Contra la privatización de los servicios públicos ¡No al AGCS!

La Campaña contra el AGCS toma un nuevo impulso. Attac Madrid va a poner en marcha una serie de acciones con el objetivo de preparar la jornada internacional contra el AGCS que se celebrará el próximo 8 de febrero.

Como sabéis, en la actualidad se esta negociando en la Organización Mundial de Comercio (OMC) el llamado Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios (AGCS); este acuerdo tiene como fin explícito la liberalizacion y privatización de todos los servicios, incluyendo los servicios públicos, facilitando así el proceso ya iniciado por diferentes gobiernos en todo el mundo, según los dictados de las transnacionales del sector y dando a este proceso un carácter irreversible. En la jornada del 11 de diciembre algunos de nuestros compañeros, que llevan varios meses analizando en qué consiste el AGCS, nos informaron ampliamente de como las multinacionales y los gobiernos, entre los que se encuentra el de España, pretenden privatizar la educación, la salud, el agua, el medio ambiente... es decir todos los servicios públicos a los que tenemos derecho todos los ciudadan@s y que constituyen una conquista social alcanzada tras muchos esfuerzos y años de lucha.

Los inminentes planes bélicos del gobierno de EE UU (con la complicidad de gobiernos como el español) requerirán la participación de Attac en todas las campañas y movilizaciones para parar la guerra; en este sentido se ha convocado una marcha a Torrejón el próximo 19 de enero y hay convocada una jornada internacional de movilizaciones contra la guerra el 15 de febrero, pero el AGCS sigue su curso y no lo van a parar. Intentan aprobar la primera parte de estas privatizaciones el próximo mes de marzo y hacerlo en total secreto sin que nadie se entere ni se oponga.

El AGCS constituye uno de las principales agresiones del neoliberalismo global y de la dictadura de los mercados y Attac no puede dejar de denunciarlo y de intentar forjar un amplio movmiento social de denuncia y oposición. Por ello, desde la Junta hemos preparado una campaña que requiere de la participación de tod@s vosotr@s. Esta campaña se concreta en:

1) Carta de denuncia del AGCS y de recogida de firmas, que está colgada en la web y que debemos difundir lo más ampliamente posible en nuestros centros de trabajo y estudio, en los barrios, entre nuestros amigos...

2 ) Díptico, que estará impreso a mediados de enero para ser difundido ampliamente. Se puede recoger en nuestra sede (Ortega y Gasset 77, 2º). Para finales de enero se pondrán varias mesas informativas en distintos puntos de Madrid, para lo que es necesario saber cuántos de nosotr@s estamos dispuest@s a participar.

3 ) Charlas informativas sobre lo que es y representa el AGCS. Hay compañeros dispuestos a informar en todos los casos que organicéis. Para ello podéis contactar con la dirección de la junta: [email protected]

4) Estamos trabajando con los sindicatos, ONG, asociaciones y partidos para promover esta campaña de forma unitaria. El día 8 de febrero hay convocada una jornada internacional contra el AGCS y nuestra propuesta es poner en marcha una cadena humana ese día (o una acción similar).

5) A los miembros de Attac y a otras personas que se oponen al neoliberalismo global y que tienen acceso a los medios de comunicación, les estamos pidiendo que denuncien públicamente el AGCS. Estamos también preparando artículos para periódicos y revistas, intentando romper su resistencia a hablar de esta cuestión.

En la web de Attac Madrid encontraréis amplia información sobre lo qué es el AGCS y el atropello que representa para los intereses del conjunto de la sociedad. Para cualquier duda, podéis poneros en contacto con la junta en la dirección de correo electrónico que os hemos dado, y los martes y los jueves de 19 a 21 h. en nuestra sede.
¡¡CONTRA LA PRIVATIZACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS!!
¡¡NO AL AGCS!!

Junta Rectora de Attac Madrid

Junta Rectora de Attac Madrid

Artículo extraído de: http://www.attacmadrid.org/d/3/030116102940.php

Ostia en la Boca-LiberAcción

Hosted by www.Geocities.ws

1