Beat Generation

 

 

 

William S. Burroughs:

 

                     

                      Nacido en 1914 y muerto a los 83 años el 2 de agosto de 1997, su transcurrir por este fin de siglo esta ligado a representantes de la contracultura, la Beat Generation y el rock: Jack Kerouac, Allen Ginsberg, Lou Reed, David Bowie, Laurie Anderson, Kurt Cobain, Patti Smith, entre otros.

                      A lo largo de su obra, una idea: el virus más peligroso para el hombre es la palabra. Creador del método cut-up, cineastas, músicos y escritores aprendieron de Burroughs como realizar un collage expresivo.

                      A lo largo de su vida, como un moderno Rimbaud, las múltiples experiencias: morfina, heroína, marihuana, diversos alucinógenos, dos matrimonios, un hijo yonqui que muere en 1981.

                      En 1951, jugando a Guillermo Tell mata a su esposa accidentalmente, es encarcelado durante dos semanas y, según dirá luego, este hecho lo convierte en escritor. Obras: Yonqui, Cartas del Yage, Naked lunch, La máquina blanda, The ticket that exploted, Exterminador, The Wild Boys, Las ciudades de la noche roja, El lugar de los caminos muertos, Tierras del Occidente, My education, Ghost of change.

                      Reporteado por The Paris Review, Burroughs afirmaba con respecto al cut-up que "Cualquier fragmento narrativo o cualquier fragmento, digamos, de imágenes poéticas, está sujeto a cierto número de variaciones, todas las cuales pueden ser interesantes y válidas por derecho propio. Una página de Rimbaud recortada y reacomodada ofrecerá imágenes bastantes nuevas. Imágenes de Rimbaud —verdaderas imágenes de Rimbaud—, pero nuevas. Los cut-up establecen nuevas conexiones entre imágenes, y en consecuencia el espectro de visión de uno se expande".

 

 

 

Jack Kerouac:

 

 

                      Jack Kerouac vivió entre 1922 y 1969. Con sus novelas En la carretera, Los subterráneos, Los vagabundos del Dharma y más de otra docena de libros, creó, a partir de los materiales en bruto de su inquieta vida, un nuevo anti-héroe norteamericano, un vagabundo, un borracho, un drogado, un iluminado, un pionero romántico, que se convertiría en símbolo de la Generación Beat. Aunque sus poemas no tuvieran la difusión de sus libros en prosa y siempre fueron publicados en revistas de poca circulación, contienen muchas de las claves de su obra y expresan de un modo conciso, nervioso e inmediato la aventura literaria y vital de su autor. Una aventura que compartiría íntimamente con sus amigos, y hoy ya escritores clásicos norteamericanos, Allen Ginsberg, William Burroughs, Gregory Corso y Lawrence Ferlinghetti.

 

 

 

      "La nueva poesía norteamericana en tanto que tipificada por el Renacimiento de San Francisco (lo que quiere decir Ginsberg, yo, Rexroth, Ferlinghetti, Mc Clure, Corso, Gary Snyder, Philip Lamantia, Philip Whalen, supongo) es una especie de nueva-vieja poesía lunática zen, escrita tal y como entra en la cabeza según va viniendo; poesía que regresa a su origen, al niño bardo, auténticamente ORAL como dijo Ferling, en vez de grises palabrerías académicas. Poesía & prosa hace largo tiempo que han caído en las falsas manos de lo falso. Estos nuevos poetas puros se confiesan públicamente por el simple placer de confesarse. Son NIÑOS. También son homeros infantiles de barba gris cantando en la calle. CANTAN, VACILAN. Esto es diametralmente opuesto al fogonazo de Eliot, el cual notifica tan tristemente sus reglas negativas terribles como el acusativo correlativo, etc., lo que es precisamente un enorme estreñimiento y en definitiva, castración del puro impulso masculino a cantar libremente. A pesar de las secas reglas que estableció, su poesía es sublime en sí misma. Podría decir montones de cosas más pero no tengo tiempo ni ganas. Pero la de San Francisco es la poesía de una nueva Locura Santa como la de tiempos pasados (Li Po, Hanshan, Tom O Bedlam, Kit Smart, Blake) aunque también tenga esa disciplina mental tipificada por el haiku (Basho, Buson), es decir, la disciplina de señalar las cosas directa, pura, concretamente, sin abstracciones ni explicaciones, wham wham el auténtico canto triste del hombre."

 

                                             Jack Kerouac

                                             Los orígenes del gozo en poesía

Hosted by www.Geocities.ws

1