Guillermo Gamboa
Guillermo Enr�quez Gamboa dej� una huella imborrable en la cobertura de los tres palos de la selecci�n nacional y Comunicaciones, y gracias a su enorme destreza fue apodado La Pantera.

De joven le fascin� el boxeo y la nataci�n, pero el futbol lo cautiv�. A sus traviesos e inquietos nueve a�os se enrol� con el equipo de la escuela
Rafael Land�var, de Puerto Barrios como delantero. Luego llegaron otros conjuntos, como el Juventud Ol�mpica, R�o Dulce y, desde la capital, recibi� invitaci�n para jugar con el Irca.
Para burlar la vigilancia paterna se escabull�a con sus implementos, y se iba a jugar a
Livingston, Morales, Bananera, Gual�n, y llegaron hasta Zacapa. En una ocasi�n, su amigo, de apellido J�uregui, lo vio desenvolverse muy bien como delantero y como portero, y se lo trajo al Comunicaciones a una prueba de 15 d�as.
Sus enormes cualidades le permitieron ganarse r�pidamente un lugar en el cuadro albo, que lo impuls� a la liga mayor de forma r�pida gracias a sus enormes cualidades.
Sus logros
La Pantera, ya como portero del conjunto crema, su mayor satisfacci�n a nivel de interclubes fue haberse coronado como finalista centroamericano de la Concacaf, opci�n que les vali� disputar el t�tulo contra el Guadalajara de M�xico.
En 1959 debut� internacionalmente contra el
C�cuta, de Colombia. Recuerda, en sus memorias, que el delantero Etcheverri, del Le�n, de M�xico, en 1961 le anot� un se�or gol, desde una larga distancia de 30 metros, y despu�s del juego lo fue a felicitar.
Entre sus compa�eros porteros siempre le impresion� ver a
Gabriel Urriola. No pudo estar en la selecci�n preol�mpica por el gran pecado de haber sido catalogado como premundialista.
Con el equipo nacional apenas jug� 13 partidos en las eliminatorias rumbo al
Mundial de Chile, en 1962; en el X Centroamericano disputado en Costa Rica, en 1961; en la primera Copa de Naciones de El Salvador en 1963, y termin� su participaci�n con el equipo en la tercera Copa de Naciones de 1967, donde se despidi� con un triunfo chap�n 2-1 contra Hait�, el 6 de marzo de ese a�o.
Con los cremas consigui� el t�tulo de portero menos vencido en cinco veces; se coron� campe�n nacional en dos oportunidades y se agenci� el trofeo
H�ctor Gato Samayoa en dos ocasiones m�s.
Guillermo Enr�quez Gamboa naci� para portero y para volar bajo los tres palos. En 1967,dijo adi�s al futbol, pues se le atribu�a que ya no ve�a de noche.
Estad�sticas
13 partidos como seleccionado nacional
Eliminatorias Copa Mundial Chile �62
Guatemala 2-3 Costa Rica 21 agosto 1960 Nacional Guatemala 4-4 Costa Rica 28 agosto 1960 Mateo Flores
Guatemala 0-2 Honduras (1/4) 2 octubre 1960 Mateo Flores

X Centroamericano en Costa Rica, 1961
Guatemala 0-2 Panam� 6 marzo Nacional

9 marzo Nacional
Guatemala 2-4 Costa Rica 14 marzo Nacional
I Concacaf Naciones El Salvador, 1963
Guatemala 2-2 Panam� 23 marzo Flor Blanca
Guatemala 3-1 Nicaragua 27 marzo Flor Blanca
Guatemala 1-2 Honduras 29 marzo Flor Blanca
Guatemala 1-1 El Salvador 31 marzo Flor Blanca
III Concacaf Naciones Honduras, 1967
Guatemala 2-1 Hait�
6 marzo Nacional

Los restantes dos encuentros fueron cuando Guillermo debut� como seleccionado, en 1960, frente al Olimpia, de Honduras, con saldo negativo para el once chap�n, de 1-0. Este juego no entra en las estad�sticas, pues s�lo son permitidas cuando una selecci�n enfrenta a otra.
En 1963, previo al II Concacaf de Naciones, llamado com�nmente Norceca, la escuadra chapina enfrent� dos veces a la hondure�a, con resultados de 2-1, tanto a favor como en contra.
En el recorrido de Gamboa, s�lo aparecen tres triunfos, lo que demuestra la poca creatividad de ese entonces, de nuestro seleccionado, contra los combinados centroamericanos.

Cuadro estad�stico de
Guillermo Enr�quez Gamboa con el Club Comunicaciones
El portero menos vencido
Liga 1957-58
Liga 1950-60
Liga 1961-62
Liga 1965 Trofeo H�ctor Gato Samayoa
Liga 1966 Trofeo H�ctor Gato Samayoa
Jug� el I Torneo de Campeones de la Concacaf, en 1962, y los cremas fueron los submonarcas.
Regreso
Hosted by www.Geocities.ws

1