Economía

La ascensión del dinero a los cielos

Los límites estructurales de la valorización del capital, el capitalismo de casino
y la crisis financiera global

Robert Kurz

 

Primera Parte
1. Capital real y capital que rinde intereses
2. La dependencia creciente del capital real en relación al crédito
3. La revolución terciaria
  Notas

Segunda Parte
4. Terciarización capital que rinde intereses y crédito estatal
5. Globalización e industrias fantasmas
6. Desindustrialización del dinero e inflacción estructural
  Notas

Tercera Parte
7. De la expansión fordista a la revolución microelectrónica
8. Las estructuras globales del déficit y el corto veraneo del capitalismo de casino
9. El camino del shock de la desvalorización
  Notas

Primera Parte

1. Capital real y capital que rinde intereses

La relación contradictoria entre trabajo y dinero es una de las muchas estructuras esquizoides del mundo moderno. El trabajo, como gasto abstracto de energía humana en el proceso de la racionalidad empresarial, y el dinero, como forma fenoménica del "valor" económico así producido (o sea, de una fantasmagoría fetichista de la conciencia social objetivada) son las dos caras de la misma moneda. El dinero representa o "es" nada más que "trabajo muerto", tornado realmente abstracto en la forma de una cosa, en el fin-en-sí-mismo capitalista, que consiste en una acumulación siempre creciente de tal medio fetichista. El humano "proceso de metabolismo con la naturaleza" (Marx) se convirtió en un abstracto y en sí insensato gasto de fuerza de trabajo, justamente porque el dinero se autonomizó del agente humano, en la forma fetichista potenciada del capital: no es la necesidad humana la que guía el gasto de energía; por el contrario, la forma "muerta" de esa energía autonomizada como cosa, subordinó a sí misma la satisfacción de las necesidades humanas. La relación con la naturaleza, tal como las relaciones sociales, llegaron a ser meros procesos de paso para la "valoración del dinero".

Sin embargo, este proceso de valorización, en el que el medio fetichista se convirtió en un fin en sí mismo, no se desarrolla sin obstáculos. Como el trabajo y el dinero constituyen fases diferentes del desarrollo de la valorización como fin en sí mismo, estos dos momentos también pueden separarse en situaciones de crisis, dejando así de coincidir. Tal falta de coincidencia se manifiesta como una desvinculación entre el dinero y la sustancia abstracta del trabajo: la multiplicación del dinero se da entonces más rápidamente que la acumulación de "trabajo muerto" abstractizado, separándose así de su propia base. Pero como los dos procesos del trabajo y del dinero se formaron en un proceso histórico ciego, a espaldas de los sujetos humanos, su nexo intrínseco escapa a la conciencia, tanto en el "buen sentido" común como en el pensamiento científico. Trabajo y dinero pueden surgir como opuestos el uno al otro en las diversas ideologías, así como en la concepción del proceso económico.

Es verdad que la sociedad moderna es considerada en general como una "sociedad del trabajo" o una "sociedad del lucro", y es indiscutible que el trabajo y el rendimiento monetario son, al final de cuentas, idénticos. Pero este nexo lógico sólo es comprendido en una concepción sociológica banal o presentado como una especie de postulado moral –por ejemplo, en las ideologías del "trabajo honesto"–, al mismo tiempo que la necesidad económica de una coincidencia de estas dos formas fenoménicas del proceso de valorización no se considera plausible. A través de las formas de mediación entre trabajo y dinero, nada fáciles de reconocer y cada vez más complejas en el transcurso de la modernización, nace la ilusión de que el dinero puede desarrollarse independientemente de su sustancia abstracta, constituida por el trabajo.

Como se sabe, la teoría económica burguesa ignora la equivalencia entre trabajo abstracto y dinero, necesaria de acuerdo con la lógica del capitalismo: de hecho, la economía política burguesa, después de la teoría marginalista, abandonó completamente el concepto de valor, a diferencia de los clásicos (Adam Smith y David Ricardo), o lo identificó superficialmente con los precios realizables, subjetivándolo, en cuanto se consideraba refutada la existencia de una sustancia objetiva del valor, y la teoría del valor-trabajo era considerada como un simple fósil. En este punto concuerdan en el plano teórico las dos doctrinas opuestas de la posguerra, el keynesianismo y el monetarismo, pero ninguna de ellas puede ignorar completamente el verdadero nexo entre trabajo y dinero. El keynesianismo no deja de tener en cuenta, al menos superficialmente, la lógica del trabajo abstracto –aunque negándola en principio– cuando establece el nexo entre "empleo" y "rendimiento monetario". También en el monetarismo de Milton Friedman el problema se presenta, intuitiva pero no conceptualmente, cuando se identifica como un mal fundamental la desvinculación entre masa monetaria y masa de producción (para el mercado). Pero ni el concepto keynesiano de "empleo" (factor demanda) , ni el concepto monetarista de producción (factor oferta) implican ninguna relación intrínseca, sustancial, entre masa de trabajo y masa monetaria, de modo de superar la ilusión de que el dinero posee un movimiento autónomo. El problema sólo se manifiesta indirectamente.

En la práctica del proceso capitalista, esta ilusión nace de la naturaleza particular del capital monetario concentrado en el sistema bancario. Para decirlo con precisión, el dinero se transforma en capital cuando se gasta directamente en la valorización del trabajo abstracto, convirtiéndose así, "de un valor dado, en un valor que valoriza, que se aumenta a sí mismo" (Das Kapital, T. 3, p. 350): los medios de producción adquiridos, incluida la fuerza de trabajo humana, se transforman, según la lógica de racionalidad empresarial, en mercancías para la venta en el mercado, con el respectivo excedente en la forma abstracta de "dinero". Esta lógica, resumida por Marx en la fórmula D-M-D’, sólo puede ser mediada por el trabajo abstracto encarnado en las mercancías. La empresa productora de mercancías, si el capital monetario propio no basta, puede tomar prestada (total o parcialmente) la masa inicial "D" de dinero, que actúa como capital. Para este fin sirven los ahorros de la sociedad, concentrados en el sistema bancario: dinero que sus propietarios no usan, ni para el consumo ni para inversiones empresariales, y que ha sido depositado como el hueso que entierra un cachorro para roer más tarde.

Entretanto, incluso ese dinero es capital –capital en la forma de crédito: temporalmente, el sistema bancario presta capital empresarial "actuante". El dinero no sirve aquí para la mediación de mercancías, ni es directamente capital monetario empresarial, que emplea trabajo abstracto en su proceso de valorización, sino que se transforma paradójicamente en una mercancía con cotización en mercados especiales (los mercados financieros) y cuyo precio son los intereses/1. El dinero, como mercancía en los mercados financieros, es por tanto capital que rinde intereses, a diferencia del capital empresarial "real", que organiza la efectiva valorización sustancial. Desde el punto de vista de este capital que rinde intereses, la fórmula de valorización se reduce a D-D’; o sea, el dinero, en apariencia sin intervención de la producción real de "M", obtiene inmediatamente, como mercancía, la "cualidad oculta" (Marx) de generar –presuntamente de sí mismo– "más dinero": "El movimiento característico del capital en general [...], o retorno del capital a su punto de partida, asume, en el capital que rinde intereses, una figura totalmente separada, distinta del movimiento real del que es una forma [...] Dar, prestar dinero por cierto tiempo y recibir de vuelta lo mismo con intereses (valor acrecentado) es la forma completa del movimiento que cabe al capital que rinde intereses como tal. El movimiento efectivo del dinero prestado como capital es una operación que se sitúa más allá de la transacción entre quien da y quien recibe préstamos. En estas mismas operaciones, esa mediación es cancelada, convertida en invisible, no directamente comprendida [...] Aquí, el retorno no se expresa, por tanto, como consecuencia y resultado de una serie determinada de procesos económicos, sino como consecuencia de una estipulación jurídica particular entre compradores y vendedores". (Das Kapital, t. 3, p. 360 s.)

Por un lado, no se puede obviamente negar con seriedad que el dinero sin mercancía (o el dinero por sí solo como mercancía) es un absurdo social; por otro, según el preconcepto común que ve en el dinero el capital, la verdadera forma del capital no es tanto el capital empresarial productor de mercancías, sino antes bien el capital que rinde intereses. La única fuente efectiva de "dinero que genera dinero" (Marx), el consumo de trabajo abstracto en la producción real de mercancías, desaparece así en la "forma sin contenido" (Marx) del propio movimiento. En el capital que rinde intereses, la producción de "más dinero" no aparece, de hecho, como expresión social (fetichista) de la producción capitalista de mercancías, sino como una producción de mercancías entre otras, así como la producción de medias, velas o viajes de aventura. Sin más, el propio trabajo abstracto del sistema bancario es equiparado (inclusive en el concepto de "creación de valor", típico de la teoría económica burguesa) al trabajo desarrollado en las empresas productivas y terciarias –se habla incluso de una "industria financiera"/2. La duplicación espectral de los productos, en el sistema de producción de mercancías, en mercancías y dinero es escamoteada a través de una tosca identificación del dinero con la mercancía.

A primera vista, podría parecer que se trata aquí sólo de una ilusión subjetiva, esto es, de una simple ideología del capital monetario que rinde intereses, cuyos agentes no tienen conciencia del efectivo movimiento sustancial. En la medida en que el proceso real de valorización funciona sobre sus propias bases, las cosas pueden ocurrir de hecho así. En efecto, para el propietario del dinero prestado puede ser indiferente de dónde provienen los intereses, que hacen fructificar su milagroso "dinero que genera dinero". Sin embargo, el caso se vuelve problemático cuando el dinero prestado no es realmente empleado para el efectivo consumo empresarial de trabajo abstracto. Este empleo malogrado, si ocurre en gran escala, hace que el capital que rinde intereses se separe cada vez más del proceso real de valorización y se vuelva "capital ficticio" (Marx) /3.

El caso más simple es naturalmente aquel en que el capital real empresarial, que tomó el dinero en préstamo, no tiene éxito con sus mercancías en el mercado y se declara en quiebra. La no-coincidencia entre trabajo y dinero (el trabajo de la empresa productora de mercancías fue declarado inválido por el mercado) tiene entonces una repercusión inmediata sobre el capital que rinde intereses: los créditos concedidos se vuelven "no recuperables"/4. El mismo efecto se produce cuando el dinero prestado no se destina de entrada a la producción real de mercancías, sino al lujo y al prestigio, por ejemplo; fue éste el caso de innumerables créditos, a partir de los años 70, concedidos por el sistema financiero internacional a diversos potentados y regímenes asesinos del Tercer Mundo considerados amigos.

El aparente movimiento directo D-D’ sólo se torna ficticio en sentido estricto cuando el malogramiento del proceso sustancial de valorización se maquilla, pagándose créditos que se convirtieron en inseguros con nuevos créditos. Es lo que sucede hoy en gran escala, no sólo con los créditos del Tercer Mundo, sino también con una gran masa de créditos a las empresas y al consumo. De este modo el sistema financiero alimenta una montaña siempre creciente de dinero crediticio "sin sustancia", tratado "como si" pasase por un proceso real de valorización, aunque sea apenas simulado por metacréditos. Así, el nexo entre trabajo abstracto y dinero se alarga, de suerte que la no-coincidencia de las dos formas fenoménicas no se torna de inmediato operativa, sino de algún modo "demorada". Con todo, la cadena ficticia de alargamientos acabará por romperse, puesto que alcanzará sus límites la meta-remuneración de intereses del movimiento D-D’, desarrollado más allá de su contenido sustancial/5.

Se alcanza un grado aún más alto de desvinculación entre trabajo y dinero cuando el dinero crediticio sirve como punto de partida de un movimiento especulativo, en el cual ya no hay la apariencia siquiera de una producción real de mercancías. El comercio con los simples títulos de propiedad de acciones e inmuebles produce así aumentos ficticios de valor, que no tienen nada que ver ni aun formalmente con los beneficios reales provenientes del consumo empresarial de trabajo abstracto. Un movimiento especulativo de ese tipo se pone en marcha siempre que la acumulación empresarial real de capital alcanza sus límites y los beneficios de los períodos pasados de producción no pueden ser invertidos, en la medida suficiente, en un aumento de la producción real de mercancías, sino que tienen que ser aplicados exclusivamente en el sistema financiero. Así, la presión para un movimiento inmediato D-D’ crece tan fuertemente que ante el aumento especulativo del valor de las acciones los dividendos reales son insignificantes; la relación entre cotizaciones y beneficios sobrepasa todas las medidas. Estas burbujas especulativas, fruto del aumento ficticio del valor de los títulos de propiedad, y verificadas innumerables veces en la historia capitalista, siempre terminan inevitablemente con una gran quiebra financiera.

2. La dependencia creciente del capital real en relación al crédito

La "condición de posibilidad" de que el dinero se desligue de su real sustancia de trabajo es tanto más fuerte cuanto mayor se vuelve en la reproducción general la parte que se refiere al capital que rinde intereses. En cuanto a esto, de hecho puede constatarse a largo plazo un desequilibrio a favor del crédito. La extensión gradual de la racionalidad empresarial a toda la producción, su cientifización y el consecuente aumento, a escala secular, de la intensidad del capital (o sea, costos previos siempre más altos para una producción competitiva de mercancías), aparte de la extensión concomitante del capital accionista anónimo, exige masas siempre mayores de dinero crediticio, para poder mantener en curso la producción capitalista.

Para el capital privado del siglo XIX, arcaico desde el punto de vista de hoy, con sus propietarios personales patriarcales y sus respectivos clanes familiares/6, regían todavía los principios de la respetabilidad y de la "solvencia", a la luz de los cuales el recurso creciente al crédito parecía casi obsceno, casi el "principio del fin"; la literatura ligera de la época está llena de historias en que "grandes casas" caen por tierra debido a su dependencia del crédito, y Thomas Mann, en algunos pasajes de Los Buddenbrook, hace de éste un tema laureado con el Premio Nobel. Naturalmente, el capital que rinde intereses era desde el principio indispensable como tal al sistema que se formaba, pero no ostentaba aún una parcela decisiva en el conjunto de la reproducción capitalista; y sobre todo los negocios de capital ficticio eran considerados, por así decir, típicos del ambiente de impostura de cuenteros y "gente deshonesta", al margen del capitalismo auténtico (pero al que ya entonces se unía la honorable burguesía en tiempos de oleadas especulativas). Hasta Henry Ford se negó durante mucho tiempo a recurrir al crédito bancario para su empresa, pretendiendo financiar sus inversiones sólo con capital propio.

El concepto patriarcal de solvencia se disipó por completo a lo largo del siglo XX, simplemente porque ya no era posible mantenerlo en vigor, ni siquiera en la vida capitalista normal. Las teorías marxistas sobre el nuevo poder del "capital financiero" (Hilferding, Lenin y otros) en el inicio del siglo ya eran el reflejo de un proceso que veía al capital empresarial real comenzar a separarse estructuralmente de su propia base, esto es, del trabajo abstracto; con todo, los marxistas del antiguo movimiento obrero no dieron gran importancia al auténtico contenido económico (es decir, al surgimiento de los límites de la propia economía basada en el valor), sino sólo a los cambios en la superficie del capitalismo y en las relaciones sociológicas de poder.

Esta separación del sistema crediticio puede ser descrita como una creciente desproporción estructural entre el capital fijo cientifizado y la masa de trabajo que todavía es posible utilizar rentablemente; el aumento a gran escala de la intensidad del capital (que en Marx aparece como "incremento de la composición orgánica" del capital) exige un empleo cada vez mayor de capital monetario, que sin embargo puede movilizar cada vez menos trabajo por cada unidad de capital. Este hecho se expresa también en el plano monetario: se trata de la creciente importancia ya descrita del capital que rinde intereses. En otras palabras: el capital empresarial real "actuante", que utiliza trabajo abstracto en la producción efectiva de mercancías, debe recurrir cada vez más al capital monetario, tomado en préstamo del capital bancario, para poder continuar valorizando el valor. De esta forma, la llamada cuota del capital social cayó drásticamente a largo plazo; hoy, con algunas excepciones, ésta es siempre inferior al 50% /7. Ello significa simplemente que el capital empresarial real, para poder seguir produciendo en la situación actual, tiene que hipotecar anticipadamente cantidades cada vez mayores de trabajo a utilizar en el futuro (o sea, futuros beneficios).

El capital realmente productor de mercancías chupa por así decir de su propio futuro (ficticio), prolongando así en un metanivel su vida, más allá del límite interno ya visible. Este mecanismo sólo funciona en cuanto el modo de producción continúa expandiéndose (como fue el caso hasta el último tercio del siglo XX) y sólo en la medida en que la masa de valor futuro anticipada de manera ficticia se realice efectivamente, al menos en la escala suficiente para pagar los intereses de los créditos. El hecho de que las inversiones de capital, en continuo aumento, ya no puedan ser financiadas íntegramente con los propios medios, esto es, a través de la masa real de beneficios –por lo menos como norma y en la mayor parte de los casos–, es un claro indicio del carácter cada vez más precario de todo el proceso. Este aplazamiento estructural en beneficio del capital que rinde intereses no es aún lo mismo que pagar directamente los intereses con otros créditos; pero el movimiento real de acumulación acaba por depender indirectamente de los ahorros concentrados de la sociedad.

A fin de atraer esos dineros para la financiación anticipada del proceso de acumulación, es preciso ofrecer un incentivo a sus propietarios, o sea, la tasa de interés tiene que subir, no sólo aguda y cíclicamente en el caso de escasez pasajera de capital monetario (como consecuencia de la disimulación, a través de créditos, de una crisis en la producción real de mercancías), sino también estructuralmente y a nivel secular, lo que al menos después de la Segunda Guerra Mundial es posible observar efectivamente como tendencia a largo plazo, más allá de las fuertes oscilaciones cíclicas. Este aumento secular sólo es contrabalanceado por medio de una desenfrenada creación de liquidez por parte de los bancos centrales, lo que acelera, a su vez, el proceso de desvinculación del dinero respecto a la base productiva del capital, en tanto que el nivel de los intereses sólo baja temporalmente. En este punto ya se hace evidente, por tanto, que el proceso cíclico es poco a poco estrangulado por un agotamiento estructural/8. El límite estructural del proceso de valorización como un todo fue aplazado, pero tarde o temprano ha de manifestarse nuevamente en el plano del capital monetario, trabando la producción real a través del encarecimiento (y, por fin, de la crisis) del dinero. Al mismo tiempo, los capitales de la producción real de mercancías se resienten enormemente de las fluctuaciones de los mercados monetarios; gracias a la creciente importancia social del capital que rinde intereses, mejoran las condiciones para los movimientos especulativos que superan todos los antecedentes históricos. En una palabra: debido a su crecimiento interno, el capitalismo industrial se vuelve cada más "poco serio" según sus propios criterios.

3. La revolución terciaria

La argumentación desarrollada hasta ahora se refiere exclusivamente al desarrollo del capital industrial o a la relación entre producción industrial real de mercancías y capital monetario que rinde intereses. Sin embargo, sobre esa estructura básica se irguió en el siglo XX (y con mayor velocidad después de la Segunda Guerra Mundial) el "sector terciario" de los llamados servicios en continua expansión. Algunos economistas y sociólogos dedujeron de ahí la formación gradual de un capitalismo "postindustrial" de los servicios (Jean Fourastié, Daniel Bell y otros). Del mismo modo que el sector primario de la agricultura perdió su importancia en beneficio del "sector secundario" de la industria, así también la industria pasaría ahora el testigo de los sectores reproductivos al "sector terciario" de los servicios.

Sin embargo, esta consideración superficial ignora completamente el hecho de que el primero de esos cambios en la estructura reproductiva no constituyó, de ningún modo, un desarrollo interno del capitalismo, sino que coincidió con la propia historia de la formación y ascenso del capitalismo. No sólo la técnica y el contenido material de la producción se modificaron, sino que también las formas elementales de las relaciones sociales fueron sacudidas por una transformación larga, dolorosa y turbulenta. La sociedad agraria preindustrial, es cierto, conocía como forma marginal el capital comercial y el que rinde intereses, pero no la valorización productiva del capital; había mercados, pero no una economía de mercado; existía el dinero, pero no la economía monetaria. El nexo entre mercancías y dinero, como sistema cerrado de reproducción, sólo nació con la transformación de los medios de producción y de la fuerza de trabajo humana en capital industrial.

