"MARIHUANOS.INC"

¿Que son las drogas?


Droga, según el diccionario de la Real Academia Española. es cualquier sustancia mineral vegetal o animal, que se emplea en la medicina, en la industria o en las bellas artes. En su segunda acepción, droga es cualquier sustancia o preparado medicamentoso de efecto estimulante, deprimente, narcótico o alucinógeno. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), droga es toda sustancia que introducida en el organismo por cualquier vía de administración, produce de algún modo una alteración del natural funcionamiento del sistema nervioso central del individuo y además es susceptible de crear dependencia, ya sea psicológica, física o ambas.
También, segun la OMS, las sustancias psicoactivas, conocidas más comúnmente como drogas, son sustancias que al ser tomadas pueden modificar la conciencia, el estado de ánimo o los procesos de pensamiento de un individuo. Los avances en la neurociencia nos han permitido conocer mucho mejor los procesos físicos mediante los que actúan estas sustancias. Dentro de estas definiciones se encuentran todas las sustancias psicoactivas, sean legales (alcohol, tabaco, fármacos hipnosedantes) o estén consideradas ilegales por las convenciones y tratados sobre sustancias psicotrópicas, que incluyen en sus listas, entre otras muchas, al cannabis, la cocaína, las anfetaminas y la heroína.


En los últimos años se asiste a la emergencia de nuevas sustancias (NPS en sus siglas en inglés y NSP en español) que, teniendo efectos psicoactivos, no están incluidas en la Convención de 1961 ni en la de 1971, por lo que su producción y consumo, pese a sus posibles y muchas veces graves efectos adversos, no son ilegales. Son sustancias, podría decirse, alegales. Por otra parte, las principales drogas legales el tabaco y el alcohol son causa importante de mortalidad y discapacidad en los países desarrollados; por todo ello, podemos decir que la legalidad o ilegalidad de las drogas no se corresponde con su posible peligrosidad.



Clasificacion

Son numerosas las clasificaciones que se han realizado de las sustancias psicoactivas, ya que son diversas las perspectivas desde las que se evaluan. Ademas del ya nombrado diverso estatus legal, anotamos algunos de los criterios bajo los que a menudo se han intentado ordenar:


  1. Por su origen (naturales y sinteticas)
  2. Por su estructura quimica
  3. Por su accion farmacologica
  4. Por las manifestaciones que su administracion produce en la conducta humana. (manifestaciones clinicas)
  5. Por su consideracion sociologica
  6. Por su peligrosidad para la salud

En cuanto a este ultimo criterio (peligrosidad) se tienen en cuenta al menos tres factores principales:


el daño fisico causado al individuo por la droga la capacidad de la droga de causar dependencia y los efectos del uso de la droga en las familias, las comunidades y la sociedad Dejando a un lado el resto de perspectivas, quiza lo mas practico sea seguir el criterio de la clasificacion por el que opta la OMS, que ha agrupado las drogas segun sus efectos sobre el sistema nervioso central.De acuerdo con este criterio, las drogas pueden ser: Depresoras, Estimulantes y Alucinogenas, Psicodelicas.



DEPRESORAS


Son aquellas que disminuyen o retardan el funcionamiento del sistema nervioso central. Producen alteracion de la concentracion y en ocasiones del juicio; disminuyen la apreciacion de los estimulos externos y provocan relajacion, sensacion de bienestar, sedación, apatía y disminucion de la tension. Son consideradas drogas depresoras el alcohol, los barbituricos, los tranquilizantes y el opio y sus derivados (morfina, codeina, heroina, metadona).



ESTIMULANTES


Son drogas que aceleran la actividad del sistema nervioso central provocando euforia, desinhibicion, menor control emocional, irritabilidad, agresividad, menor fatiga, disminucion del sueño, excitacion motora, inquietud. Dentro de este grupo se incluyen la cocaina, los estimulantes de tipo anfetaminico y la mayor parte de las sustancias de sintesis y de las nuevas sustancias psicoactivas.



ALUCINÓGENOS PSICODELICOS


Se caracterizan por su capacidad de producir distorsiones en las sensaciones y alterar marcadamente el estado de animo y los procesos de pensamiento. Incluyen sustancias de una amplia variedad de fuentes naturales y sinteticas, y son estructuralmente diferentes.



OTRAS SUSTANCIAS PSICOACTIVAS


Cannabis


En la clasificacion inicial de la OMS, por el potencial de su principio activo THC, esta sustancia se incluia en el apartado alucinogenos, pero en la actualidad se la considera separada de estos. Los efectos que produce en cantidades de bajas a moderadas suelen ser aumento del apetito, euforia y o sensacion de relajacion y, entre otros, dificultad para concentrarse y retener informacion, lo que puede alterar los procesos de aprendizaje



Inhalantes


Casi todos los inhalantes producen efectos anestesicos y el retardo de las funciones corporales. Su uso prolongado produce daños permanentes al sistema nervioso con la consiguiente reduccion de las capacidades fisicas y mentales.



Las nuevas sustancias psicoactivas


Por su entidad la UNODC utiliza Unicamente el termino nuevas sustancias psicoactivas (NSP), aunque el termino nuevas no se refiere necesariamente a nuevas invenciones varias NSP fueron sintetizadas por primera vez hace 40 años sino que son sustancias que han aparecido recientemente en el mercado y que no han sido incorporadas en las Convenciones de 1961 y 1971. Son sustancias que tienen propiedades quĂ­micas y/o farmacologicas similares a las sustancias conocidas y ya controladas internacionalmente.


Para conocer un poco mas los efectos de las diferentes sustancias y como actuan en nuestro cerebro, puede presta atencion a la presentacion que en 15 idiomas ofrece la fundacion holandesa Jellinek en su pagina http://bit.ly/1fEnHJd y a la que puede acceder en el siguiente enlace animatie


MARIHUANOS.INC

creado por : jesus abraham palomo serrano,jesus antonio aguilera guzma y afredo meneses peñuela.