Función Pública Local . Por Mónica Orad

Test número 7

1. Respecto del Personal Eventual, ha de publicarse en el Boletín Oficial de la Provincia:
a) Las sanciones que se le impongan.
b) El nombramiento y cese.
c) La concesión de menciones honoríficas.
d) Ninguna de las anteriores contestaciones es correcta.

2. Tiene especial trascendencia en la regulación de las relaciones laborales del Personal Laboral el/la:
a) Estatuto de los Trabajadores.
b) Legislación general de Funcionarios.
c) Convenio Colectivo propio.
d) a y c son correctas.

3. Un Decreto de un Presidente de Corporación Local despidiendo a un Laboral al servicio de la misma:
a) Es nulo de pleno derecho al dictarse por órgano manifiestamente incompetente.
b) Basta para que se lleve a cabo dicho despido.
c) Debe ser ratificado por el Pleno de la Corporación.
d) Ha de confirmarse ante el correspondiente Juzgado de lo Social.

4. La no concurrencia con la actividad de la empresa, respecto de este Personal Laboral:
a) Es un derecho del mismo.
b) Significa que pueden trabajar en la esfera privada, haciendo la competencia a la propia Corporación.
c) Le impide desempeñar cualquier tipo de trabajo fuera de la Corporación.
d) Es un deber del mismo, por el cual no puede hacerle la competencia a la Corporación.

5. Por muerte de un tío carnal, teniendo en cuenta que es familiar dentro del tercer grado, se tiene derecho al siguiente permiso:
a) Dos días si es en la misma localidad.
b) Cuatro días sí es en distinta localidad.
c) Ningún día.
d) a y b son correctas.

6. La disminución de la jornada por cuidado directo de un menor de seis años:
a) Puede equivaler a un tercio o un medio.
b) No implica reducción de retribuciones.
c) Comporta exclusivamente la reducción de las retribuciones complementarias.
d) Nada de lo anterior es cierto.

7. Por matrimonio se concede licencia de:
a) Un mes.
b) Quince días.
c) Veinte días.
d) Depende del tiempo de servicio.

8. En caso de adopción de un menor de nueve meses se tiene derecho a un permiso de:
a) Dieciséis semanas.
b) Diez semanas.
c) Ocho semanas.
d) Seis semanas.

9. Por asuntos propios, cada dos años, se pueden conceder licencia de hasta:
a) Seis días cada año.
b) Quince días cada año.
c) Tres meses.
d) Seis meses.

10. En una Corporación de cincuenta y nueve Funcionarios existirán representándolos:
a) Un Delegado de Personal.
b) Dos Delegados de Personal.
c) Un Comité de Empresa.
d) Una Junta de Personal.

11. El personal funcionario que no tenga dedicación exclusiva o especial dedicación ha de cumplir una jornada laboral semanal de:
a) Treinta y cinco horas.
b) Treinta y siete horas y media.
c) Cuarenta horas.
d) Veinticuatro horas.

12. La participación en una huelga por un Funcionario que tiene prohibido este derecho por Ley es constitutiva de:
a) Falta muy grave.
b) Falta grave.
c) Falta leve.
d) Un derecho.

13. El abandono del servicio da lugar a:
a) Sanción pecuniaria.
b) Falta muy grave.
c) Falta grave.
d) Falta leve.

14. Por su parte, la grave perturbación del servicio se tipifica como:
a) Falta muy grave.
b) Falta grave.
c) Falta leve.
d) No está tipificada.

15. La inasistencia injustificada de un día al trabajo:
a) Se suple por licencia de asuntos particulares.
b) Da lugar a una falta grave.
c) Se sanciona sin necesidad de incoar expediente disciplinario.
d) Nada de lo anterior es cierto.

16. La responsabilidad de los Funcionarios que induzcan a otros a cometer una falta:
a) Es similar a la exigible a éstos.
b) Se minora en un grado.
c) Se castiga con una sanción superior en grado.
d) Es inexistente.

17. La suspensión de funciones por falta grave no puede ser superior a:
a) Tres meses.
b) Tres años.
c) Un año.
d) Seis meses.

18. Las faltas leves se castigan con:
a) Deducción proporcional de retribuciones.
b) Traslado con cambio de residencia.
c) Suspensión.
d) Multa.

19. La prescripción de las faltas graves se produce a los:
a) Seis meses.
b) Dos meses.
c) Seis años.
d) Dos años.

20. La separación del servicio se acuerda por el/la:
a) Sindicato mayoritario.
b) Presidente de la Corporación.
c) Pleno de la Corporación.
d) Comisión de Gobierno.

21. En la corrección de una falta leve, un trámite inexcusable es:
a) La previa audiencia al inculpado.
b) Incoar diligencias preliminares.
c) Incoar expediente disciplinario.
d) Ninguno de los anteriores.

22. El Funcionario que sea elegido miembro del Parlamento Europeo quedará en situación de:
a) Servicio activo.
b) Excedencia forzosa.
c) Servicios especiales.
d) Suspensión.

23. Un Funcionario en Comisión de Servicios está en situación de:
a) Servicio activo.
b) Excedencia.
c) Suspensión.
d) Servicios especiales.

24. El mínimo de servicios prestados que se requiere para solicitar una excedencia voluntaria por interés particular es de:
a) Un año.
b) Dos años.
c) Tres años.
d) Cinco años.

25. El Funcionario suspendido provisionalmente cobra en esta situación:
a) Todas sus retribuciones.
b) Un 75 por 100 del total de sus retribuciones.
e) Sólo las complementarias.
d) Nada de lo anterior es correcto.