UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA

PRUEBA DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS - CURSO 2004/2005
ALUMNOS DE BACHILLERATO L.O.G.S.E.
CONVOCATORIA: JUNIO

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EJERCICIO DE: QUÍMICA  -  TIEMPO DISPONIBLE: 1 h. 30 m.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Se valorará el uso de vocabulario y la notación científica. Los errores ortográficos, el desorden, la falta de limpieza en la presentación y la mala redacción, podrán suponer una disminución hasta de un punto en la calificación, salvo casos extremos.

PUNTUACIÓN QUE SE OTORGARÁ A ESTE EJERCICIO: (véanse las distintas partes del examen)

Aclaraciones previas:
Desarrolle
UNA de las dos opciones propuestas.
Escriba las fórmulas de los compuestos y ajuste las ecuaciones en su caso.

Opción 1

  1. a) Indique la configuración electrónica de los átomos de los elementos A, B y C cuyos números atómicos son 13, 17 y 20, respectivamente.
    b) Escriba la configuración electrónica del ion más estable de cada uno de ellos.
    c) ordene estos iones por orden creciente de sus radios, explicando su ordenación
  2. (1,5 puntos)

    Solución

  3. Explique mediante las correspondientes reacciones qué sucede cuando en una disolución de sulfato de hierro (II) se introduce una lámina de: a) plata, b) cinc, c) hierro

    E0 (Zn2+/Zn) = - 0,76 V; E0 (Fe2+/Fe) = -0,44 V; E0 (Ag+/Ag) = 0,80 V

  4. (1,5 puntos)

    Solución

  5. a) Se tiene un ácido fuerte HX en disolución acuosa. ¿Qué le sucederá al pH de la disolución al añadir agua o al añadir iones [H3O+].
  6. b) Dadas las especies NH3, OH-, HCl, escriba reacciones que justifiquen el carácter ácido o básico de las mismas según la teoría de Brönsted-Lowry. En cada reacción identifique el par ácido/base conjugado.

    (2puntos)

    Solución

  7. Para el equilibrio: PCl5 (g) ß à PCl3 (g) + Cl2 (g), la constante Kp vale 1,05, a 250ºC. Sabiendo que el volumen del recipiente son 2,0 litros y que en el equilibrio los moles de PCl5 y de PCl3 son 0,042 y 0,023 respectivamente, calcule la presión parcial de cloro en el equilibrio.

    R = 0,082 atm.l.mol-1.K-1

    (2,5 puntos)

    Solución

  8. Un compuesto orgánico contiene solamente carbono, hidrógeno y oxígeno. Cuando se queman 8 g del compuesto se obtienen 15,6 g de CO2 y 8 g de H2O en el análisis de los productos de la combustión. Su masa molecular es 90. Calcule: a) su fórmula empírica y b) su fórmula molecular

Masas atómicas: C = 12,0; H = 1,0; O = 16

(2,5 puntos)

Solución

 

Opción 2

1)Para las moléculas BCl3 y NH3, indique:

    a) El número de pares de electrones sin compartir de cada átomo central.
    b) La hibridación del átomo central
    c) Justifique la geometría de cada molécula según la teoría de la Repulsión de Pares de la Capa de Valencia

(1,5 puntos)

Solución

 

2) A 300ºC, la reacción de deshidrogenación del 2-propanol para dar propanona según la ecuación:

                CH3-CHOH-CH3 (g) ß à CH3-CO-CH3 (g) + H2O (g)

Es una reacción endotérmica. Explique razonadamente qué ocurrirá a la constante de equilibrio a) Al aumentar la temperatura. b) Si se utiliza un catalizador. c) Si se aumenta la presión total manteniendo constante la temperatura

(2 puntos)

Solución

3) Para cada una de las reacciones siguientes, indique razonadamente si se trata de reacciones de óxidación-reducción. Indique , en su caso, el agente oxidante y el reductor.

    a) Fe + 2 HCl à FeCl2 + H2
    b)CaCO3 + 2 HNO3 à Ca(NO3)2 + CO2 + H2O
    c) 2 NaBr + Cl2 à 2 NaCl + Br2

    (1,5 puntos)
Solución

4) El pH de una disolución de ácido nítrico es 1,50. Si a 25 ml de esta disolución se añaden 10 ml de una disolución de la base fuerte KOH 0,04 M Calcule

    a) En número de moles de ácido nítrico que queda sin neutralizar.
    b)Los gramos de base que se necesitarían para neutralizar el ácido de la disolución anterior.

Masa atómicas: K = 39; H = 1,0; O = 16

(2,5 puntos)

Solución

5) El amoniaco, gas, se puede obtener calentando juntos cloruro de amonio e hidróxido de calcio sólidos. En la reacción se forman también cloruro de calcio y agua. Si se calienta una mezcla formada por 26,75 g de cloruro de amonio y 14,8 g de hidróxido de calcio, calcule: a) Cuántos litros de amoniaco medido a 0ºC y 1,0 atmósferas, se formarán. b) Qué reactivo queda en exceso y en qué cantidad

Masas atómicas: nitrógeno = 14; hidrógeno = 1,0; oxígeno = 16; cloro = 35,5; calcio = 40
R = 0,082 atm.l.mol-1.K-1

(2,5 puntos)

Solución

INICIO

[Inicio2] [Exámenes completos] [Formulación] [El átomo] [Tabla periódica] [Enlace químico] [Termoquímica] [Cinética química] [Equilibrio químico] [Acido-Base] [Reacciones precipitación] [Redox] [Química orgánica] [Concentración disolución. y gases] [Estequiometria] [Determinación de fórmulas]