Si ahora fuese inminente una transición histórica semejante, de la sociedad industrial hacia los servicios, es de suponer que la misma no se limitará a un mero reagrupamiento sectorial interno de las formas existentes de relaciones sociales, legadas por la economía de mercado y por el dinero. En otras palabras: la pérdida de importancia social de los "sectores" industriales podrá ser idéntica a una crisis y a una pérdida de importancia del mercado y del dinero, en la forma capitalista en cuanto forma general de reproducción: del mismo modo que en su tiempo la reducción del "sector" agrario fue idéntica a una crisis y a una atrofia de la economía de subsistencia no-capitalista y de las relaciones feudales. Desde este punto de vista, que va al centro del cambio estructural, el modo de producción capitalista aparece como idéntico al ascenso del sistema industrial; y la "revolución terciaria" aparece en consecuencia como el derrocamiento y el fin del propio capitalismo, que es tan poco eterno como lo era la vieja sociedad agraria.

Semejante tesis sólo puede ser ilustrada a través del carácter histórico diverso de las actividades en cuestión en los diferentes sectores. Lo decisivo para la reproducción capitalista es el concepto de "trabajo productivo", que implica lógicamente su contrario, o sea el "trabajo improductivo". Observando el pasado, en el mundo feudal y en la economía de subsistencia, todo trabajo es "improductivo" desde el punto de vista capitalista, pues (todavía) no sirve para la valorización del capital; en rigor, no se trata de "trabajo", ya que esa abstracción de la actividad reproductiva nace sólo con el moderno sistema productor de mercancías/9. Ahora bien, en el interior de este sistema toda actividad realizada a cambio de dinero o que esté en un contexto de valorización del dinero es formalmente un trabajo abstracto. Pero esto no significa que lo sea también en un sentido sustancial. En un sentido sustancial, trabajo abstracto, esto es, trabajo cuyo gasto de energía impulsa realmente la reproducción capitalista, es sólo aquel trabajo "productivo" (productivo de capital), que crea efectivamente plusvalía/10.

A primera vista, parece difícil imaginar cómo esta distinción puede ser mantenida de modo analíticamente claro, sin caer en suposiciones arbitrarias. A este respecto, la teoría de Marx no tiene a disposición instrumentos capaces de una afirmación unívoca; de manera que el debate marxista sobre el "trabajo productivo e improductivo", escaso en su conjunto, tampoco llegó a una conclusión/11. Es preciso, pues, indicar los criterios que hacen posible distinguir entre el gasto de fuerza de trabajo humana formal y sustancial, en el sistema productor de mercancías. Conviene primero distinguir entre trabajo productivo e improductivo en un sentido absoluto y en un sentido relativo.

Improductivo en sentido absoluto es el trabajo en el sistema productor de mercancías cuando, aunque realizado a cambio de remuneración monetaria y en el contexto de la reproducción centrada en el dinero, no produce por sí mismo mercancías (o sea, no entra, como tal, en la producción de mercancías), o cuando los cuasi-productos creados por él asumen un carácter de mercancía sólo formal y no sustancial. Sería una seudosolución, con apego exagerado al empirismo, querer individualizar el carácter sustancial de la mercancía en la tangibilidad "material" del producto, declarando "productivo" por ejemplo el trabajo para la producción de máquinas para lavar automóviles e "improductivo" el trabajo del peluquero, del funcionario de correos o del policía, porque los productos "corte de pelo", "expedición de cartas" o "seguridad" no son materiales en sentido estricto. Semejante definición teórica –cuyo telón de fondo todavía es, de forma bastante clara, el materialismo vulgar productivista del antiguo movimiento obrero (industrial), con su falso orgullo por el producto industrial– constituye cuando mucho una primera y vaga aproximación al problema.

De hecho, es imposible aclarar la cuestión con una definición positivista del caso singular e inmediato. Por el contrario, el carácter del trabajo "en sí" improductivo sólo puede ser deducido del proceso de reproducción del capital, en el que el trabajo abstracto pasa por diversas formas de transformación y de representación. No es preciso que el carácter improductivo de ciertos trabajos sea determinado externamente por definiciones arbitrarias; antes bien, debe aparecer en el propio cálculo como "costo". Las masas de trabajo improductivo y su pago aparecen en la perspectiva capitalista como "faux-frais" (Marx), como costos falsos. Sin embargo, debe distinguirse el nivel de capital singular y el de capital conjunto. En el plano del capital singular, esto es, de la empresa, el trabajo improductivo más necesario puede fácilmente ser indicado en la forma de "gastos generales", por ejemplo, gastos como los de la gestión de personal, la contabilidad, la limpieza, etc. Estas actividades son indispensables, en un sentido técnico-organizativo, para el funcionamiento general de la empresa; pero no entran en su efectiva producción de mercancías (la producción de automóviles o de escobas, por ejemplo), aunque deban naturalmente ser remuneradas, tal como el trabajo de la propia producción empresarial de mercancías.

En el plano del capital singular, el carácter improductivo de estos trabajos no se manifiesta absolutamente ("en sí"), sino sólo relativamente, en la medida en que los "gastos generales" de una empresa pueden aparecer como producción sustancial de mercancías o servicios de parte de una segunda empresa, que se especializó en suministrarlos a las otras (por ejemplo, una firma que emplea personal de limpieza y ofrece este "producto limpieza" a otras firmas). Desde el punto de vista de la economía empresarial, el trabajo de limpieza, improductivo en una empresa automovilística, constituye a su vez el trabajo productivo de la empresa de servicios, e ingresa por tanto en su producción sustancial de mercancías, al tiempo que el trabajo de los contables de la empresa de limpieza forma parte de sus "gastos generales" improductivos. Es posible, sin embargo, que una tercera firma efectúe la contabilidad para cada tipo de empresa, siendo ésta la especial mercancía-servicio que ofrece: en tal caso, para los proveedores de estos servicios especiales, incluso la propia contabilidad se vuelve un trabajo productivo en sentido empresarial. Se puede imaginar toda una cadena de este género y, en efecto, la externalización de trabajos considerados como "gastos generales" hacia empresas de servicios constituye una de las grandes tendencias de la tercerización: gracias a su especialización, los proveedores de servicios pueden racionalizar los procedimientos operativos y, así, hacer ofertas tales que la organización de estos trabajos en el interior de la empresa se vuelve antieconómica/12.

La terciarización en el sentido referido hasta aquí transforma, por tanto, al parecer, trabajo improductivo en trabajo productivo, a través de la simple autonomización formal en empresa propia/13. Pero las cosas son diferentes en el plano del capital conjunto, que como es obvio no aparece inmediatamente en el cálculo de los llamados sujetos económicos, pero que puede ser sin embargo reconstruido teórica y analíticamente. En primer lugar, es preciso decir que los "gastos generales" improductivos reaparecen en el plano del capital conjunto, o sea, las externalizaciones operadas por las empresas singulares y los reagrupamientos en el interior de la producción conjunta reaparecen en los cálculos. Los "gastos generales" improductivos pueden ser reducidos, por los motivos indicados, externalizándolos en empresas autónomas, pero, en el plano del conjunto de la sociedad, éstos son siempre una sustracción de plusvalía conjunta. La representación de los "costos" (de la empresa que crea plusvalía) como "beneficios" (de la empresa que provee servicios) desaparece en el plano del capital conjunto. Marx demostró esto ejemplarmente para los costos de las transacciones puramente comerciales (compra y venta, intermediación monetaria, etc.): una gran parte del trabajo en el comercio minorista y todo el trabajo en el sistema de los bancos, de los créditos y de los seguros, así como el de la "superestructura jurídica", es "en sí" improductivo, porque no hace más que "mediar" las relaciones mercancía-dinero, sin ser él mismo una producción sustancial de mercancías. Es verdad que los asalariados de estos sectores crean un beneficio empresarial, pero su actividad, efectivamente, se limita a mediar la redistribución entre los capitales singulares de la plusvalía generada exclusivamente en los sectores productivos: por medio de este trabajo improductivo de mediación, el capital comercial se apropia de una parte de la plusvalía conjunta (explicación detallada en los volúmenes 2 y 3 de El Capital).

¿Cuál es entonces el criterio económico decisivo que permite determinar conceptualmente en el plano del capital conjunto (esto es, después de eliminar la distorsión típica del capital singular) si un trabajo es productivo o no? La distinción entre la "verdadera" creación de valor y la actividad de "simple mediación" (en el sentido comercial, monetario o jurídico) no es suficiente, pues todavía se adhiere a la definición inmediata de cada gasto de trabajo. Esta definición sólo puede indicar el motivo exterior por el cual una actividad es considerada un trabajo improductivo, pero no llega a aclarar el concepto económico subyacente. Una definición del trabajo productivo, referida al proceso de mediación de la reproducción capitalista en su conjunto, sólo puede ser adelantada en última instancia en términos de teoría de la circulación. Es decir: en términos de la teoría de la circulación, sólo es productivo de capital aquel trabajo cuyos productos (y también cuyos costos de reproducción) refluyen en el proceso de acumulación del capital; o sea, aquel cuyo consumo es recuperado de nuevo en la reproducción ampliada. Únicamente este consumo es un "consumo productivo", no sólo inmediatamente, sino también en referencia a la reproducción/14. Esto ocurre cuando los bienes de consumo son consumidos por trabajadores que son a su vez productores de capital, cuyo consumo no se agota en sí, sino que retorna en la forma de energía productiva de capital, en un nuevo ciclo de producción de plusvalía. Inversamente, ninguno de los bienes de consumo que son consumidos por trabajadores improductivos o por no trabajadores (niños, presos, enfermos) retornan, como energía renovada, en la creación de plusvalía: en el plano del conjunto de la sociedad, se trata sólo de un consumo que desaparece sin dejar rastros o sin impulsar la reproducción capitalista. Lo mismo vale también para la producción de bienes de inversión: en términos de teoría de la circulación, este trabajo sólo es productivo si el consumo de sus productos se da en el contexto de la creación de plusvalía, esto es, si retorna al ciclo de producción de plusvalía. Por el contrario, todos los bienes de inversión cuyo consumo ocurre fuera de la producción de plusvalía, integran, en el plano del conjunto de la sociedad, el mero consumo que "cae fuera" de la reproducción del capital global y de su movimiento de acumulación.

Concebir el trabajo productivo en términos de teoría de la circulación puede parecer extraño al pensamiento definidor, infestado de positivismo, pero es un abordaje que permite resolver el problema más allá de la tosca "materialidad" de la mercancía producida. En esta perspectiva, el trabajo del funcionario público o del policía es rigurosamente improductivo, pues el consumo de sus "productos" (no importa si organizados por el Estado o comercialmente) desde el inicio no entra, de modo alguno, en el "consumo productivo". Pero también la producción de carros de combate es improductiva, aunque se trate de una mercancía más que tangible; de hecho, el consumo de carros de combate (de la energía de "nervios, músculos, cerebro" gastada hasta tal punto) no puede, ni con la mejor buena voluntad del mundo, reaparecer en el ciclo de creación de plusvalía, sino que "cae fuera" de él. Improductiva es también la construcción de carreteras, puesto que el consumo de carreteras no es "consumo productivo" ni creación de plusvalía y rigurosamente también "cae fuera" de ella. Productivo sería el trabajo del peluquero, en el caso de cortar el pelo a trabajadores productivos (lo que entra en los costos para renovar su energía productiva de capital); el mismo servicio sería entonces improductivo si se prestase a trabajadores improductivos. Incluso la producción de automóviles, frigoríficos y lavadoras es improductiva en todos los casos en que tales productos son consumidos por trabajadores improductivos; la energía gastada con tal intensidad nuevamente "cae fuera" del proceso reproductivo del capital conjunto.

En otras palabras: el capitalismo es sólo sustancialmente posible si una parte suficientemente creciente (y que aumenta con la acumulación de capital) del "empleo" es capaz de producir, en el contexto de las relaciones mercancía-dinero, una identidad en sí mediata de "consumo productivo", en la cual la producción y el consumo del valor interactúan, de modo de hacer coincidir en amplitud suficiente forma-fetiche y sustancia-fetiche. Rosa Luxemburgo planteó esta temática, pero no pudo desarrollarla, pues su argumentación se restringía al plano superficial de la "realización" (circulativa) de la plusvalía, en vez de analizar el problema a partir del ciclo interno de reproducción del propio capital (que en el plano del mercado sólo "aparece" indirectamente), o sea, a partir de las categorías de trabajo productivo e improductivo. En tanto, su tesis de una dependencia creciente de la acumulación del capital en relación a la renta monetaria de "terceros" (que se hallan fuera de la verdadera reproducción productiva del capital) se acerca al nudo del problema. Ciertamente Rosa Luxemburgo, hija de su tiempo, todavía veía a estos "terceros" en el contexto de una producción de mercancías precapitalista o no-capitalista (campesinos, artesanos, colonias), cuyo poder de compra debía alimentar el mercado capitalista que se volvía demasiado reducido debido al "subconsumo" estructural del proletariado industrial. Así, el capitalismo parece depender, en el plano de la realización del mercado, de los sectores no-capitalistas de la producción y de las zonas no-capitalistas de la Tierra; en consecuencia, debería alcanzar su límite absoluto a medida que absorbiese y asimilase estas zonas y sectores. Es verdad que Rosa Luxemburgo menciona de pasada, entre los "terceros", a los propios funcionarios públicos; pero aún no se le pasa por la cabeza que, exactamente al contrario de su argumentación, el límite estructural del capital podría consistir en el propio hecho de que su dinámica creara un número creciente de sectores improductivos y de "terceros", cuyos réditos y cuyo consumo se convirtiesen en una carga creciente, por fin insoportable para la reproducción del capital/15. En efecto, el problema que Rosa Luxemburgo reconoció, aunque al revés por así decir, se presenta justamente de esta forma: la parte de gasto de fuerza de trabajo que no retorna a la circulación ampliada del capital crece estructuralmente, hasta superar por fin el umbral crítico. Irónicamente, se podría decir que los "costos empresariales" o los "gastos generales" de la maravillosa economía de mercado crecen tan desproporcionadamente, que al fin ella misma se vuelve no rentable, según sus propios criterios. La mayor parte del trabajo terciario, estructuralmente en continuo crecimiento, no puede retornar a la producción de plusvalía como "consumo productivo", y eso por diversos motivos; en parte residen en la naturaleza o en el carácter de estos mismos trabajos, en parte se trata de limitaciones externas.

En el caso de los trabajos de transacción puramente comercial, jurídica o monetaria, lo que les impide entrar o retornar a la producción sustancial de plusvalía es el carácter de simple mediación evocado por Marx (aunque los "productos" que suministran aparezcan en el mercado); otros productos no pueden asumir de partida siquiera la forma de mercancía, toda vez que su consumo no es privatizable (por ejemplo, las medidas necesarias para el mantenimiento de la calidad del aire); con todo, en una economía total del dinero, también estos trabajos deben ser remunerados y aparecer en el mercado de trabajo. Con otros productos (carreteras, canalizaciones, escuelas, hospitales, etc.) es posible, en principio, una privatización del consumo (de modo más o menos penoso); pero sería preciso reservar este consumo a una minoría capaz de pagar, lo que entraría en contradicción con el carácter ubicuo de una infraestructura social. La mayor parte de la infraestructura no puede ser, por tanto, organizada como producción empresarial para el mercado (en ese caso, el volumen de las rentas masivas debería ser el doble o el triple de lo alcanzable en la economía de mercado). Diferente es sin embargo el caso de sectores comerciales como el turismo: se podría discutir si se trata de un consumo improductivo de lujo de unos pocos países ricos, mediado sólo por la singular potencia en la apropiación y la redistribución de la plusvalía mundial (tres cuartas partes de la humanidad no hacen turismo), o si ese consumo entra parcialmente (en la medida en que es disfrutado por trabajadores productivos) en los gastos productivos de reproducción, regresando nuevamente a la producción de plusvalía/16.

El problema que surge aquí es sin embargo mucho más complicado de lo que parece en los diversos discursos sobre la "Justicia", los cuales muchas veces suponen que a los países pobres les es sustraída una parte de "su" producción de valor, a través tal vez de presiones políticas, etc. En verdad, es la propia "igualdad" del parámetro de valor lo que hace que los países capitalistas con poco capital puedan apropiarse de una masa relativamente menor en relación a países con mucho capital. El sistema de coordenadas no está constituido por procesos autónomos "nacionales" de creación de valor, sino por la creación de valor por parte del capital conjunto global, cuyo parámetro es el nivel de productividad válido en el mercado mundial. Del mismo modo que un capital singular empresarial obtiene en el mercado, no un valor "individual" de acuerdo con la medida de su tiempo de trabajo efectivamente gastado, sino, a través del precio realizable en el mercado, sólo una parte de la creación conjunta del valor, según el nivel de productividad socialmente válido, así también una economía nacional no puede obtener en el mercado mundial una masa de valor correspondiente a su gasto nacional de trabajo, sino sólo a una parte de la producción global de valor que corresponde a su productividad; y ésta es, de hecho, relativamente más baja en los países con poco capital. Tanto en la relación entre capital singular y capital conjunto, como en la relación entre economía nacional y mercado mundial, la paradoja está en el hecho de que aquellas empresas o aquellos países que, gracias a su productividad relativamente más alta, crean menos valor (menos "trabajo coagulado" ficticio) –siendo suficiente menos trabajo por cada producto, o sea, por cada empleo de capital–, puedan apropiarse, en la competencia del mercado, de la mayor porción de valor real (válido) producido por el capital conjunto mundial. Sin embargo, en su estadio terminal, de una globalización inmediata del capital, esta competencia demuestra el absurdo de la producción de valor y de plusvalía como tal, como se verá más adelante.

Sea como fuere, es cierto que la industria del turismo, por lo menos la del turismo de masas, constituye en el contexto de la apropiación global de la plusvalía una zona gris en la distinción entre trabajo productivo e improductivo. Aunque seguramente existan aún otros casos-límite, otras zonas grises y formas "mixtas" de actividad, lo cierto es que, en conjunto, aumenta incesantemente la parcela de los trabajadores improductivos que (desde el punto de vista de la producción de plusvalía) representan nada más que consumo social, o sea, "gastos generales". Las causas últimas son, por un lado, el proceso de cientifización promovido por la competencia y, por otro, los crecientes "costos de reparación" del hombre y de la naturaleza, provocados por "daños sistémicos". Por medio de la externalización empresarial y de la conexa racionalización de los "gastos generales" empresariales, se puede lograr disminuir los costos del trabajo improductivo, pero esta disminución es sobrecompensada por la expansión estructural de estos sectores, que son "técnicamente" necesarios, a pesar de que no creen en sustancia plusvalía. Los costos de las transacciones comerciales, monetarias o jurídicas, los costos secundarios del consumo improductivo de lujo, los costos administrativos, los costos de las infraestructuras y de los daños socio-ecológicos, los costos de las condiciones generales y de la logística de la producción real de plusvalía crecen de tal manera que esta última comienza a asfixiarse.

______________

NOTAS

1.. Los intermediarios del dinero como mercancía son los bancos, que dividen los intereses con los ahorristas. Pero es una exageración decir "dividir", ya que por lo menos los ahorristas privados (no institucionales) y sobre todo los llamados "pequeños ahorristas", como los principales idiotas del dinero, generalmente deben contentarse con las migajas; una fuente permanente de resentimiento filisteo de "pequeños" sujetos monetarios y trabajadores compulsivos tensos. La fuerza del sistema bancario reside en su poder concentrado de mediación en relación al dinero como mercancía. De ahí el dicho: "El banco siempre gana".

2. Esta expresión absurda surgió, al menos en Alemania, sólo en los años 80, cuando el capital monetario internacional, bajo la presión especulativa, indujo a los bancos y demás servicios financieros a inventar siempre nuevas formas derivadas del movimiento monetario, que a semejanza de los procesos industriales son designadas como "innovaciones de productos" financieros por parte de una "producción financiera".

