NATALIA VELIT,
la Obra Abierta
[ENGLISH VERSION][FRENCH VERSION]
La obra de Natalia Velit es de cierta manera una puerta abierta sobre la hermenéutica.
El artista no nos ordena, no nos da, por así decirlo, más que pistas a seguir con el fin de descubrir un enigma.
La obra de arte no se reduce a "ser" ya que es también búsqueda de su origen. Por esto ésta suscita la metamorfosis y la interpreta. Una pluralidad de significaciones se dan entonces a leer.

En un primer momento los cuadros designan un espacio, una distancia por recorrer, un tiempo futuro. Natalia Velit construye un doble movimiento de limitación y de traspaso de lo real.
El manejo de la tela, con sus líneas de sombra y de cortes, delimita un fragmento de espacio temporal.
Por el contrario la aparición de colores es como vida que surge, como última tentativa de desprenderse de la tela.
Fuga en sí, fuga fuera de sí, he aquí ese doble movimiento a partir del cual el ser se construye y se destruye.
En el momento mismo en el que el mundo se desploma, él se edifica.

En un segundo momento si uno está atento a los más mínimos detalles, la obra evoca un segundo espacio, abierto esta vez sobre el pasado, gracias a grafitis, a trazos de escrituras, y más aun: la vehiculación y el collage de periódicos fechados subrayando un acontecimiento preciso. Tenemos entonces la sensación de viajar a través del cuadro real de un lugar, que pasa a otro imaginario y posible.
 

La técnica pictórica de Natalia Velit evoca a la vez la excavación y la revelación. En efecto, a veces, la artista da la ilusión de entallar la tela, de abrir una brecha.

A veces fabrica, gracias al papel arrugado, una especie de velo. Y no nos queda más que abrir "el candado", deshacer los cordones del enigma y levantar el velo.

Podríamos decir, según la expresión de Marleau Ponry que el trabajo de Natalia Velit celebra el "enigma de lo visible".

 «  L a  O b r a   A b i e r t a »


“Toda forma de arte, en aquel momento preciso en que deviene forma acabada y "cerrada" en su perfección de organismo exactamente calibrado, está "abierta" al menos al poder de ser interpretada de diferentes maneras sin que su irreductible singularidad sea alterada.
Gozar de una obra de arte deviene el poder darle una interpretación, una ejecución, el poder hacerla revivir en una perspectiva original”

H u m b e r t o  E c o 
Cada uno de estos cuadros abre un mundo y vuelve a poner en juego el "sentido
dado", ya sea a través de la representación sensible de la idea o la presentación de la idea en una materia sensible.
Sin embargo, como diría Heidegger "La obra de arte no presenta nunca nada, y esto por la simple razón que no tiene nada que presentar, siendo "ella misma" la que crea ante todo, la que entra por primera vez en lo abierto.

Anne-Julie Bémont 
(París, 1996)


PARIS, FRANCIA
Actualizado: 06 de Setiembre del 2000
Página Web de Natalia Velit:
www.geocities.com/nataliavelit

[Página Principal]    [Sobre la Autora]    [La Obra Abierta]    [Exposiciones]  [Galerías]

Hosted by www.Geocities.ws

1