UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA

PRUEBA DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS - CURSO 1999/2000
ALUMNOS DE BACHILLERATO L.O.G.S.E.
CONVOCATORIA: SEPTIEMBRE

----------------------------------------------------------------------------
EJERCICIO DE: QUÍMICA -TIEMPO DISPONIBLE: 1 h. 30 m.
----------------------------------------------------------------------------
Se valorará el uso de vocabulario y la notación científica. Los errores ortográficos, el desorden, la falta de limpieza en la presentación y la mala redacción, podrán suponer una disminución hasta de un punto en la calificación, salvo casos extremos.

PUNTUACIÓN QUE SE OTORGARÁ A ESTE EJERCICIO: (véanse las distintas partes del examen)
Aclaraciones previas: Desarrolle UNA de las dos opciones propuestas.
Escriba las fórmulas de los compuestos y ajuste las ecuaciones en su caso.

 

Opción 1

1) El amoniaco se obtiene mediante el método Haber-Bosch que consiste en la reacción directa de los elementos: N2 (g) + 3 H2 (g) ßà 2 NH3 (g)   D H = -92,4 kJ
Discuta los efectos de los cambios de presión y temperatura así como la influencia de la presencia de un catalizador en el rendimiento en amoniaco
(1,5 puntos)

Solución

 

2) a) Escriba la configuración electrónica de los átomos o iones: Na+, F-, Ne y Mg2+ indicando qué tienen en común estas especies. b) Clasifíquelos por orden creciente de sus radios, justificando esta clasificación.
(2 puntos)

Solución

 

3) Explique cuál es el número máximo de electrones en un átomo que pueden tener los números cuánticos dados en los apartados siguientes:
a) n = 2; b) n = 3 y l = 1; c) n = 4, l = 2 y ml = 1; d) n = 3; l = 2; ml = 0 y ms = 1/2
(1,5 puntos)

Solución

 

4) Se toman 20 ml de una disolución 4,0 M de Ca(OH)2 y se les añade H2O hasta tener 100 ml de disolución. Calcule los ml de ácido clorhídrico del 25% en peso y de 1,12 g/ml de densidad que se necesitan para neutralizar 25 ml de la disolución preparada de hidróxido de calcio.
Masas atómicas: cloro = 35; hidrógeno = 1
(2,5 puntos)

Solución

 

5) 33,0 mg de un compuesto desconocido dan un análisis elemental de 21,60 mg de carbono, 3,00 mg de hidrógeno y 8,40 mg de nitrógeno. a) Calcule su fórmula empírica. b) Calcule su fórmula molecular sabiendo que si se vaporizan 11,0 mg del compuesto ocupan 2,53 ml medidos a 27ºC y 740 mm de Hg.-1
R = 0,082 atm.l.mol-1.K-1
Masas atómicas: carbono = 12; hidrógeno = 1; nitrógeno = 14.
(2,5 puntos)

Solución

Opción 2

1) Entre las sustancias sodio, cloro y bromuro de rubidio, seleccione la más representativa para las siguientes propiedades:
a) La sustancia de menor punto de fusión
b) La sustancia no conductora en estado sólido y conductora fundida
c) La sustancia cuyas moléculas estén unidas por fuerzas de Van der Waals
Justifique la selección.
(1,5 puntos)

Solución

 

2) Se preparan disoluciones acusas de las siguientes sustancias: amoniaco, nitrato de sodio, cloruro de amonio y cianuro de sodio. Escriba en cada caso las ecuaciones ácido-base correspondientes y, basándose en ellas, indique si el pH será ácido, básico o neutro.
Kb(amoniaco) = 1,8x10-5; Ka(ácido cianhídrico) = 4x10-10
(2 puntos)

Solución

 

3) Explique razonadamente si los metales Ag, Zn y Cd se disolverán en ácido clorhídrico 1,0 M. Escriba las ecuaciones de las reacciones espontáneas que tengan lugar.
Datos: e 0 (Ag+/Ag) = + 0,80 v; e 0 (Zn2+/Zn) = -0,76 v; e 0 (Cd2+/Cd) = -0,40 v
(1,5 puntos).

Solución

 

4) Para saber el contenido de un mineral se disuelven 1,2 g del mineral en ácido sulfúrico diluido, con lo cual todo el hierro que contiene se disuelve como hierro (II). Esta disolución necesita para su valoración 20 ml de permanganato de potasio 0,10 M. En la valoración el permanganato se reduce hasta manganeso (II) y el hierro (II) se oxida a hierro (III)
a) Escriba y ajuste por el método del ion-electrón la reacción redox.
b)Calcule el porcentaje de hierro en el mineral
Masas atómicas: hierro = 55,8
(2,5 puntos)

Solución

 

5) a)Calcule la constante de disociación de una base débil, BOH, sabiendo que una disolución acuosa que contiene 0,10 moles de esta base en 100 ml de disolución, se ioniza en un 1,5%.
b) Calcule el pH de la disolución
(2,5 puntos)

Solución

INICIO

[Inicio2] [Exámenes completos] [Formulación] [El átomo] [Tabla periódica] [Enlace químico] [Termoquímica] [Cinética química] [Equilibrio químico] [Acido-Base] [Reacciones precipitación] [Redox] [Química orgánica] [Concentración disolución. y gases] [Estequiometria] [Determinación de fórmulas]