seguridad
aCandadoP

Nuestra Visión sobre Intranets

INTRANETS: NUESTRA VISIÓN

IPS Intranets
Versión 2.0
Última revisión: 22 de Marzo de 1998

1. Qué son?
2. Qué servicios prestan?
      2.1. Tipos de servicios
                 Servicios de Usuarios
                 Servicios de Red
3. Intranet y las Redes de Area Local
4. Aplicaciones de las Intranets
      4.1. Aplicaciones Nativas
      4.2. Aplicaciones Personalizadas
      4.3. Aplicaciones Comerciales

1p
2p
3p
4p

QUÉ SON?

Podemos definir el concepto de Intranet como una red de área local de una empresa que utilizando el protocolo TCP/IP comunica a sus empleados, entre ellos y con la información, de tal manera que aumenta su productividad convirtiendo la navegación por los recursos y aplicaciones de su entorno informático en un proceso ágil y eficaz.

La Intranet se basa en un conjunto de protocolos y normas abiertas que han surgido a partir de Internet. Dichas normas hacen posible la existencia de aplicaciones y servicios tales como el correo electrónico, el software de trabajo en grupo o groupware, la seguridad, los directorios, la compartición de información, el acceso a bases de datos y la administración.

Estas aplicaciones y servicios son tan avanzados, y en muchos casos, más que los sistemas propietarios tradicionales (Lotus Notes, Microsoft BackOffice, etc.).

Dado que la Intranet se basa en estas normas abiertas, es compatible con cualquier base de datos e independiente del proveedor. Asímismo, aprovecha todas las innovaciones y productos que se están creando para el mundo de Internet.

SERVICIOS QUE PRESTAN

El entorno de software de la Intranet se ejecuta en todos los sistemas operativos y plataformas de hardware de cliente y servidor, en consecuencia produce un entorno de red común capaz de incluir incluso a los entornos de red más heterogéneos.

Los servicios de la intranet permiten a los usuarios realizar cualquier tipo de tarea: buscar información, enviar y recibir correo electrónico, buscar en directorios, integrar cualquier tipo de aplicación personalizada y de cualquier fabricante y finalmente centralizar la administración de la red incorporando funciones tales como seguridad y directorios.

2.1. Tipos de Servicios

Podemos clasificar los servicios de la Intranet en dos tipos:

     Servicios de usuario que suministran recursos y aplicaciones al usuario final
     Servicios de red que permiten interconectar y ejecutar el entorno de red global.

Servicios de Usuario

Principalmente destacaremos cuatro:

Facilidad de crear, compartir y administrar la información.
La intranet facilita la ubicación y administración transparente y sin problemas de contenidos en toda la red, asegurando que todo aquel que cuente con derechos de acceso estará en posesión de la información más reciente procedente de cualquier parte de la red. Pueden crearse documentos HTML usando intuitivas interfaces y los formatos de documentos ya existentes tales como documentos de tratamiento de textos y hojas de cálculo pueden publicarse con la mayor facilidad. Hiperenlaces, multimedia (imágenes,videos y sonidos), y objetos incrustados, permiten integrar y personalizar contenidos en línea enriquecidos e interactivos. Los documentos se indexan y organizan mientras se publican, y pueden administrarse desde el escritorio y de forma centralizada, en un solo lugar.

Navegación
La intranet facilita la búsqueda de cualquier información o recurso que se encuentre en la red. Los usuarios, al ejecutar una sola consulta, obtienen una lista organizada de toda la información coincidente en todos los servidores de toda la empresa y en Internet. Los índices y jerarquías de exploración se crean y mantienen con la mayor facilidad, ofreciendo una interfaz de navegación similar a los mejores buscadores de internet.

Con servicios de agentes, los usuarios pueden hacer que los servidores estén atentos a la llegada de nueva información o vigilen si se producen cambios en los recursos existentes. El control de acceso sólo permite que accedan los usuarios autorizados a los  documentos restringidos. En consecuencia, todos los usuarios tienen un acceso completo y personalizado a toda la información importante de su red interna y de Internet.

Comunicación
Las normas de Internet permiten que las posibilidades del correo electrónico abierto y los groupware sean tan avanzadas y funcionales como las alternativas propietarias tradicionales.

El control de acceso y la seguridad permiten que el correo electrónico y los grupos de discusión sean privados, así como la autentificación de todas las partes en la red.

El correo electrónico y los grupos de discusión pueden distribuirse en los sistemas o recibirse fuera de línea para usarlos cuando se está desconectado. Correo electrónico con profusión de formatos y grupos de discusión que incorporan sonido y vídeo.

Los usuarios pueden examinar direcciones de correo electrónico, claves de seguridad y números de teléfono de Internet usando una sencilla interfaz de agenda de direcciones conectada con un servicio de directorio abierto en Internet.

