución

 

2) Se dispone de tres disoluciones acuosas: una de ellas contiene cloruro de amonio, otra nitrato de potasio y la tercera nitrito de sodio. Si los recipientes que las contienen están sin etiquetar, indique razonadamente cómo podría distinguirlas con ayuda de un indicador ácido-base. Escriba las ecuaciones iónicas necesarias para su razonamiento.
Ka (HN02) = 7,lxl0-4 Kb (amoniaco) = 1,8x10-5.
(1,5 puntos)

Solución

 

3) Dado el equilibrio de disociación del cloruro de nitrosilo:

2 NOCl (g) ç è 2 NO + Cl2 (g),   ΔH° = - 258 kJ/mol,

Razone qué efecto producirán en él los siguientes cambios: a) Aumentar la presión, b) Aumentar la temperatura, c) Aumentar la concentración de cloro.
(1,5 puntos)

Solución

 

4) Se dispone de un ácido clorhídrico comercial del 40 % en masa y una densidad de 1,198 g/ml. a) Calcule la molaridad de este ácido clorhídrico concentrado, b) Calcule la molaridad de la disolución que resulta de mezclar 250 ml de este ácido con 500 ml de ácido clorhídrico 3,0 M.
Masas atómicas: Cloro = 35,5; hidrógeno = 1.
(2,5 puntos)

Solución

 

5) Si se hace pasar una corriente de cloro gas a través de una disolución de hidróxido de sodio se produce cloruro de sodio y clorato de sodio, a) Ajuste la reacción por el método del ion-electrón, b) Calcule cuántos moles de cloro reaccionarán con 2 g de hidróxido de sodio.
Masas atómicas: Sodio = 23; hidrógeno = 1; oxígeno = 16.
(2,5 puntos)

Solución

INICIO

[Inicio2] [Exámenes completos] [Formulación] [El átomo] [Tabla periódica] [Enlace químico] [Termoquímica] [Cinética química] [Equilibrio químico] [Acido-Base] [Reacciones precipitación] [Redox] [Química orgánica] [Concentración disolución. y gases] [Estequiometria] [Determinación de fórmulas]