PROJECT CENSORED

EL PLAN NEOCONSERVADOR PARA LA DOMINACIÓN GLOBAL


FUENTES:                                                                                                                                                                                

- The Sunday Herald,15 septiembre 2002.Título: "Bush planeó el "cambio de regimen" de Iraq antes de convertirse en presidente".                    
Autor: Neil Mackay                              
                                                                                                                                                                 
- Harper`s Magazine, octubre 2002.Titulo: "La canción de Dick Cheney de América".                                                                                                
Autor: David Armstrong                                                                                                                                                                                          
- Mother Jones, marzo 2003. Título: "The 30 year itch"                                                                                                                                                  
Autor: Robert Dceyfuss                                                                                                                                                                                          
- Pilger.com, 12 diciembre 2002. Tïtulo: "Agendas Ocultas".                                                                                                                                          
Autor: Vohh Pilger                                                                                                                                                                                                  
- Random Lenghts News, 4 octubre 2002,Título: "Ataque a Iraq: Los fines y orígenes de los planes de Bush".                                                        


EVALUADORES DE LA FACULTAD: Phil Beard P.H.D y Tom Lough P.H.D                                                                                                                  
INVESTIGADOR  ESTUDIANTE: Dylan Citrin Cummins                                                                                                                                                   


Durante el último año los medios han dicho mucho sobre Saddam Hussein y su arsenal de armas de destrucción masiva.Raramente la prensa o, especialmente, la televisión comentan la posibilidad de que tomando mayores estrategias podrían haber llevado a la decisión de invadir Iraq. Existen estrategias políticas con respecto a la política extranjera y son parte del público. Lo siguiente es un sumario de las actuales estrategias que se han formado en los últimos 30 años; estrategias que eclipsan el propósito del petróleo y que han precedido la subida de Hussein al poder:                                                                                                                        

En los años 70, EE.UU. y Oriente Medio estaban enzarzados en ina gurra por el petróleo. En esa época, la presencia  militar americana en el Golfo era prácticamente insignificante y el propósito de medir el control de los pozos de petróleo árabes era impensable. La idea de este nivel de dominación era muy atractiva para un grupo de duros residentes pro-militares de Washington que incluian tanto a demócratas como a republicanos eventualmente etiquetados como "neoconservadores", este circulo de estrategistas influenciales jugaron importantes roles en los Departamentos de Defensa de Ford, Reagan y Bush padre,en los tanques conservadores en los 80 y 90, y hoy en día ocupan varios puestos en la Casa Blanca, Pentágono, y Departamento de Estado. Los principales entre ellos son:
        - Dick Cheney y Donald Rumsfeld, nuestro actual Vice-Presidente y Secretario de Defensa respectivamente, que han sido estrechamente alineados desde que               sirvieron en la administración Ford en los 70.
        - El Secretario de Defensa en funciones Paul Wolfowitz,el arquitecto clave de la reconstrucción de Iraq
        - Richard Perle, pasado presidente y actual miembro de la mesa de Política de Defensa del Pentágono,que tiene gran influencia sobre políticas militares                          extranjeras.
        -  William Kristol, editor del Weekly Standard y fundador del poderoso y neoconservador Proyecto para un Nuevo Siglo Americano.
En los 70, sin embargo, ni los políticos de alto nivel ni la gente americana, compartían las prioridades de este pequeño grupo de estrategistas militares. En 1979 el Shah de Iran cayó y la política de EE.UU. en la zona fue muy criticada. En 1980, la Doctrina Carter declaró el Golfo "zona de influencia estadounidense".Advirtió ( especialmente a los sovieticos ) que cualquier intento por ganar control de la región del Golfo Pérsico sería considerado como asalto a los intereses vitales de los EE.UU. y repelido por cualquier medio necesario, incluyendo la furza militar. Esto fue seguido por la creación del "Rapid Deployment Force"- un programa militar diseñado específicamente para enviar varios miles de tropas estadounidenses al Golfo a corto plazo.
Bajo el mandato del presidente Reagan, la Rapid Deployment Force fue transformada en el Comando Central Estadounidense que vigilaba el área desde el este de Africa hasta Afganistán. Se establecieron las bases e instalaciones de apoyo a través de la región del Golfo, y las alianzas fueron expandidas con países como Israel, Arabia Saudí e Iraq.
Desde la 1ªGuerra del Golfo, EE.UU. ha construido un complejo de bases militares que ahora rodean casi por completo los pozos de petróleo del Golfo Pérsico.
En 1989, tras el fin de la Guerra Fría y justo antes de la Guerra del Golfo, Dick Cheney, Collin Powell y Paul Wolfowitz produjeron la "Guia Plan de Defensa", informe apoyando la dominación sobre todo el globo. El plan llamado por los EE.UU. para mantener y crecer en superioridad militar y prevenir que nuevos rivales se levanten para retarnos en la fase mundial. Usando palabras como "preventivo" y "presencia rapida" militar, el plan clamaba por que EE.UU. fuese dominante sobre amigos y aliados. Concluyó con la afirmación de que EE.UU. podría mejor obtener esta posición haciéndose "absolutamente poderoso".
El plan de 1989 fue abandonado tras la caída de la Unión Sovietica. Sin la tradicional amenaza a la seguridad nacional Cheney, Powell y Wolfowitz sabían que el embudo militar podría decaer sin nuevos enemigos ni amenazas. En un intento por salvar la financiación militar, Cheny y compañia construyó un plan para rellenar el "vacío de amenazas". El 2 de agosto de 1990 el presidente Bush llamó a una conferencia de prensa. Explicó que la amenaza de una guerra mundial había recedido significativamente, pero en su despertar surgía un nuevo peligro.Esta amenaza a la seguridad nacional podría venir por cualquier ángulo y de cualquier poder.
Iraq, por una remarcable coincidencia, invadió el norte de Kuwait más tarde ese mismo día.
Cheney y compañia estuvieron fuera de poder político durante los ocho años de presidencia de Clinton.Durante este tiempo los neo-conservadores fundaron el Proyecto para el Nuevo Siglo Americano ( PNAC). El producto más influencial del PNAC fue un informe titulado "Reconstruyendo la Defensa de América", ( www.newamericancentury.org ) que llamaba a la dominación militar estadounidense y el control de los mercados económicos globales.
Con la elección de George W. Bush los autores del plan volvieron al poder: Cheney como vice-presidente, Powel como Secretario de Estado y Wolfowitz en el Nº2 en el Pentágono. Con el viejo guia del Plan de Defensa como esqueleto, los tres volvieron a la palestra. Cuando se completó su nuevo plan, incluía contribuciones del jefe de Wolfowitz: Donald Rumsfeld.
Los viejos "ataques preventivos" se habían convertido en "ataques sin aviso". La doctrina militar Powell/Cheney de presencia militar rápida había sido reemplazada por "detención rápida". EE.UU. permanece preparado para invadir cualquier país visto como una posible amenaza a sus intereses economicos.

Traducido de http://www.projetcensored.org/publications/2004/1.html por LIBERACCION
                                                                                                               
                                                                                                         

VOLVER
Hosted by www.Geocities.ws

1