Historia

 

La población más importante de la zona fue La Puebla de Enaciados (también conocida como Puebla de los Espías dado que los "enaziados" eran hombres bilingües que hablaban la lengua de los moros y que servían a estos de espías en la tierra de los cristianos

 

Como consecuencia de la improductividad de las tierras de la Puebla de Nacidos, algunos de sus habitantes la abandonan y fundan El Gordo.

 

Formó parte del mayorazgo que fundó Don Gutierre de Cárdenas en 1533 junto con Valdeverdeja y Berrocalejo.

La primera defunción de la que se tiene constancia, según los archivos de la Parroquia data del año 1604.

Villa de EL GORDO

 

El pueblo toma su nombre del apellido GORDO, muy común entre sus habitantes. El origen del apellido es abulense, dado que este pueblo perteneción a la provincia de Ávila hasta el 30 de Noviembre de 1833 en que se hace una nueva división de la provincia y pasa El Gordo a la de Cáceres junto con algunos otros pueblos como Berrocalejo.

 

Hosted by www.Geocities.ws

1