12 de julio

BEATO ANDREAS VON RINN,(*)
M�rtir

 

   El inocente m�rtir Beato Andreas von Rinn (1459-1462), patrono de los ni�os y de los nonatos, protector del Tirol y de la casa de Habsburgo, es venerado desde hace siglos por la Iglesia Cat�lica Romana.

   El gran canonista y codificador de las canonizaciones, Pr�spero Lambertini, Papa Benedicto XIV (1740-1758), tras minucioso examen personal de las actas del martirio, confirm� su culto el 17-12-1752, concedi�ndole una misa propia y oficio para su di�cesis (entonces: Brixen Bressanone; hoy: Innsbruck). Al mes siguiente, el 15-1-1753, concedi� indulgencia plenaria a los fieles que visitasen el d�a del aniversario de su martirio -12 de julio- la iglesia en donde se conservaban sus reliquias. Finalmente, el 22-2-1755, por la bula "BEATUS ANDREAS" confirm� y fundament� una vez m�s la beatificaci�n y el culto del ni�o m�rtir.

   La "iglesia conciliar", bajo presi�n de algunos sectores jud�os, ha declarado nula esa beatificaci�n y prohibido su culto oficial, calumniando de "antisemitas" a quienes lo veneran, es decir, a toda la Iglesia cat�lica desde el martirio del beato ni�o -1462- hasta 1962: �el corto tiempo de 500 a�os!, la cuarta parte de la vida de la Iglesia en la tierra.

   Kaplan Melzer, sacerdote austr�aco, en su libro "Das selige Andreas von Rinn, Ein wahrer M�rtyrer der katholischen Kirche" (El Bienaventurado Andreas Von Rinn, un verdadero M�rtir de la Iglesia Cat�lica), deja expresamente de lado el tema de si el beato Andreas von Rinn fue o no v�ctima de un crimen ritual. B�stenos afirmar, con el gran Benedicto XIV en su bula precitada, que "el bienaventurado Andreas: (...) antes de cumplir su tercer a�o de vida, en el a�o 1462, fue asesinado de la manera m�s cruel POR LOS JUD�OS EN ODIO CONTRA LA FE CRISTIANA". Y el mismo Papa Lambertini afirma que existe un extraordinario paralelismo con el martirio del beato SIM�N DE TRENTO -martirizado por los jud�os en la noche del Jueves Santo de 1475-, con la �nica diferencia de que este �ltimo fue introducido por el Papa Gregorio XIII en el Martirologio romano.  

   Luego de reproducir los p�rrafos principales de la Bula "Beatus Andreas" de Benedicto XIV y los documentos "oficiales" de la iglesia conciliar que niegan y prohiben el culto del beato Andreas,  Kaplan Melzer presenta la historia de las principales fuentes y una extensa relaci�n del martirio, seg�n las "Actas Sanctorum" de los bolandistas: su circuncisi�n; su muerte por sofocaci�n con los brazos extendidos, en claro escarnio a Nuestro Se�or; su posterior deg�ello y vaciamiento de toda su sangre y la rotura de su vestidito, en abierta alusi�n a la herida de la lanza y a la escisi�n en cuatro partes de las vestiduras de Cristo (Juan 19, 23).

   Historia luego, a�o por a�o, con precisi�n germ�nica, el desarrollo del culto al bienaventurado ni�o, hasta su definitiva "beatificatio aequipollens" (cfr. c�nones 2.134-2135) por Benedicto XIV (1752). 

   Un extenso cap�tulo relata los milagros obtenidos por su intercesi�n: los seis iniciales rese�ados en las "Acta Sanctorum" y los numerosos de siglos posteriores hasta �poca muy reciente (1988).

   Las reliquias del ni�o m�rtir del Tirol eran veneradas en el altar mayor de la iglesia de Judenstein (a 2 km de Rinn, a media hora de Innsbruck). En 1985, el obispo de Innsbruck, pese a la fuerte oposici�n de los lugare�os prohibi� su culto y alej� sus reliquias, contraponi�ndose as� abiertamente a un decreto de la suprema autoridad de la Iglesia: el Papa Benedicto XIV. Sus reliquias fueron encofradas en un muro y se coloc� una losa con la siguiente inscripci�n:

   "Aqu� descansa el inocente ni�o Anderl, el cual seg�n la tradici�n fue asesinado en el a�o 1462 por desconocidos. Su muerte fue lamentablemente atribuida durante siglos a un crimen ritual de jud�os en tr�nsito. Esta acusaci�n entonces frecuente y totalmente infundada llev� a considerar a Anderl err�neamente como m�rtir de la Fe. El ni�o Anderl descansa aqu� no por cierto como m�rtir de la Iglesia sino como recuerdo exhortatorio de los numerosos ni�os que hasta nuestros d�as han sido v�ctimas de la violencia y del desprecio de la vida. Con todos ellos Anderl von Rinn ha entrado en el gozo eterno de Dios".

   Kaplan Melzer se�ala varios hechos que indicar�an el origen mas�nico-judaico (B'nai B'rith) de la campa�a desatada en toda Austria contra el culto multisecular al Beato Anderl.

   Su libro -con 16 p�ginas de ilustraciones y tapa en colores con la imagen del m�rtir- trae el texto completo de la misa del beato, y numerosas devociones tradicionales para invocar su intercesi�n.

   �Que el Beato Anderl, patrono de los ni�os, ABRA LOS OJOS a los que siguen aferrados por ignorancia a una "iglesia" ap�stata de la Fe Cat�lica!

   Santo DOMINGUITO DEL VAL (31 de agosto), SANTO NI�O DE LA GUARDIA (24 se septiembre), Beato SIM�N DE TRENTO (24 de marzo), beato ANDREAS VON RINN (12 de julio), �intercedite pro nobis!

  

VOLVER A SANTORAL DE JULIO

   


Hosted by www.Geocities.ws

1