MINAS DE BARROTERÁN



FUNDACION


Oficialmente Barroterán tiene su origen el 23 de febrero de 1942, cuando el Sr. Eliseo Valadez Martínez, inicia la explotación de los primeros yacimientos de carbón; aunque para esto ya existían algunos pobladores que laboraban en la mina llamada “saltillito”, que pertenece al municipio de progreso, pero que se encuentra muy cerca de este lugar, al sur este.
Antes de la fundación de minas de Barroterán, el actual territorio que la comprende perteneció al Sr. Dionisio Garza Boulet y se le daba el nombre de “Hacienda la Soledad”, posteriormente y tras la apertura de la mina Saltillito también se le conoció con este nombre.
Al fallecer don Dionisio Garza, deja como herederos a sus hijos: Dionisio, Arnulfo, José Guadalupe, María del Refugio y Beatriz Garza González; mismos que aun conservan propiedades en esta comunidad.
Con el paso del tiempo y al empezar la explotación de los mantos carboníferos, se abrieron fuentes de empleo, mismas que originaron la afluencia de trabajadores de la localidad, por lo que la familia Garza González decide parcelar sus terrenos para venderlos a aquellas personas que desearan edificar viviendas en este lugar.
Los primeros habitantes fueron hombre solos que llegaban de lugares aledaños, de otros muchos estados de la república como, Durango, San Luis Potosí, Zacatecas, Nuevo León, entre otros, en camiones carboneros en busca de sustento para sus familias, y al encontrarlo se quedaban a vivir en la localidad, estableciéndose en el llamado “Jacalón” de los hombres solos; poco a poco se fueron trayendo a sus familias a las que algunos les construyeron casitas de cartón o lamina, de carrizo enjarradas de lodo y techo de zollate ó pita otros con ramas o palos o simplemente en lo que nombraban zapas, que son excavaciones en el suelo, de poca profundidad, para resguardarse del frio y la lluvia, cubiertas de pita ó lamina.

ORIGEN DEL NOMBRE

Existen varias versiones que circulan en la población, sobre el origen del nombre de esta localidad:
La primera de ellas, habla de 2 familias que llevan de apellidos Barrios y la otra Terán al juntarse estos 2, se forma el nombre de Barriosteran, mismo que al transcurrir el tiempo se fue modificando hasta ser Barroterán.
La segunda de ellas, dice que el nombre de Barroterán probablemente se deba a que cuando llueve la tierra se hace barro, de ahí que venga la palabra Barrote; lo de Terán, según se dice, es porque estas tierras pertenecían a un ganadero llamado Terán.
La última versión que circula es que probablemente se haya tomado la palabra minas por las minas que se empezaron a explotar y Barroterán por ser Estación Barroterán, el lugar más cercano al mineral. Esto tomándose el nombre del Sr. José Barroterán que llega a la estación ferroviaria conocida con este nombre en el año de 1729, para realizar algunas explotaciones en el estado de Coahuila.

HABITANTES

Minas De Barroteran tiene 8228 habitantes. En la localidad hay 4174 hombres y 4054 mujeres. La relación mujeres/hombres es de 0,971. El ratio de fecundidad de la población femenina es de 2.82 hijos por mujer. El porcentaje de analfabetismo entre los adultos es del 3,43% (2,73% en los hombres y 4,14% en las mujeres) y el grado de escolaridad es de 7.55 (7.66 en hombres y 7.44 en mujeres). En Minas de Barroterán el 0,13% de los adultos habla alguna lengua indígena. En la localidad se encuentran 2116 viviendas, de las cuales el 3,11% disponen de una computadora.

SIGUIENTE