3. Las implicaciones para una teoría de la crisis que pueden derivarse de este concepto del tercer volumen de El Capital fueron parcamente debatidas en el marxismo, cuando no vistas con malos ojos. Este hecho revela en qué medida los marxismos tradicionales adhieren todavía a una supuesta "seriedad" y estabilidad capitalistas; una postura que evidentemente guarda vínculos subterráneos con la idolatría del trabajo abstracto. En un texto reciente, Kurt Hübner, de Prokla [revista berlinesa cuyo título es el acrónimo de "Probleme des Klassenkampfs", Problemas de las Luchas de Clases, T.], deja entrever que prefiere tratar el problema del "capital ficticio" bajo el título de "formas del dinero y del crédito que aumentan la elasticidad", en vez de tomar en consideración algo tan poco digno de crédito como "un proceso ficticio de acumulación global" (Kurt Hübner, "Für die Eröffnung der Debatte", en Konkret 7/95).

4. En un sistema bancario desarrollado, el propietario singular privado o institucional del dinero normalmente no se da cuenta de esto, porque el perjuicio es cubierto con el fondo de garantías de los bancos. Solamente cuando la no-coincidencia entre trabajo y dinero alcanza una dimensión social mayor, la crisis se extiende de la producción de mercancías al sistema financiero como tal y se manifiesta como crisis del sistema bancario.

5. Un aspecto de esta cuestión es que los mercados financieros están sujetos a la habitual ley mercantil de la oferta y la demanda: pagar los intereses de los créditos por medio de nuevos créditos aumenta la demanda de capital financiero, lo que empuja hacia arriba el interés como precio del dinero. El resultado, cuando las dimensiones de estos procesos son suficientemente grandes, es la escasez de capital financiero, que al fin conduce a un límite insuperable, a pesar de todos los trucos para obtener liquidez.

6. En casi todas las grandes empresas que se convirtieron al capital por acciones, no sólo el management empresarial "no activo" se encuentra separado de los simples poseedores de los títulos de propiedad jurídica, quienes ya no poseen casi ninguna influencia sobre las decisiones reales de la empresa, sino que además, entre los propietarios jurídicos, las "familias fundadoras" (como los Siemens, los Krupp, etc.) pasan poco a poco a segundo plano en relación a los bancos, y se convierten en un insignificante apéndice de lujo en la historia del capital; aun cuando como "soporte del nombre" retengan todavía una aventajada cartera de acciones. El mismo proceso, sólo que más acelerado, les tocó a los patriarcas de la segunda posguerra alemana (Grundig, Nixdorf, etc.).

7. Algunos ejemplos, tomados al azar: sobre la base de los balances (que en general están "arreglados" o maquillados), en la primavera de 1995 la cuota de capital propio de la Daimler-Benz aún era de casi el 55%, de la AEG del 17%, de Viag del 20%, de Baiersdorf-AG del 35%, de Krupp-Hoesch del 15% y de la Klockner-Deutz de tan sólo el 8%.

8. Como resultado del aumento estructural de las tasas de interés, a pesar de todas las medidas contrarias (un proceso filtrado por la mediación del mercado mundial, de manera que en países aislados es posible intentar desarrollos de signo opuesto), no sólo crecen los costos previos para una producción real rentable, sino que esta última, en lo que respecta al lucro, tiene que enfrentar también la competencia de las rentas de las meras inversiones financieras.

9. En la medida en que podemos reconstruirlos, en los primeros niveles de desarrollo y en muchas culturas no existe de hecho un concepto abstracto de trabajo, sino solamente diversos conceptos concretos y contextuales de actividad. Es cierto que en las culturas agrarias más evolucionadas surgió un concepto evolucionado de trabajo, aunque no (como Marx parece suponer) como un concepto lógico superior de actividad social, como (supuesta) "abstracción racional" del pensamiento, sino más bien como una designación de la actividad de los esclavos o de los menores ("lo que hace aquel que es socialmente dependiente", aquel que no puede "pedir satisfacción"). Se trataba, por tanto, de una abstracción social (negativa, peyorativa) y no de una abstracción lógica del tipo "casa", "árbol", "fruta", etc. Sólo en el moderno sistema productor de mercancías y en su contexto lógico e histórico surge la categoría fetichista abstracta del trabajo, como concepto de universalidad social de la actividad bajo la forma-mercancía.

10. Ni siquiera tal determinación superficial y puramente definidora de "trabajo productivo", que no permite ninguna delimitación analítica, es respetada por los economistas de origen marxista. El ya citado Kurt Hübner, al comentar las operaciones de "hedging" que ofrecen protección de los riesgos típicos de las fluctuaciones de cambio en las exportaciones, afirma: "Estas actividades concretas, aunque no creen plusvalía, deben ser comprendidas en el sentido del trabajo distributivo y productivo de Marx, como parte integrante del proceso laboral que genera plusvalía, o sea, como trabajos productivos" (Hübner, op. cit.). Esta definición no tiene el menor sentido, pues en ese caso todos los trabajos serían trabajos productivos, en la medida en que el capitalismo no desperdicia trabajo y en su esfera sólo ocurren las actividades "necesarias" para la reproducción del capital. Tal necesidad puede subsistir también en un sentido externo, técnico-organizativo, y por tanto sólo formal, sin ser esencialmente creadora de plusvalía ni productora de capital (por ejemplo, en lo que se refiere a las condiciones infraestructurales de la producción mercantil). En el plano lógico, la actividad que crea plusvalía y el trabajo productivo son idénticos, aunque existan actividades que sólo ingresan indirectamente en la producción de plusvalía (por ejemplo, transportes y bienes de construcción). El "obrero productivo integral" del que habla Marx cubre la totalidad de las actividades que crean plusvalía y que entran en la producción real de mercancías; es preciso distinguirlo conceptualmente de todos los trabajos, sean parciales o no (un obrero puede también realizar en parte trabajo productivo, en parte trabajo improductivo) que no entran en modo alguno (y por tanto ni indirectamente) en la producción de mercancías que crea plusvalía. Al separar el concepto de trabajo creador de plusvalía del concepto de trabajo productivo, Hübner anula toda diferencia entre trabajo productivo y trabajo improductivo, puesto que así ya no existe ningún criterio de distinción. Esta es naturalmente la solución más banal del problema, que por lo demás coincide perfectamente con el concepto de "creación de valor" típico de la economía política burguesa, que ignora igualmente la distinción conceptual aquí discutida.

11. Este debate, o se limitó a afirmar el productivismo industrial normativo frente a la "inconfiabilidad" sociopolítica de criados aún semifeudales (empleadas domésticas, etc.), que además perdían importancia a medida que su número disminuía (así aún en Karl Kautsky); o entonces sólo se centraba en la incipiente terciarización en el terreno del propio desarrollo capitalista (bautizada parcialmente como "nuevas clases medias"), discutiéndola desde un punto de vista puramente sociológico y estratégico, con la atención puesta en las "alianzas" del "verdadero" movimiento obrero industrial. Por el contrario, descuidó sistemáticamente las consecuencias para la reproducción capitalista, y por tanto la importancia del problema para la teoría de la crisis.

12. Lo que en el plano empresarial significa una disminución de costos corresponde siempre, tal como en otras formas de racionalización, a una carga para el trabajador, toda vez que en las microempresas especializadas el trabajo terciario es intensificado, al tiempo que el salario es en general más bajo en comparación con el recibido por quien trabajaba en el interior de las antiguas empresas (lo que resulta en parte de las condiciones contractuales diferentes fuera de los sectores industriales bien organizados sindicalmente). Incluso la precaria seudoautonomía forzada bajo la forma de flotas externalizadas (sistemas de subcontratación en los servicios de transporte) forma parte del carácter demoníaco de este tipo de terciarización. Por norma, las empresas de servicios autónomos y externalizados son locales terribles y bajo condiciones de trabajo brutales, en las manos de individuos arribistas con aire de yuppies: un producto típico del neoliberalismo.

13. En muchos pasajes, Marx trata el problema de este modo, por ejemplo en las "Teorías sobre la plusvalía" y en los "Resultados del proceso productivo inmediato", sin que quede claro si se limita a adoptar el punto de vista de la lógica del capital aislado, o si cree, de hecho, reconocer aquí un cambio sustancial. Sea como fuere, es cierto que Marx no argumenta siempre de este modo, sino que utiliza también el concepto de un trabajo absolutamente ("en sí"), o sea en todos los casos, improductivo, refiriéndose en especial a los sectores puramente comerciales que se ocupan de meras transacciones de dinero.

14. Esta argumentación desde el punto de vista de la circulación fue elaborada hace ya seis años por Ernst Lohoff, en el número 6 de nuestra revista [Krisis], en un ensayo titulado "Consumo estatal y quiebra estatal", aunque se limitase a la actividad estatal en sentido estricto, ya que su temática era una crítica al keynesianismo. Además, en este ensayo, la determinación en términos de teoría de la circulación todavía se encuentra disociada del concepto de trabajo productivo, de manera que la fuerza del argumento tal vez haya pasado inadvertida. Así podemos leer en el ensayo en cuestión: "Todos los productos que [...] son gastados de manera improductiva, es decir, que no reaparecen en los ciclos siguientes de la producción como elementos de un capital, se transforman para el capital social conjunto en faux frais, aunque el propio trabajo gastado en su producción deba clasificarse claramente como trabajo que genera valor". Aquí se opera todavía con un concepto abstracto y "definidor" del trabajo productivo, que parece independiente de la teoría de la circulación, de manera que, paradójicamente, un trabajo "claramente" productivo y creador de valor (implícitamente situado en el plano del capital aislado) se presenta de forma súbita como faux frais en el plano del capital conjunto y es gastado "de manera improductiva". El "trabajo improductivo" y el "consumo improductivo" se separan conceptualmente. Además, el "consumo productivo" depende sólo de que los productos aparezcan en el ciclo productivo siguiente como elementos de "un capital", esto es, no como consumo estatal. Así, aún no se ve que incluso "un capital" (o sea, un capital comercial aislado) puede por sí ser tan improductivo como el consumo estatal. Sin embargo, ambas incongruencias aparecen si –como establecimos arriba– el concepto de trabajo productivo y creador de valor fuera deducido como tal exclusivamente en términos de la teoría de la circulación, describiendo el problema en un plano de abstracción más elevado que en la mera distinción entre producción capitalista privada y consumo estatal. Si el concepto de trabajo productivo se liga, en términos de la teoría de la circulación, al proceso del "consumo productivo", todas las actividades y todos los productos que no se agotan en él se vuelven automáticamente un consumo social improductivo, más allá de si en su forma exterior son mediados por el Estado o por el capital privado. Sólo de este modo se obtiene una definición del trabajo productivo transversal a los sectores de reproducción, por medio de la cual puede descifrarse el propio carácter ocultamente improductivo de aquella parte de la producción "material" e industrial, cuyos productos son consumidos de modo improductivo.

15. Así, la crisis estructural como límite absoluto del capital se agrava desde el principio no en la esfera de los mercados de mercancías, sino en la de los mercados financieros. Sin embargo, Rosa Luxemburgo no incluyó sistemáticamente, en su teoría de la crisis, la cuestión del crédito y la creciente relevancia del capital que rinde intereses, del mismo modo que ignoró la cuestión conexa de la "revolución terciaria" (entonces sólo en sus comienzos). Probablemente habría considerado ambas como sospechosas, por así decir, ya que se veía forzada, tal como sus adversarios, a asumir ideológicamente el punto de vista del proletariado industrial. Para ella, era impensable que el capitalismo pudiera hundirse no por el aumento sino por la disminución del proletariado industrial y por la simultánea expansión del sector terciario y del "capital ficticio". Por eso en su teoría de la crisis se llega a una consideración invertida de una problemática correcta; la crisis no consiste en la desaparición de cierto tipo de "tercera persona" (los restos de los modos de producción precapitalista), sino en el hecho de que un nuevo tipo de "tercera persona" (resultado del proceso de tercerización) se vuelve estructuralmente muy numeroso. Los enemigos de Rosa Luxemburgo, además, intentaron siempre refutarla con argumentos que presuponían la expansión del capital industrial a largo plazo.

16. Estamos aquí ante un problema que Marx llamó "factor moral" en los costos de reproducción de los trabajadores. En efecto, la fuerza de trabajo humana no es una mercancía como cualquier otra –no sólo por su potencia productiva de crear valor (que una lavadora posee tan poco como un taladro, pues se trata sólo de cosas y no de seres con relaciones sociales), sino también porque los "costos de producción" y los costos de reproducción de la mercancía "fuerza de trabajo" no pueden ser objetivados del mismo modo que se hace con las mercancías, que son cosas muertas. Incluso en las sociedades más primitivas, los costos de reproducción de un ser humano no se agotan en la mera capacidad física de sobrevivir –y mucho menos en las sociedades modernas evolucionadas. Lo que entra en la reproducción de la fuerza de trabajo como satisfacción necesaria de las necesidades está, por tanto, sujeto a cambios históricos. Sin embargo, no se trata de una valoración "moral" en el sentido más estricto, aunque incluso ésta sea posible en cierto sentido. Los niveles de satisfacción de las necesidades se vuelven ahora extremos –aun en los países industriales occidentales– en el interior de la fuerza de trabajo conjunta: los procesos de empobrecimiento debidos a la reducción de los salarios por debajo del nivel de reproducción, aun cuando las necesidades sean elementales, contrastan con un consumo fetichista destructivo, que prevalece en otros segmentos de la fuerza de trabajo (consumo irracional de los recursos y del paisaje, consumo directo de la destrucción, etc.). Sin embargo, en el plano económico no cuenta la valoración cualitativa del nivel de reproducción, sino la cuestión de qué factores de la satisfacción de las necesidades tienen vigencia cuantitativamente en un momento histórico dado, y cuáles no. En el ámbito del "capital en general", la teoría de Marx, como es sabido, abstrae la mediación del mercado mundial, lo que sin embargo puede generar distorsiones también bajo este aspecto. Esto vale sobre todo cuando ciertos factores en el nivel de la reproducción de la fuerza de trabajo conjunta de una economía nacional se basan en el hecho de que, a través de la posición más fuerte en el mercado mundial, es apropiada y redistribuida una parte superdimensionada de la plusvalía real mundial. Esta redistribución, a título de mero consumo suplementario de lujo, va más allá de los costos de reproducción de la fuerza de trabajo y es tan improductiva como el consumo estatal, pagado con cantidades de valor excedentes. Sólo en un plano superficial esta situación hace recordar el teorema de Lenin sobre la "aristocracia obrera", ya que en éste sólo se trata de hecho de un juicio político moral ("corrupción"), pero no del verdadero nivel económico del sistema: ni en sueños habría pensado Lenin en debatir explícitamente esta cuestión desde el punto de vista de la crisis, en el contexto de la diferencia entre trabajo productivo e improductivo. Cuál es en todo esto el papel del turismo y de su "industria" debería ser objeto de una investigación específica.

Segunda Parte

4. Terciarización, capital que rinde intereses y crédito estatal

Para evitar esta asfixia es necesaria una nueva intervención del crédito, o sea del capital que rinde intereses, cuya parte en la reproducción aumenta una vez más de manera vertiginosa. A los costos del crédito para la producción industrial de plusvalía, que aumentan en gran escala a causa de la creciente parcela del capital constante, se suman ahora los costos del crédito, también en aumento, para las condiciones generales y de infraestructura del mercado total. De este modo, no obstante, el problema se agrava enormemente. De hecho, si en el primer caso los créditos siempre crecientes todavía son por lo menos utilizados en la efectiva producción de plusvalía (aunque poco a poco surja el riesgo de una desproporción entre los costos del crédito y la plusvalía de él resultante), en el segundo caso el crédito tiene que ser completamente pulverizado en un consumo improductivo. En cuanto se trata de sectores comerciales improductivos, éstos presionan indirectamente sobre la tasa de intereses del conjunto social; cuando se trata de sectores de infraestructura mediados por el Estado, por los costos socioecológicos, etc., el resultado es una presión tributaria directa sobre los salarios y beneficios, o entonces el propio Estado tiene que recurrir al crédito, no bastándole ya sus ingresos reales/17. La parcela creciente de trabajo improductivo se verifica todavía en una forma modificada en el cálculo de los sujetos económicos como costos crecientes (de la parte de los "gastos generales" sociales mediados por el Estado, por ejemplo bajo la forma de "encargos salariales"), que no sólo son pretexto para jeremíadas según el lema empresarial "aprende a gemir sin sufrir", sino que también se vuelven, de hecho, un problema para la reproducción social.

Además, es preciso considerar otro fenómeno, poco observado por la teoría. En la misma medida en que aumenta la parcela de los sectores improductivos en la reproducción conjunta, otra parte creciente de la misma producción industrial se convierte en estructuralmente improductiva. Ese simple hecho resulta –como demostramos– de una consideración en términos de teoría de la circulación. La masa de trabajadores improductivos –que aumenta inexorablemente y que es pagada sólo con dinero crediticio, renovado siempre con créditos nuevos– tiene, naturalmente, que comer, beber y habitar, aparte de conducir coches, consumir televisores, frigoríficos, etc. Como sin embargo este consumo no es productivo y no retorna, por tanto, a la producción de plusvalía, eso significa solamente que, de forma indirecta, una parte creciente de la producción industrial depende, paradójicamente, de sectores improductivos financiados con créditos.

La paradoja está en el hecho de que, por un lado, los sectores improductivos deben ser alimentados en última instancia (no importa cuáles sean las mediaciones) por la producción real de plusvalía, al tiempo que, por otro lado, la producción industrial, como agente principal de la creación de plusvalía, se vuelve ella misma, debido al creciente consumo de trabajadores improductivos, cada vez menos (o, hoy en día, sólo aparentemente) una producción real de plusvalía, siendo alimentada por las rentas improductivas. La distinción decisiva entre trabajo productivo e improductivo no coincide con las relaciones absolutas de grandeza entre la producción industrial nominal y el "sector terciario", sino que –considerada en términos de teoría de la circulación– es transversal a ellas. En verdad, la producción industrial de base depende del crédito no sólo a la primera potencia, esto es, debido al financiamiento del propio capital fijo, sino también a la segunda potencia, porque depende de mercados de bienes de consumo financiados con créditos/18. Si el consumo estatal y el crédito estatal, compactados como en una avalancha, desempeñan aquí un papel central, esto también depende, está claro, del hecho de que el Estado (a diferencia de una entidad privada que toma créditos) es considerado como un "deudor infalible": lo que significa, sin embargo, que, en caso de una gran crisis monetaria y crediticia, el Estado no se declarará en quiebra, sino que simplemente expropiará a sus ciudadanos-acreedores/19.

5. Globalización e industrias fantasmas

Hasta ahora, sólo se trató del concepto de trabajo improductivo en sentido absoluto ("en sí"), en el plano del capital conjunto, de la manera como puede ser analizado, en su aspecto multifacético, en términos de la teoría de la circulación. Pero no menos relevante es el ascenso dentro del sistema industrial de la parcela de trabajo que sólo es improductivo en un sentido relativo. Como se sabe, una actividad productora de mercancías es improductiva en sentido relativo, independientemente de sus demás características, cuando su productividad (la relación entre trabajo gastado y resultado de la producción) cae por debajo del nivel social dado, esto es, por debajo de la productividad media social. Obviamente, es decisivo el campo de acción de ese nivel, es decir, la cuestión de si ese campo es una región, una economía nacional o un mercado mundial. Habitualmente, una producción de mercancías limitada regionalmente aún no se organiza del todo según la racionalidad empresarial y sólo se vincula indirectamente a la valorización del capital (la llamada pequeña producción de mercancías, artesanado, talleres de reparación, etc.). En este plano, la presión de un patrón social siempre más elevado no actúa todavía, o sólo lo hace en pequeña medida. Únicamente en el plano de las economías nacionales cohesionadas en el curso de la historia se afirma también, a la par de la "tasa media de ganancia", una productividad social media en los diversos sectores, que se vuelve un diktat para las empresas.

Distinto, a su vez, es el caso del mercado mundial. Aquí no hay algo como una media mundial, sino que prevalece el nivel de productividad de los países más desarrollados. La causa es simple: una media social sólo puede desarrollarse en la base de una contemporaneidad histórica, o sea, en el ámbito de economías nacionales históricamente maduras, cuyos sectores productivos se originaron en un nivel común y pueden, así, en el proceso constante de cientifización, aumento de intensidad de capital, etc., elaborar un parámetro común de productividad. La situación es diferente cuando sistemas industriales con diversos niveles históricos de desarrollo entran en contacto sin filtros. En vez de la formación de un nuevo nivel medio (como supone erróneamente Paul Mattick), lo que bajaría rápidamente el nivel de las economías nacionales más desarrolladas (desarrolladas en cuanto las primeras en "ingresar" en la industrialización y en la capitalización), lo que ocurre es la aniquilación y la liquidación de la producción no contemporánea y poco productiva/20.

