Las composiciones poéticas clásicas según su estructura y su temática

 

 

 

1-    El romance: Combinación métrica que consiste en repetir al final de todos los versos pares una misma asonancia y en no dar a los impares rima de ninguna especie.

 

2-    El soneto: Está compuesto de catorce versos, distribuidos en dos cuartetas y dos tercetos de rima fija.

 

3-    El verso libre: Composición poética que no se atiene a ninguna métrica formal dándole mayor importancia al lenguaje poético con todos sus matices.

 

4-    El madrigal: Composición breve, que expresa un pensamiento delicado, tierno o galante.

 

5-    La elegía: Los griegos y romanos llamaban elegía a la composición formada por hexámetros y pentámetros alternados. Con el devenir del tiempo se pasó a denominar elegía al poema lírico que expresa sentimientos de tristeza.

 

6-    La égloga: Poema de tema netamente pastoril o bucólico.

 

7-    El epigrama: Composición breve en verso o en prosa en la que se expresa un pensamiento festivo o satírico.

 

8-    El epitalamio: Poema lírico compuesto con ocasión de una boda.

 

9-    El ditirambo: En la antigüedad se llamaba ditirambo al canto litúrgico en honor a Dioniso. Posteriormente se toman como ditirambos a todos los poemas líricos escritos en tono entusiasta.

 

10-                 Oda: Poema lírico destinado a celebrar grandes acontecimientos o a importantes personajes, o bien, a expresar sentimientos más familiares.

Hosted by www.Geocities.ws

1