BELEMNITES (SUBCLASE COLOIDEA) DE LAS SIERRAS SUBBÉTICAS CORDOBESAS
BELEMNITES OF THE MOUNTAINS CORDOVAN SUBBÉTICAS
En esta página podrá encontrar otro de los fósiles más frecuentes y característicos del Mesozoico: el belemnites, muy conocido desde antiguo y cuya forma ha hecho que vulgarmente se les confunda con "puntas de rayo" o "balas de moro" |
Los coleoideos están ya
presentes en el Carbonífero, fueron muy abundantes en el Mesozoico, sobre
todo en el Cretácico, y hoy en día agrupa a todos los cefalópodos vivos
a excepción de los nautiloideos.. Son
los belemnites del Jurásico y del Cretácico los que más nos interesan.
Su concha interna nos ha
llegado fosilizado con mucha frecuencia. Consta de tres partes: |
|
|
Dentro de la subclase Coloidea, podemos hacer una clasificación en cuatro órdenes:
De los cuatro, sólo el último
está representada en las Subbéticas Cordobesas. A continuación
mostramos en un cuadro las familias y géneros más frecuentes dentro de
este orden: |
|
Atractites s.p. (Toarciense) |
Dactyloteuthis irregularis (Toarciense) |
Duvalia dilatata (Valanginiense) |
Duvalia dilatata (Valanginiense) |
||||||
Duvalia dilatata (Valanginiense) |
Duvalia emerici Valanginiense |
Duvalia lata (Valanginiense) |
|||||||
Hibolites jaculoides (Valanginiense) |
Hibolites s.p. (Valanginiense) |
Hibolites s.p. (Valanginiense) |
|