De nuevo es el Estado el que debe intervenir, tanto para buena parte de los "gastos generales" internos del sistema productor de mercancías, como en lo que se refiere a las presiones externas de la competencia. El medio más simple con que se filtra la desigualdad –o no contemporaneidad– es uno puramente administrativo: erigir barreras aduaneras. Sin embargo, tal medio sólo funciona cuando la integración en el mercado mundial es relativamente baja, con el consiguiente aislamiento en relación a los progresos tecnológicos alcanzados en el mundo y con el rápido estancamiento de la productividad. Después que la mediación con el mercado mundial alcanza un grado más elevado, se vuelve súbitamente claro que el aislamiento aduanero comporta costos notables, ya que todo lo que no se puede dejar de importar debe ser adquirido a los precios de mercado mundial, y por lo tanto es necesario primero obtener divisas con las propias exportaciones. Con las barreras aduaneras, se puede proteger la propia industria subproductiva de la competencia extranjera más competitiva, pero cuando es preciso exportar los propios productos para obtener divisas, éstos sólo pueden ser vendidos a precios del mercado mundial., o sea, de acuerdo con el nivel de productividad de los países más desarrollados que dominan el mercado mundial. En consecuencia, se delinea rápidamente una dicotomía en los terms of trade [términos de intercambio], esto es, cantidades siempre mayores del propio trabajo deben ser intercambiadas por cantidades siempre menores de trabajo ajeno/21. Tal circunstancia suscitó la temática ilusoria del comercio "justo" o "injusto".

La situación se agrava por el hecho de que los impuestos elevados sobre la importación provocan como contrapartida impuestos igualmente altos para las propias mercancías exportadas a otros países, convirtiendo el problema de las divisas en aún más grave. Al fin de cuentas, al Estado no le queda más remedio que subvencionar las propias industrias, sea para salvarlas en el mercado interno, incluso en el caso de una reducción de las tarifas aduaneras, sea para volverlas artificialmente competitivas en los mercados de exportación (subvenciones a las exportaciones). Ahora bien, esas subvenciones devoran tanto más créditos cuanto mayores son las partes de la industria atrasadas en lo que se refiere al nivel global de productividad, definido por los primeros en la clasificación. En el caso de industrias aisladas (minería, siderurgia, industria naval, textil y calzado, muebles, etc.), esto también se aplica a los propios líderes del mercado mundial.

La tan evocada globalización de los mercados financieros y de productos, la descomposición internacional de los procesos productivos y la competencia global para ofrecer las más convenientes localizaciones para la producción, comienzan hoy a desintegrar la propia cohesión de las economías nacionales. En el fondo, unos pocos centros de producción altamente productivos, distribuidos por el globo según el criterio de los costos más bajos (el "factor oferta" de los monetaristas), podrían inundar de mercancías el mundo entero, aniquilando la mayor parte de las industrias existentes. El resultado sería naturalmente el derrumbe del ya precario poder de compra global; el sistema productor de mercancías demostraría con eso su propio absurdo, no solamente en términos estucturales y de economía interna, sino también en el plano del mercado mundial. Una vez más, por tanto, el crédito estatal tiene que ser dilatado hasta el infinito, y los gastos junto a las subvenciones superan todos los límites conocidos hasta ahora. Para muchos países, este factor ya constituye la parte más importante de todo el crédito. La alternativa sería el colapso total de estas economías nacionales; la reproducción capitalista se volvería entonces extraordinariamente minoritaria, restringida a unas pocas "islas de productividad" para el mercado mundial, mercado este que, al generalizarse tal estado de cosas, dejaría de existir. Actualmente, a pesar de las declaraciones ideológicas en sentido contrario, los costos del crédito para las subvenciones continúan creciendo necesariamente a escala mundial. En verdad, crece la parte del sistema industrial global que ya depende directamente (o sea, no sólo a través del consumo de los crecientes sectores improductivos) de la simulación crediticia; desde el punto de vista de la lógica del sistema, se trata de meras industrias-fantasmas, generadas y mantenidas en vida artificialmente/22. Después de los crecientes costos crediticios para la producción verdadera y propia de plusvalía, y de la creciente parcela de trabajo estructuralmente improductivo y financiado a través de créditos, nos encontramos aquí frente a la tercera figura de la dependencia del conjunto de la sociedad en relación al crédito.

6. Desustancialización del dinero e inflación estructural

Sumando las tres figuras de la dependencia estructural del crédito, queda claro que la distancia inexorablemente creciente entre dinero crediticio y sustancia abstracta del trabajo del sistema debe conducir al colapso. Esto significa que, durante un período de incubación, que duró varias décadas, las cadenas crediticias se prolongaron cada vez más, adelantando un futuro siempre más distante. Las instituciones financieras crecieron entonces a escala secular/23, acompañadas por la explosión del crédito estatal. La nueva etapa de desarrollo del capitalismo, que anuncia no sólo su apogeo, sino también su límite absoluto, fue alcanzada con la Primera Guerra Mundial. Teóricos del movimiento obrero tan distintos como Lenin o Rosa Luxemburgo (como vimos, esta última llegó a insinuar el problema, en un nivel de reflexión mucho más alto que el del "politicista" Lenin) intuyeron algo cierto cuando hablaban de la "etapa última y suprema" (Lenin) y hasta de "colapso" (Luxemburgo); sólo que esta "etapa" no terminaría su recorrido sino al final de este siglo, y que el límite histórico efectivo ya no puede ser aprehendido adecuadamente con los conceptos de entonces, puesto que ello supera el propio horizonte histórico del antiguo movimiento obrero como tal.

Antes de la Primera Guerra Mundial, el capitalismo era apenas un segmento (aunque en continua expansión) de la reproducción social, y aún no había invadido todos los sectores productivos; el Estado no había asumido todavía una función determinante en el proceso de reproducción y se financiaba principalmente por medio de impuestos (un presupuesto cercano al equilibrio entre gastos e ingresos se consideraba la condición fundamental de una política seria); dinero en sentido estricto era el metal precioso (sobre todo el oro), lo que equivale a decir que el papel-moneda en circulación era siempre convertible en oro. Estos tres elementos se disolvieron con la Primera Guerra Mundial que, como la Segunda apenas dos décadas más tarde, se revelaría un gigantesco acelerador del desarrollo capitalista. La guerra industrializada no sólo abrió de par en par las puertas para la subsiguiente victoria de las industrias fordistas y para una penetración capilar del capital en la sociedad como un todo, sino que también obligó al Estado a asumir la responsabilidad (obviamente preparada hacía mucho tiempo) de la logística y los "gastos generales" de este proceso.

Los contemporáneos no se dieron cuenta de ello; desde el principio la mayor parte veía en el nuevo curso sólo una interrupción de la supuesta normalidad por la guerra. Pero luego se hizo evidente que no podía haber un retorno a las estructuras de preguerra. La "crisis financiera del Estado tributario" se convierte en el gran tema que, hasta después de mediados del siglo, dio origen a innumerables y ardientes polémicas (Rudolph Goldscheid y Joseph Schumpeter en 1917/18, James O´Connor en 1973, Klaus-Martin Groth en 1978, etc.). Desde 1914/15 hasta hoy, esto es, a lo largo de 80 años, fueron sacudidas todas las bases de la economía estatal, de la teoría monetaria, de la política económica y financiera. Durante todo este tiempo, el crédito estatal creció casi ininterrumpidamente, y la teoría no hizo sino reaccionar a este proceso desconcertante; primero asombrada, después cada vez más intrépida y relajada. Si la peligrosa expansión de las finanzas estatales más allá de todos los ingresos reales todavía era considerada, al final de la Primera Guerra Mundial, como un fenómeno pasajero, una crisis a ser superada, Keynes y el keynesianismo tuvieron que elevar de prisa los nuevos fenómenos a la categoría de una nueva normalidad que, como Schumpeter había observado precozmente , no implicaba un colapso global inmediato. Poco a poco, se concluyó que nunca se daría el colapso estructural, inducido por la expansión del sistema crediticio.

Casi los mismos temores y casi el mismo alivio por la conclusión de la alarma se repitieron hacia el final de los años 70, cuando nuevamente se impusieron a la atención los límites del endeudamiento no sólo de los Estados Unidos con su consumo de potencia mundial, sino del "Estado tributario" en general (en Alemania, el apogeo de la crisis estuvo marcado por el conflictivo fin de la coalición entre liberales y socialdemócratas). Al no verificarse tampoco entonces el big bang, todos se tranquilizaron de nuevo y se desplegó un estado de espíritu de desenvoltura sin igual desde el comienzo de la desproporción estructural entre trabajo (productor de capital) y dinero. Cuanto más se autonomizaba el sistema de crédito, más las noticias temibles y las crisis de otrora se transformaban en "contradicciones secundarias" inocuas y en principio fáciles de resolver/24. Un argumento interesado e históricamente ciego, que aparece muchas veces en ese contexto, es la afirmación de que el problema no sería propiamente nuevo; en todos los siglos a partir del Renacimiento, e incluso en la famosa Roma antigua, habría existido un alto endeudamiento estatal, sin que ello condujera al colapso.

Quien así argumenta no sabe de qué habla. No es posible, de hecho, ni en sentido absoluto ni relativo, comparar los ejemplos del pasado con el desarrollo registrado después de la Primera Guerra Mundial. El endeudamiento excesivo de los Estados o dinastías no era estructural en el sentido del siglo XX; o estaba vinculado a la financiación (temporal) de guerras, o (en caso de que fuese más duradero) a los gastos de la Corte, etc., pero nunca se extendió a la reproducción social como tal, convirtiéndose en su alma. La "ley de la cuota creciente del Estado" (sobre el producto interno), ya enunciada en 1863 por Adolph Wagner, economista y "socialista de cátedra" alemán, y enteramente confirmada en pleno desarrollo real, apunta a la nueva cualidad del endeudamiento estatal, bajo las condiciones de reproducción totalmente capitalistas y cientifizadas/25. Se creó así una situación completamente nueva: el problema de las finanzas estatales, y por tanto del capital ficticio en la forma del crédito estatal, ya no se refiere sólo al aparato estatal, sino que de él depende la propia vida social organizada según la forma mercancía.

En un nivel elevado de cientifización y de intensificación del capital, los gastos generales y las condiciones infraestructurales del proceso de creación de valor empiezan a ahogar la propia creación de valor, lo que se hace evidente en una paradójica inversión de la relación entre Estado y sociedad: ya no es la sociedad la que nutre al Estado, para que éste se encargue de los "asuntos generales", sino que por el contrario es el Estado el que debe alimentar a la sociedad con el "capital ficticio", para que ésta pueda mantenerse en su forma vuelta obsoleta de sistema productor de mercancías. El proceso por el cual masas cada vez mayores de trabajo futuro son hipotecadas y "capitalizadas", el nutrirse vampíricamente del futuro, abarca ahora tanto a la reproducción del capital como a la reproducción del Estado, y las dos formas de dependencia del crédito se entrelazan. Pero así la búsqueda monetaria de crédito estatal entra en competencia con la búsqueda monetaria de crédito empresarial, elevando definitivamente a las alturas las tasas de interés, independientemente de los movimientos cíclicos. De tal modo, el Estado, después de haberlo asumido, pierde el control de la política económica y financiera, toda vez que su búsqueda insaciable en los mercados de crédito impide una política coherente, en el sentido de la disminución de las tasas de interés/26.

Naturalmente, la necesidad desenfrenada de crédito no podía permitir que el dinero conservase la forma que mantuviera hasta entonces. Tenía que caer por tierra la convertibilidad en otro y, por tanto, la real sustancia-valor de los sistemas monetarios. Ya la fase inicial del conflicto mundial había demostrado que no era más posible financiar una guerra industrializada con dinero basado en oro; el desarrollo ulterior mostró que la movilización y la capitalización totales fordistas, desencadenadas por la guerra mundial, tornaban irreversible incluso en los sectores civiles el aumento del consumo estatal financiado con créditos. Aunque Keynes viese aún el consumo estatal como una medida temporal de emergencia para "poner en movimiento" la coyuntura, y por tanto como una intervención sobre todo externa, se trataba en verdad –como se hizo evidente después de la Segunda Guerra Mundial– de un cambio estructural duradero, fruto de las necesidades internas del sistema. El programa keynesiano supuesto para hacer frente a las crisis (deficit spending) ["gasto deficitario", o política consistente en gastar fondos obtenidos en préstamo] se transformó en un horno siempre caliente para quemar el futuro hipotecado. Por supuesto, así se volvió del todo imposible un regreso al gold standard [patrón oro], pues las masas de dinero crediticio ahora necesarias no podían de ninguna manera ser relacionadas con una auténtica sustancia-valor del dinero/27.

Dicho de otro modo: la desustancialización del propio dinero se hizo realidad. Para el punto de vista superficial de la teoría económica burguesa –que nunca consiguió comprender las supuestas implicaciones "filosóficas" del concepto económico de valor y que ya hace mucho se limitó, en el plano práctico, a producir manipulaciones de técnica financiera o a formular, en el plano teórico, platónicos modelos matematizados–, eso no era naturalmente una catástrofe. Así, a partir de Keynes todos se esforzaron por asegurar que el oro era solamente un "metal bárbaro", sin ningún significado monetario ya. Está claro que nadie se preguntó si la mediación social monetaria y el automovimiento fetichista del "valor" no serían ellos mismos un primitivismo bárbaro, que al fin de cuentas no le iban a la zaga al "bárbaro metal". La desustancialización del dinero significa nada menos que su desvalorización efectiva, y por tanto la pérdida de una función monetaria esencial: la de medio de conservación del valor.

En otras palabras: la conservación del valor a través del dinero reposa, después de la pérdida de la convertibilidad en oro, sólo sobre la convención y la aceptación subjetiva, pero ya no más sobre un fundamento objetivo. Esto significa que la conservación del valor por parte del dinero se halla indisolublemente ligada a los tiempos de bonanza económica, pero que no superaría una crisis más profunda de la reproducción. Así, el sistema desactivó su propio dispositivo interno de seguridad. Se vislumbra ya aquí la cuarta figura de la desvinculación entre "trabajo" y "dinero", sin la cual en verdad las otras no habrían podido desarrollarse: ésta se sitúa en el plano y en la forma del propio dinero. La consecuencia lógica de esta desustancialización estructural del dinero es necesariamente la inflación estructural.

Todavía en esta perspectiva, son muy precipitadas las declaraciones tranquilizadoras de los economistas keynesianos (y también de gran parte de los marxistas). No constituye ni media verdad siquiera la afirmación según la cual la acelerada y alta inflación de los precios, con ocasión de la disminución explícita o velada del contenido en metales preciosos a través del rebajamiento de la moneda en la Baja Edad Media, o con ocasión de la supresión de la convertibilidad de los papeles moneda en oro o plata (por ejemplo, el famoso papel moneda de ley en la época del absolutismo en Francia, las órdenes de pago del gobierno revolucionario francés o el dólar-papel en la guerra civil norteamericana) sería sólo una consecuencia de la falta de hábito o de técnica financiera. De hecho, la desvalorización temporal de la moneda en el pasado no fue superada a través del uso habitual del dinero desustancializado, sino por el contrario a través de la imposición generalizada del gold standard. Además, las economías de guerra de ambos conflictos mundiales fueron seguidas por una drástica desvalorización monetaria, que comenzó obviamente con la Alemania vencida: en 1923 como hiperinflación y en 1945-48 como shock deflacionario (invalidación de los depósitos y papeles-moneda).

Es también en la época de la expansión keynesiana del crédito (sobre todo del crédito estatal), después de la Segunda Guerra Mundial, cuando la inflación se volvió omnipresente; y justamente en ese período cuando pasó de oscilación temporaria a condición estructural estable. En esta inflación estructural estable –que puede ser ocasionalmente reducida con intervenciones de política monetaria de los bancos emisores y de los legisladores, pero nunca enteramente eliminada–, la masa oculta del trabajo improductivo surge a la superficie monetaria y en el cálculo de los sujetos económicos, así como en el creciente aumento de los costos salariales y del pago de intereses sobre los créditos de las empresas, del Estado y de los consumidores. Si esta inflación estructural se mueve en un plano relativamente bajo, por lo menos en los países de la OCDE, ello se debe por un lado a la coyuntura que todavía "avanza" (aunque ya se perciben profundos fenómenos recesivos), y por otro también a la parcial externalización del problema hacia las regiones perdedoras del mercado mundial/28.

Gracias a su ventaja en la productividad y en la intensidad de capital, las metrópolis industriales pudieron durante mucho tiempo absorber la mayor parte de la plusvalía global y mantener su acceso al crédito internacional, más allá de los mercados financieros nacionales; al tiempo que la periferia y los atrasados históricos, para mantener un mínimo de reproducción, tuvieron que recurrir cada vez más a la creación estatal de dinero sin sustancia, o sea, a la inflación del papel moneda. Con todo, en virtud del proceso de globalización a partir de los años 80, también los viejos centros capitalistas se hallan cada más próximos a esta situación. La financiación temporal a través de emisiones de papel-moneda, típica de la economía de guerra durante los conflictos mundiales, no sólo se repite hoy en gran parte del mundo, sino que se ha vuelto ya la condición duradera de la reproducción social como tal. Este fenómeno debería ser considerado como la quinta figura de la desvinculación entre "trabajo" y dinero, pues aquí el dinero desustancializado ya no pasa siquiera por los mercados financieros regulares; antes bien, la reproducción social bajo la forma mercancía es alimentada directamente con volúmenes de moneda creados de la nada, con base en la simple decisión estatal.

En América Latina, en África, en muchas áreas de Asia y en el propio este europeo, estamos ante un fenómeno totalmente nuevo de los ciclos hiperinflacionarios, esto es, de un movimiento de la economía que no sigue más el ciclo "regular" de la acumulación de capital, sino el ritmo de la emisión de papel-moneda, en una cadena ininterrumpida de desvalorización y recomposición de la moneda. En realidad, no es exagerado hablar hoy del colapso global de la economía monetaria (y por tanto de la moderna "sociedad del trabajo" y del respectivo sistema de mercado). Sólo el viejo eurocentrismo –que a este respecto curiosamente es bien poco criticado– impide una valoración adecuada de la real evolución mundial. Mientras Occidente se encuentra por ahora en la fase de inflación estructural de bajos índices de la posguerra, la abrumadora mayoría de la humanidad tiene que convivir ya con una inflación de dos o tres dígitos, o con la hiperinflación a tasas entre mil y un millón por ciento. La tasa global de inflación per capita ya debe haber alcanzado entre tanto los tres dígitos. Este hecho demuestra que el trabajo improductivo global superó un umbral histórico crítico, tanto en sentido absoluto como relativo, y que la sociedad mundial cientifizada ha crecido demasiado para caber en las formas del sistema productor de mercancías.

______________

NOTAS

17.

Naturalmente, los intereses del crédito estatal tienen que ser pagados, como los del crédito comercial. Sin embargo, el supuesto lógico del crédito es que sólo en el caso de un uso capitalista real, con producción real de plusvalía, es posible "obtener" los intereses necesarios para pagar. En el crédito estatal, las cosas son distintas desde el comienzo, porque éste desaparece por entero en el mero consumo social. Ahora bien, las rentas provenientes del pago de los intereses por parte del Estado son tratadas "como si" fuesen consecuencia de una producción real de plusvalía. Por eso, entre los agregados del "capital ficticio", Marx señala el crédito estatal, la especulación comercial con simples títulos de propiedad y el volumen "podrido" de metacréditos que cubren créditos ya perdidos.

18. Recuérdese que también el consumo privado, tanto de los trabajadores productivos como de los improductivos, es estirado con créditos al consumo. Así, los trabajadores hipotecan anticipadamente sus salarios futuros, del mismo modo que los capitales hipotecan anticipadamente sus ganancias futuras. Esta dimensión suplementaria del sistema crediticio efectúa una ruptura aún más profunda entre el dinero y su sustancia real.

