sADELAS

Sociedad amigos de la salud

   Manuel C. Martínez M.

INCOMPETENCIA de la ECONOMÍA POLÍTICA GENERAL

También llamada ciencia de los asuntos del Estado o Macroeconomía,  luego de sus orígenes, <<recientemente>> fisiocráticos, con Francoise Quesnay a la punta,  y de su evolución y sistematización practicadas por David Ricardo y Adam Smith,  y posteriormente desmeritada por Carlos Marx, esta disciplina cognoscitiva no termina convenciéndome de su rigor científico.

No, por cuanto es una <<ciencia>> histórica con poquísima probabilidad de tecnologización y de universalización. Es perogrullescamente comprensible que donde no pueda haber tecnología no puede haber ciencia pragmática, así como lo es su imposibilidad de ser aplicada a todas las sociedades por igual. Esto significa que hemos estado siempre  e infructuosamente tratando de aplicar a troche y moche  una ciencia eminentemente especulativa y específica para cada modo de vivir y pensar.

Muchos son los deseos de arreglar al mundo, pero éste sigue un cauce prefabricado naturalmente, cuyo modelaje cultural se pierde en los confines   originarios de la humanidad. Las culturas son indeformables, salvedad hecha de las simbiosis que forzada y largamente hayan sido aplicadas por pueblos sojuzgadores.

Pensar que la productividad de la gente, digamos por caso, de Venezuela, pueda cambiar significativa y estadísticamente es utópico. No puede inducirse cambios  positivos ni negativos para quebrar la manera de ser de una colectividad  cuando los patrones conductuales sean tomados de otras sociedades con  cultura propia y diferente. Los  modos de vida particulares suelen ser milenarios y tan fuertemente consolidados como los sexos mismos.

 En consecuencia, vengo suponiendo  que debemos buscar las razones de la  incompetencia de la Economía Política, como ciencia. Y he  venido hipotetizando que con los asuntos sociológicos se ha cometido un error. Las culturas o la idiosincrasia de los pueblos es un  fenómeno paranatural inquebrantable a corto ni mediano plazos, y de aquí la incompetencia de la Economía Política, cuando esta es tomada con lasa mismas leyes y principios que la modelaron en sociedades ajenas a nuestra propia manera de ser y vivir.

 

018_03_11_2000  

Hosted by www.Geocities.ws

1