CvdB

identificación del modelo

Definición: Por identificar un modelo significa reemplazar una serie de puntos experimentales por un modelo matemático que los abarca y extiende. Hay todo tipo de modelos matemáticos, más teóricos o más prácticos. Circunscribiendonos a estos últimos, se puede señalar que son muy versátiles los modelos polinomiales, con efectos principales, interacciones simples entre dos efectos lineales, idem no-lineales, interacciones de orden superior (más de dos efectos combinados), lineales y no-lineales.

La detección de efectos no-lineales permite el empleo de métodos que buscan la optimización del conjunto de datos con un objetivo explícito, como puede ser maximizar eficiencias o minimizar costos.Otra posibilidad es que una red neuronal artificial aprenda de los datos que ingresan como input cuál es su modelo tipo red neuronal, que no tiene formulación matemática comprensible excepto en casos límites de diseños experimentales extremadamente sencillos.

Pese a no poderse reconocer cuál es el modelo matemático utilizado, las predicciones y matices logrados muchas veces son asombrosos. Otras veces hay que reiniciar el aprendizaje con un conjunto de pesos aleatorios distintos para lo enlaces de la red neuronal, de manera de mejorar las estimaciones. El aprendizaje es fuerte función de los pesos aleatorios iniciales.

19.may.2000

Pulsar tecla de vuelta

Vuelta a Portada


Glosario de Carlos von der Becke.

Hosted by www.Geocities.ws

1