19. Nuevamente, el ya citado Kurt Hübner demuestra cuán poco se comprende esta circunstancia estructural. Afirma que "no se puede tomar en serio la afirmación de que el 40% al 60% de los asalariados son directa o indirectamente funcionarios públicos". ¿Pero qué significa que la llamada cuota estatal llegue justamente al 40% o 60% del producto interno? Significa exactamente que ahora el Estado no es sólo el más importante "empleador", sino que también una parte de las ocupaciones no estatales tienen que depender directamente del Estado, a través de diversos niveles de mediación. Está claro que no todo empleo que depende del Estado llega a ser financiado con el crédito, sino sólo una parte (creciente); de lo contrario, el sistema ya estaría en ruinas hace mucho tiempo. El hecho de que Hübner se niegue a ver el problema tal vez se deba a la filiación de aquella izquierda "politicista" que ve como decisiva la "intervención política" en el sistema productor de mercancías insuperado (porque en su cabeza es insuperable). Se quiera o no, esta izquierda depende de la expansión de la capacidad financiera estatal y, así, del alcance del crédito estatal.

20. Marx demostró esta hipótesis basándose en el ejemplo de la producción textil india del siglo XIX, que fue aplastada por la producción industrial inglesa –un proceso que podría repetirse hoy entre la India y Occidente, o entre la India y el sudeste asiático, en el caso de una apertura de los mercados indios por imposición de la reforma neoliberal. El mismo principio, además, fue la causa del súbito colapso de la industria de Alemania Oriental después de su integración sin amortiguadores en Alemania Occidental. La letanía hoy ya moribunda de la vieja izquierda antiimperialista sobre el "intercambio desigual" abordaba el problema no con categorías económicas, sino con inadecuadas categorías morales; en el fondo, siempre se trataba de la simple reivindicación de un patrón mundial medio de productividad, económicamente absurdo para los niveles productivos no-simultáneos –reivindicación no menos ilusoria que la del "Estado mundial". Esto demuestra que la izquierda tradicional sólo lograba pensar con los conceptos burgueses de una producción de mercancías insuperada y con las categorías de la economía nacional fantasmagóricamente extrapoladas a la sociedad mundial.

21. En rigor, incluso la medida puramente administrativa de las barreras aduaneras no está exenta de costos; de hecho, es necesario emplear personal, surge el problema de la vigilancia, del contrabando, etc. Como se sabe, hasta el prototipo de una medida semejante en gran estilo, el "bloqueo continental" de Napoleón contra Inglaterra, fracasó estruendosamente.

22. Con increíble ingenuidad económica, lo que quedó del antiguo radicalismo politicístico de izquierda, en su adoración negativa de las glorias del capitalismo, simplemente estima el número de empleos en China, India, etc., sin ninguna conciencia del problema tratado aquí. Rainer Trampert y Thomas Ebermann, los ex campeones de la izquierda radical del Partido Verde alemán, creen poder refutar el pronóstico de una gran crisis, "demostrando" que al capitalismo no le falta trabajo y que globalmente la producción de plusvalía se encuentra de hecho en ascenso. Sin embargo, estos empleos suplementarios, o son directamente "sin sustancia", esto es, simulados por medio del crédito estatal; o son empleos creados por la industrialización volcada a la exportación en el marco de la reforma neoliberal, que implican una apertura forzada al mercado mundial y por tanto una liquidación colosal de empleos, hasta ahora "protegidos" (simulados) en las industrias organizadas o subvencionadas por el Estado y poco rentables desde el punto de vista del mercado mundial. Por cada nuevo empleo en la industrialización "abierta" volcada a la exportación, se calcula en el país correspondiente la pérdida de 10 a 100 empleos en la industria interna (y en la agricultura) antes simulados a través de créditos. Tal balance negativo no fue ratificado con coherencia en ninguna parte, pero la ruptura entre subvención interna y apertura al mercado mundial se vuelve necesariamente un todo-o-nada: las dos cosas no pueden marchar juntas. Tanto en relación a los empleos y a la cantidad de trabajo, como en relación a la creación de plusvalía a escala mundial, se trata de un balance en última instancia negativo, que tendrá inevitablemente que ver la luz.

23. En los años años 70 y 80 ocurrió un nuevo salto, que hizo que el sistema financiero se convirtiese en uno de los pilares más importantes del crecimiento, tanto en lo que respecta al empleo como al producto interno; un indicio de cuán obsoletas estaban las categorías de la economía política y de hasta qué punto se agravaba la crisis estructural.

24. Esto vale tanto para la teoría económica burguesa, si es que todavía existe, como para el debate marxista y su apéndice en la nueva izquierda, hoy casi atrofiado. Ya Rosa Luxemburgo se apresuró a asegurar que obviamente el colapso no sucedería en realidad, pues antes el proletariado "tomaría el poder"; en respuesta a sus críticos, llegó a oponer a su teoría de la crisis la teoría de un fin del capitalismo a través de la caída de la tasa de ganancia, que a su juicio podría prolongarse "hasta el día en que el sol se apague". El repudio instintivo de un límite "objetivo" y absoluto del capitalismo barrido por la crisis llevó al marxismo a reconocer tal límite interno sólo en un sentido puramente lógico y no en un sentido históricamente determinable. En los epígonos y en los restos del marxismo, esta relación se invierte con una ironía sin igual: en la medida en que el "límite interno" se vuelve de hecho históricamente tangible, se lo considera como inexistente también en su sentido lógico. La restante izquierda y ex izquierda participa con ahínco cada vez mayor en la simulación a todos los niveles del sistema productor de mercancías.

25. Obviamente, no se puede derivar de aquí un socialismo vulgar de Estado, como en su tiempo suponía Wagner, sino tan sólo los límites de la reproducción del sistema productor de mercancías.

26. Esta circunstancia es uno de los motivos por los cuales los llamados intereses básicos (tasas de descuento y de redescuento), fijados por los bancos centrales, perdieron en buena parte su función reguladora; en los hechos, el peso de la demanda estatal en los mercados financieros no es modificado por la tasa oficial de descuento. A diferencia de la demanda privada, el "deudor infalible" Estado no es trabado ni estimulado por la tasa oficial de descuento, guiado como está por presiones y consideraciones completamente diferentes, situadas más allá del cálculo monetario privado.

27. El cordón umbilical del patrón oro duró más tiempo con el dólar, rompiéndose sólo en 1973 y preservando hasta ahora por lo menos un lazo indirecto entre forma-valor y sustancia-valor, a través del dólar como moneda mundial. Pero esta posición particular del dólar se debió exclusivamente a la supremacía económica de los Estados Unidos al final de la Segunda Guerra Mundial y sólo puede mantenerse durante un cuarto de siglo.

28. Decisivo, también, es el hecho de que una parte considerable del dinero desustancializado en los países capitalistas más importantes no aparece ahora como demanda real, sino que permanece más bien "estacionado" bajo la forma de deuda pública o de especulación comercial en los mercados financieros, donde sigue proliferando. Es éste precisamente el motivo de que la inflación se encuentre hoy más baja que en los años 70, aunque la masa de "capital ficticio" haya crecido mucho. El prerrequisito de esta constelación tan particular como pasajera continúa, no obstante, desangrado a la mayoría inflacionada de la población mundial. Pero en cuanto la exportación de la inflación deje de surtir efecto y/o se rompan en Occidente los diques de la superestructura financiera, tanto estatal como especulativa, el dinero también se desvalorizará aquí, de un modo u otro.

Tercera Parte

7. De la expansión fordista a la revolución microelectrónica

En el período que va del fin de la Primera Guerra Mundial a finales de los años 70, la crisis estructural de los "gastos generales" sistémicos a través del trabajo improductivo, las finanzas estatales y la inflación se presentaba solamente como un problema colateral, o sea que se limitaba a crisis temporales o de niveles estructuralmente bajos. La causa de esta aparente superación del problema, que hace de esa época apenas el período de incubación del verdadero y absoluto desastre sistémico, debe ser buscada en las características de la expansión fordista. La expansión de las nuevas industrias, con la producción automovilística en posición destacada –ella misma un resultado de la Primera Guerra Mundial– encubrió durante más de medio siglo la crisis estructural nacida de la expansión contemporánea del trabajo improductivo.

Mejor dicho, estamos aquí ante un cruce paradójico, ya que hubo una expansión simultánea del trabajo productivo e improductivo. Por un lado, el fordismo movilizó nuevas masas de trabajo productivo en dimensiones hasta entonces inconcebibles; por otro, este mismo desarrollo sólo fue posible con la repentina extensión de la logística social, de las condiciones infraestructurales, y así de seguido; o sea, con el incremento del trabajo improductivo. La desproporción en la expansión de los dos factores opuestos puso varias veces en el orden del día el problema de la crisis estructural (sobre todo en el plano de las finanzas estatales); pero al fin de cuentas la expansión del trabajo improductivo aún podía ser "alimentada" a largo plazo con la expansión simultánea del trabajo productivo en las industrias fordistas, o sea que el crecimiento absoluto de la sustancia real de valor compensaba el aumento absoluto y relativo de los sectores improductivos.

En términos fenomenológicos, la expansión fordista del trabajo productivo y de la sustancia real del valor puede ser descrita en diversos planos que se sobreponen. La extensión interna y externa de la valorización del capital, y por tanto de la racionalidad empresarial, abrió nuevos campos de la producción real de plusvalía. En cuanto al exterior, tal extensión se tradujo en la continua inserción en la forma capitalista de reproducción –ya referida en el Manifiesto Comunista– de regiones de la Tierra hasta entonces no-capitalistas, así como en la conexa exportación de capitales (un elemento importante en la teoría de Lenin, aunque concebido de forma reductora); internamente, el mismo efecto se obtuvo con la transformación de las formas de reproducción hasta entonces no-capitalistas (campesinos, artesanos y economía de subsistencia) en sectores de valorización del capital, hecha posible por los nuevos métodos fordistas. Al contrario de lo que creía Rosa Luxemburgo, la transformación de ex "terceras personas" en asalariados capitalistas aumentó inicialmente la creación de plusvalía en el plano de la producción, en vez de representar un límite en el plano del mercado y por tanto de la realización. De hecho, junto con la expansión de la creación real de valor, se generaban más rentas monetarias capitalistas reales.

Pero la verdadera expansión se debía a la combinación de nuevas industrias y de nuevas necesidades de masas. La mera expansión en sectores productivos ya existentes jamás hubiera posibilitado el universal boom fordista, sobre todo después de la Segunda Guerra Mundial. En la base energética, los combustibles fósiles, el paso de las máquinas de vapor alimentadas por carbón a los motores de combustión alimentados por petróleo hizo posible, junto con la racionalización fordista ("organización científica del trabajo", cadena de montaje), un salto en el desarrollo social, que hizo entrar en el consumo de masas productos reservados hasta la Primera Guerra Mundial a las capas superiores de la sociedad. Nacieron nuevos productos como la radio y la televisión, que desde el principio existieron bajo la forma de producción en masa para el consumo de las masas. Los productos de masa fordistas, todos creados directa o indirectamente sobre la base del petróleo, llevaron al capitalismo fordista, con su consumo energético monstruoso y expandido hasta el desvarío, y más tarde después de la Segunda Guerra Mundial, a la democracia basada en el consumo energético, que, no obstante su carácter históricamente efímero, aún hoy es vista como la normalidad en los países centrales de la OCDE (y entre las clases medias de todo el mundo).

Decisiva para la reproducción bajo la forma mercancía es, sin embargo, la expansión de la sustancia real del valor y la de sus formas sociales de mediación, ocultas detrás de la fenomenología del fordismo. Aquí obviamente tiene su importancia el problema de la famosa "caída tendencial de la tasa de ganancia" que el debate marxista, hoy ya casi olvidado, rumió en vano. La "composición orgánica del capital" (Marx), que históricamente aumenta con la creciente cientifización y que, en el cálculo capitalista, aparece como aumento de la intensidad de capital, esto es, como aumento de los capitales necesarios para cada empleo, apunta hacia un movimiento en sentido contrario en el interior del proceso de creación de valor (y, por tanto, de producción de plusvalía).

El rápido aumento de la cientifización, tecnicización y racionalización se convirtió en necesario sólo después de que la expansión de la "plusvalía absoluta" a través de la ampliación ilimitada de la jornada de trabajo y del ilimitado desgaste de la fuerza de trabajo hubiera encontrado en el curso del siglo XIX sus límites naturales y sociales (movimiento obrero, intervenciones estatales). En vez de "plusvalía absoluta" como principal medio de acumulación, surgió la "plusvalía relativa", o sea, la reducción de los costos de reproducción de la fuerza de trabajo –reducción esta que volvía más económicos los medios de subsistencia, lo que, a su vez, era posibilitado por las ciencias naturales aplicadas; sólo el fordismo aceleró y generalizó esta tendencia/29.

Sin embargo, la producción de plusvalía relativa conduce a una contradicción lógica. Ella aumenta la parcela de plusvalía por cada fuerza de trabajo, pero al mismo tiempo, a causa de los efectos de la racionalización producidos por el mismo desarrollo, se puede emplear cada vez menos fuerza de trabajo para cada suma de capital (lo que hace aumentar, como vimos, los costos preliminares para cada empleo, o sea, la intensidad de capital o la parcela de capital fijo en la "composición orgánica"). Este segundo efecto de tendencia contraria compensa el primer efecto a largo plazo. Esto significa que el aumento de la tasa conjunta de plusvalía relativa para cada fuerza de trabajo es obtenido al precio de una caída concomitante de la tasa de ganancia para cada suma de capital invertido. Tal efecto sólo puede ser compensado si crece la masa absoluta de fuerza de trabajo (¡productiva!) utilizada, y por tanto si junto con la masa absoluta de plusvalía crece la masa absoluta de ganancia; pero esto sólo es posible con una extensión del modo de producción como tal. Tal extensión fue efectivamente conseguida en cierta medida en el modo de expansión fordista.

Pero ya en la dinámica de la expansión fordista de la masa absoluta de plusvalía/beneficio/30 hay un serio problema: tal expansión sólo era posible a través de la concomitante expansión de las condiciones infraestructurales improductivas en términos capitalistas. Una parte cada vez mayor de los productos industriales fordistas suplementarios eran consumidos por trabajadores improductivos, lo que presupone una alteración fundamental del régimen de acumulación. Justamente por ese motivo, desde el inicio el deficit spending keynesiano no fue una simple medida de preparación o de transición, sino más bien la condición estructural de existencia y el instrumento político de regulación de la expansión fordista, que sólo comenzó a escala global después de la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, eso significa que la expansión fordista, con su "milagro económico", ya no era en principio un gran avance secular de la acumulación autónoma de capital; antes bien debía ser alimentada con la hipoteca de masas futuras de valor. Lo verdaderamente "autónomo" en la era fordista y en su "modelo de acumulación" era sólo el pago regular de los intereses de la masa crediticia cada vez mayor, a través de una efectiva ampliación de la masa absoluta de ganancia. No obstante, tal extensión de masa absoluta de ganancia era ya menor que la concomitante e inevitable ampliación de los "gastos generales" improductivos del sistema de mercado en vías de totalización.

De esto se sigue que la expansión fordista, desde el inicio, no podía ser más que un proceso histórico circunscrito. Más aún: como el capitalismo y su racionalidad empresarial constituían a fines de la Primera Guerra Mundial sólo un segmento de la reproducción social, ha de considerarse la era de la acumulación fordista como una etapa irrepetible de transición en la historia interna del capitalismo, en vez de presentársela como una "condición estructural" abstracta. El capitalismo es un proceso histórico de generalización de los propios criterios, que debe proseguir en niveles cada vez más elevados, sin poder volver jamás atrás. Por eso es erróneo concebir su historia como una simple sucesión de estructuras, sin tener en cuenta la dinámica autodestructiva del proceso en su conjunto. Se podría decir también: en la medida en que el capitalismo "triunfa", volviéndose la forma omnipresente de reproducción social (y por fin de la sociedad mundial) –fenómeno este inaugurado sólo por el fordismo–, demuestra también su propia imposibilidad lógica. Su victoria absoluta debe por tanto coincidir históricamente con su límite absoluto, a pesar de que la propia izquierda marxista no quiera oír hablar de ello, pues ella jamás analizó a fondo el problema de los sectores de la reproducción (ni, en consecuencia, el problema de la "revolución terciaria"), autoconvenciéndose cada vez más de la capacidad inmanente del modo de producción capitalista para autoperpetuarse/31.

La expansión del modo de producción capitalista, como presupuesto de la expansión fordista de la masa de ganancia y por tanto de la compensación de la disminución de la tasa de ganancia, implica la necesidad de ampliar permanentemente la producción y consecuentemente los mercados. Pero esto sólo funciona en cuanto las inversiones para el desarrollo de nuevos productos y para la ampliación superan en medida suficiente las inversiones destinadas al desarrollo de nuevos procedimientos y a la racionalización: de hecho, sólo de este modo se empleó una masa creciente en términos absolutos de fuerza de trabajo industrial, y fueron creadas crecientes rentas monetarias "basadas en la producción", a pesar de la racionalización. Sólo en la medida en que esta relación fue mantenida por lo menos hasta cierto punto, fue posible mantener viva la expansión fordista "en bola de nieve", a pesar de la presencia de una parcela desproporcional de sectores improductivos, y pagar con una masa real de valor los intereses de la montaña de créditos que crecía simultáneamente.

Esta decisiva distinción está ausente de la mayoría de los discursos, tanto burgueses como marxistas, relativos a la "teoría del crecimiento": casi siempre, el "aumento de la productividad" o el crecimiento de la productividad son identificados directamente con el crecimiento de los mercados, con la creación de valor y luego con la acumulación de capital/32. Sin embargo, eso sólo es válido en condiciones bien determinadas y bastante precarias, a saber: que el aumento de la productividad sea menor que la ampliación de los mercados internos y externos por ella posibilitada. El salto de productividad en la industria automovilística organizado por Henry Ford hizo que para cada automóvil se emplease mucho menos fuerza de trabajo; pero la consecuente transformación del automóvil en un producto de consumo de masas desarrolló la producción automovilística de tal forma que, en conjunto, a pesar de la racionalización y del aumento de productividad, mucha más fuerza de trabajo pudiese ser empleada productivamente en la industria automovilística, aumentando así la propia producción real de valor. Es evidente, sin embargo, que esta condición no existe automáticamente y que no puede durar ad infinitum. Es inevitable llegar a un punto en que la relación se invierte: frente a mercados relativamente saturados, nuevos saltos en el crecimiento de la productividad tienen el efecto inverso, esto es, superan la ampliación de los mercados de trabajo y de mercancías por ellos proporcionada.

Todo este mecanismo de compensación dejaba de funcionar a medida que la fuerza de la expansión fordista decrecía. En lo que respecta a la expansión externa, ese punto crítico ya fue alcanzado después de la Segunda Guerra Mundial; la balanza de las exportaciones de capitales indicaba un saldo no positivo, cuando no negativo; se trataba siempre menos del aumento de la producción y siempre más de la simple deslocalización de la producción por motivos de costos. Hoy, gracias a la globalización de la producción, este proceso entra en su fase madura (lo que ya era posible comprender hace tiempo, por el hecho de que el comercio mundial crecía más rápidamente que la producción mundial). En este sentido, la teoría de la crisis de Rosa Luxemburgo demostraba (y demuestra) un acierto sustancial, ya que la cualidad compensatoria de la expansión externa disminuye y se vuelve visible una vez más su inmediata cualidad de crisis como límite del modo de producción.

Esencial fue mientras tanto el colapso del mecanismo de compensación en el plano de la expansión interna, que alcanzó la fase crítica con la revolución microelectrónica. A finales de los años 60, la expansión fordista se agotó en el propio interior de los países más desarrollados. La agricultura, la pequeña distribución y producción de mercancías, etc., estaban ahora completamente integradas en la racionalidad empresarial e industrializadas fordísticamente; además, las innovaciones fordistas de productos, así como los mercados de consumo de masas, ya no tan nuevos, estaban al borde de la saturación. De ahí en adelante, las innovaciones (por ejemplo, la sustitución del disco de vinilo por el CD y productos nuevos por el estilo) ya no podían suscitar avances significativos en el plano de la creación real de valor; para los antiguos productos fordistas (automóviles, electrodomésticos, aparatos audiovisuales, etc.) sólo existían las sustituciones (aceleradas por la "usura artificial", es decir, por el rápido desgaste del material conscientemente planeado y por tanto por la degradación de la calidad), y ya no nuevos y vastos mercados de consumidores.

