UNIVERSIDAD YACAMBU

UNIVERSIDAD YACAMBU

SISTEMAS DE BASES DE DATOS

PROFESORA: JANINNA RODRÍGUEZ

INFOGRAFIAS FORO Nº 3

MICROSOFT ACCESS

RESUMEN

 

 

Microsoft Access es el gestor de bases de datos relacionales  del paquete de soluciones ofimáticas Microsoft Office. Con la herramienta Access se pueden crear desde simples bases de datos hasta complejas estructuras de datos, con una interfaz de trabajo muy intuitiva.
Es posiblemente uno de los gestores de bases de datos más conocido del mundo y, a la vez, uno de los más potentes. Aglutina en sí mismo, la eficacia de las mejores herramientas de bases de datos con una lógica de uso sensacional y una potencia extraordinaria. Por ello, el software de Microsoft se ha convertido en una de las más importantes (si no la que más) referencias en el mundo de las bases de datos (BBDD).

En la terminología propia de las bases de datos hay tres conceptos claves dentro de las tablas: campo, registro y dato.
Un campo es cada uno de los tipos de datos que se van a usar. Se hace referencia a los campos por su nombre.
Un registro está formado por el conjunto de información en particular.
Un dato es la intersección entre un campo y un registro.

Facilita enormemente las tareas ligadas a la gestión de BBDD. Permite compartir esta documentación y hacerla accesible a usuarios no especializados. A través de herramientas de acceso, fácilmente configurables, cualquier operador puede acceder a la información utilizándola para procesos de análisis y cálculo.

Incorpora herramientas que permiten la gestión de esta documentación en numerosas plataformas y en intranet o Web. Por otra parte, Access permite la exportación de datos a diversos formatos que facilita la lectura y la integración de las BBDD en distintas herramientas de gestión de software como procesadores de texto u hojas de cálculo.

Access permite la exploración de los datos, previa gestión de filtros inteligentes, y generar consultas e informes de múltiples modelos configurables por el gestor de la BBDD.

Es la mejor herramienta de BBDD accesible a un público mayoritario de forma intuitiva y eficaz. Permite la gestión de grandes cantidades de información siendo un sistema abierto en el sentido de que facilita la incorporación de la documentación gestionada en otras herramientas o software e, incluso, la migración de la información a otros sistemas de gestión de BBDD como SQL.

 

1.- Microsoft Access

http://www.monografias.com/trabajos5/basede/basede.shtml

Microsoft Access es el gestor de bases de datos del paquete de soluciones ofimáticas Microsoft Office. Con la herramienta Access se pueden crear desde simples bases de datos hasta complejas estructuras de datos, con una interfaz de trabajo muy intuitiva.
Posiblemente, la aplicación más compleja de Office, sea Access, una base de datos visual. Como todas las modernas bases de datos que trabajan en el entorno Windows, puede manejarse ejecutando unos cuantos clic de mouse sobre la pantalla. Access contiene herramientas de diseño y programación reservadas a los usuarios con mayor experiencia, aunque incluye bases de datos listas para ser usadas; están preparadas para tareas muy comunes, que cualquiera puede realizar en un momento determinado –ordenar libros, archivar documentación, etc.-.

2.- Proyecto Microsoft Access

http://office.microsoft.com/es-es/assistance/HP052731033082.aspx

Un proyecto de Microsoft Access  es un archivo de datos de Access que proporciona un acceso eficaz en modo nativo a una base de datos de Microsoft SQL Server mediante la arquitectura de componentes OLE DB (OLE DB: arquitectura de base de datos de componentes que proporciona un acceso eficiente a red e Internet para llegar a muchos tipos de orígenes de datos, entre los que se incluyen datos relacionales, archivos de correo, archivos sin formato y hojas de cálculo.). Con un proyecto de Access se puede crear una aplicación cliente/servidor con la misma facilidad que una aplicación servidor de archivos. Esta aplicación cliente/servidor puede ser una solución tradicional basada en formularios e informes, una solución basada en Web que utilice páginas de acceso a datos (página de acceso a datos: página Web, publicada desde Access, que tiene una conexión a una base de datos. En una página de acceso a datos, puede ver, agregar, editar y manipular los datos almacenados en la base de datos. Una página puede incluir también datos de otros orígenes de datos, como Excel.) o una combinación de ambas. Puede conectar el proyecto de Access a una base de datos de SQL Server remota, una base de datos de SQL Server local o una instalación local de SQL Server 2000 Desktop Engine.

3.- Microsoft Access

http://club.telepolis.com/ortihuela/access.htm

Microsoft Access es un sistema gestor de bases de datos relacionales (SGBD). Una base de datos suele definirse como un conjunto de información organizada sistemáticamente. En la terminología propia de las bases de datos hay tres conceptos claves dentro de las tablas: campo, registro y dato.
Un campo es cada uno de los tipos de datos que se van a usar. Se hace referencia a los campos por su nombre.
Un registro está formado por el conjunto de información en particular.
Un dato es la intersección entre un campo y un registro.

