Documentación básica requerida en el laboratorio


Aparte de la información que periódicamente es solicitada:
a) por nuestros jefes y clientes externos; certificado de análisis, informes mensuales, presupuestos, etc., existe otro tipo de antecedentes que son requeridos
b) por la Inspección del Trabajo cuando realiza fiscalizaciones de seguridad en terreno; tarjetas de cargo, DAS firmado, contratos de trabajo, examenes preocupacionales aprobados, libro de asistencia, etc.,
c) por auditores internos y externos de la calidad; control de balanza, material de vidrio, estándares, pulverizador, absorbancia del E.A.A.,etc., e incluso
d) por eléctricos, gasfiter o personal de servicio que necesitan contar en algún momento con los planos de las edificaciones (eléctrico, red de agua potable, sistema de alcantarillado, etc.) ya sea para realizar algún arreglo o introducir modificaciones.

En todos estos casos se requiere tener la información disponible y ordenada, esa es una las responsabilidades del Administrador Químico.
La siguiente es una lista tentativa (Válida especialmente en Chile) de la documentación básica y registros que deben estar disponibles en el laboratorio químico, de preferencia en una oficina;

DOCUMENTOS

  • Misión, visión, valores, políticas, objetivos de la empresa
  • Organigrama de la empresa
  • Cargos y responsabilidades
  • Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad
  • Código del Trabajo condensado y actualizado
  • Reglamento de Seguridad Minera (en caso que corresponda)
  • Normas legales condensadas sobre accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, incluye entre otros:
    • Ley 16.744
    • Decreto Supremo Nº 40
    • Decreto Supremo Nº 203
    • Decreto Supremo Nº 54
    • Decreto Supremo Nº 745, etc.
  • Plan de Control de Pérdidas / Prevención de Riesgos de la empresa actualizado
  • Plan de Control de Pérdidas / Prevención de Riesgos de la Unidad de Control de Calidad
  • Plan de Calidad
    • Manual de Operaciones (contiene Técnicas de análisis, preparación de soluciones, etc.)
    • Programa de actividades
  • Plan de Manejo Ambiental
  • Plan de desmovilización (si corresponde)
  • Plan de contingencias
  • Normas técnicas por la cual se rige el laboratorio; ASTM, JIS, ISO, etc.
  • Planos del laboratorio y muestrera:
    • Plano de las edificaciones y equipos
    • Plano eléctrico
    • Plano del sistema de agua potable
    • Plano del sistema de alcantarillado
    • Plano de la red gases
  • Listado de equipos y accesorios
    • Nº de serie, Nº de parte, modelo, marca, año de fabricación, año puesta en marcha, proveedor, etc.
  • Listado de proveedores
    • Dirección, fax, teléfono, contacto, etc.
  • Teléfonos de importancia
    • Teléfonos de emergencia deben estar visibles
  • Inventario general
  • Reglamento del tránsito

REGISTROS

  • Certificado de resultado de análisis
  • Solicitud de análisis
  • Hoja de trabajo
  • Registro diario
    • Memorandum, circular, Informes, fax, cartas, etc.
  • Cumplimiento del Plan Control de Pérdidas
    • Tarjeta de cargo
    • Charlas de Seguridad
    • Control E.P.P. y ropa de trabajo
    • Inspecciones planeadas
    • Investigación de accidentes
    • housekeeping
    • Actividades de control
    • Reunión de gestión, etc.
  • Historial de equipos
  • Control de Tiempo perdido
  • Control Plan de Calidad
    • Control de Humedad
    • Control del Pulverizador
    • Control del chancador de Rodillos
    • Control de la pesada de la Balanza Analítica
    • Control de calibración del material de vidrio
    • Control de la absorbancia de las curvas de calibración E.A.A.
    • Control de homogeneidad
    • Control de Estándares
    • Control de Calidad en gral.; Round Robin, ensayos inter e intracomparación, etc.
  • Pedido y recepción de materiales
  • Inventario de bodega
  • Asistencia de trabajadores
  • Informe de actividades mensual
  • Informe de prevención de riesgos mensual y anual
  • Carpeta de cada trabajador
    • Curriculum vitae
    • Papel de antecedentes
    • Examen preocupacional
    • Fotocopia del Contrato de Trabajo
    • Fotocopia del carné de identidad
    • Fotocopia del carné de conducir
    • Fotocopia del pase interno
    • El DAS (DS Nº 40) firmado por el trabajador
    • Características de la ropa de trabajo y E.P.P.
    • Otros antecedentes de interés

Pulsa aquí para ir al principio

Hosted by www.Geocities.ws

1