El estancamiento del fordismo plenamente evolucionado aún podía ser prolongado durante cierto tiempo mediante la expansión de la industria de bienes de inversión. Internamente, sin embargo, estas inversiones eran ya cada vez más inversiones de racionalización, que empezaban a minar el potencial real conjunto de la creación de valor. Externamente, eran los retrasados fordistas en la periferia capitalista y en el Tercer Mundo los que ofrecían algún potencial suplementario para la exportación. Pero luego se comprobó que la expansión fordista no era universalizable, sino que más bien quedaría circunscrita a unos pocos países. Tanto los costos previos de capital como los costos de la infraestructura social necesaria subieron a partir de la Segunda Guerra Mundial a niveles tan astronómicos que se volvían prohibitivos para la abrumadora mayoría de los países ya a principios de los años 70. Por lo tanto, en muchos casos la expansión fordista se interrumpió al inicio o a mitad de camino. Las exportaciones de bienes de inversión empresariales o infraestructurales debían ser financiadas anticipadamente por créditos y los procesos productivos desarrollados no lograban siquiera pagar los intereses de estos créditos. El resultado fue la famosa crisis de las deudas del Tercer Mundo, que persiste hasta hoy y que alcanza ahora un volumen de 1,8 mil millones de dólares. En muchos casos se trataba de proyectos de partida totalmente insensatos (represas, centrales nucleares, etc.), fruto exclusivo de la colaboración entre políticos corruptos y empresas internacionales (como por ejemplo la Siemens) para obtener ganancias fáciles/33.

El estancamiento, en general catastrófico, de la expansión fordista en la periferia capitalista anunció también la crisis final en los países centrales. Ya la crisis petrolera, a mediados de los año 70, demostró que la estancada creación real de valor de las industrias fordistas soportaba mal ahora los costos adicionales. Comenzó entonces un movimiento en sentido contrario, cuyo fenómeno más visible es el desempleo estructural de masas en todos los sectores fordistas; un desempleo que crece de ciclo en ciclo. A partir del inicio de los años 80, el motor central de este proceso fue la revolución microelectrónica, que hizo derretir como nieve al sol el núcleo de empleos en la industria. El empleo industrial disminuyó en varios millones sólo en Alemania Occidental, en olas sucesivas desde 1980 hasta 1995. Lo mismo vale para los demás países industrializados. Esta disminución no fue compensada, ni mucho menos sobrecompensada, por la expansión fordista en Asia y en otros países, como cree cierto discurso de origen marxista, totalmente ingenuo en el campo de la teoría de la acumulación/34. El conjunto de cifras, a primera vista impresionantes, sobre la expansión industrial en India, China o en los "pequeños tigres" del sudeste asiático ignora sin embargo dos cosas. En primer lugar, en el caso de los grandes Estados como China, se trata en gran parte del antiguo modelo de industrias-fantasmas (desde el punto de vista del mercado mundial) subvencionadas por el Estado, un modelo que se vuelve más precario año tras año y que no será posible preservar en el caso de una apertura creciente al mercado mundial, impuesta por la nueva industrialización volcada a la exportación. Hechas las cuentas, en los sectores industriales orientales volcados hacia la exportación se crean muchos menos empleos adicionales que los que se pierden a medio plazo en ese mismo proceso en las viejas industrias estatales.

En segundo lugar, más empleos industriales en algunos (relativamente pocos) países fordísticamente atrasados no significa de ninguna manera una mayor creación real de valor, cuyo patrón, con la creciente globalización, es dictado por el nivel productivo del mercado mundial, esto es, por los sistemas industriales más desarrollados. Como tales patrones empresariales e infraestructurales son inaccesibles en gran escala hasta para los newcomers asiáticos, estos últimos procuran compensar la propia desventaja sobre todo con salarios bajos, pésimas condiciones de trabajo y destrucción desenfrenada del medio ambiente. A largo plazo, esto es insostenible incluso en el plano empresarial, a pesar de que a corto plazo pueda compensar parcialmente la superioridad que tienen los países industriales en el plano de la disponibilidad de capital. En las condiciones de la globalización, son siempre las mismas empresas occidentales las que lucran con el desnivel de los salarios y las leyes, a través de inversiones flexibilizadas por todo el mundo. Pero todo esto ocurre solamente en el ámbito empresarial y en la superficie del mercado. La real creación de valor por parte del capital mundial no es en modo alguno ampliada. Medido con base en el patrón global de productividad, es muy posible que cien o mil obreros con salarios bajos y con relativamente poco capital fijo produzcan menos valor que un solo obrero dotado de alta tecnología y elevado capital fijo en el mismo sector. Lo que se presenta como ventajoso para el cálculo particular del capital singular –que por su propia naturaleza debe ser ciego en relación al proceso conjunto de la valorización– no tiene nada que ver con la creación sustancial de valor en el plano de la sociedad (hoy de la sociedad mundial)/35. Obviamente, el problema de la sustancia real del valor acabará por hacerse notar en la superficie del mercado, con limitaciones aparentemente externas (e inesperadas) para el cálculo empresarial.

En suma, se puede decir que con la revolución microelectrónica, cuyo potencial está lejos del agotamiento, desde principios de los años 80, junto a la expansión fordista se estancó también la ampliación del trabajo productivo y, por tanto, la creación real de valor; así, a partir de ahora el trabajo productivo retrocede a escala global. Esto significa que hoy ya no existe el mecanismo histórico de compensación que sustentó la expansión simultánea del trabajo improductivo en términos capitalistas. En verdad, la base de la reproducción capitalista ya alcanzó su límite absoluto, aunque su colapso (en el sentido sustancial) no se haya realizado en el plano fenoménico formal. Pero tal realización ya no se presenta sólo como disminución acentuada de la tasa de ganancia. Esta expresión indica, de hecho, solamente el modo como aparece el límite relativo de la reproducción capitalista en las condiciones de una masa absoluta de ganancia todavía en crecimiento (ampliación del modo de producción)/36. En cuanto a esto, una vez más tiene razón Rosa Luxemburgo en su Anticrítica, aunque esa limitación relativa no se extienda "hasta el día en que el sol se apague". El límite absoluto no aparecerá bajo la forma de una simple aceleración lineal de la "caída tendencial", de manera que el capitalismo sea abandonado con resignación por el management, por falta de rentabilidad. Antes bien, alcanzado el límite absoluto, se acaba también la acumulación absoluta de "valor" en general. En términos sustanciales, la tasa de ganancia no "disminuye", sino que deja totalmente de existir, con la desaparición de masas suplementarias de valor. El concepto se vuelve sin sentido/37. Al mismo tiempo, el proceso de acumulación continúa aún formalmente durante cierto período (y así se obtienen ganancias en términos formales), pero ya sin ningún vínculo con la sustancia real del valor (en ruina), guiado sólo por la ahora incontrolada creación de "capital ficticio" y de dinero sin sustancia, en sus diversas formas fenoménicas.

En los años 80, las instituciones capitalistas dejaron de reaccionar a esta evolución. Por un lado, en la estela de la ola ideológica neoliberal triunfante en todo el mundo, los mercados financieros fueron "desregulados" de forma nunca vista (o sea, "liberados" de todos los dispositivos de seguridad aún existentes), con el fin de crear suficiente liquidez global para la acumulación-fantasma sin base real. Por otro lado, se lanzó una ofensiva contra el consumo estatal (sobre todo contra el Estado social), con el fin de disminuir la parcela estatal y retornar a condiciones supuestamente "regulares"; en esto el monetarismo debe ser considerado, por así decir, como una especie de sombrío presentimiento y de reacción instintiva por parte de las instituciones capitalistas. La esperanza de un retorno a la acumulación "regular" del capital es sin embargo vana, toda vez que en lugar del consumo estatal no surge un segmento de capitalismo privado con la misma dimensión, sino que solamente ve la luz el vacío sustancial de la reproducción, o sea, el hecho de que una gran parte de la reproducción capitalista depende hace tiempo del "capital ficticio" del consumo estatal y no podría sobrevivir a un Estado realmente "enjuto". Es por ello que la ofensiva "reaganómica" o "thatcheriana" contra el consumo estatal fracasó incluso en los Estados Unidos y Gran Bretaña. El nudo de la gran crisis, que también empíricamente se vuelve más grande que nunca, se manifiesta inevitablemente en el plano de los mercados financieros desregulados.


8. Las estructuras globales del déficit y el corto verano del capitalismo de casino

Para la memoria notablemente breve de los hombres socializados por el mercado (donde se incluyen desde hace mucho tiempo los propios teóricos de la izquierda y ex izquierda), todo esto puede ser fantasioso, ya que sólo habrán creído en la crisis absoluta cuando tuvieron que buscar la comida en la basura o cuando estuvieron bajo el fuego de la artillería; pero como son expertos en reprimirse, tal vez ni así. ¿Dónde está el colapso por estos pagos? –se preguntan con una sonrisa más o menos acentuada. Bien, es verdad que se trata de procesos históricos; pero, en sentido histórico son procesos bastante breves, a pesar de que puedan parecer largos para la conciencia formada por el mercado y por la política. Si el verano siberiano del boom fordista en la posguerra ya fue corto, la época siguiente del "capitalismo de casino" será más breve aún. Después de mediados de los años 80, la acumulación ficticia se convirtió en un boom puramente especulativo, que en los 90 mantiene un nivel elevado, aunque el "estallido de la burbuja" ya se ha hecho anunciar varias veces.

¿Cuáles serían las consecuencias, si estallase la burbuja global? Los espíritus ingenuos creen que mínimas o ninguna, y algunos citan hasta al propio Marx, que de hecho escribió: "Una vez que la disminución o el aumento del valor de estos títulos llegan a ser independientes del movimiento de valor del capital que representan, la riqueza de una nación no varía a consecuencia de tal disminución o aumento" (Das Kapital, t.3, p. 486). Pero esto, obviamente, sólo vale en la medida en que el "capital ficticio" se mueve exclusivamente en la superestructura financiera y crediticia, sin feedback en la reproducción real. Por eso, Marx ya hacía ciertas reservas: "En la medida en que su desvalorización no expresaba un estancamiento efectivo de la producción y del tráfico por las vías férreas y canales, ni la interrupción de proyectos en curso, o el despilfarro del capital en proyectos sin ningún valor, la nación no se empobrecía ni en un céntimo con el estallido de esas pompas de jabón del capital monetario nominal" (ibidem).

Pero cuán rica será verdaderamente la "nación", si se enriqueció "a partir de títulos" y financió ficticiamente la producción y las rentas, o si por el contrario el colapso sólo se despliega en el Olimpo financiero, empobreciendo sólo a los especuladores –he aquí verdaderamente la cuestión. Ya en tiempos de Marx, los shocks de desvalorización del "capital ficticio" no dejaron de producir daños más o menos graves en la producción industrial; por ejemplo, en el gran crash de la especulación ferroviaria en Alemania en los años 70 del siglo XIX, seguido de un período de estancamiento que duró casi veinte años/38. Pero en ese siglo, cuando el capitalismo apenas era aún un segmento de la sociedad y cuando su reproducción dependía mucho menos del sistema crediticio, el movimiento del "capital ficticio" era, de hecho, relativamente limitado, tanto por el volumen como por los reflejos sobre la producción real. Al contrario, la situación actual probablemente ni el mismo Marx la podría imaginar. En realidad, después de la expansión fordista, la relación se invirtió: la reproducción real se convirtió en el apéndice de una gigantesca burbuja de "capital ficticio" en sus diversas formas fenoménicas y en sus diversos estados de agregación, en vez de producir esa burbuja como una mera emanación de su interior.

¿Cuál es, exactamente, la situación? El crédito estatal y el capital monetario especulativo se entrelazaron en muchos aspectos, y una dramática desvalorización de la superestructura financiera traería consigo la ruina, de una u otra manera, de los títulos del Estado, destruyendo la capacidad estatal de refinanciarse. En ese caso, la subvención de sectores enteros de la industria y de la agricultura, hoy ya arruinados en muchos países del antiguo Tercer Mundo, debería cesar también en otros países: en Rusia, en India y en China, así como en los propios países de la OCDE. La masa de subvenciones, todavía importante a escala global, para la lógica del mercado no es otra cosa en realidad que "despilfarro de capital en empresas absolutamente sin valor"; y está claro que hoy este factor tiene un peso mucho mayor que en la época de Marx, cuando era casi desdeñable o se hallaba restringido a una parte relativamente pequeña de las inversiones privadas.

Hoy en día, el capital especulativo privado, en sus fantasiosas creaciones derivadas, supera de lejos al crédito estatal. Eso significa que, desde el inicio del capitalismo de casino, una masa cada vez mayor de capital monetario fordista ya no más rentable en actividades reales desembocó en la superestructura financiera (la "superacumulación" de las industrias fordistas a partir de los años 70), y que allí, en su acumulación ficticia (D-D’), reunió una masa sin precedentes de valores ficticios, que son registrados y tratados como rentas monetarias reales. Claro que determinada parte de este dinero comercial ficticio retorna, directamente o por medio de préstamos (hecho que obviamente infla aún más la burbuja), a la reproducción como demanda aparentemente real. Así son alimentados los procesos que ya no poseen ninguna base sustancial y que tendrán que ser interrumpidos en el caso de una gran desvalorización. También este factor es mucho más importante hoy que en tiempos de Marx.

La parte de la masa total del "capital ficticio" comercial que repercute sobre la producción real, bajo la forma de demanda sin sustancia real de valor, es hasta ahora mínima, al contrario de lo que acontece con el consumo estatal. Si toda la montaña de los valores comerciales ficticios se pusiese hoy en movimiento como demanda real, ello significaría la hiperinflación inmediata también en Occidente/39. Sin embargo, esa parte principal de los valores ficticios que actualmente no está incluida como demanda en la reproducción real, pero que permanece en la superestructura especulativa, puede servir indirectamente de base a grandes sectores de la reproducción real aparentemente productiva. Los balances tienen la solución para este enigma. No debe olvidarse nunca que un balance es algo siempre intrincado, que requiere ser primero descifrado. Con todo, para un balance positivo, o por lo menos en equilibrio, siempre es necesario un "haber" efectivo ("efectivo" en el sentido de activos bajo cualquier forma), si no se quiere proceder a una pura y simple falsificación (el hecho de que también estás crecieran rápidamente es un indicio más de la proximidad del límite de la acumulación ficticia). Pero de dónde viene este "haber" y de qué forma es agregado, ésta es otra cuestión.

¿Cómo se presenta, en el plano de los balances, la transición del capitalismo industrial real al capitalismo de casino especulativo? La respuesta es: con el predominio, en las ganancias y en los ahorros, de las rentas derivadas de la superestructura financiera (D-D’) con relación a las rentas derivadas de la acumulación industrial real (D-M-D’). En otras palabras: el factor decisivo ya no está constituido por la producción real y por sus éxitos en el mercado, sino por una contabilidad mañosa capaz de equilibrar el balance a través de operaciones especulativas. O de otra forma aun: hoy la defensa de las cuotas de mercado sólo es posible, total o parcialmente, a través de ganancias especulativas. Obviamente, esto no se da en todos los casos, pero es decisivo el peso equilibrador que el "capital ficticio" posee en el conjunto de la sociedad. Sin aparecer todavía como demanda real de inversiones o de consumo, estos activos pueden sustentar una parte notable de la reproducción real y mantener vivas empresas, producción y empleos, simplemente equilibrando el balance. Si el capital ficticio sufriese una desvalorización en amplia escala, esto acarrearía la rápida quiebra de un número sorprendente de empresas aparentemente "saludabilísimas".

No son simples hipótesis, como demuestran en los últimos años los escándalos, las megaquiebras y las "acciones de recuperación" repentinamente necesarias, que representan sólo la punta del iceberg. Trátese de la Metallgesellschaft de Francfort, de la bancarrota millonaria del rey de la construcción Schneider o de la quiebra del banco tradicional londinense Barings, en todos estos casos hubo un tránsito aparentemente inmediato desde los balances prósperos hasta la insolvencia, porque la contabilidad había entrado en especulaciones que se revelaron erradas en la esfera de los inmuebles, de las divisas, de las operaciones a plazo y otras formas derivadas de especulación. Los bancos se convirtieron en el centro, no ya de las operaciones capitalistas reales de crédito, sino de las especulaciones globales; y parece bastante plausible la acusación de Schneider, el forajido y ex estrella de los empresarios alemanes, en el sentido de que el Deutsche Bank favoreció consciente y esforzadamente la peligrosa deriva de sus negocios. Resulta también sintomático el caso Barings. El 4 de febrero de 1995, un artículo lisonjero del Frankfurter Allgemeine Zeitung elogiaba al banco como una empresa excepcional y "uno de los más fuertes en Asia", con un 54% de beneficios en 1994. Y citaba las palabras de su jefe, Peter Baring: "No necesitamos seguir la moda. Sabemos pensar a largo plazo". Verdaderamente un caso del que los "guardianes" del capitalismo de izquierda se pueden servir para demostrar cómo está de buena la salud del "capital". Menos de una semana después, Barings se declaraba en quiebra, debido a las equivocadas especulaciones realizadas en la Bolsa de Tokio por un broker de 29 años. Un éxito tal no habría sido posible si el capitalismo fuese, según sus propios criterios, un capitalismo "real", en el que el sistema bancario sirve verdaderamente para financiar la producción real para el mercado.

Pero no son sólo los bancos y los departamentos de contabilidad de las empresas los estafadores de cuello blanco que hacen apuestas en el casino global. También los fondos de pensiones, el erario público, los tesoreros municipales desde Tokio hasta los confines del mundo, las cajas de los partidos, asociaciones y sociedades civiles se lanzan a "apuestas" cada vez más arriesgadas; en parte impelidos por la necesidad, ya que las rentas reales dejan de ser suficientes. Tal situación se asemeja a la de los balances de las empresas: condiciones financieras más o menos desastrosas son "ajustadas" especulando con formas derivadas. Hay ciertos casos en que son los distintos responsables financieros quienes no resisten la tentación y quieren hacer algún bien a sus instituciones, siendo aparentemente tan fácil, con apuestas suficientemente altas, crear de la nada grandes reservas financieras. Que con ello se puede ir uno a pique, lo experimentó por ejemplo, en 1994, un tesorero del Partido Socialdemócrata alemán (PDS) que jugó en la Bolsa, con las mejores intenciones, un fondo regional de su partido. Cuando también en 1994 el distrito californiano de Orange se declaró en quiebra gracias a las desgraciadas especulaciones de su administración financiera, los secretarios de finanzas de los Estados federales alemanes y los portavoces de las administraciones se dieron prisa en asegurar que nada parecido podría ocurrir en Alemania. Una afirmación digna de poquísimo crédito, toda vez que justamente ahora se ha hecho público que a las administraciones financieras les está permitido realizar "inversiones" de tipo derivado.

En las formaciones de capital ficticio consideradas hasta ahora, y en sus repercusiones sobre la producción, se manifiesta la condición general de la "superacumulación estructural" global que de forma más o menos evidente hizo nacer en todas las economías nacionales, incluidas aquellas al borde del colapso, el "capitalismo de casino", carente de una solidez real basada en las respectivas monedas nacionales/40. Mientras la absurda creación global de liquidez por parte del "capital ficticio" continúe expandiéndose (y hoy se expande de manera más desenfrenada que nunca), las catástrofes de desvalorización pueden limitarse a significativos casos aislados, que se generalizan sólo en condiciones de inevitable contracción. Las órdenes de grandeza se saldrán de los ejes, como se puede observar por las estimaciones de los analistas financieros, que sólo para las nuevas formas derivadas de la especulación suponen un volumen de 10 a 50 mil millones de dólares. Las oscilaciones se explican por el hecho de que nadie tiene ya una visión sinóptica y que la abolición de las válvulas de seguridad internacional aniquiló el propio control estadístico. De esta forma, está claro que tales grandezas hacen que el "mísero" 1,8 mil millones de dólares de las deudas del Tercer Mundo aparezca casi como una cantidad despreciable. Sólo con esta creación desmesurada de liquidez, no garantizada por la economía real, era posible declarar resueltas las diversas crisis de débito –"resueltas" por medio de la acumulación infinita de nuevos materiales explosivos (al tiempo que casi nadie habla ya de las consecuencias de la crisis de las deudas, que siguen aumentando).

