* *A S   R A D I O S * *




LA ESTACIÓN HBJ, DE LA CIUDAD DEL VATICANO

           El día 12 de febrero de 1931, se llevó a efecto con el imponente ceremonial de práctica en ocasiones semejantes, la inauguración de la poderosa estación de la Ciudad del Vaticano.

           Las instalaciones han sido hechas por Marconi, quien en esta ocasión habló al auditorio que siguió con interés el acto.

           La parte principal del mismo estuvo a cargo del Papa, quien visiblemente emocionado se dirigió al mundo.

COMO SE LA RECIBIO EN BUENOS AIRES

           Se realizó esta transmisión en onda de 19,40 mts. y en general fué buena, salvo las interferencias que en cierto momento hicieron muy difícil la recepción.

           No obstante la distancia, las condiciones atmosféricas adversas y un molesto “fading”, la alocución del Sumo Pontífice se escuchó claramente.

           La imponente voz, grave y magníficamente timbrada, moduló las frases en latín. Su Santidad Pio XI hablaba despacio, pero con gran firmeza, y articulaba las palabras en forma muy vocalizada.

           Eran las 12,50 (hora local), cuando el Santo Padre se hallaba ante el micrófono.

           La transmisión se inició a las 12,35 y terminó a las 13,30. Guillermo Marconi y el Padre Gianfranceschi tuvieron a su cargo los discursos de apertura y terminal, respectivamente, percibiéndose de una manera suficiente sus piezas oratorias, aunque no de un modo tan perfecto, como la del Papa. Otros oradores dirigiéronse a los feligreses en distintos idiomas.

           A pesar de que las perturbaciones de orden diverso no permiten formular una opinión acerca de Santa Colomba, pues la sintonía fué entorpecida por varios factores locales, es, desde luego, evidente que pesee una modulación satisfactoria, y este solo detalle indica que la recepción en lo futuro será factible con aparatos sencillos.

LA RETRANSMISION

           La retransmisión efectuada por las broadcasting LR4, Radio Splendid, y LR6, Radio Mitre, por intermedio de la Transradio Internacional, fueron también bastante audibles.

           En los laboratorios de la Philips Saeco, situados en la calle Garay, en las proximidades de la Dársena Sur, la audición fué sintonizada directamente con un receptor de onda corta, y escuchada por la concurrencia en dos altoparlantes.

           El principal inconveniente consistió en que la onda del Vaticano se hallaba interferida por otras portadoras de telegrafia.

LA BROADCASTING VATICANA

           La estación HVJ de la Ciudad del Vaticano figura desde ahora en la lista de broadcasting, pues empezó a transmitir regularmente sus programas ese dia a las 14,30, hora de Greenwich. La primera parte del programa se transmitió con ondas cortas, de 19,84 metros, y la segunda con ondas de 50,26 metros.

Obs. Matéria publicada na Radio Revista
publicação mensal argentina
ref. março de 1931, página 245.



Colaboração de Ivan Dorneles Rodrigues - PY3IDR
e-mail:[email protected]  



| Retorna | Recomende esta pagina a um amigo | imprimir esta pagina |


Publicado em 18 de agosto de 2006
Atualizado em 18 de agosto de 2006

Hosted by www.Geocities.ws

1