Mitología del Ave Fénix       

 El origen del Ave Fénix viene de los desiertos de Libia y Etiopía. Aun así, su nombre proviene del griego «phoinix» que significa rojo. Se le consideró un animal fabuloso, una especie de semidiós según la tradición, el Ave Fénix se consumía por acción del fuego cada 500 años, y un Ave Fénix nueva y joven surgía de sus cenizas.  

Los griegos le dieron el nombre de Phoenicoperus, esto es alas rojas, apelativo  que se extendió por toda la Europa romana y ha sido posteriormente adoptada para denominar al gran flamenco por todos los científicos del mundo. Para el pueblo griego consistía en un pájaro que, con sus alas perfumadas de deliciosos olores, se dirigía hacia el altar del sacerdote Heliópolis, donde se incendiaba el mismo con el fuego.

Al día siguiente de su muerte, aparecía un gusano pequeño en el mismo lugar que se transformaba un día después en un gran pájaro adulto.    

El Ave Fénix es un enorme pájaro envuelto en llamas y de plumaje rojo anaranjado, como el fuego. Se trata de un ser mágico y fabuloso que ha sido retratado en las diversas mitologías. Se cree que fue el único animal del Edén que resistió la tentación, lo que le convirtió en un ser eterno. Este animal simboliza para las distintas culturas prácticamente la misma cosa; la inmortalidad y la resurrección. En Egipto simbolizaba al astro Sol, que muere por la noche y renace por la mañana. El fénix fue considerado por griegos y egipcios como un semidiós, y según la leyenda, este ser se consume por sus propias llamas cada 500 años, para más tarde renacer de sus propias cenizas como un fénix joven y nuevo. Ave fabulosa que renacía de sus cenizas. Era un símbolo solar. Ave legendaria que vivía en Arabia. Según la tradición, se consumía por acción del fuego cada 500 años, y una nueva y joven surgía de sus cenizas. En la mitología egipcia, el ave fénix representaba el Sol, que muere por la noche y renace por la mañana.     La tradición cristiana primitiva adoptaba al ave fénix como símbolo a la vez de la inmortalidad y de la resurrección. Se le ha visto una relación con el pájaro de fuego de la mitología aborigen americana. Una tradición judía afirma que el chol fue el único animal del Edén que resistió la tentación y conservo la vida eterna. Los egipcios la modificaron un poco y dieron a este ave el nombre de fénix, vocablo que se refiere a su color rojo, considerándolo un animal fabuloso, una especie de semidiós según la tradición, el ave fénix se consumía por acción de su propio fuego cada 500 años, y un ave fénix nueva y joven surgía de sus cenizas. Este mito se extendió ampliamente entre los griegos, que le dieron el nombre de Phoenicoperus, que significa alas rojas, apelativo que se extendió por toda la Europa romana. Durante la dominación romana, los primeros cristianos, influidos por los cultos helénicos, hicieron de esta singular criatura un símbolo viviente de la inmortalidad y de la resurrección. En la mitología del antiguo Egipto, el ave fénix representaba el Sol, que muere por la noche y renace por la mañana. Otro simbolismo que se le da al ave fénix es de la esperanza, ya que representa la esperanza que nunca debe morir en el hombre.  

Dones

Según la leyenda cristianizada, el ave Fénix vivía en el Jardín del Paraíso, y anidaba en un rosal. Cuando Adán y Eva fueron expulsados, de la espada del ángel que los desterró surgió una chispa que prendió el nido del Fénix, haciendo que ardieran éste y su inquilino. Por ser la única bestia que se había negado a probar la fruta del paraíso, se le concedieron varios dones, siendo el más destacado la inmortalidad a través de la capacidad de renacer de sus cenizas. Cuando le llegaba la hora de morir, hacía un nido de especias y hierbas aromáticas, ponía un único huevo, que empollaba durante tres días, y al tercer día ardía. El Fénix se quemaba por completo y, al reducirse a cenizas, resurgía del huevo el mismo ave Fénix, siempre única y eterna. Esto ocurría cada quinientos años.   Antiguo dibujo del ave Fénix. Para San Ambrosio, el ave Fénix muere consumido por el Sol, convertido en cenizas de las que renace, después de arder su cuerpo, como un pequeño animal sin miembros, un gusano muy blanco que crece y se aloja dentro de un huevo redondo, como si fuera una oruga que se vuelve mariposa, hasta que dejando de ser implume se transforma en un águila celeste que surca el firmamento estrellado. Para Heródoto, Plinio el Viejo y San Epifanio de Salamina, esta sagrada ave sólo existía en Egipto y cada quinientos años aparecía en la ciudad de Heliópolis, llevando sobre sus hombros el cadáver de su padre, a donde este iba a morir, para depositarlo en la puerta del templo del Sol. Para griegos y egipcios, era considerado un semidiós. En Egipto, Bennu (Fenix) fue asociado a las crecidas del Nilo, a la resurrección, y al Sol. El Fénix ha sido un símbolo del renacimiento físico y espiritual, del poder del fuego, de la purificación, y la inmortalidad. Según el mito, poseía varios dones, como la virtud de que sus lágrimas fueran curativas.  

Mi bestia  

Porque me hago esa pregunta y porq tomo una criatura mitologica como mia la verdad es q yo desde q era pequeña me iba mucho en la fantasia y aun lo sigo haciendo, una ves cree tres personajes q nunca existieron en ningun lado y q no creo q existan pero cuando cree alas tres mujeres guerreras yo me senti muy tranquila porque eran parte de mi y eran mis amigas. Pero dos de mis tres guerreras se relacionan porque porque la primera se llama may y ella es la esposa del caballero ikki el fénix. Pero en su interior ella posee ala diosa hera si ella es mi ultimo personaje creado y ella es la diosa de los dioses esposa del gran dios Zeus y ella posee al fénix porque cuando ella adquiere su armadura el fénix le ofrecio su compañía y lealtad ya que la diosa hera es la diosa que siempre tiene el poder de saber quien dice la verdad y quien no ademas de ser la diosa mas buena y poderosa de todas Es por eso que el ave fénix es mi bestia porque yo soy leal a el    

algo de mi

  yo soy stepanie johana becerril avila me jor conocida como "fany" ^^ me encanta todo sobre el anime aunque casi no he logrado conocer todos los animes, mi gran hobby es dibujar aunque estoy en practica aun. Me he tomado la molestia de crear mi propio mundo y eso es porque el mundo en que vivo es muy problemático y cuando estoy triste o enojada me voy ami mundo como quien dice. Mis paciones Ricchi =* May Megaran                  son mis tres creaciones de mis dos mundos XD Hera   May es la esposa del caballero ikki del fénix cuando ella quedo huérfana de la impresión de ver como mataron asus padres ella decidio no volver a hablar, y cuando misumassa kido la selecciono para que ella fuera caballero ella encontro la paz en sus mejores amigos (seiya ikki Shun etc.) pero cuando fue seleccionada para que entrenara en el santuario sus maestros (11 caballeros dorados ^^ ) ella se convirtió en la mujer mas fuerte de todas y cuando regresa y encuentra el amor ella comienza una nueva era en su vida   Megaran es la esposa de vegeta hermana mayor de goku y gemela de radix   Hera diosa poseedora del ave fénix y durmió en el cuerpo de may

 

EL AVE FENIX

 

 

 

mitologia

bendiciones

mi bestia

algo de mi

 

 

 

 

Hosted by www.Geocities.ws

1