http://www.geocities.com/psicoresumenes/

 

 

 

PASSEDYL / PASSIFLORA / PAXON / PLACIDON / PRAZAM

 

 

PASSEDYL – NUTRACEUTICAL

NUTRACEUTICAL

Tranquilizante natural

 

Composición.

Cada cápsula blanda contiene: extracto seco de passiflora 25mg, extracto seco de valeriana 120mg, extracto seco de melisa 10mg y extracto seco de tilo 20mg.

 

Indicaciones.

Estados de estrés y ansiedad, mejora la concentración, regula los trastornos nerviosos y facilita el sueño.

 

Dosificación.

Adultos: 1-2 cápsulas hasta 3 veces al día. En tratamientos prolongados (3 a 4 semanas), puede reducirse a una cápsula 2 veces al día. Niños de más de 10 años: 1 cápsula, 2 a 3 veces al día.

 

Contraindicaciones.

Hipersensibilidad a alguno de los componentes de la formulación.

 

Reacciones adversas.

En casos aislados pueden aparecer reacciones gastrointestinales o alérgicas que desaparecen al suspender su administración.

 

Precauciones.

No usar durante el embarazo ni durante el período de lactancia sin prescripción médica. Como con todos los medicamentos, mantener este producto fuera del alcance de los niños.

 

Presentaciones.

Env. Con 10 y 30 cáps. Blandas.

 

 

PASSIFLORA – HOCHSTETTER

HOCHSTETTER

Sedante

 

Composición.

Passiflora incarnata ES.

 

Presentaciones.

Fco. X 60 comp.

 

 

PAXON – SAVAL

SAVAL

Ansiolítico

 

Composición.

Cada comprimido contiene: buspirona 5mg y 10mg.

 

Indicaciones.

Síntomas de ansiedad de diverso origen, en pacientes que requieren mantenerse activos, pacientes con cuadros orgánicos que requieren terapia ansiolítica coadyuvante, cuadros psicosomáticos, y en pacientes con tendencia adictiva a benzodiazepinas.

 

Dosificación.

Dosis inicial: 5mg 3 veces al día. La dosis puede incrementarse según necesidad en 5mg diarios cada 2 a 3 días, siendo la dosis óptima 20 a 30mg en la mayoría de los pacientes. La dosis máxima no debe exceder los 60mg/día.

 

Contraindicaciones.

No administrar en hiperestesia, trastornos funcionales hepáticos y renales graves, glaucoma de ángulo estrecho, miastenia gravis e hipersensibilidad a la buspirona.

 

Precauciones.

El uso durante el embarazo y lactancia debe ser en caso estrictamente necesario.

 

Presentaciones.

Env. Con 20 comprimidos de 5mg y 10mg.

 

 

PLACIDON – LAFI

LAFI

Tranquilizante menor. Ansiolítico.

 

Composición.

Cada comprimido contiene: bromazepam 1,5 y 3mg.

 

Presentaciones.

Env. Con 30 comp. De 1,5mg y 3mg.

 

 

PRAZAM – ALPES CHEMIE

ALPES CHEMIE

Tranquilizante. Ansiolítico.

 

Descripción.

Es una benzodiazepina del grupo de las triazolobenzodiazepinas. Los 2 metabolitos principales son el alfahidroxialprazolam (cuya actividad es la mitad de la del alprazolam) y la benzofenona, esencialmente inactiva. Los niveles plasmáticos de estos metabolitos son extremadamente bajos y es imposible describir en forma precisa su farmacocinética. Sin embargo, su vida media es del mismo orden que la de alprazolam. La vida media de PRAZAM es intermedia, de alrededor de 12 a 15 horas. Tiene una biodisponibilidad del 80%; la absorción es rápida, con efecto clínico máximo 1 a 1,5 hora después de una dosis oral; el pico plasmático alcanza a 17,3ng/ml por vía sublingual y 14,4ng/ml por vía oral. La vida media en el adulto mayor es de 19 horas. Se une en un 80% a proteínas séricas. Es eliminado por biotransformación y sus metabolitos son excretados principalmente por vía renal (80%).

 

Composición.

Cada comprimido contiene: alprazolam 0,5mg.Cada 1ml (25 gotas) contiene: alprazolam 0,5mg.

 

Indicaciones.

Problemas funcionales y manifestaciones somáticas asociadas con la ansiedad. Ansiedad bajo todas las formas asociadas o no con dificultades de la deglución. Cuadros de pánicos. Síndrome premestrual.

 

Dosificación.

