Com11
Principal ] Arriba ]

 

     
 

 

 

COMUNICADO DE PRENSA

La Comisión de Nietos e Hijos por la Nacionalidad Española rechaza por inconstitucional y discriminatoria, la ley 36/2002, de 8 de octubre, de modificación del Código civil en materia de nacionalidad, que bajo el supuesto de dar una respuesta a la situación de los españoles en el extranjero; no llega a dar una solución real a los problemas. A la enorme campaña de difusión efectuada por el partido de gobierno español, tendiente a confundir y hacer creer que realmente está beneficiando a la emigración respondemos. NO DICEN TODA LA VERDAD.

Por eso esperamos su respuesta a estas preguntas: 

  • Se concede el derecho a optar a la nacionalidad española a aquellas personas cuyo padre o madre hubieran sido originariamente españoles y nacidos en España, sin límite de edad. 

¿Por que los hijos de españoles, cuyos padres a pesar de ser originariamente españoles no hayan nacido en España, no tendrán el derecho a optar a la nacionalidad española?

  • En cuanto a los nietos de españoles, se reduce el periodo de residencia legal en España para que puedan adquirir la nacionalidad por residencia, a un año. 

¿Por qué, para adquirir la nacionalidad española por residencia se les reduce el plazo de residencia legal en España a un año, no se les reconoce el derecho a optar a la nacionalidad española de origen? 

¿Por qué no se les aclara como es el año de residencia legal? ¿Por qué no se les dice que durante ese año estarán sujetos a lo establecido en la Ley de Extranjería? 

  • Se pretende reducir el plazo legal para resolver los expedientes de nacionalidad a un año; aunque en este caso, el silencio de la Administración es negativo

¿El estado español agilizará los trámites o pagará los honorarios de los abogados que deban actuar ante el silencio de la administración?

  • Se elimina el requisito previo de la habilitación del gobierno para la recuperación de la nacionalidad española cuando no se ha cumplido el servicio militar o la prestación social sustitutoria; la eliminación de este requisito es consecuencia lógica de la desaparición del servicio militar obligatorio en España.

  • Quienes opten por la nacionalidad española pueden perderla si no hacen la reserva del derecho. Nuevo concepto en derecho han descubierto para la humanidad. LOS DERECHOS NO SE RESERVAN SE EJERCEN.

  • Esta ley entrará en vigor el 09-01-2003.

¿Qué instrumentarán en los consulados para que los trámites puedan ser realizados de forma asequible?

LOS NIETOS ESTAMOS Y SEGUIREMOS ESTANDO DE PIE PARA RECLAMAR EL DERECHO QUE NOS CORRESPONDE.

CONCENTRACIÓN MUNDIAL FRENTE A CADA UNO DE LOS CONSULADOS DE ESPAÑA EL DÍA JUEVES 31-10-2002 A LAS 19:00 hs.

  • Por el reconocimiento sin restricciones del derecho de sangre.

  • Por las expulsiones de ciudadanos Ibero Americanos (en abierta actitud racista y xenófoba que atenta contra los derechos humanos). Especialmente en este punto queremos ser especialmente solidarios con todos sin exclusiones, si son el lobo con su propia sangre, ni imaginar con el resto.

INVITAMOS A ACOMPAÑARNOS AL RESTO DE LAS COLECTIVIDADES DE LOS PAISES DE LA UNION EUROPEA E IBERO AMÉRICA.

Los que por derecho no tenemos voto, pero si voz, no cejaremos de reclamar el estricto cumplimiento de los derechos civiles y humanos.

  

      

[Principal]  [Quienes Somos]  [Que Hicimos]  [Comunicados de Prensa]  [Legales]  [Derecho Internacional]  [Adhesiones]  [Cartas]  [Reuniones]

Actualizado el 02/12/2002

Hosted by www.Geocities.ws

1