La Inteligencia Emocional. es un concepto relativamente nuevo que introdujeron Peter Salovey y John Mayer en 1990. Ambos psicólogos de Harvard, formaban parte de la corriente crítica contra el concepto tradicional que consideraba la inteligencia sólo desde el punto de vista lógico-matemático o lingüístico. Ellos definieron  la Inteligencia social como aquella que comprende la habilidad de supervisar y entender las emociones propias así como las de los demás, discriminar entre ellas y utilizar esta información para guiar nuestro pensamiento y nuestras acciones “.

Sin embargo ha sido un periodista y divulgador científico, Daniel Góleman el responsable de popularizar este concepto en su libro “La Inteligencia Emocional” y lo define como la capacidad de establecer contacto con los propios sentimientos, discernir entre ellos y aprovechar este conocimiento para orientar nuestra conducta,  y la capacidad de discernir y responder adecuadamente a los estados de ánimo, temperamento, motivaciones y deseos de los demás.”

                                                                                             

   Los fundamentos de la educación emocional y el desarrollo de la inteligencia emocional deben buscarse en las grandes aportaciones de la pedagogía y la psicología., aunque hace ya 2200 años Platón decía” La disposición emocional del alumno determina su habilidad de aprender”

Características de la persona  emocionalmente inteligente:

  1. Actitud positiva:  resalta los aspectos positivos por encima de los negativos; valora más los aciertos que los errores, más las cualidades que los defectos, más lo conseguido que las insuficiencias, más el esfuerzo que los resultados, busca el equilibrio entre la tolerancia y la exigencia
  2. Reconoce los propios sentimientos y emociones
  3. Se siente capaz de expresar sentimientos y emociones: tanto las consideradas positivas como las consideradas negativas necesitan ser canalizadas a través de algún medio de expresión La persona e. Inte. Sabe reconocer el canal más apropiado y el momento oportuno
  4. Es capaz de controlar sentimientos y emociones: sabe encontrar el equilibrio entre expresión y control. Sabe esperar. Tolera la frustración y es capaz de demorar gratificaciones.

5.      Es empática: se mete con facilidad en la piel del otro, capta sus emociones aunque no las exprese en palabras sino a través de la comunicación no-verbal

6.      Es capaz de tomar decisiones adecuadas:  el proceso de toma de decisiones integra lo racional y lo emocional. La emoción impide a veces la decisión. Es importante darse cuenta de los factores emocionales presentes en cada decisión de cara a que estas sean apropiadas.

7.      Tiene motivación ilusión e interés: todo lo contrario a la pasividad, al aburrimiento o la desidia. La persona es capaz de motivarse ilusionarse por llegar a metas e interesarse por las personas y las cosas que le rodean.

8.      Autoestima adecuada: sentimientos positivos hacia sí misma y confianza en sus capacidades para hacer frente a los retos que se encuentre en la vida.

9.      Sabe dar y recibir

10. Tiene valores que dan sentido a su vida

11. Es capaz de superar las dificultades y frustraciones aunque hayan sido muy negativas

  1. Es capaz de integrar polaridades:  lo cognitivo y lo emocional, el h. derecho y el izquierdo, soledad y compañía, tolerancia y exigencia, derechos y deberes.

 

ESCUELA PRIMARIA "TIERRA Y LIBERTAD"  ERNESTO HERNANDEZ, ZIHUATEUTLA, PUE. 2006-2007

Hosted by www.Geocities.ws

1