La posología debe ser adaptada según el caso y reducida si aparecen efectos secundarios. En desórdenes de ansiedad la dosis debe ser iniciada con 10 a 25 gotas (0,2mg a 0,5mg) 3 veces al día. La dosis puede ser aumentada hasta conseguir el efecto terapéutico deseado. La dosis diaria máxima es de 4mg al día. La dosis efectiva más baja posible debería ser usada, así como la necesidad de continuar el tratamiento. Esta posología deberá ser reducida en sujetos de edad. En promedio, la mitad de la posología puede ser suficiente. Tabla de concentración: 25 gotas (1ml) = 0,5mg, 20 gotas (0,8 ml) = 0,4mg, 15 gotas (0,6ml) = 0,3mg, 10 gotas (0,4ml) = 0,2mg y 5 gotas (0,2ml) = 0,1mg.

 

Contraindicaciones.

Alergia conocida a las benzodiazepinas. Insuficiencia respiratoria severa. Glaucoma agudo de ángulo estrecho.

 

Efectos colaterales.

Según la dosis, el momento de la toma y la sensibilidad del paciente: somnolencia (particularmente en las personas de edad). Hipotonía muscular, distonías, fatiga, sedación, debilidad musculoesquelética. Anorexia, amnesia pasajera, dificultad de concentración. Amnesia anterógrada (descripta principalmente para las formas inyectables de benzodiazepinas). Cambios en la libido, irregularidades menstruales, incontinencia y retención urinaria. Diplopía, disartria. En ciertos sujetos se han podido observar reacciones paradójicas: un tipo de irritabilidad, sobreexcitación y síndrome confusional. También se han observado reacciones de hipersensibilidad cutánea de tipo maculopapular pruriginosas.La suspensión del tratamiento debe ser progresiva; una suspensión brusca podría, como con todas las benzodiazepinas, provocar síntomas similares a los descriptos en Advertencias. El síndrome de deprivación se traduce habitualmente por irritabilidad, ansiedad, dolores musculares, temblores, insomnio de rebote, pesadillas, náuseas y vómitos. Excepcionalmente un síndrome mayor, a veces retardado, puede sobrevenir: convulsiones aisladas, estados de mal mioclónico con síndrome confusional que es, generalmente, precedido de síndromes menores. Si los incidentes de la supresión sobrevienen, la vida media del alprazolam permite pensar que se producirán 2 a 3 días después de la suspensión del tratamiento. Pueden ocurrir reacciones paradójicas como estimulación, agitación, alucinaciones, espasticidad muscular aumentada, disturbios del sueño. Si estas reacciones ocurren, se aconseja suspender el tratamiento.

 

Precauciones.

Miastenia: la ingesta de PRAZAM debe estar bajo vigilancia debido a la posible acentuación de fatiga muscular. Depresión: las benzodiazepinas actúan principalmente sobre el componente ansioso de la depresión. Utilizadas solas no constituyen un tratamiento de la depresión y pueden, finalmente, enmascarar los signos. En insuficiencia respiratoria moderada, se recomienda adaptar la posología. La ingestión de bebidas alcohólicas está formalmente desaconsejada durante el tratamiento. La atención o alerta mental pueden estar disminuidas. Esto es muy importante en los conductores de vehículos y en la utilización de máquinas, debido al riesgo de somnolencia diurna atribuida al empleo de este medicamento.En caso de insuficiencia renal o hepática puede ser necesario adaptar la dosis. Embarazo: en la especie humana puede causar daño fetal y el riesgo teratógeno existe potencialmente con las benzodiazepinas. Además no es recomendable utilizar estas sustancias durante el parto por la posibilidad de que sobrevengan hipotonía, hipotermia y problemas respiratorios en el recién nacido. Lactancia: el empleo de este medicamento no es aconsejable durante el período de lactancia.

 

Advertencias.

No debe utilizarse como terapia de reemplazo en el tratamiento de pacientes psicóticos. Un síndrome de deprivación puede sobrevenir al suspender bruscamente un tratamiento prolongado, sobre todo a dosis elevadas. Se recomienda reducir progresivamente la dosis o, en caso de suspensión brusca, vigilar atentamente al enfermo. La tolerancia y eficacia de PRAZAM no han sido estudiadas en sujetos menores de 18 años.

 

Interacciones.

Sinergismo aditivo: con depresores neuromusculares (curarizantes, miorrelajantes); con otros medicamentos depresores centrales (en particular los neurolépticos). La administración con otras benzodiazepinas puede potenciar la sedación. El riesgo de aparición de síndrome de deprivación aumenta con la asociación de benzodiazepinas con otros psicotrópicos, anticonvulsivantes, antihistamínicos y alcohol. La cimetidina disminuye el clearance de alprazolam. Los anticonceptivos orales pueden aumentar la respuesta al alprazolam.

 

Sobredosificación.

Somnolencia muy profunda con coma según la cantidad ingerida. Tratamiento sintomático en un medio especializado.

 

Presentaciones.

Env. Con 30 comp. De 0,5mg. Env. Con 20ml de gotas.

 

 

 

 

INICIO DE PÁGINA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Hosted by www.Geocities.ws

1