CRITICAS DE CINE - página 2

 

DOG SOLDIERS 2003 Estreno: mayo de 2003

Director: Neil Marshall Duración: 105 min.

Reparto: Sean Pertwee (Wells), Kevin McKidd(Cooper), Emma Cleasby(Megan), Liam Cunningham(Ryan), Thomas Lockyer(Bruce), Darren Morfitt (Spoon), Chris Robson (I)( Joe), Leslie Simpson (Terry).

Que el propio espectador sabe lo que les va a pasar a los protagonistas, y éstos no sepan de que va el lio en el que están metidos hasta pasado dos tercios de película es algo que no es nuevo en el cine. Que aun viendo las cosas con sus propios ojos digan que: "solo deben ser unos chalados escapados de un manicomio cercano", da a pensar que o son tontos de remate o es otro mas de los númerosos diálogos mostrados, con un humor sano y muy divertido. Una muestra de que con no muchos medios y si una gran puesta en escena, se hace mas que con muchos millones y demasiados efectos por ordenador. A veces lo mas claustrofóbico no es una habitación cerrada, sino saber que no tienes donde huir. Las noches pueden hacerse eternas cuando estamos fuera de nuestro acogedor hogar.

Recomendación: Para los que piensan que la licantropía acabó con nuestro querido Paul Naschy. Muy recomendable verla en sesión nocturna.

 

 

EN LA OSCURIDAD 2003 Estreno: mayo de 2003

Director: Jonathan Liebesman Duración: 85 min.

Reparto: Chaney Kley(Kyle Walsh), Emma Caulfield (Caitlin 'Cat' Greene), Lee Cormie (Michael Greene), Grant Piro( Larry Fleishman), Sullivan Stapleton (Oficial Matt Henry), Steve Mouzakis(Dr. Peter Murphy),

Un pequeño, y muy correcto, prólogo nos resume que pasa y quien es el temor al que nos enfrentaremos. Gracias por ello, no como en otros , que hemos de tener la paciencia de un santo para saber en que pensaba el guionista cuando escribió el texto. Protagonistas desconocidos , nos ayudan a fijarnos mas en el monstruo que en ellos mismos. Un sistema social tan ineficaz como siempre (medicos-policias), los cuales siempre quieren ver todo tras una explicación científica y un culpable tangible que poder encerrar en prisión. Se nota alguna mezcla de historias (vease Agarrame esos fantasmas -The Frightteners/Vidoc- en el aspecto del ser del otro lado, y una comisaria que no es la de de John Carpenter -Jeepers Creepers-. En general el aficionado a los sobresaltos no saldrá defraudado, y se lo pensará bien antes de pasear por casa con las luces apagadas para ahorrar electricidad.

Recomendación: El sonido es muy importante en su visión. Verla en casa propia solo es recomendable si se dispone de un Home Cinema con todos los altavoces bien colocados.

EL MONJE 2003 Estreno Junio de 2003

Director: Paul Hunter

Reparto: Chow Yun-Fat (el monje), Seann William Scott ( ), James King ( ), Karel Roden ( )

Nos encontramos con una película solo apta para fans de las artes marciales, con unas gotas de humor, y del tema tan novedoso del aprendiz y el maestro encontrados a causas del destino..
Tal vez, si Jackie Chan tuviese 10 años menos, podría haber encarnado perfectamente el papel que realiza Yun - Fat. Aun así, el actor realiza bien su trabajo sin abusar del tono paródico que podría haber hecho en este tipo de historias.
Parece que al inicio vamos a ver una tipica comedia de me-meto-en-lios y tranquilo-que-estoy-aqui-para-ayudarte, y no andamos muy desencaminados, aunque poco a poco la trama es algo mas seria, si puede decirse asi, de lo que se podría haber convertido.
Los actores dentro de este guión no pueden dar mas de si, al menos se contienen. El director no es el apropiado,solo ha rodado videoclips musicales y anuncios, las escenas de acción no están bien narradas visualmente, y el uso de dobles, es demasiado evidente en la totalidad de los casos.
Los malos son calcos de los agentes de Matrix, tanto en indumentaria como en armas , literalmente, usan las mismas pistolas y comunicadores. Podían haberlo obviado, haciendonos al público este favor. Y los decorados exteriores, en particular el del templo del inicio, se les nota en exceso que lo son.

Recomendación: Para fans de Yun-Fat y Seann W.Scott. El primero en sus típico rol del que cae bien haga lo que haga y el segundo, algo mas serio de lo de costumbre. Esperemos que Karel Roden tenga suerte y nos enseñe que sabe algo mas que dar patadas.

MATRIX RELOADED 2003 Estreno Mayo de 2003

Directores: Andy y Larry Wachowski

Reparto: Keanu Reeves (Neo), Laurence Fishburne (Morpheo), Carrie- Anne Moss (Trinitiy), Hugo Weaving (Agente Smith), Monica Belluci (Persefone), Jada Pinkett Smith (Niobe), Lambert Wilson (Merovingio), Harold Perrineau Jr. (Link), Adrian y Neil Rayment (Los gemelos).

Bienvenido al mundo de los FX (efectos especiales ). Porque si Matrix es famosa, no lo es por sus enrevesadas filosofías del tipo:" en tus manos está tu destino". Lo es porque marcó un giro tan grande como en su tiempo lo fue el combate de naves espaciales -creibles dentro de lo que es la ciencia-ficción- de La guerra de las galaxias. También su estética ha hecho mucho por ella, los personajes visten de riguroso color negro en un mundo de color.
Constantemente huyen, son perseguidos por fuerzas policiales , las cuales en ningún momento explican el motivo de ello. Parece ser que solo saben la "verdad" los agentes, unos seres todopoderosos con aspecto de la CIA-FBI-ASN juntos.
Si en la primera parte, apenas aparecian personajes , en esta, se multiplican tanto que apenas nos da tiempo a saber quienes son y que motivo tienen para estar ahi.
Los guionistas y directores son las mismas personas, y esto les da el mismo poder que el "elegido", hacer lo que les viene en gana cuando y donde les apetezca. Mas acción: mas luchas, carreras mas espectaculares, mas disparos, mas de todo.

Recomendación: Merece mas de dos visionados, no solo por las dos escenas claves de luchas ( Neo vs. Smiths y Trinity-Morfeo vs. La gran autopista), sino para entender que hacen alli los personajes o que pretenden hacernos creer el porque ocurre lo que ocurre. Aun se lo preguntan muchas personas (y lo seguirán preguntando por muchos años)

 


 

Hosted by www.Geocities.ws

1