Sin embargo, a partir de los años 80 el "capitalismo de casino" no sólo llegó a ser una condición estructural en el interior de las economías nacionales aisladas, sino que esa estructura se internacionalizó en un plano superior; no solamente como globalización de los mercados financieros especulativos, sino también como creación de circuitos deficitarios internacionales entre las diversas economías nacionales que la globalización viene disolviendo. Tal circuito deficitario puede darse en dos planos, y en ambos casos la economía real es alimentada con capital monetario introducido desde el exterior. Por un lado, ya no se financia la deuda pública con el ahorro interno (o con la inflación interna del papel-moneda), sino con capital monetario externo; lo mismo ocurre en el plano del endeudamiento de las empresas. La crisis de las deudas del Tercer Mundo es sólo un caso especial, hoy ya precario, de este endeudamiento externo. El aspecto candente de la cuestión está en el hecho de que el continuo recurso al capital externo debe ser pagado en divisas, o sea, únicamente por medio de continuos excedentes en las exportaciones, lo que a su vez conduciría a déficits en otros sectores/41. Este endeudamiento externo actúa del siguiente modo sobre la economía real: el dinero tomado en préstamo reaparece en alguna parte en el interior como demanda estatal o privada, para después ser pulverizado en el consumo o desbaratado en "inversiones" (armamento, préstamos a fondo perdido, subvenciones de sectores no rentables, etc.).

Por otro lado, se trata de un modo de financiar los saldos comerciales negativos a través de deudas, es decir, que los excedentes más o menos elevados de las importaciones serán pagados no con el ahorro interno, sino con capital monetario extranjero. En verdad, tal proyecto representa desde el punto de vista económico una imposibilidad lógica: o se toma prestado dinero del exterior, y entonces es preciso restituirlo a través de excedentes en las exportaciones, o hay excedentes en las importaciones, y entonces es preciso pagarlas con reservas financieras internas y depósitos en divisas obtenidas anteriormente; las dos cosas se excluyen mutuamente. Sin embargo, si el endeudamiento externo y la balanza comercial negativa coinciden, se trata desde el inicio de un proyecto precario en el contexto del "capital ficticio" y/o del resultado de estrategias políticas que intentan escapar irregularmente del sistema económico y de sus leyes. En todo caso, esta imposibilidad económica no puede ser mantenida durante mucho tiempo.

Naturalmente, no es la primera vez que se registran déficits en las balanzas tanto comerciales como de capital, pero aquí vale lo ya afirmado sobre el endeudamiento estatal y la expansión del crédito en general: en épocas pasadas, los déficits eran comparativamente modestos, no siendo acumulados por períodos prolongados y pudiendo ser rápidamente cancelados (lo que también era posibilitado con facilidad por la simultánea expansión capitalista). Hoy, por el contrario, nos enfrentamos no sólo con dimensiones mucho mayores de endeudamiento externo, sino también con verdaderos circuitos deficitarios estructuralmente solidificados, que crecen hace diez o veinte años y que ya no están bajo el signo de la expansión económica real, limitándose apenas a simularla.

Existen diversos circuitos deficitarios dispersos por todo el planeta, pero los dos más importantes son el europeo y el asiático. En Europa, es el capital financiero de Alemania Occidental, acumulado en los tiempos de la expansión fordista posterior a la Segunda Guerra Mundial, el que está en centro de los circuitos deficitarios a todos los niveles. Los países de la Unión Europea, todos más o menos deficitarios en sus intercambios con Alemania, toman prestado de esta última el capital monetario, a intereses de mercado; a través de los varios fondos de compensación de la UE (de los que Alemania paga la mayor parte), las economías nacionales más débiles reciben también continuamente fondos estructurales; en tercer lugar, Alemania tiene que prestar masas crecientes de capital monetario en gran parte a fondo perdido a los países de Europa oriental y sobre todo a Rusia (que agita el arma atómica vuelta incontrolable) para retrasar el inevitable segundo colapso, que esta vez se deberá estrictamente a la economía de mercado; en cuarto lugar, se hizo necesaria una transferencia de capital líquido a la ex Alemania oriental del orden de los 150 a 200 mil millones de marcos por año, para hacer respirar artitificialmente por tiempo indeterminado a la economía oriental, clínicamente muerta después de la unificación/42. La superestructura financiera de Alemania, que según la opinión corriente es aún un país relativamente serio en términos capitalistas, se encuentra por eso mucho más decadente de lo que parece a primera vista. No sólo gracias a la estructura interna, que también en Alemania está ahora caracterizada por el "capitalismo de casino", sino también a causa de la sólida integración en el complejo de los circuitos deficitarios europeos.

Sin embargo, el máximo de osadía y de falta de proporciones económicas se encuentra probablemente en el circuito deficitario del Pacífico, que incluye el Este asiático y los Estados Unidos. Estamos aquí ante un engranaje particularmente delicado. Desde el punto de vista de Japón y de los distintos "pequeños tigres", el circuito deficitario del Pacífico se presenta del siguiente modo: primero, la constitución específica de los mercados financieros japoneses y de su relación paternalista y en buena parte informal con la industria de exportación hizo posible en los años 80 un rendimiento financiero sin igual. Japón financió todo el equipamiento (de otro modo ciertamente inaccesible) de su industria de exportación de alta tecnología casi sin gastos (por lo menos en apariencia): fue el único país industrializado que transformó buena parte del gigantesco aumento ficticio de valor de la era especulativa en demanda real de bienes de inversión extremadamente costosos; aquí, efectivamente, ocurrió el feedback inmediato del "capital ficticio" hacia la producción real, y ello sin un efecto inflacionario igualmente inmediato sobre la economía interna japonesa, pues tal feedback asumió la forma de un flujo de exportación, dirigido sobre todo a los Estados Unidos/43.

Los "pequeños tigres" se adaptaron de forma precaria a la apisonadora de las exportaciones japonesas. Obviamente, ningún "pequeño tigre" podía financiar su industrialización orientada a la exportación con el ahorro interno, sino a través de un endeudamiento creciente con Japón. Y en el Japón donde se prestaba y se presta el dinero para las inversiones necesarias, se compra gran parte de los bienes de inversión (en cierta medida, se trata directamente de exportaciones de capital por parte de las empresas japonesas y en una parcela mucho menor de empresas occidentales). De alguna manera, se puede hablar por tanto de un circuito deficitario interasiático: Japón presta a los "pequeños tigres" el dinero para que éstos puedan comprar bienes de inversión en Japón. Esto sólo funciona porque dichos países, así como el propio Japón, exportan a más no poder, y sobre todo a los Estados Unidos, que cumple el papel de esponja. Se puede reconocer esta dinámica, condenada al desastre, en el hecho de que los "pequeños tigres" tienen saldos comerciales muy positivos con relación a Europa (aunque ya decrecientes) y a los Estados Unidos, al tiempo que sus balances comerciales y de capital son altamente deficitarios con relación a Japón (¡y en su mayor parte en términos absolutos!).

El pequeño circuito deficitario interasiático se alimenta a su vez del gran circuito deficitario del Pacífico, que se manifiesta del lado de los Estados Unidos. Bajo la presión del consumo improductivo de la potencia mundial, de lejos superior al de otros países industrializados fordistas, la fuerza económica relativa de EE.UU., que después de la Segunda Guerra Mundial dominaba sin competencia en todos los sectores, disminuyó a ojos vista a partir de los años 60. La base industrial se diluyó casi por completo, de manera más radical que en otros sitios: no tanto en la forma de una caída del empleo industrial provocada por la racionalización tecnológica, sino más bien como abandono total de sectores industriales enteros, cuyo producto fue sustituido por las importaciones/44. Como al mismo tiempo decreció cada vez más la tasa de ahorro de los ciudadanos norteamericanos, más propensos al consumo, hasta llegar a ser hoy una de las más bajas del mundo, fue necesario, además del exorbitante endeudamiento interno, echar mano del capital monetario extranjero en proporciones cada vez mayores/45.

Los Estados Unidos lograron y logran –aunque este hecho debiese ser económicamente imposible– endeudarse en el exterior y tener al mismo tiempo elevados déficits en la balanza comercial, por el sencillo motivo de que el dólar poseía, y en parte posee aún actualmente (de forma diluida), la función de moneda mundial. Esto significa que EE.UU. puede pagar su deuda externa con su propia moneda, en vez de tener primero que obtener divisas a través de excedentes comerciales para poder pagar los intereses sobre la deuda externa y amortizarla. En verdad, le hace pagar al exterior una parte de su deuda con las altas y bajas en el cambio del dólar, aunque tal método parezca haber perdido hoy gran parte de su eficacia y acabe por conducir tarde o temprano a una fuga generalizada del dólar, que tendrá como resultado una caída drástica de esta moneda y la crisis del comercio mundial. La decadencia del dólar y la crisis del sistema monetario internacional a lo largo de los dos últimos años demuestran claramente que la evolución avanza en este sentido.

A través de la dupla formado por el déficit del endeudamiento externo y la balanza comercial negativa, los Estados Unidos se volvieron también, en los últimos 15 años, la esponja de doble cara de la economía mundial: por un lado, succionan el capital monetario extranjero y, por otro, pagan con ese dinero tomado en préstamo sus gigantescos excedentes en importaciones, succionando una masa enorme de productos industriales externos. Esta grotesca desproporción se concentra casi enteramente en la región del Pacífico. Toda la palabrería sobre el supuesto "siglo del Pacífico" que nos aguarda se deshace en el aire, ya que está fundado en el circuito deficitario entre Asia oriental y los Estados Unidos. Los japoneses prestan a EE.UU. el dinero para poder realizar los excedentes comerciales en los intercambios con los EE.UU., y con los excedentes comerciales obtienen los fondos que pueden prestar a los EE.UU. Es evidente que esta situación económica paradójica, de la cual participa hoy todo el sudeste asiático, en pocos años tendrá que caer por tierra.

La industrialización asiática orientada a la exportación, en cuya base están los salarios bajos y la utilización salvaje de todos los recursos, apenas estimula una reducida creación suplementaria de valor y condena a muerte a las industrias estatales nacionales, que florecieron en la antigua "modernización tardía"; además, millones de empleos así creados dependen del déficit exterior de los Estados Unidos. La industrialización asiática orientada a la exportación, aparte de ser muy pequeña en términos absolutos para poder producir otra expansión fordista, es también desde el principio poco digna de crédito en los propios parámetros capitalistas. Se trata sólo de una expansión fordista simulada por medio del megacircuito deficitario del Pacífico; sin poder repetir el desarrrollo occidental, se precipita más bien hacia una catástrofe inesperada.


9. El camino del shock de la desvalorización

Si buscamos la verdadera y real producción de plusvalía y la correspondiente necesidad de aumentarla, hay que concluir forzosamente que el corazón del capital mundial ya dejó de latir. Hace por lo menos una década que no se hace más que simular la acumulación capitalista con expedientes monetarios, de modo que el capital depende del pulmón artificial de los procesos ficticios de creación de valor: en el plano de las economías nacionales, por intermedio del endeudamiento estatal y del "capitalismo de casino"; en el plano de la economía mundial, con la ampliación del "capitalismo de casino" a los mercados financieros, que se volvieron incontrolables, y con los grandes circuitos deficitarios internacionales. Tarde o temprano, es lógico que la reproducción capitalista sea reconducida a su base real, a través de una violenta contracción de las masas de dinero sin sustancia; o sea que entonces se verificará que el capitalismo es en verdad un cadáver ambulante. En otras palabras: la liquidez ficticia, creada sin ningún fundamento en la producción de capital, será desvalorizada de una manera u otra, antes o después.

No se pueden prever los detalles operacionales de este proceso de desvalorización; si ocurrirá en tiempos diferenciados en varios niveles, o si abarcará todos los niveles al mismo tiempo; si durará un largo período o si adoptará la forma de un gran crash de desvalorización global, por así decir de una explosión atómica monetaria. La "masa crítica" ya está acumulada desde hace mucho tiempo, y la chispa que desencadenará el proceso puede saltar en cualquier momento, a través de crisis económicas o políticas. Sin duda, una causa previsible es el circuito deficitario del Pacífico y un punto neurálgico el mercado financiero japonés/46. El hecho de que Japón haya sido, en los años 80, el único país que utilizó la gigantesca burbuja especulativa para hacer inversiones reales igualmente gigantescas, acabó por conferir a su "capitalismo de casino" una particular forma de evolución.

Mientras que el gran crash de la Bolsa de 1987 y la caída de la especulación inmobiliaria al final de los años 80 representaron en los Estados Unidos apenas un accidente en el transcurso de la acumulación de valores ficticios (que de hecho continúa desenfrenada, alimentada con una nueva liquidez), Japón estuvo al borde de la gran catástrofe financiera. En Occidente, la mediación de los valores especulativos ficticios con la economía real permaneció en gran parte indirecta, y las enormes pérdidas en la contabilidad fueron compensadas, después de un período crítico de transición, por medio de nuevos vuelos especulativos, o incluso fueron superadas con reiterados aumentos ficticios de valor (el índice Down Jones, el barómetro de Wall Street, más que duplicó desde entonces su valor). En Japón, por el contrario, los valores ficticios fueron invertidos en gran parte en la economía real, de modo que el crash cavó un abismo imposible de llenar. La burbuja tuvo que reventar, y la cotización de las acciones y el precio de los inmuebles japoneses no se recuperaron hasta el día de hoy (el índice Nikkei, el barómetro de la Bolsa de Tokio, cayó más de la mitad desde entonces).

¿Por qué no se dio aún una catástrofe financiera abierta en Japón? La respuesta debe ser buscada una vez más en la estructura paternalista específica de la economía japonesa, en sus rasgos arcaicos. La unión informal entre gobierno, bancos y grandes empresas logró fundar una sociedad nacional de compensación, a la cual se traspasaron los créditos fallidos, evitándose así las megaquiebras entonces inminentes. Algo semejante no habría sido posible en ningún país occidental. Pero naturalmente ni siquiera los japoneses son tan expertos como para conseguir burlar las leyes del dinero a fuerza de astucia paternalista. Ningún truco puede hacer desaparecer la masa de crédito fallido, y ésta crece por el simple hecho del pago de los intereses, por mucho que Nippon S/A intente desesperadamente redimensionarla mediante amortizaciones en pequeñas dosis, que el sistema bancario es capaz de soportar. De vez en cuando se sacrifica a un socio de mediana dimensión para aliviar algo la presión: por ejemplo, la cooperativa japonesa de crédito Cosmos Credit Corp., una de las mayores del país, debió ser intervenida en agosto de 1995, y los depositantes corrieron hasta el banco, en escenas dramáticas, para retirar el dinero.

Según datos del Ministerio de Finanzas japonés, del verano de 1995, el volumen de los créditos fallidos asciende a cerca de 650 mil millones de dólares. Teniendo en cuenta el lenguaje habitual de la diplomacia financiera, podemos deducir dos cosas: primero, que la masa real debe ser mucho mayor aún; segundo, que es inminente la ruptura de la barrera, anunciada con sonrisas llenas de discreción y cortesía. La vorágine por el mar de quiebras podría ser lo suficientemente grande para arrastrar la montaña del déficit norteamericano y ahogar el circuito deficitario del Pacífico. Ya hoy Japón está obligado a soportar los costos necesarios para contener la avalancha de créditos fallidos internos, y al mismo tiempo a seguir comprando títulos del Tesoro norteamericano para no poner en peligro sus exportaciones a los Estados Unidos. Con todo, no se pueden mantener para siempre excedentes comerciales de tales dimensiones; el aumento permanente del cambio del yen con relación al dólar indica la corrección inevitable, siendo que las exportaciones japonesas se redujeron ya. En un futuro próximo, todas las amarras serán rotas, y detrás de la constante disputa comercial entre los Estados Unidos y Japón, mutuamente vinculados por el déficit, está en verdad la cuestión de saber quién habrá de pagar la mayor parte del inminente shock de desvalorización en el frente del Pacífico.

Este shock ya no podrá limitarse a una región del mundo; constituirá la señal del proceso de desvalorización no sólo de todo el "capitalismo de casino", sino también probablemente del capital ficticio, hace ya mucho tiempo maduro bajo la forma de los créditos estatales, en los cuales el trabajo abstracto fue hipotecado a un futuro remoto. Una contracción global semejante no significaría sólo la anulación de todo el dinero y de todas las formas monetarias que no deriven del proceso originario D-M-D’, sino también del proceso ficticio de creación de valor D-D’. Esta anulación puede asumir la forma de la inflación o de la deflación (o más probablemente de un híbrido de ambas).

Para comprender esta lógica, es necesario hacer abstracción de las formas fenoménicas, puramente exteriores, del fuerte aumento o de la fuerte disminución de los precios, tal como son indicadas normalmente la inflación y la deflación. En realidad, no se trata de un aumento de los precios de las mercancías determinado por el desarrollo inmanente de los propios mercados de bienes, que como se sabe son regulados en la superficie por el movimiento de la oferta y de la demanda, sino de un desarrollo autónomo en el plano del dinero, esto es, de la desvalorización de éste. Como desvalorización del dinero, la inflación y la deflación son idénticas y se distinguen sólo en la forma en que se da la desvalorización. En el caso de la inflación, el dinero continúa circulando; su desvalorización se manifiesta como un aumento imprevisto de los precios de las mercancías hasta dimensiones astronómicas, independientemente de la oferta y la demanda. En el caso de la deflación, por el contrario, grandes masas de dinero o ciertas formas monetarias como tal son anuladas o desaparecen de la circulación; la desvalorización surge, entonces, como reducción imprevista del poder de compra o de la solvencia sociales, lo que puede (pero no siempre debe) asumir el aspecto de una reducción general de precios.

Si la dimensión del proceso de desvalorización fuese suficientemente grande, es lícito imaginar que la inflación y la deflación se presenten en varios planos: por ejemplo, inflación de los precios de los bienes de consumo y de los bienes de inversión, simultánea con la deflación de los depósitos bancarios, títulos de la deuda pública, acciones e inmuebles. Semejante combinación de las dos formas de desvalorización del dinero es posible cuando la especulación cae por tierra y el Estado cancela con un acto de fuerza el débito que contrajo ante sus acreedores, en tanto el gobierno continúa emitiendo papel-moneda para no interrumpir el consumo en masa y evitar rebeliones (los contornos de tal situación se hicieron visibles, por ejemplo, en Yugoslavia y después en Serbia-Montenegro).

Pero sea como fuere en los detalles la desvalorización del dinero, cuyos prolegómenos ya se dejan entrever en gran parte del mundo como ciclo hiperinflacionario, ésta constituye el final de la historia del modo de producción basado en el dinero. Es ilusorio creer que, después del gran shock de la desvalorización y/o del ciclo de desvalorización del dinero global, el juego capitalista pueda reanudarse desde el principio, sobre un terreno "purificado"/47. A diferencia del pasado, la desvalorización actual ya no es una simple interrupción momentánea del ascenso del trabajo abstracto en el capitalismo industrial, sino que señala un estadio irreversible de la cientifización del proceso de "metabolismo con la naturaleza": por un lado, el rápido declive de la creación de valor en el capitalismo industrial, gracias a la racionalización y a la globalización con la microelectrónica; por otro, la ampliación igualmente rápida del trabajo improductivo en términos capitalistas (que, desde la perspectiva del sistema, sólo intermedia el consumo para las condiciones infraestructurales): la combinación de estos dos procesos representa un estadio en el que el capitalismo ya no puede obedecer sus propios criterios. Su contradicción lógica entró históricamente en la madurez.

En estas nuevas condiciones, los procesos de desvalorización del capital ya no preparan el terreno para una nueva fase de acumulación, como pretendía creer la teoría de Joseph Schumpeter. La desvalorización de "antiguas" formas de capital sólo posibilita la formación de nuevas formas de capital cuando estas últimas abren la posibilidad de una utilización posterior de trabajo abstracto a la altura del nivel vigente de productividad; el único caso de este género fue la expansión fordista. Pero si esta ampliación potencial ya no es dada, pues el nivel de productividad se vuelve demasiado elevado y la racionalización crece más rápidamente que la expansión de los mercados, entonces la simple desvalorización de dinero, máquinas o edificios no sirve para nada. Ninguna desvalorización reconduce a un estadio anterior (esto es, inferior) de la cientifización, ya que el nivel de productividad está almacenado, en última instancia, en el saber de la sociedad y en las cabezas de las personas, y no en sus formas exteriores, tales como máquinas, aparatos, etc. Una simple desvalorización o una destrucción bélica de estos agregados no bastaría para crear un nuevo punto de partida para una fase secular de acumulación.