Acceso a bases de datos y aplicaciones
El acceso a bases de datos y aplicaciones ya existentes se realiza fácilmente desde una sola interfaz. Pueden instalarse aplicaciones nuevas una sola vez con JavaScript y Java, y desplegarse rápidamente en cualquier plataforma, en todos los entornos operativos y plataformas de hardware de escritorio y servidor. Las aplicaciones pueden estar asociadas con el contenido y pueden desplegarse de forma transparente tanto en Internet como en la intranet. Todos los servicios de la intranet están a disposición de las aplicaciones, lo que incluye administración de contenidos, directorios y duplicación. El acceso a las aplicaciones se controla fácilmente y puede basarse en los procesos comerciales, lo que ofrece funciones de flujo de trabajo de fácil uso en toda la empresa.

Servicios de Red

Directorio
Los servicios de directorio gestionan información referente a personas, control de acceso, configuración de servidores y recursos específicos de las aplicaciones. El protocolo de directorio funciona en todos los entornos operativos y aplicaciones de la intranet e Internet.

Los usuarios finales pueden obtener información de personas, incluídas direcciones de correo electrónico, claves de seguridad y números de teléfono. Los administradores pueden gestionar de manera centralizada el control de acceso y los parámetros de configuración de los servidores de toda la empresa.

Las aplicaciones pueden gestionar información específica de las propias aplicaciones, incluídos directorios ya existentes tales como los de sistemas de correo electrónico propietarios. La información de directorio puede duplicarse en toda la empresa.

Seguridad
La seguridad es omnipresente y fácil de gestionar. Los servicios de seguridad de la intranet ofrecen métodos para proteger los recursos contra los usuarios no autorizados, para encriptar y autentificar las comunicaciones y para verificar la integridad de la información.

Aplicaciones, páginas Web, directorios, grupos de discusión y bases de datos están sujetos a un control de acceso, que se gestiona de forma centralizada, por el cual la información referente a recursos específicos y a los privilegios de usuario relativos a dichos recursos se gestiona y distribuye a través del servicio de directorio de la intranet.

El correo electrónico y las comunicaciones en tiempo real pueden estar asegurados, cada parte autentificada y el tráfico de mensajes encriptado. Las corporaciones pueden crear y administrar una infraestructura de claves de seguridad para ofrecer a sus empleados la capacidad de hacer los negocios de la empresa a través de la red con total seguridad. Asímismo, las aplicaciones de la intranet pueden ampliarse con total seguridad a través de Internet.

Duplicación
La duplicación eleva al máximo la eficiencia de la red, al permitir que información tal como el contenido de las páginas Web, los mensajes de los grupos de discusión, directorios y tablas de base de datos se distribuyan en la intranet. La duplicación también facilita recibir recursos de la red tales como grupos de discusión y directorios fuera de línea, de tal manera que se permite a los usuarios seguir efectuando cambios y actualizaciones; cuando el usuario vuelve a estar en línea, todos los cambios se reconcilian correctamente.

Administración
La intranet proporciona una interfaz de administración común, integrada, sencilla de usar y basada en HTML que permite gestionar con total seguridad los servidores y recursos desde cualquier lugar de la intranet. Todos los servidores de la intranet admiten el Protocolo simple de gestión de red SNMP) y están integrados con entornos de administración de red comunes.

Los servicios de directorio permiten que toda la información referente a los usuarios, parámetros de control de acceso y configuración de servidores sea segura y esté centralizada y duplicada, así como la creación, el borrado y la modificación de cuentas de usuario mediante un solo botón y en toda la empresa. Las aplicaciones pueden integrarse limpiamente con cualquiera de los principios básicos de administración mencionados.

INTRANETS Y LAS REDES DE AREA LOCAL

Los servicios que ofrece la intranet conducen la red hacia el punto focal de la informática en los negocios. El antiguo modelo centrado en el escritorio, dominado por aplicaciones propietarias estáticas, está perdiendo terreno a medida que las empresas descubren que basar el entorno informático de sus negocios en la intranet, y construir aplicaciones sobre ella, son proposiciones mucho más fáciles y avanzadas para los usuarios, administradores y programadores de aplicaciones.

En resumen el entorno de la intranet centrado en red presenta las siguientes ventajas importantes:

    Es muy fácil de implantar, no hay que reemplazar todos los sistemas, bases de datos y aplicaciones ya existentes.        

    Aprovecha las inversiones en infrastructura ya existentes, incluídas las inversiones en ordenadores de sobremesa, servidores, ordenadores centrales, bases de datos, aplicaciones y redes.        

    Permite a los programadores instalar una vez y ejecutar en cualquier lugar, incluso a través de plataformas cliente y servidor, en lugar de transportar y personalizar reiteradamente aplicaciones para diferentes plataformas propietarias.       

