70(14/06/98) 22_12_KK2_Los CDS...26-236/120-222/204-198 

SADELAS

Sociedad Amigos de la Salud

                    Manuel C. Martínez M.                        

Los CDs sí restan información

Ya gente más metida de lleno en esto de la informatización digital de la música nos alertó acerca de las omisiones musicales del CD, frente a los obsoletos y analógicos acetatos. La primera aproximación interpretativa que suele dársele a ese defecto es que no permiten una buena audición, cuantitativamente hablando,  por causa de la  hipersensibilidad que caracteriza los circuitos electrónicos propios de la semiconducción. Pero no es así: La desinformación e infidelidad adolecidas por los CDs es que muy probablemente los digitalizadores del computador,  grabador de compacs, artilugiosamente se las arreglan para meter en rangos notables (macrotización) los  yerros interpretativos de los  ejecutores mediocres de cualquier instrumento y de cuanto pirata de la vocalización por allí se ofrezca. Con estos trucos digitales, por pésimas que sean las versiones, estas resultan audibles y con un encanto que bien podría ser la envidia de hasta el mejor de los virtuosos del piano, flauta, o cello, y hasta de buenos sopranosDe no ser así, el espectro de desentonos sería insufrible. El truco electrónico consiste en asimilar el efluvio de  desafinos a una constante, melodiosa y armónicamente matizada. Tan  así puede mentirnos  la Informática, que termina borrando de un sólo clicazo todo desafinamiento, todo yerro interpretativo e involuntario, todo matiz personal, y finalmente nos niega la posibilidad de mejorarnos, de autoevaluarnos y de autosentirnos : Nos censura, nos miente  y  despotencia para conocer nuestras propias virtudes y limitaciones. Se trata de una curiosa forma de <<bionizarnos>> De allí que sí, paradójica y musicalmente, la Informática nos desinforma.  _AlistaDeSadelasAl_01_12_KK2.htm

Hosted by www.Geocities.ws

1