PROYECT CENSORED

Artículo censurado en el 2003

Sospechas de secuestros de la C.I.A. en el extranjero,torturas y ejecución.

Fuentes:
   -Weekend Australian, 23 febrero 2003, pag1; Titulo: Love letter tracks terrorist`s footsteps
      Autor: Don Greenlees
   -World Socialist website:  http://www.wsws.org/articles/2002/mar2002/cia-m20-prn.shtml
     20-marzo-2002.Titulo: U.S.Oversees abduction, torture, execution of alleged terrorist.
      Autor: Barry Grey

Fuente original EEUU:
   -The Washington Post, 11 Marzo 2002. Titulo: U.S. Behind secret transfer of terror suspects.
      Autores: Rajiv Chandrasekaran y Peter Finn, W.P. Foreign Service, 11 Marzo 2002.

Evaluador de la facultad: Noel Byrne
Investigador estudiante: Shrah Polts

Agentes estadounidenses están involucrados en el secuestro de gente de la que sospechan por actividades terroristas y los están enviando a países donde la tortura durante el interrogatorio es legal, de acuerdo con fuentes diplomáticas estadounidenses. Los sospechosos son embarcados a países aliados en los que se les niega asistencia legal y son encarcelados sin que se haga ningún cargo especifico contra ellos. Los prisioneros han sido llevados a países como Egipto y Jordania(cuyos servicios de inteligencia tienen fuertes lazos con la C.I.A.) donde pueden ser sujetos a tácticas de interrogación incluyendo torturas y amenazas a sus familias, lo que es ilegal en Estados Unidos.
Uno de los abducidos, Muhammad Saad Iqbal Madni, la C.I.A. pensó que es un miembro de Al-Quaeda con posibles vínculos con Richard Reid, que llevaba una bomba en un zapato en American Airlines. En enero de 2002 la C.I.A. le dio a los oficiales de la inteligencia indonesa, información que llevó al arresto de Iqbal. Unos días despues, el gobierno egipcio requirió que Iqbal-que tenía pasaporte tanto para Egipto como para Pakistan-fuese extraditado por estar vinculado con el terrorismo, a pesar de que no especificaron el crimen. Los agentes indonesios rápidamente le tomaron en custodia, y dos días después, sin ninguna audiencia legal ni acceso a un abogado, Iqbal fue puesto a bordo de un jet Gulfskeam V sin nombre, registrado en EEUU, llevado por la C.I.A, y voló de Jakarta a Egipto.
Los oficiales del gobierno indonesio le dijeron a los medios locales que Iqbal había sidoenviado a Egipto por violaciones del visado. Sin embargo, un oficial senior del gobierno indonesio les dijo a los reporteros que revelar el rol de EEUU en el caso Iqbal podría haber promovido las críticas de los partidos políticos orientados a la religión musulmana de la región. “No podemos ser vistos cooperando tan estrechamente con los EEUU”, dijo. Sin embargo, el oficial confirmó que “Esta era idea de EEUU, Egipto solo les dio las formalidades”.
De acuerdo con un diplomático estadounidense, “Tras el 11 de septiembre, este tipo de movimientos han estado ocurriendo. Nos permite obtener información de terroristas de una forma que no podemos llevar a cabo en suelo estadounidense”.
A pesar de que estos “movimientos” se han intensificado desde el 11S, EEUU ha estado ampliamente involucrado en este tipo de prácticas de secuestro. Estas abducciones, conocidas como “rendición”, violan las leyes de extradición locales e internacionales así como los estándares de derechos humanos internacionalmente reconocidos. De acuerdo con las fuentes del Post, de 1993 a 1999, las sospechas fueron ampliadas de EEUU a una variedad de países, incluidos Sudafrica, Nigeria, Kenia y Filipinas. Los oficiales estadounidenses han reconocido algunas de estas operaciones, perolas fuentes del Washington Post dicen que han ocurrido docenas de otras rendiciones cubiertas, cuyos detalles siguen en secreto.
Algunos casos documentados incluyen informes de sospechosos siendo interrogados, torturados e incluso ejecutados. En 1998, agentes estadounidenses aprehendieron a Talaat Faad Quassem, el reputado lider de una organización extremista egipcia, en Croacia. Quassem había viajado a Dinamarca, donde le habían prometido asilo político. Abogados egipcios dicen que los agentes estadounidenses llevaron a Quassem a un barco estadounidense estacionado en la costa croata. A bordo, fue interrogado por los agentes antes de ser llevado a El Cairo, donde un tribunal militar ya le habia sentenciado a muerte in absentia(expresion latina que se refiere en este caso a que fue sentenciado sin estar presente en el juicio).
Tambien en 1998, Cinco miembros de la Jihad Islamica Egipcia fueron llevados a custodia por policías albanos que trabajaban en tandem con la C.I.A. Los cinco sospechosos fueron interrogados durante tres días antes de ser embarcados a Egipto en un aeroplano de la C.I.A., EEUU alegó que este grupo de gente había estado planeando poner una bomba en la embajada estadounidense en la capital de Albania. Dos de las cinco personas fueron ejecutados.