    Puede desplegarse y administrarse de forma centralizada, desde el servidor, en lugar de exigir costosas actualizaciones en ordenadores de sobremesa o portátiles estáticos individuales.        

    Tiene un bajo coste total de implantación y propiedad, donde se incluye software, aplicaciones personalizadas, hardware, formación y asistencia.        

    Está basada en normas abiertas, lo que ofrece flexibilidad, por lo que las empresas pueden elegir componentes individuales de varios vendedores, actuales y futuros.

Las Intranets se constituyen en unas potentes herramientas para las empresas que estan cambiando la forma de hacer los negocios.

APLICACIONES DE LAS INTRANETS

Una gran variedad de aplicaciones se ejecutan en el entorno de la intranet, algunas se derivan directamente de los servicios que prestan, otras son desarrollos personalizados de cada empresa y el resto las suministran vendedores de software comercial.

Estas aplicaciones resuelven necesidades comerciales y como ejemplos podemos citar las siguientes:        

    Información actualizada sobre los productos y servicios para los vendedores de la empresa, así como un sistema que permita aceptar pedidos a distancia y llevar un seguimiento de éstos.

    Comunicación y compartición de información por los miembros de un equipo de proyecto que pueden estar distribuídos en lugares físicos distintos.        

    Seguimiento de los problemas de los clientes por el área de Asistencia Técnica con elaboración de un ``help" para los usuarios.        

    Un solo sistema de correo electrónico que aglutine a los varios existentes y que incluya todos los directorios y todas las personas.        

    Una aplicación para que los nuevos empleados puedan encontrar la información relativa a los procedimientos, la organización y las ventajas de la empresa tan pronto como empiecen a trabajar.        

    Un método de acceso, para el personal de marketing, a través de una interfaz uniforme en cualquier escritorio, a todas las bases de datos de estudios de clientes y mercados que mantenga la empresa.

Estos son sólo algunos ejemplos de las aplicaciones que la mayoría de las empresas necesitan y que una intranet puede suministrarles.

Las empresas que usan intranets se encuentran con que una combinación de aplicaciones nativas, personalizadas y comerciales, resuelve fácilmente estas necesidades.
  
4.1. Aplicaciones Nativas

Los servicios de usuario y red que ofrece la intranet, descritos anteriormente, se convierten directamente en aplicaciones nativas que se proporcionan en el entorno de la intranet. Entre dichas  aplicaciones se incluyen las siguientes:

        Correo electrónico
        Colaboración entre equipos y groupware
        Comunicación con sonido y vídeo en tiempo real
        Compartición y publicación de la información
        Navegación, indexación y búsqueda full-text
        Directorios de personas y objetos

Cualquier empresa que ejecute una intranet obtiene automáticamente todas estas aplicaciones, de una manera universal y para toda la empresa.


4.2. Aplicaciones Personalizadas

Una ventaja fundamental de la intranet es que ahora las empresas pueden construir con total facilidad aplicaciones personalizadas a las que tienen un acceso inmediato los usuarios de cualquier parte de la intranet, en cualquier plataforma. Puesto que el desarrollo y el despliegue son mucho más rápidos, el ahorro de costes con respecto a los antiguos modelos centrados en el escritorio es considerable. Más aún, los usuarios no necesitan una extensa formación.

Como ejemplos que se encuentran funcionando en grandes empresas tenemos:
        Acceso a bases de datos en toda la empresa
        Acceso directo a aplicaciones
        Investigación y desarrollo de productos
        Aplicaciones de ventas y márketing
        Aplicaciones en recursos humanos
        Aplicaciones financieras
        Ampliar la intranet a clientes y proveedores

4.3. Aplicaciones  Comerciales

Prácticamente todos los programadores de software comercial están creando nuevas aplicaciones o adaptando las ya existentes, para que se ejecuten de manera infalible en el entorno de la intranet .

Son ejemplos :
        Automatización de fuerzas de ventas
        Sistemas financieros
        Aplicaciones de productividad personal
        Sistemas para lugares de operaciones financieras
        Aplicaciones de gestión comercial
        Sistemas de administración de documentos
        Aplicaciones de Procesamiento analítico on-line
        Aplicaciones de asistencia y soporte al cliente
        Puntos de información.

NavSeguridad
IPS Intranets  es una división de:
 

Internet Publishing Services, s.l. CIF B60929452
Edificio ECU, Ctra. de La Coruña, Km. 23,200 - 28290 - Parque Rozas (Madrid) - España
Tel. 91 640 20 52  Fax 91 640 20 41 www.ips.es 

Inscrita en el Registro Mercantil de Barcelona, Tomo 28.441, Folio 0011, Hoja número 136129, Inscripción 1ª.

Documentación de Procedimientos, Información sobre privacidad, Condiciones de utilización y Manifestaciones de IPS

Hosted by www.Geocities.ws

1