La concepción primitiva según la cual el capital se quema periódicamente a sí mismo, para después resurgir como Fénix de las cenizas, pasando así de la eterna destrucción a la eterna autorrenovación, forma parte del pensamiento mitológico, no del pensamiento histórico y analítico. Una desvalorización en sí, a la que no siga una producción real y aumentada de valor y de alta intensidad de trabajo (que no es exclusivamente producción de bienes, sino también utilización de cantidades de trabajo abstracto), no pasa de una simple desvalorización; una reanudación de la reproducción capitalista sobre la supuesta nueva base repetiría por tanto en rápida progresión la crisis y el colapso. En los ciclos de hiperinflación y colapso periódico de los sistemas financieros ya se puede reconocer en muchas regiones del mundo una situación de este tipo.

El viejo marxismo ligó siempre todas sus ideas de crítica y emancipación a las formas inmanentes de la reproducción capitalista (luchas redistributivas en la forma monetaria, regulación o "planificación" dentro de los horizontes de la forma-mercancía, etc.), redimensionando la semidigerida teoría de Marx de la crisis, según estas necesidades inmanentes. Es tan incapaz de ofrecer una respuesta a los nuevos desarrollos de la crisis como la teoría burguesa es hace tanto tiempo inconsistente. La crisis de la producción de mercancías como absurdo fin en sí mismo, implicada en el carácter fetichista de un "modo de producción basado en el valor" (Marx), ya no puede ser resuelta en su propio terreno.

El shock de la desvalorización del dinero, sin embargo, no es sólo un shock de desvalorización del pensamiento científico (bajo la forma-mercancía) existente hasta hoy, sino también un shock de desvalorización de la conciencia social en general. En el final definitivo de una fase paranoica de desarrollo en la forma irracional del valor, que duró más de 200 años, se ha llegado a una prueba decisiva para la sociedad humana: ¿será ésta capaz de ir más allá de las estructuras fetichistas de las relaciones dinero-mercancía que la impregnan, sin enloquecer completamente, o será que va a regresar a la "barbarie"? Con todo, una cosa es cierta: ella no puede continuar en su forma actual.

______________

NOTAS

29.La plusvalía relativa aparece (como la categoría del valor en general) no inmediatamente en el plano del cálculo del capital aislado, sino –como efecto del desarrollo ciego del sistema– en el plano del capital conjunto, reconstituible sólo teórica y analíticamente. Bajo el imperativo de la competencia, la productividad aumenta cada vez más en virtud de la aplicación tecnológica de las ciencias naturales y así bajan sensiblemente los precios de los bienes viejos y nuevos, lo que, no obstante el aumento del consumo y de los salarios, aumenta la cuota relativa de plusvalía sobre toda la creación de valor por parte de cada trabajador; o sea, los costos relativos para la reproducción de la fuerza de trabajo disminuyen, comparados con su creación absoluta de valor. Esto se hace más evidente en unidad de tiempo: por el contravalor de un huevo, de una chaqueta o de un televisor, una fuerza de trabajo tiene que trabajar, en una comparación de largo plazo, cada vez menos minutos u horas. En otras palabras: con un tiempo de trabajo igual (o que sólo disminuyó lentamente), una parte creciente de tiempo de trabajo entra en la producción de plusvalía, aunque crezca concomitantemente el volumen de los bienes consumidos por la fuerza de trabajo. La producción de plusvalía relativa a través del aumento de la productividad tiene sin embargo un lado negativo, económicamente absurdo y ecológicamente desastroso a largo plazo: la necesidad de crecer, que aumenta con igual rapidez. Como cada producto aislado contiene siempre menos valor y, por tanto, menos plusvalía, es preciso inundar el mundo con una marea irresistible de productos. Esa invasión histórica de productos se encuentra no sólo con los límites de lo que el consumo puede absorber, sino también con los límites naturales absolutos.<

30. No hay que confundir este concepto con el de "plusvalía absoluta". Este último se refiere a la expansión de la creación absoluta de valor por cada fuerza de trabajo a través de la prolongación y de la intensificación de la jornada de trabajo, al contrario del ya citado aumento de la cuota relativa de plusvalía en el caso de una creación absoluta de valor por cada fuerza de trabajo que continúa igual o decrece. El concepto de "masa absoluta de plusvalía" indica a su vez la suma de la plusvalía social, que obviamente no depende sólo de la tasa de plusvalía por cada fuerza de trabajo, sino también de la cantidad de fuerza de trabajo utilizada. Como es obvio, la medida del valor reconducida a su verdadera sustancia, el "tiempo de trabajo", permanece siempre igual, pues una hora de "gasto de nervios, músculos, cerebro" es en todo caso la misma.

31. En este terreno, un hallazgo histórico muy en boga es la llamada "teoría de la regulación", de la cual se hizo, sobre todo en Alemania y en Francia, una verdadera "escuela" (baste mencionar a Michel Aglietta, Regulations et crisis du capitalisme, Paris, 1976; Joachim Hirsch y Roland Roth, Das neue Geshicht des Kapitalismus, Hamburgo, 1986; Rudolph Hickel, Ein neuer Typ der Akkumulation?, Hamburgo, 1987). La doctrina original de Aglietta, aunque argumentase aún en términos de la teoría del valor y de la acumulación, convertía al específico régimen fordista de la acumulación en posibilidad general y suprahistórica de expandir casi a voluntad los límites internos de la acumulación, a través de intervenciones reguladoras de cariz político. En los discípulos alemanes, esta motivación limitada a los horizontes de la teoría de la acumulación casi desaparece, para dar lugar a una especulación superficial acerca de "modelos regulativos". Lo que falta a estos planteamientos es un análisis crítico de la forma-valor y de sus transformaciones históricas, porque tanto la forma-valor como la ulterior acumulación de capital están axiomáticamente presupuestos. En última instancia, la teoría de la regulación ya no es una teoría marxista de la crisis basada en la crítica de la economía, sino una teoría positivista que quiere contener las crisis fundada en la economía política burguesa. A partir de una única experiencia histórica –la expansión fordista posterior a la Segunda Guerra Mundial–, se elabora subrepticiamente la idea de universalizar la "regulación en general", como si, por intermedio de un régimen de regulación, fuese posible generar un nuevo modelo de acumulación de capital (siendo que, en realidad, el caso del fordismo era justamente lo opuesto). El argumento parece suponer que el capitalismo tiene ya a sus espaldas centenares de "modelos" de acumulación y regulación, y que hoy sólo es necesario reconocer los contornos del próximo. En verdad, el fordismo, con su regulación keynesiana, fue el primero y también el último "modelo" de una reproducción capitalista integral de la sociedad, o sea que en el fondo no era un "modelo", sino un fenómeno histórico único. Con su fin, se agotó en general la posibilidad de una reproducción bajo la forma-fetiche "valor" –una idea que tal vez sea tan mal vista tanto por los economistas de izquierda como por sus colegas de la economía política, porque implica el descrédito total de sus profesiones.

32. Obviamente, aquí es de nuevo la vieja izquierda radical la que se muestra especialmente obtusa, cuando habla seriamente de una "plusvalía aumentada gracias a la automatización", postulando una causalidad francamente absurda: "Cuanto más productivos se tornan los empleados, mayor es el número de personas que, en los próximos tiempos, no serán más necesarias para la producción de plusvalía". Pero el aumento de output material a través de la productividad aumentada no es, de hecho, idéntico a la producción de "más valor". Aquí se identifica inmediatamente el concepto de capital con el limitado punto de vista empresarial, para el cual las cosas son exactamente así (pero cuyos representantes por lo menos no alimentan la ambición de concebir la "teoría del valor"). Con todo, en contraste con esta consideración particularista, que no tiene en cuenta los contextos de mediación, sigue siendo verdadero, en el plano del capital conjunto, que la producción continua de plusvalía significa también ampliación, y no disminución, de la utilización de trabajo abstracto. "Gracias a la automatización" como tal, la plusvalía crece tan poco como de un par de tenazas pueden crecer tomates. Por el contrario, lo que se debe explicar es el motivo por el cual, a pesar del aumento de la automatización (o al menos de la mecanización y de la racionalización) en la era fordista posterior a la Segunda Guerra Mundial, la plusvalía pudo crecer –y no meramente presuponer ese hecho, en verdad contradictorio en sí mismo.

33. Sólo en Asia se asiste todavía a una onda de expansión fordista, que mientras tanto sólo abarca a toda la sociedad en algunos pequeños países, con poblaciones relativamente poco numerosas, los cuales consiguieron ocupar los "nichos de exportación" (los llamados "pequeños tigres", como Hong Kong, Singapur, Corea del Sur o Taiwan). En los grandes Estados asiáticos, la expansión fordista inducida por las exportaciones se limitó a sectores relativamente minúsculos, lo que llevará a graves conmociones sociales (sobre todo en China). En su conjunto, el volumen absoluto de movilización del sudeste asiático es muy pequeño para poder construir otro locomotora de la creación mundial de valor. Las joint ventures de la industria automovilística alemana en China deben, según las previsiones, producir hasta finales del año 2000 solamente 60.000 unidades por año: eso no es más que una gota de agua en el océano. La mayor parte de las importaciones asiáticas de bienes de inversión se encuentran sólidamente en manos japonesas. Pero incluso ese volumen es pequeño en términos absolutos. Hasta ahora, las exportaciones de la ofensiva asiática tardo-fordista no alcanzan siquiera para financiar el mantenimiento de la infraestructura existente, deteriorada y expoliada más allá de sus límites. Según datos del Banco Asiático de Desarrollo, serían necesarios más de mil millones de dólares sólo para las inversiones de mantenimiento en los próximos cinco años. Lo que es celebrado como "milagro" del sudeste asiático no pasa de un "efecto de base" de las altas tasas de crecimiento, cuyo punto de partida era extremadamente bajo. Éste se agotará en unos pocos años; la expansión de los "pequeños tigres" se doblegará bajo el peso de los costos prohibitivos implicados por las inversiones de infraestructura, la reparación de los daños catastróficos al ambiente y la próxima fase de intensificación del capital. En el mundo actual, sin embargo, la abrumadora mayoría de los países no podrá llegar al principio siquiera del "efecto de base" fordista.

34. Los campeones de esta visión son Rainer Trampert y Thomas Ebermann, quienes simplemente suman números tomados de aquí y de allá, y de ellos deducen una expansión supuestamente irresistible de la producción de plusvalía. "En China, el empleo creció un 28% entre 1983 y 1992, o sea, 130 millones de asalariados más. En diversos países asiáticos, se produjo una explosión de empleo: en Tailandia creció un 35%, en Corea del Norte 30%, en Filipinas 26%, en Singapur y Malasia 23%, en Hong Kong 13%, en India 26% y en Pakistán 19% (Konkret 3/95, p. 36). Pero aun haciendo abstracción del hecho de que el punto de partida era bastante bajo, con esta enumeración no se dice nada sobre el desarrollo de la sustancia de valor real, ya que no se crean mediaciones teóricas ni empíricas en el plano del valor. No basta contentarse superficialmente con datos sociológicos y una "fenomenología de la observación", interpretada, en el mejor de los casos, en términos moralistas. El hecho de que, gracias al desarrollo capitalista, muchas personas vivieran mal y predominaran condiciones de trabajo miserables no dice nada sobre la verdadera capacidad de acumulación de capital.

35. Aquí es preciso hacer notar una vez más el carácter obtuso sociologístico del antiguo marxismo, cuyos cálculos, como mínimo, son ingenuos en términos de la teoría del valor. "Al capitalismo como un todo no le faltará trabajo, si una disminución del trabajo en Alemania de cerca de 2 millones de empleos se compara con los 130 millones de nuevos empleos en China (Konkret, op. cit.). Semejante argumentación desconoce que el "valor" es un concepto histórico relativo y no se presta a cálculos basados en cifras absolutas sobre el empleo, si los niveles son no-simultáneos.

36. Desde el punto de vista del cálculo empresarial, esto significa que a escala secular se logra obtener siempre menos ganancias por cada capital empleado –lo que puede ser compensado con el aumento de la inversión y así también de la ganancia (en términos absolutos). Si un capital de un millón rinde solamente una ganancia de 50.000 en vez de 100.000 como antes, entonces esta disminución ha de ser compensada en términos absolutos, empleando 2 millones; y al emplear 3 millones las ganancias aumentan sensiblemente. El supuesto, naturalmente, es que los 3 millones en lugar del millón precedente puedan ser invertidos de modo rentable y productivo en el mercado. Desde el punto de vista del capital aislado, esto significa que el simple aumento del volumen de negocios y la lucha por cuotas de mercado asumen una importancia históricamente cada vez mayor. De hecho, incluso desde el punto de vista del capital empresarial, es solamente a través de la ampliación que se puede tanto compensar o sobrecompensar la caída de la tasa de ganancia como dar cuenta de los crecientes costos de inversión en capital fijo. Por eso, el discurso sobre el "redimensionamiento saludable" es una ilusión, no sólo para el conjunto de la sociedad, sino también para las empresas. Por debajo de un umbral mínimo (evidentemente distinto de ramo en ramo y de ciclo en ciclo), el pretendido "redimensionamiento saludable" habrá de transformarse rápidamente en un cadáver.

37. Tal vez se pueda formular tal estado de cosas del siguiente modo: se trata, en cierta forma, de la diferencia entre una ganancia relativamente "muy pequeña", por un lado, y una quiebra efectiva por falta de liquidez (y por tanto insolvencia), por otro. Sólo que aquí está en cuestión el modo de producción como tal y no las empresas.

38. Desesperados, antiguos marxistas como Trampert y Ebermann citan sabiamente sólo la segunda parte de la frase de Marx, según la cual "la nación no salía empobrecida ni un céntimo siquiera con el estallido de esta pompa de jabón", mientras desdeñan la referencia al posible contragolpe del colapso financiero sobre la acumulación real. Su interés es evidente: sugerir que el problema del "capital ficticio" no tiene, ni en la época de Marx ni hoy, una relación decisiva con la auténtica acumulación de capital y que es, en comparación con ella, una grandeza de segundo orden, un mero fenómeno colateral de la poderosa explotación real, que continúa acumulando victorias. Los motivos de que muchos ex extremistas quieran a toda costa alimentar al capital "sobre la base de títulos", celebrando su potencia y su gloria, no pueden ser identificados en el ámbito teórico o analítico. La obstinada evocación de la seriedad de la acumulación mundial del capital demuestra que la conciencia del marxismo del movimiento obrero siente la necesidad de afirmar esa seriedad, para poder mantener la imagen que tiene de sí misma.

39. El banquero norteamericano Felix Rohatyn se muestra un tanto ingenuo cuando sugiere, con buenas intenciones, utilizar de algún modo el capital especulativo internacionalizado para pagar las infraestructuras del Tercer Mundo, de las regiones emergentes del Sudeste asiático y del antiguo bloque de Europa oriental, para desviar finalmente ese capital hacia canales productivos. Rohatyn ignora por completo el hecho de que ha sido la propia falta de financiación y rentabilidad productiva a escala global la que indujo al capital monetario a lanzarse a la estratosfera especulativa. Confunde así causa y efecto. Por otra parte, resulta de una gran ingenuidad tomar el capital monetario ficticiamente inflacionado como algo real e intentar tratarlo como si fuese capital generado por una producción real. El Barón de Munchhausen se alegraría con semejante propuesta.

40. Obviamente, el mismo hecho asume diversas formas, de acuerdo con el nivel de productividad que un país consigue mantener en el plano de la reproducción real, con la posición de su moneda en el sistema financiero internacional y con la etapa de crisis socioeconómica ya alcanzada. No obstante, la mafia financiera en Rusia y el oscuro sistema de "bancos" de microcréditos en Ucrania pertenecen, en un nivel más bajo, al mismo "capitalismo de casino" global que reina olímpicamente en Japón o en Estados Unidos.

41. Aquí es preciso hacer la distinción entre el capital extranjero que fluye, por iniciativa propia, hacia un país con el fin de hacer inversiones reales (lo que significa que el "lugar" es atractivo), y el capital extranjero que el Estado (o el empresario) toma prestado del exterior, llevado por la necesidad, y del cual es necesario pagar los intereses y las amortizaciones. En este último caso, surge un "circuito deficitario" y una potencial "crisis de endeudamiento".

42. Naturalmente, ninguno de estos circuitos deficitarios puede ser conservado a largo plazo. Por eso, el gobierno alemán y las instituciones europeas intentan mantener la moral siempre alta, anunciando continuamente cierta recuperación, resultados positivos, etc., debidos en la mejor de las hipótesis a los efectos de la creación improductiva de liquidez. Todavía más idiotas, claro está, son los lloriqueos a un tiempo nacionalistas y monetaristas, según los cuales Alemania estaría pagándole a todo el mundo y debería finalmente cuidar sus propios intereses. En realidad, Alemania tiene un interés casi desesperado en que los circuitos deficitarios europeos sean alimentados con marcos, pues la economía alemana depende masivamente de las exportaciones, de las cuales más del 70% están dirigidas a los países europeos. Para ella, es una cuestión de vida o muerte que los circuitos deficitarios europeos perduren.

43. Es completamente erróneo reducir, como hicieron algunos gurús occidentales del management, los éxitos japoneses a la lean production [método desarrollado por Toyota –conocido también como Toyota Production System– para su línea de montaje de automóviles, e introducido en los años 80 en EE.UU. y Europa: T.] y otros "métodos japoneses innovadores", pasibles de ser imitados. Hasta el comienzo o quizás incluso mediados de la década del 80, los éxitos japoneses eran limitados, y Japón no era considerado como el país por excelencia de los milagros neocapitalistas. Este país sólo se convirtió en campeón del mundo en el transcurso de sus super-inversiones, financiadas de forma poco seria con el seudo-boom del "capitalismo de casino". Es aquí donde reside el pequeño secreto del gran éxito japonés, y no primordialmente en una innovación tecnológica u organizativa específica. Ya por ese motivo la "supremacía japonesa" es en última instancia una gran pompa de jabón históricamente efímera.

44. Puede considerarse sistemático que la última fábrica productora de televisores en color de los EE.UU. haya sido recientemente comprada por una empresa surcoreana. Está claro que esto no vale para todos los segmentos de la producción, pero se aplica a una amplia gama de productos industriales de alto valor, en un terreno en que los EE.UU. no logran defender su propio mercado interno siquiera; por el contrario, su competitividad es tanto mayor cuanto más ligados están sus productos directa o indirectamente al sector de armamentos, esto es, al consumo estatal improductivo.

45. Es común recurrir al argumento de que la deuda pública de los EE.UU., comparada con el Producto Interno Bruto, es menor incluso que la de otros países occidentales. Sin embargo, con esto no se hace más que mitigar el peligro de la situación y "olvidar" que la deuda pública norteamericana, en relación con la de otros países industrializados, se encuentra gravada por tres factores negativos: una cuota de ahorro extremadamente baja, un endeudamiento privado extremadamente alto (familias y empresas) y la consecuente necesidad del Estado de endeudarse en el exterior en vez de hacerlo ante sus ciudadanos.

46. El impulso desencadenante puede ser un acontecimiento cualquiera, en cualquier parte del mundo: un colapso financiero en América Latina, el comienzo de una guerra civil en Rusia o en China, actividades espectaculares de los fundamentalistas en las zonas de crisis islámicas o una catástrofe natural.

47. No es sorprendente que sea nuevamente el viejo radicalismo de izquierda el que comparta, con tónica moral negativa, esta ilusión del pensamiento apresado en la forma-mercancía total; para ellos, constituye un artículo de fe que "cada crisis del capitalismo promueve al mismo tiempo su recuperación" y que, por eso, "después del colapso del sistema de valores capitalistas sólo podrá haber una cosa: el mismo capitalismo, que renace de sus cenizas [...]"

El texto original alemán -Die Himmelfahrt des Geldes- es de 1995. Hay versión italiana (L’apoteosi del denaro) y portuguesa (A ascensao do dinheiro aos céus), todas ellas disponibles en Krisis.

Página principal /  Inicio de página
1