* *A S   R A D I O S * *




LA PRIMERA TRANSMISIÓN DE RADIOVISIÓN

           El 27 de diciembre de 1930, en la primer hora de la madrugada se transmitió por primera vez en Sud América una imagen por radiotelevisión.

           Por intermedio de la estación LR4, Rádio Splendid , se hizo el primer ensayo de transmisión en onda de broadcasting, con resultados muy halagüeños, pues fué fácil reconocer la imagen transmitida que fué la característica letra R quebrada del título de Radio Revista.

           A pesar de las dificultades inherentes a la transmisión por broadcasting, que como es bien sabido nunca puede ser perfecta debido a la insuficiencia de la frecuencia osciladora de la transmisión, dicho experimento se llevó a cabo con todo êxito.

           Otra de las dificultades salvadas fué la de la transmisión por línea blindada de una capacidad bastante elevada y de una extensión de más de diez kilómetros; a pesar de todo esto, repetimos, la transmisión fué recibida con bastante nitidez, salvo un poco de distorsión debido a las dificultades más arriba mencionadas.

           El equipo transmisor que actualmente se usa en la LR4, Radio Splendid, ha sido diseñado en nuestro Laboratorio Experimental y consiste en sus elementos más fundamentales en una linterna de proyección que proyecta la imagen a transmitir, sobre el disco analizador de 48 agujeros y que gira a una velocidad de 10 vueltas por segundo, siendo puesto en movimiento por medio de un motor sincrónico especial.

           Una célula fotoeléctrica blindada especialmente y colocada detrás del disco recibe las variaciones de luz, las que son amplificadas por medio de un amplificador especial a resistencias, mandándose luego la corriente por línea desde el estudio de las calles Callao y Las Heras hasta la estación transmisora situada en Vicente López.

           Las señales eran recibidas en el mismo estudio por radio desde la transmisora y amplificadas por un amplificador a resistencias, eran recibidas por una lámpara de neón sobre un disco analizador receptor que para facilitar el sincronismo estaba accionado por el mismo motor.

           La transmisión que se realizó en la madrugada del día 27 de diciembre fué presenciada por un reducido grupo de personas, entre ellas el señor Antonio Devoto, director de la estación LR4, nuestro director, quien realizaba las experiencias y el señor Adolfo T. Cosentino, jefe de la sección Radiocomunicaciones de la Dirección de Correos y Telégrafos, quien sumamente interesado en estas experiencias tuvo palabras de elogio y aliento para nuestra empresa.

           Transmitimos radiotelevisón por intermedio de la estación LR4, Radio Splendid, en onda de 303 metros, los días martes y sábados, después de las transmisiones ordinarias: de 23,50 a 0,15 horas.

           La velocidad del disco es de 10 vueltas por segundo, girando en el mismo sentido que las agujas de un reloj; tiene 48 perforaciones.

           Las impresiones sobre estas transmisiones - que agradeceremos y publicaremos - deben ser remitidas a la Dirección de Radio Revista, Santiago del Estero, 464, Bs. Aires.

Obs.: Matéria publicada na Radio Revista
publicação mensal argentina, em fevereiro de 1931, página 162.




Colaboração de Ivan Dorneles Rodrigues - PY3IDR
e-mail:[email protected]  



| Retorna | Recomende esta pagina a um amigo | imprimir esta pagina |


Publicado em 27 de agosto de 2006
Atualizado em 27 de agosto de 2006

Hosted by www.Geocities.ws

1