 
4.- Base de Datos Microsoft Access

http://ayudatecnica.solodrivers.com/manuales_office_access.htm

Una base de datos de Microsoft Access es un conjunto de información relacionada con un tema o propósito particular.
El primer paso que debe seguir para la creación de bases de datos consiste en crear tablas.
Cualquiera que sea la información que tenga, necesita una o más tablas en la base de datos para almacenar dicha información.
Una vez que tenga sus tablas, puede crear consultas, formularios, informes y otros objetos que le ayuden a usar sus datos.
También es posible modificar la apariencia o el funcionamiento de un objeto cambiando sus propiedades, así como utilizar los Asistentes y las herramientas de Microsoft Access para crear y modificar objetos. Sólo puede tener abierta una B.D. de Microsoft Access a la vez, sin embargo, es posible abrir varias tablas al mismo tiempo en una B.D.
5.- Access

http://ofimatica.ciberaula.com/articulo/access_apreciado_requerido/

 

Access requiere como mínimo el conocimiento de ciertos términos a los cuales nos enfrentamos en cuanto lo abrimos: Tablas, Consultas, Formularios e Informes, son los mínimos para empezar. Para ir más allá: Páginas, Macros y Módulos.

Y para la realización de una base de datos funcional fuera del manejo de los asistentes, es necesario conceptos de diseño de bases de datos como: normalización, modelación entidad-relación, claves primarias, integridad referencial, etc.

6.- Microsoft Access

http://www.unav.es/cti/manuales/access97/#1

  Un gestor de base de datos es un programa que permite introducir y almacenar datos, ordenarlos y manipularlos. Organizarlos de manera significativa para que se pueda obtener información no visible como totales, tendencias o relaciones de otro tipo.
7.- Microsoft Access

http://atc.ugr.es/intro_info_mcgraw/alumno/practicas/ACCES-iuc.pdf

  Microsoft Access es un programa para la gestión de información. Permite diseñar las estructuras para almacenar la información y los medios para su introducción y explotación.

Una base de datos es un sistema informatizado cuyo propósito principal es mantener información y hacer que esté disponible en el momento requerido. Esta información es persistente dentro del sistema, es decir, una vez introducida en él, se mantiene hasta que el usuario decida eliminarla. Los sistemas de bases de datos se diseñan para manejar grandes cantidades de información. El manejo de datos incluye tanto la definición de las estructuras para el almacenamiento de la información como los mecanismos para el manejo de la misma.

8.-

http://mit.ocw.universia.net/curso11208/11/11.208/IAP02/lecture-notes/lecture4.html

 

Introducción al modelo de base de datos relacional y consultas de dificultad media (funciones de agrupación y consultas para las que es necesario el uso de más de una tabla).

Resumen:

Debate sobre bases de datos, introducción al modelo relacional y ejemplos de los tipos de consulta que se podrían pedir en las prácticas.

Puntos principales:

Debate sobre el formato de los datos y su estructura.
Características principales del modelo de base de datos relacional.
Consultas de dificultad intermedia:

    - función de agregado.
    - generador de expresiones.
    - actualización de la base de datos.
    - combinación de varias tablas. 

 

9.- Microsoft Access 2000

http://www.educared.net/educared/visualizacion/jsp/teleformacion/access/html/10_1.jsp?idapr=12_92_esp_1__

  Access 2000 es posiblemente uno de los gestores de bases de datos más conocido del mundo y, a la vez, uno de los más potentes. Aglutina en sí mismo, la eficacia de las mejores herramientas de bases de datos con una lógica de uso sensacional y una potencia extraordinaria. Por ello, el software de Microsoft se ha convertido en una de las más importantes (si no la que más) referencias en el mundo de las bases de datos (BBDD).

Una Base de Datos (en adelante BBDD) es un gestor de documentación. La información se presenta de muchas formas. Información es una imagen, un diagrama, un texto, un dígito. Pero cuando esa información se puede estructurar, ordenar en fórmulas de similar naturaleza, entonces podemos crear BBDD. Las bases de datos son la estructuración de una información que se repite según un modelo predeterminado.

 

10.- Base de Datos Access

http://www.monografias.com/trabajos34/microsoft-access/microsoft-access.shtml

 

Una base de datos es una recopilación de información relativa a un asunto o propósito particular, como el seguimiento de pedidos de clientes o el mantenimiento de una colección de música. Si la base de datos no está almacenada en un equipo, o sólo están instaladas partes de la misma, puede que deba hacer un seguimiento de información procedente de varias fuentes en orden a coordinar y organizar la base de datos.

Por medio de Microsoft Access, puede administrar toda la información desde un único archivo de base de datos. Dentro del archivo, puede utilizar: Tablas para almacenar los datos, Consultas para buscar y recuperar únicamente los datos que necesita,  Formularios para ver, agregar y actualizar los datos de las tablas,  Informes para analizar o imprimir los datos con un diseño específico. Páginas de acceso a datos para ver, actualizar o analizar los datos de la base de datos desde Internet o desde una Intranet.

REGRESAR

Hosted by www.Geocities.ws

1