Sede          Otras columnas


031110


Carpe Diem
 

Los 10 mandamientos
Luis Figueroa

Si todo sale bien, ya hay dos candidatos presidenciales para elegir en la segunda vuelta. Yo escribo esta columna el s�bado, as� que estoy en gallo con respecto a lo que haya pasado ayer.

Andaba yo pensando en qu� podr�a ser �til en cualquier circunstancia; y me top� con un folleto del Centro de Estudios Econ�mico-Sociales, titulado
Diez mandamientos para el nuevo gobierno; los cuales, si hubieran sido atendidos en enero de 2000, cuando fueron publicados por primera vez, nos hubieran evitado estar en las penas sociales, pol�ticas, econ�micas, jur�dicas e institucionales que nos aquejan.

Aqu� van, para que quienes tienen la posibilidad de llegar a la segunda vuelta reconsideren tomen en serio su responsabilidad.  Y para que los electores no vayan a ser enga�ados con los cantos de sirena del populismo, la political correctness y la demagogia.

1. Respetaras, sin excepci�n, los derechos individuales
N�tese lo de sin excepci�n; que se refiere no s�lo al respeto de la vida, la libertad y la propiedad; sino que implica, tambi�n,  el respeto a los derechos de absolutamente todos los habitantes de la Rep�blica.

2. Crearas un verdadero Estado de Derecho
M�s importante que repartir galletas a los escolares, inaugurar chorritos de agua en las aldeas, o dise�ar megaplanes de desarrollo integral, el pr�ximo gobierno tiene la misi�n de fundar el Estado de Guatemala sobre las bases de estos dos primeros mandamientos.  Sin estos dos, seguiremos siendo una sociedad enfrentada, inestable y hostil al bienestar de sus miembros; y el gobierno seguir� siendo s�lo un instrumento de despojos y de abusos.

3. Tendr�s una moneda sana
El valor del quetzal se mantiene de forma artificial, principalmente por medio de altas tasas de inter�s. �Para qu�? Pues para pagar el endeudamiento y los gastos del gobierno.  �No ser�a mejor que en lugar de ilusiones, tuvi�ramos una moneda sana?

4. Eliminaras el Impuesto sobre la Renta
El pr�ximo gobierno recibir� intensas presiones de otros gobiernos y de decenas de grupos de inter�s para que suba los impuestos.  A ellos no les importa que con el alza de tributos, disminuyan los ingresos fiscales.  Pero a nosotros, los guatemaltecos, s� deber�a importarnos.  Est� bien, elevemos los ingresos fiscales pero optimicemos la calidad del gasto y sobre todo, eliminemos los obst�culos para la formaci�n de capital, que es de donde salen las inversiones y los puestos de trabajo.

5. Reducir�s el gasto del gobierno

No es como creen algunos, que deber�amos tener un gobierno d�bil.  Al contrario, necesitamos un gobierno fuerte y s�lido para que se concentre, sin escatimar esfuerzos, en garantizar el cumplimiento de los dos primeros mandamientos.  Que se concentre en garantizarnos seguridad y justicia a los habitantes de Guatemala.  Lo que s� hay que reducir es toda la grasa que hace pesado e in�til el complejo aparato que tenemos ahora.

6. No te endeudar�s
Hay que ponerle l�mites al endeudamiento y hay que actuar con responsabilidad en materia fiscal.  No podemos seguir viviendo de tarjetazos.  Toda ama de casa sabe que no se puede vivir del fiado.  Que tarde, o temprano, hay que pagarlo.  Las deudas en las que hemos incurrido, por vanidad y por irresponsabilidad, son un lastre. 

7. Liberar�s el mercado laboral
�Empleo! Los guatemaltecos necesitamos trabajo.  Trabajo para pagar nuestras cuentas, para enviar a los ni�os a la escuela, para pagarles las vacunas.  Trabajo para no seguir siendo miserables.  Trabajo para caminar con la frente en alto.  Trabajo para generar riqueza.  Si el mercado laboral sigue atado a los mitos del siglo pasado, estamos perdidos.

8. Descentralizaras la administraci�n p�blica
Descentralizarla, s�; pero en serio, no del diente al labio.  Descentralizaci�n fiscal, administrativa y de responsabilidad. 

9. Simplificar�s los tr�mites administrativos
Qu� se acaben ya los obst�culos para todo.  Al contrario, habr�a que facilitar las cosas, eliminar formularios y colas. 

10. Elimiaras los aranceles
A ver, como escribi� Bastiat: Si Robinson Crusoe hubiera encontrado un tabl�n en la playa de su isla, �hubiera derribado �l s�lo un �rbol y luego hubiera cortado con dificultad la madera para hacer uno �l mismo?

El pr�ximo gobierno enfrentar� dificultades de ingobernabilidad, debilidad institucional y de finanzas magras, entre otros.  Pero si atiende estos diez mandamientos, su tarea ser� m�s f�cil.

Sede
Hosted by www.Geocities.ws

1