PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD
CONVOCATORIA DE JUNIO DE 2015

EJERCICIO DE: QUÍMICA
TIEMPO DISPONIBLE: 1 hora 30 minutos

PUNTUACIÓN QUE SE OTORGARÁ A ESTE EJERCICIO: (véanse las distintas partes del examen)

---------------------------------------------------------------------------------------------------------

Elija una de las dos opciones propuestas, A o B. En cada pregunta se señala la puntuación máxima.

OPCION A

1. (1,5 puntos) Para los siguientes elementos químicos: Ca, F, Ba, Ga y Br

a) Ordénelos de forma justificada en orden creciente a su energía de ionización. (0,6 puntos)
b) Qué especia tendrá mayor radio Ca o Ca2+ ?, ¿Br o Br- ? Justifíquelo con sus correspondientes configuraciones electrónicas. (0,9 puntos)

Solución

2. (1,5 puntos) Indique razonadamente cuál de las siguientes reacciones en una reacción de óxido-reducción, indicando el agente oxidante y reductor y ajustándola por el método del ion-electrón:

a) MnO2 + HCl --> MnCl2 + Cl2 + H2O
b) CaCO3 + HNO3 --> Ca(NO3)2 + CO2 + H2O

Solución

3. (2 puntos) Dadas las siguientes sustancias: NH4+, HClO2 (K = 1·10-2), CH3COOH (K = 1,8·10-5) y NH3 (K = 1,8·10-5)

a) Distinga entre ácidos y bases. Ordene los ácidos del más fuerte al más débil de forma justificada. (1,1 puntos)
b) Si sobre una disolución de NH3 se adiciona otra disolución que contiene iones NH4+, ¿cómo se verá afectado el pH de la primera disolución? Justifíquelo con el correspondiente equilibrio. (0,9 puntos)

Solución

4. (2,5 puntos) La reacción entre aluminio en polvo y óxido de hierro (III) genera hierro y óxido de aluminio (III). Sabiendo que ∆H0f del óxido de hierro es -822,2 KJ·mol-1 y la del óxido de aluminio es - 1676 KJ·mol-1 , calcule:

a) La variación de entalpía generada en la reacción. Escriba la ecuación ajustada. (0,9 puntos)
b) Si se hacen reaccionar 40,5 gramos de aluminio con 145 gramos de óxido de hierro, ¿cuál es la variación de entalpía en las condiciones de reacción? (1 punto)
c) ¿Cuántos gramos de hierro se obtendrán si el rendimiento de la reacción es del 82 %? (0,6 puntos)
Datos: Masas atómicas: Fe = 55,8; Al = 27; O = 16

Solución

5. (2,5 puntos) El dióxido de carbono reacciona a 1800ºC según el equilibrio:

CO2 (g) + H2 (g) <-- --> CO (g) + H2O (g)

En un recipiente de 5 litros se colocan 88 gramos de CO2 y la cantidad suficiente de H2 para que cuando se alcance el equilibrio la presión total sea de 120 atm. En la mezcla en equilibrio hay 1,2 moles de agua. Calcule:

a) El número de moles de cada sustancia en el equilibrio (1,8 puntos)
b) Las constantes Kp y Kc a 1800ºC. (0,7 puntos)
Datos: R = 0,082 atm·L·mol-1·K-1; Masas atómicas: C = 12; O = 16

Solución

OPCION B

1. (1,5 puntos) Para los siguientes compuestos: CaCl2, BCl3, CCl4

a) ¿Qué tipo de enlace tienen? ¿Alguno de ellos conducirá la corriente eléctrica en estado líquido? (0,8 puntos)
b) ¿Cómo describiría el enlace de BCl3 y CCl4 según la teoría de enlace de valencia? (0,7 puntos)

Solución

2. (1,5 puntos) Explique cómo calcularía la variación de entalpía de formación del dióxido de nitrógeno a partir de las entalpías de los siguientes procesos:

N2 (g) + O2 (g) --> 2 NO (g) ∆H1
2 NO (g) + O2 (g) --> 2 NO2 (g)
∆H2

Solución

3. (2 puntos) Conteste de forma razonada a las siguientes cuestiones:

a) ¿Cuál de los siguientes hidróxidos: Mg(OH)2 (Kps = 5,6·10-12) y Al(OH)3 (Kps = 3·10-24) será más soluble en agua? Escriba los correspondientes equilibrios de disolución y las expresiones del producto de solubilidad. (1,1 puntos)
b) ¿Qué le sucederá al equilibrio de disolución del Al(OH)3
en los siguientes supuestos:
b1) La adición de una disolución de cloruro de aluminio. (0,3 puntos)
b2) Un aumento del pH por adición de una base. (0,3 puntos)

b2) Una disminución del pH por adición de un ácido. (0,3 puntos)

Solución

4. (2,5 puntos) Para la siguiente reacción redox:

 KBr + H2SO4 ---> K2SO4 + Br2 + H2O + SO2

a) Ajuste la reacción por el método del ion-electrón e indique cuál es el oxidante y cuál el reductor.(1 punto)
b) Si se parte de 42 gramos de KBr sólido, calcule la concentración de una disolución de ácido sulfúrico necesaria para que reaccione todo el KBr si se adicionan 250 mL de éste ácido.(0,75 puntos).
c) Si se obtienen 25,17 gramos de Br2, ¿cuál será el rendimiento de la reacción? (0,75 puntos)
Datos: Masas atómicas: K = 39,1; Br = 79,9

Solución

5. (2,5 puntos) Una disolución de amoníaco de concentración 0,055 M tiene un pH de 11.

a) Calcule la constante de disociación del amoníaco. (1 punto)
b) Si sobre 1 litro de la disolución anterior adicionamos 5,35 gramos de NH4Cl (sin cambio de volumen) formando una disolución amortiguadora, ¿cuál será el pH de la disolución resultante?(1,5 puntos)
Datos: Masas atómicas: N = 14; Cl = 35,5; H = 1

Solución

INICIO

[Inicio2] [Exámenes completos] [Formulación] [El átomo] [Tabla periódica] [Enlace químico] [Termoquímica] [Cinética química] [Equilibrio químico] [Acido-Base] [Reacciones precipitación] [Redox] [Química orgánica] [Concentración disolución. y gases] [Estequiometria] [Determinación de fórmulas