www.soberania.info
 
Artículo
Caracas / Venezuela -
 


Devaluación de la Clase Media
Manuel C. Martínez M.* / Soberania.info - 28/06/04

Concreción de la devaluación monetaria

Hasta el más lego de los bodegueros así como el más craso de los analfabetos de este país saben, intuyen o presumen que toda devaluación de su moneda corriente se traduce en una reducción de su bolsillo, del tamaño de su bolsa de compras. Esta bolsa de comida y afines, de bienes de la dieta básica, suele llamarse "shoping" en el sifrino lenguaje de la escualidad pobre.

Sí, para quienes quieran ver: las farmacias, zapaterías, supermercados de víveres, vestidos y afines de las redundantemente llamadas zonas residenciales, de los sitios urbanos donde usualmente  compran mercancías de diario o estacional consumo las gentes de medianos recursos, la que no vive todavía en ranchos, la que de alguna afortunada forma logró ascender del "hueco de la pobreza"  durante la IV república, estas personas que en principio se han sentido ofendidas y humilladas por este proceso bolivariano, y personas cuya mente también les cambió con su mejoría económica, y han creído hallarse fuera de ese hueco, con cargas de alienación suficientemente pesadas como para impedirles visitar los centros de MERCAL, estas personas, digo, de modestos o medianos ingresos, ahora están pagando los platos rotos con un comerciante que se ve fuertemente competido, que ve bajar sus ingresos como vendedor de zapatos, de comida,  de vestidos y  fármacos,  y consecuencialmente se ve impelido a subirle los precios a su preciosa clientela, la que está sucumbiendo y se devalúa por causa de la alienación en cuestión, de la competencia de MERCAL, de la mejor recaudación del Seniat y de la devaluación del bolívar frente a las divisas del mundo..

He visitado algunos de estos centros y se me ha dicho que ahora no hay PVP para algunas mercancías, lo que permite que sus vendedores les aumenten sus precios escandalosamente de cara a compensar la baja en sus volúmenes de venta y la bajada de mula que tienen que hacerle un Seniat que optó por erradicar el flagelo de burla a la tributación, burla acostumbradamente practicada por esos mismos comerciantes que ahora se están desquitando con los tradicionales  miembros de su devaluada clase media, de la cual irónicamente suelen formar parte los propios especuladores del caso.

* Manuel C. Martínez M. ( Economista)


Hosted by www.Geocities.ws

1