ACTUALIZACIÓN DEL AUTOR (DON GREENLEES):
Una de las preguntas sin respuesta es qué le ocurrió a Muhammad Saad Iqbal Madni tras ser manipulado por la C.I.A y llevado a El Cairo. Los oficiales estadounidenses han rechazado comentar el caso. En su lugar, sigue sin haber confirmación  oficial de que fuese custodiado por la C.I.A. para la extradición a Egipto. ¿Su interrogatorio fue conducido por personal estadounidense o egipcio?,¿Fue, de hecho, llevado a egipto? Incluso los terroristas alegados están protegidos por alguna ley. En el caso de Madni, no ha sido posible determinar su destino.
Los rumores que circulaban entre la inteligencia occidental no estadounidense este año decian que Madni había muerto en el interrogatorio. Oficiales estadounidenses de Jakarta, pidiendo anonimato, han denegado esta alegación.
Dado el secretismo que rodea la captura de Madni en Jakarta y la C.I.A., es razonable asumir que no es el único “terrorista” alegado que ha sido puesto en custodia de oficiales estadounidenses y llevado al tercer mundo para ser interrogado, donde la ausencia de derechos civiles y protección legal estadounidense podría hacerlos interrogatorios más libres. Poco después de que apareciese el artículo sobre Madni en el Weekend Australian, el Washington Post hizo un artículo sugiriendo que había otros casos de individuos detenidos por la C.I.A. y enviados a países donde los interrogatorios se podrían llevar a cabo más facilmente. Sin la culpa de sospechas aseguradas legalmente, las detenciones están claramente abiertas al abuso.
¿Durante cuánto tiempo serán mantenidos los sospechosos y en que terminos?,¿Qué metodos existen para conducir los interrogatorios?. Estas son cuetiones de interés para civiles libertarios de todas partes, particularmente en países donde legisladores no democráticos podrían usar la lucha contra el terrorismo como forma de acallar las críticas.
El artículo del Weekend Australian también trata de sacar a la luz la actuación de las autoridades indonesias en la manera en la que tratan la amenaza del terrorismo. La ausencia de cumplimiento de las leyes y la falta de coordinación entre agencias que hagan cumplir las leyes siguen haciendo a indonesia vulnerable a la entrada de terroristas internacionales. El éxito de Madni al entrar en Indonesia se ve como una evidencia de esta debilidad. Pero una consistente preocupacíon de los grupos pro-democracia de Indonesia es si muchas de las libertades civiles tan duramente conseguidas en los últimos cuatro años pudiesen llegar a Jakarta como presión para mejorar su contribución para luchar contra potenciales amenazas terroristas.




Traducido de: http://projetcensored.org/publications/2003/16.html

 

Hosted by www.Geocities.ws

1