DONDE EJERCERE MI CARRERA

El Técnico en Programación de Computadores participa en proyectos de desarrollo de software desempeñando roles que tienen por objeto producir programas, módulos o componentes de sistemas de computación.

 

Ámbito de Desempeño

A partir de especificaciones de diseño de software, los programadores escriben, verifican y arreglan instrucciones detalladas que configuran programas de computación. La ejecución de éstos en equipos de computación produce los resultados que constituyen los objetivos del sistema. También conciben, diseñan y verifican estructuras lógicas para resolver problemas mediante computadores. Estos programadores pueden provenir de diversos niveles de educación formal o informal, aunque buena parte de ellos proviene de educación superior incompleta, y a veces se los identifica por la tecnología que emplean. Una formación posible en el marco de la educación media es la de Técnicos en Programación de Computadores.

 

Campo y condiciones del ejercicio profesional

Principales resultados del trabajo Unidades (módulos, objetos, componentes, programas) que cumplen con la asignación recibida -especificación de diseño-, responden a buenas prácticas y normas de programación del proyecto o la organización para los que fueron elaborados -lo que significa que sean entendibles y mantenibles por otros-, y no contienen fallas o malfuncionamientos intrínsecos dentro de la tecnología o ambiente para los cuales fueron desarrollados. Reportes de actividad o de incidentes, así como sugerencias de cambios a partir de revisiones cruzadas de código. Identificación y catalogación de unidades de programación reutilizables.

 

 

Medios de producción o de tratamiento de la información

Entornos de programación compuestos por equipamiento y software de base, ambientes de programación compuestos por editores de texto y de diagramas, compiladores, generadores o intérpretes, catálogos de patrones, bibliotecas de programas y componentes, otras herramientas de software para preparar y realizar pruebas, diagnóstico, recuperación de datos. Internet, correo electrónico, foros y listas de discusión.

Procesos, técnicas y regulaciones normativas

Lenguajes de programación y ambientes de desarrollo de programas. Manuales de estilo y buenas prácticas. Normas ISO, CCITT e IEEE. Normas aplicables a las comunicaciones digitales.

 

Espacio social de trabajo: relaciones funcionales o jerárquicas

Trabaja en relación formal o informal de dependencia con el proyecto en el que se desempeña, integrando y colaborando con el equipo de trabajo del mismo. Es supervisado jerárquica y técnicamente por el líder del proyecto o del grupo, de quien recibe las asignaciones de trabajo y a quien solicita consejo y asesoramiento, consensuando enfoques o cronogramas de actividad. Intercambia información, recibe o brinda asesoramiento a sus pares o a otros especialistas, participa en reuniones de su equipo y en revisiones cruzadas de su trabajo o el de otros. En la mayoría de los casos no tiene personal a cargo.

INICIO