ECOSISTEMAS TROPICALES:
Zona Litoral-manglares, arrecifes de coral y estuarios

 

Autor: Heydi Cordero

 

 

RESUMEN DEL SUBTEMA

 

El ecosistema marino-costero es un medio relativamente uniforme en comparación con el terrestre, ya que las temperaturas son más homogéneas que en la tierra. Los biomas marinos son básicamente dos: el oceánico o pelágico y el litoral o nerítico, caracterizados por la diferente profundidad que alcanzan las aguas y por la distancia a la costa.

 

En cuanto a la zona litoral se tiene que es la que se encuentra cerca de la costa; en esta parte de la cuenca oceánica es donde se desarrollan multitud de especies de las que el hombre obtiene diversos beneficios. Esta zona se caracteriza por la luminosidad de sus aguas, escasa profundidad y abundancia de nutrientes. Además, en ella se concentran algas, moluscos, equinodermos y arrecifes de coral. Tortugas, focas y peces.

 

Dentro del ecosistema marino de la zona litoral se conocen tres clases de ecosistemas como lo son: los manglares, los arrecifes de coral y los estuarios.

 

Los manglares son bosques de plantas leñosas tolerantes a la sal, caracterizados por su común habilidad para crecer y prosperar a lo largo de litorales protegidos de las mareas, y se localizan entre sedimentos salinos frecuentemente anaeróbicos. Los manglares son también una fuente significativa de combustible, tanto como madera y como carbón. Además, los manglares son importantes áreas de desove y de crianza para muchas especies de peces marinos.

 

Arrecife de coral, cresta o parte elevada de una zona relativamente poco profunda del suelo marino, próxima a la superficie del mar. Esta formada por una acumulación de aspecto y consistencia similar a la roca, de exoesqueletos calcáreos (que contienen calcio) de animales de coral, algas calcáreas rojas y moluscos.

 

Los estuarios, son cuerpos de agua donde la desembocadura de un río se abre a un ecosistema marino, con una salinidad entre dulce y salada, o donde el agua de mar se diluye significativamente con el agua dulce que proviene del drenaje terrestre. Igualmente, son importantes puertos y se utilizan para la navegación industrial y turística. Los estuarios funcionan como viveros para las crías de muchos peces marinos y mariscos utilizados como alimento por el hombre.

 

 

INFOGRAFIA

 

1.                  Biomas Marinos

…los biomas se presentan como algo claramente definido cuando se estudia su distribución sobre la superficie de los continentes e islas…

http://www.jmarcano.com/nociones/bioma.html

2.                  Estuarios

El estuario es aquella área donde fluye agua dulce hacia el mar. Es una zona existente entre los biomas marino y de agua dulce.

http://www.monografias.com/trabajos/evoybiomas/evoybiomas.shtml

3.                  Zona Litoral

Está constituido de áreas expuestas alternadamente al aire, durante la marea baja y al agua del océano, durante la marea alta.

http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/ciencias/2000088/lecciones/seccion1/capitulo03/01_03_01.htm

4.                  Bioma

Un bioma es un ecosistema que se desarrolla sobre una gran extensión de la superficie del planeta, bien terrestre o acuática (por ejemplo la sabana).La zona litoral se caracteriza por la luminosidad de sus aguas, escasa profundidad y abundancia de nutrientes.

http://es.wikipedia.org/wiki/Bioma

5.                  Biomas

Las grandes unidades de vegetación son llamadas formaciones vegetales por los ecólogos europeos y biomas por los de América del Norte. La principal diferencia entre ambos términos es que los biomas incluyen la vida animal asociada.

http://www.angelfire.com/clone2/a_mendoza/Biomas.html

6.                  Ecosistemas Marinos

El mar es un lugar asombroso que alberga una diversidad de especies y ambientes quizá mayor que la terrestre. Sin embargo es aún bastante desconocido sobre todo en las zonas más profundas.

http://www.biotech.bioetica.org/ap2.htm

7.                  Los Ecosistemas Marinos y Costeros

Con el término manglares o mangles se define un tipo de bosque localizado esencialmente en áreas de influencia marina.

http://www.comunidadandina.org/desarrollo/te2.PDF

8.                  Ecología de ambientes acuáticos

El estudio de los ecosistemas acuáticos, comprendidas sus características bióticas y abióticas, constituye el objetivo de esta temática, referida a los ambientes que representan la porción más grande de la biosfera, que ocupan el 71% de la superficie terrestre.

http://www.veterinaria.uchile.cl/profesor/agrez/guia%20por%20capitulos/guia%20por%20capitulos/Ecolog%EDa%20de%20ambientes%20acu%E1ticos.PDF

9.                  Perfil Ambiental: Ecosistemas

Manglares, este ecosistema corresponde por sus características, tanto a ecosistemas continentales terrestres boscosos como a ecosistemas marinos.

http://web.minambiente.gov.co/ecorre/peramb9/ecosis.htm

10.              Dinámica de los Ecosistemas y su Clasificación

…Entre los ecosistemas acuáticos se encuentran los dulceacuícolas de ríos, arroyos y lagos, y los ecosistemas marinos, de zona litoral y de alta mar o zona oceánica…

http://www.tareasya.com/noticia.php?noticia_id=1182

11.              Ecosistemas Marinos

…Entre los océanos y los continentes hay una banda de diversos ecosistemas que no son zonas de transición simplemente aunque tengan características de ambos.

http://www.cienciaybiologia.com/ecologia/ecosistemas-marinos.htm

12.              Humedades y Ecosistemas marino-costero

…Los ecosistemas marino-costeros son sumamente frágiles ante los efectos de las actividades humanas, tanto directos (en la zona donde se encuentran), como indirectos (en otras regiones más alejadas con las cuales se conectan mediante ríos).

http://www.inbio.ac.cr/es/biod/estrategia/Paginas/ecosistema02.html

13.              Ecosistema Manglar

El manglar es un ecosistema marino-costero ubicado en los trópicos y subtrópicos del planeta. Las costas de América Latina, desde México hasta el Perú se benefician de la presencia de este ecosistema.

http://www.redmanglar.org/redmanglar.php?c=161

14.              Manglares

Los manglares son bosques de plantas leñosas tolerantes a la sal, caracterizados por su común habilidad para crecer y prosperar a lo largo de litorales protegidos de las mareas, y se localizan entre sedimentos salinos frecuentemente anaeróbicos.

http://escenarios.com/natura/manglares.htm

15.              Estuarios

Los estuarios son cuerpos de agua donde la desembocadura de un río se abre a un ecosistema marino…

http://www.memo.com.co/ecologia/estuario.html

16.              Los Arrecifes de coral

Un arrecife de coral es una estructura de piedra caliza que proporciona refugio para casi un cuarto de toda la vida marina que hay en los mares.

http://www.e-travelware.com/zdive/dvcoral.htm

 

PREGUNTAS DEL FORO

 

1.      ¿Cuáles son las características y los tipos de especies y organismos que en ella se concentran?

2.      ¿Qué son los manglares y dónde se localizan?

3.      Nombre algunos de los usos de los productos originarios de los manglares

4.      ¿Qué es un arrecife de coral y cómo está formado?

5.      ¿Cuál es la importancia y la función de los estuarios?

 

 

 

 

 

 

Hosted by www.Geocities.ws

1