 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
� |
|
|
Inicio |
|
|
|
� |
|
|
|
|
PROCEDIMIENTOS DE LOS RESPALDOS DE LOS CONTROLADORES DE DOMINIO |
|
|
I . Procedimiento de Respaldo |
|
|
El proceso de respaldo del systemstate en los servidores se est� ejecutando todos los d�as.� Este se guarda en el disco D:\� de cada servidor,� adem�s de ser respaldado en cinta a trav�s del BrightStore. Hay que tener en cuenta que la tarea de respaldo es muy importante ya que con �ste se puede realizar la restauraci�n del sistema casi por completo. |
|
|
Para el respaldo de los controladores de dominio DMC01 DMC02 se debe seguir los siguientes pasos. |
|
|
1.-� Desde el men� Inicio presione ejecutar y escriba ?ntbackup?, aparecer� la siguiente pantalla |
|
|
 |
|
|
2.-� En la ficha Backup como aparece en la figura seleccionar ?SystemState?, elegir la ubicaci�n del archivo de respaldo a trav�s del ?Browse? y presionar ?Start Backup? |
|
|
 |
|
|
3.-� Luegoelija la opci�n ? Replace the data on the media with this backup? y presione ?Start Backup? |
|
|
 |
|
|
4.- En este momento empieza el respaldo de la configuraci�n del controlador de dominio |
|
|
 |
|
|
Este tipo de respaldo sirve para cualquier Windows 2000 en cualquier de sus versiones y modalidades, ya sea este DC, miembro, professional, etc. |
|
|
II.- Procedimiento de Restauraci�n |
|
|
El peor ambiente de restauraci�n puede ser el tener que reinstalar el Sistema operativo desde cero. En este caso el respaldo del SystemState es m�s eficiente y eficaz ya que este guarda las configuraciones del Active directory, Boot Files, COM +, Regitro y el Sysvol, adem�s de las configuraciones del servicio DNS ,DHCP y direccionamiento IP. |
|
|
Es por esto que al reinstalar el Sistema Operativo, se puede hacer con las configuraciones m�nimas. Por ejemplo en la configuraci�n de TCP/IP se deja con la configuraci�n t�pica ( sin direcci�n IP) ,dentro de un grupo y sin instalar el �ltimo servicepack. Al hacer el proceso de restauraci�n el systemstate guarda todo estos par�metros de configuraci�n. |
|
|
Para el proceso de restauraci�n se deben ejecutar las siguientes tareas |
|
|
1.- Ir al men� inicio y ejecutar ?ntbackup?. Luego se debe ir a la ficha ?Restore?� y agregar el �ltimo backup que se hizo. Los archivos ser�n restaurados a su ubicaci�n original |
|
|
 |
|
|
2.-� Aparecer� un Warning donde se debe presionar OK |
|
|
 |
|
|
3.-Luegopresione advanced y verificarque ?When restoring replicated data sets, mark the restored data as primary data for all replicas ? no est�marcado. De lo contrario esto podr�a sobrescribir la base de datos del Active Directory del dominio |
|
|
 |
|
|
} |
|
|
 |
|
|
4.- Se debe ingresar la ubicaci�n del respaldo que se quiere restaurar |
|
|
 |
|
|
5.- El proceso de Restauraci�n comienza |
|
|
 |
|
|
6.- El proceso de restauraci�n� finaliza |
|
|
 |
|
|
III. Respaldo y Restauraci�n del WINS |
|
|
1. En el administrador del WINS se debe presionar bot�n derecho sobre el servidor y elegir la opci�n Back up Database |
|
|
 |
|
|
2. Luego se debe elegir la ubicaci�n de los archivos de respaldo |
|
|
 |
|
|
3. Luego la database es respaldada� |
|
|
 |
|
|
4. Para restaurar la database se debe detener el servicio de WINS, abrir el administrador del WINS, presionar bot�n derecho sobre el servidor, y elegir RestoreDatabase. |
|
|
 |
|
|
5. Se elige la ubicaci�n de los archivos de respaldo |
|
|
 |
|
|
6. Despu�s autom�ticamente se inicia el servicio WINS |
|
|
 |
|
|
7. Y por �ltimo la database es restaurada |
|
|
 |
|