EJERCICIOS DE TEST  

 

  Función Pública. Organos Superiores y Régimen Jurídico

  Test número 6

1.- La dependencia orgánica de los distintos Cuerpos de la Administración Estatal es del:
a) Consejo de Ministros
b) Respectivo Ministro
c) Ministerio para las Administraciones Públicas
d) Ministerio de Economía y Hacienda

2.- ¿Quién establece las directrices conforme a las cuales ejercerán sus competencias en materia de personal los distintos órganos de la Administración del Estado?
a) El Ministro de Hacienda
b) El Gobierno
c) El Consejo Superior de la Función Pública
d) El Director General de la Función Pública

3.- La Ley 30/1984, configura como órgano de participación y encuentro entre todas las Administraciones Públicas
a) El Consejo Superior de la Función Pública
b) La Comisión de Coordinación de la Función Pública
c) La Comisión Superior de Personal
d) Todas son correctas

4.- Establecer las instrucciones a que deberá atenerse la representación de la Administración General del Estado en la negociación colectiva con el personal sujeto al derecho laboral, corresponde al:
a) Gobierno
b) Ministro para las Administraciones Públicas
c) Ministro de Economía y Hacienda
d) Ministro del Departamento al que están adscritos el personal laboral afectado

5.- Elaborar la propuesta que se ha de elevar al Consejo de Ministros en relación con la asignación inicial de los complementos de destino y específico recogidos en las relaciones de puestos de trabajo, corresponde:
a) Al Ministerio de Economía y Hacienda
b) Al Ministerio para las Administraciones Públicas
c) A la Comisión interministerial de Retribuciones
d) Al Ministro del Departamento al que está adscritos esos puestos

6.- ¿En qué supuestos las propuestas del Consejo Superior de la Función Pública, tendrán el carácter de vinculante?
a) En ningún caso
b) En cualquier caso
c) En los casos que así se determinen por el Gobierno
d) Cuando la propuesta se haya adoptado por unanimidad

7.- La iniciativa para la elaboración de los Planes de Empleo corresponderá:
a) En todo caso, al Ministerio en Organismo afectado
b) Al Ministerio para las Administraciones Públicas, exclusivamente
c) Solamente al Ministerio de Economía y Hacienda
d) Al Ministerio en Organismo afectado o, conjuntamente, a los Ministerios para las Administraciones Públicas y de Economía y Hacienda

8.- Señalar cuál es el órgano superior colegiado de coordinación y consulta de la política de Función Pública así como de participación del personal al servicio de las Administraciones Públicas:
a) El Consejo Superior de la Función Pública
b) El Gobierno
c) La Comisión Superior de Personal
d) La Secretaría de Estado para la Administración Pública

9.- ¿Cuál de estos actos no debe anotarse preceptivamente en el Registro Central de Personal?
a) Toma de posesión
b) Retribuciones
c) Jubilaciones
d) Sanciones

10.- ¿Quién es el órgano competente para aceptar la renuncia a la condición de funcionario?
a) Secretario de Estado para la Administración Pública
b) Ministro para las Administraciones Públicas
c) Ministro de Economía y Hacienda
d) Gobierno

11.- La autoridad que preside la Comisión Superior de Personal es:
a) Ministro para las Administraciones Públicas
b) Director General de la Función Pública
c) Secretario de Estado para las Administraciones Públicas
d) El Presidente del Gobierno

12.- ¿A qué órgano le corresponde informar, en el ámbito de la Administración del Estado, los proyectos de disposiciones de carácter general que afecten al personal incluido en el ámbito de aplicación de la Ley 30/1984:
a) Consejo Superior de la Función Pública
b) Comisión de Coordinación de la Función Pública
c) Registro Central de Personal
d) Comisión Superior de Personal

13.- La prestación de juramento o promesa, como requisito previo para la adquisición de la condición de funcionario, es un acto:
a) Posterior al nombramiento de funcionario de carrera
b) Previo al nombramiento de funcionario de carrera
c) Posterior es la toma de posesión
d) Ninguna es correcta

14.- La competencia exclusiva, conforme al art. 149.1.18 de la Constitución, para dictar a las bases del Régimen Estatutario de los funcionarios de las Administraciones Públicas es de:
a) El Estado
b) Las CCAA
c) Compartido entre el Estado y las CCAA
d) Las Entidades Locales

15.- El personal labora se rige por
a) La Ley 30/1984, de medidas para la reforma de la función pública
b) La Ley del Estado de los Trabajadores de la función pública
c) El Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores de 1995
d) La Ley de Función Pública de 1992

16.- ¿Quiénes ejercen sólo funciones expresamente calificadas como de confianza o asesoramiento especial?:
a) Personal laboral fijo
b) Personal eventual
c) Funcionarios de carrera
d) Funcionarios interinos

17.- ¿Qué Órgano de la Administración es competente para otorgar los nombramientos de funcionarios de carrera?
a) El Director General de la función Pública
b) Los Subsecretarios y Secretarios de Estado
c) El Secretario de Estado para la Administración Pública
d) Los Ministros correspondientes al destino del funcionario

18.- ¿Cuál de los siguiente cargos no está autorizado para nombrar personal eventual?:
a) Ministro de Cultura
b) Secretario de Estado de Hacienda
c) Ministro de Economía y Hacienda
d) Secretario General Técnico

19.- Son medios o procedimientos de selección del personal funcionario:
a) La oposición
b) El concurso
c) El concurso-oposición
d) Todos son procedimientos de selección

20.- No es requisito previo a la selección
a) Ser español
b) Tener cumplidos dieciocho años
c) No padecer ninguna enfermedad o defecto físico
d) Estar en posesión del título exigible en cada caso o en condiciones de obtenerlo en la fecha en que termine el plazo de presentación de instancias

21.- ¿Cuál de los siguientes, no constituye un principio constitucional de la selección conforme el artículo 103 de la Constitución?
a) Igualdad
b) Objetividad
c) Mérito
d) Capacidad

22.- ¿A quién corresponde autorizar cualquier medida relativa al personal de la Adminsitración del Estado que pueda suponer modificación en el gasto ¿:
a) Al Gobierno
b) A la Comisión Superior de Personal
c) A la Comisión Delegada para asuntos económicos
d) Al Ministro de Economía y Hacienda

23.- Actualmente la Oferta de Empleo Público, consiste en:
a) Las plazas vacantes
b) Las plazas vacantes doradas presupuestariamente
c) Las necesidades de recursos humanos que no puedan ser cubiertas con los efectivos de personal existentes
d) Las plazas dotadas presupuestariamente

24.- La Oferta de Empleo Público será aprobada por:
a) El Presidente de Gobierno a propuesta del Ministro para las Administraciones Públicas
b) El Gobierno a propuesta del Ministro de Economía y Hacienda
c) El Ministro para las Administraciones Públicas
d) El Gobierno a propuesta del Ministro para las Administraciones Públicas

25.- Los Planes de Empleo no pueden contener las siguientes medidas:
a) Prestación de servicios a tiempo parcial
b) Reasignación de efectivos de personal
c) Establecimiento de cursos de selección para el acceso a la función pública
d) Medidas específicas de promoción interna