INTRODUCCIÓN

Se puede decir que la Reflexología es una técnica de tratamiento que aporta una relajación completa, pudiendo cumplimentar cualquier otra técnica.

Considerando sus efectos curativos, pocas son las contraindicaciones que posee. Desde un punto de vista puramente anatómico, cada pie posee treinta y tres articulaciones inervadas por centenares de nervios.

Utilizando técnicas específicamente reflexológicas podemos intervenir directamente sobre el sistema nervioso de una forma muy positiva y podemos intervenir directamente sobre el sistema nervioso estimulado, la curación tiene una excelente oportunidad de establecerse: el remedio para muchos de nuestros males lo tenemos dentro de nosotros mismos. Las técnicas de aplicación de la reflexología parten del principio que el simple toque es agradable y mejora el estado psíquico-emocional de la persona que la recibe.

Las técnicas de aplicación de la reflexología parten del principio que el simple toque es agradable y mejora el estado psíquico-emocional de la persona que la recibe.

DEFINICIÓN DE REFLEXOLOGÍA

La reflexología es un método para activar los poderes curativos del cuerpo. Una técnica que no es nada moderna. El nexo entre la reflexología antigua y la moderna es la explicación de que hay zonas de energía que recorren el cuerpo humano formando áreas reflejas en el pie, las cuales corresponden a la mayoría de órganos, glándulas, funciones y zonas anatómicas del cuerpo.

En los primeros años de este siglo el Doctor Fitzegard desarrolló la moderna teoría de parcelar en zonas el cuerpo humano, argumentando que unas partes del cuerpo se corresponden con otras. La prueba la estableció anestesiando una zona y, ejerciendo presión sobre ella, verificó que la anestesia se producía también en la zona refleja de la primera.

Se ha demostrado que el pie por su extrema sensibilidad es el área donde la respuesta posee mayor eficacia terapéutica.

La reflexología reduce el stress: cuando no lo dominamos bajan las defensas del organismo y nos hacemos más susceptibles a las molestias físicas y a la enfermedad. Se estima que el 75% de todas las enfermedades tienen su origen en el stress.

La estimulación de las terminaciones nerviosas envía estimulación a la medula espinal y al cerebro, y estos envían instrucciones a los órganos y a los músculos. El tejido nervioso hay canales eléctricos; en ellos chocan o se corrompen diversos factores.

Cuando las vías neuronales se deterioran, la función nerviosa se entorpece, los mensajes son llevados lentamente y sin fiabilidad, o no son llevados en absoluto, con lo cual los procesos corporales operan a niveles menos óptimos. El reflexológo estimula más de siete mil nervios cuando toca el pie, con lo que se consigue la apertura y la fluidez de las vías neuronales.

La reflexología mejora la circulación: el stress y la tensión fuerzan el sistema cardiovascular y restringe el flujo de la sangre. La circulación se vuelve más perezosa.

Reduciendo el stress y la tensión, la reflexología permite a los millares de vasos cardiovasculares llevar el flujo de la sangre más fácil y naturalmente.

 

La reflexología limpia el cuerpo de toxinas e impurezas: los sistemas propios de limpieza son el sistema linfático y el excretorio, los cuales, con el sistema tegumentario (nódulos linfáticos, riñones, colon y piel) eliminan las toxinas e impurezas. Si cualquiera de estos sistemas se bloquea o su función se hace anómala, las toxinas y los residuos  se acumulan en las células.

Reduciendo el stress y la tensión, la reflexología permite a los millares de vasos cardiovasculares llevar el flujo de sangre más fácil y naturalmente.

La reflexología limpia el cuerpo de toxinas e impurezas: los sistemas propios de limpieza son el sistema linfático y el excretorio, los cuales, con el sistema tegumentario (nódulos linfáticos, riñones, colón, piel) se eliminan las toxinas e impurezas. Si cualquiera de estos sistemas se bloquea o su función se hace anómala, las toxinas y los residuos se acumulan en las células.

La reflexología equilibra la totalidad del sistema: las miles de partes y áreas de nuestro cuerpo, funcionan cada una de ellas según sus propias leyes y finalidades y todas juntas constituyen un cuerpo. Para que el cuerpo tenga salud, cada una de esas piezas debe trabajar solidariamente con las otras. Si una de las piezas queda fuera de servicio, todas las demás sufren. Por ello, para conservar el cuerpo sano y armonioso, a menudo se requiere un reajuste.

La reflexología revitaliza la energia: la energia puede ser excitante y tonificante, tranquila y reposada. La energía fluye y circula consciente e inconscientemente a través de todo el cuerpo a niveles físicos, emocionales y mentales. La energía necesita ser vitalizada periódicamente. De acuerdo con la teoría de bipolaridad, la energía debe fluir libremente entre el polo positivo y el negativo que cada átomo y célula posee.

La reflexología es una medicina preventiva: la prevención es el acto más importante que podemos hacer para mantenernos a salvo de los peligros de nuestro medio: stress, fatiga, aditivos químicos, agua contaminada, radioactividad, pobreza del aire.

 

 

 
Hosted by www.Geocities.ws

1