COLABORADORES

  

JOTTIN CURY, HIJO

Santo Domingo, 1964.  Licenciado en Derecho, UNPHU, 1989;  Profesor Derecho Procesal Civil PUCMM; Ex Consultor Jurídico de la Corporación de Empresas Estatales; Articulista de los Periódicos El Caribe, Ultima Hora y Hoy.

MANUEL BERGÉS, HIJO

Samaná, 1947.  Doctor en Derecho, UASD, 1970; Profesor y Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad INCE;  Arbitro de la Cámara de Comercio Internacional con sede en París;  Arbitro del Consejo de Conciliación y Arbitraje de la Cámara de Comercio de Santo Domingo;  Gobernador del Grupo del Caribe ante INTELSAT;  Presidente de la Asociación Dominicana de Relaciones Industriales;  Ex Presidente de la Asociación Dominicana de Abogados Empresariales y Ex Secretario de la Confederación Patronal.

RAMON TAPIA ESPINAL

La Vega, 1926.  Doctor en Derecho, Universidad de Santo Domingo, 1951.  Ex Secretario de Estado de Industria y Comercio; Ex Secretario de estado de la Presidencia; Ex Presidente de la República durante el Triunvirato de 1963; Ex socio de la Oficina de Abogados del Dr. Rafael F. Bonelly.  Abogado en ejercicio

LEONARDO CONDE RODRÍGUEZ

San Juan de la Maguana, 1946.  Licenciado en Economía, Cum Laude, UASD, 1971; Licenciado en Lenguas Modernas, Magna Cum Laude, UASD, 1971;  PHD en Economía, Boston College, 1976; Licenciado en Derecho Summa Cum Laude, UNPHU, 1983; Juris Doctor, Universidad de Miami, 1993; Ex Director de la Escuela de Graduados de Ciencias Económicas y Sociales UNPHU; Ex Director Escuela de Economía UNPHU; Profesor Escuela de Economía INTEC; Ex Asesor Económico del Senado de la República; Ex Asesor del Banco Hipotecario Dominicano; Ex Asesor del Banco Central de la República Dominicana, Ex Asesor del Fondo Monetario Internacional; Asesor Económico y Legal del Banco Nacional de la Vivienda; Abogado en ejercicio en República Dominicana desde el año 1983, Miembro de la Barra de Abogados del Estado de la Florida, EUA.

MARIO READ VITTINI

San Cristóbal, 1926.  Doctor en Derecho Universidad de Santo Domingo, 1948; Agente Cultural Fronterizo, 1948;  Primer Secretario y Cónsul General, Embajada Dominicana en Madrid, 1952-1954;  Procurador Fiscal de San Cristóbal, 1954-1955; Diputado a la Asamblea Revisora de la Constitución, 1956; Exiliado Antitrujillista 1960-1961; Fundador del Partido Revolucionario Social Cristiano 1961; Fundador del Partido Demócrata Cristiano 1962;  Candidato Vice-Presidencial elecciones 1962; Secretario de Estado de la Presidencia 1963;  Embajador por ante la Asamblea General de la ONU 1966-1968;  Embajador por ante la Asamblea General de la OEA 1967 y 1979;  Embajador dominicano en Washington 1969-1970;  Embajador adscrito a la Chancillería 1978-1997; Director Ejecutivo alterno por México y República Dominicana ante el BID, 1988-1992;  Gobernador del Banco Central 1992-1993;  Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo 1986-1988;  Obras:  Notas para una Reforma Constitucional (2001); Ensayos Breves sobre Política y Democracia, 3 volúmenes, (Inédito); Trujillo de Cerca (Inédito);  Maximino Camilo, Alcalde Pedáneo (Inédito); Abogado en ejercicio.

JUAN MIGUEL CASTILLO PANTALEÓN

Salcedo, 1964.  Licenciado en Derecho, Cum Laude, UNPHU, 1986.  Estudios de Derecho Penal Especial y Procedimiento Penal, Capacitación Judicial de Jueces Penales - Especialidad Estudios Judiciales, Capacitación para Jueces Penales, ILANUD-UNPHU-SCJ; Formación de Magistrados del Ministerio Público, CRMJ y Ecole Nationale de la Magistrature Francaise;  "La globalización de la justicia penal. Tribunal Penal Internacional", Universidad Complutense de Madrid; “Hacia un derecho penal sin fronteras”, Universidad de Salamanca; “Semana de los Derechos Humanos”, Universidad Complutense de Madrid; entre otros.  1987-1998: Ex Juez de Paz en el Tribunal Especial de Tránsito, y Ex Juez de Instrucción de la Cuarta Circunscripción.  Obras: “Derecho del Tránsito de la República Dominicana”, AMET (dos ediciones, ya agotadas); “El Juzgado de Instrucción”, FINJUS; “Sujetos de Derechos”, FNUAP.  Conferencias publicadas: “Sugerencias para la Reforma de la Ley de Organización Judicial”, “Impunidad, Globalización de la Justicia Penal”, “La Ficción de lo Domínico – Haitiano”  y numerosos artículos periodísticos.  Redactor de Anteproyectos de leyes sobre Libertad Provisional Bajo Fianza y Cámaras de Calificación, aprobados y promulgados como las Leyes 341 y 342 de 1998. Expositor internacional en la Universidad Complutense de Madrid y en la Universitat Jaume I (UJI) de Castellón de la Plana, España; También en la SIP, Houston, EUA.  Profesor de Derecho Penal Especial I y de Introducción al Estudio del Derecho, de la PUCMM;  y profesor de diversos cursos de derecho.  Actualmente desempeña el ejercicio privado de la profesión de abogado.

JUAN FRANCISCO GUERRERO PEÑA

La Romana, 1973.  Licenciado en Derecho, Universidad Federico Henríquez y Carvajal, 1996; Maestría en Derecho Empresarial y Legislación Económica PUCMM 2000; Abogado en ejercicio.

FERNANDO HERNÁNDEZ DÍAZ

 Salcedo, 1941.  Doctor en Derecho, UASD, 1967.  Consultor para las Américas de la Confederación Mundial de Organizaciones de Profesionales de la Enseñanza, 1971-1973.  Presidente de la Federación Nacional de Maestros, 1961-1966. Dos veces Presidente de la Asociación Dominicana de Abogados (ADOMA), 1981-82, 1983-83.  Cinco veces Presidente del Colegio Dominicano de Abogados, 1984, 1985, 1994, 1995, 1996.  Miembro del Consejo de la Federación Interamericana de Abogados; Miembro de la Unión Iberoamericana de Organizaciones y Colegios de Abogados; Participante de la Comisión de Desarme de las Naciones Unidas y en la Organización Internacional del Trabajo (OIT); Abogado en la práctica privada de la profesión.

CÉSAR ALCÁNTARA

 Sabana de la Mar, 1963.  Licenciado en Derecho, UTESA, 1992.  Licenciado en Sociología UASD, 1992.  Profesor Derecho Penal y Procesal Penal, UTESA. Articulista Periódico matutino El Siglo.  Presidente del Frente Nacional de Abogados Independientes (FRENABI).  Abogado en ejercicio privado de la profesión.

JUAN ESTEBAN OLIVERO FÉLIZ

Barahona, 1932.  Doctor en Derecho, UASD, 1966; Diputado Constituyente, 1966; Diputado por el Distrito Nacional, 1966-1978;  Superintendente general de Seguros, 1986-1988;  Procurador Fiscal del Distrito Nacional, 1988;  Embajador y Cónsul en Korea, 1994-1997; Obras:  Anecdotario del Humor Político (2000); Editor de la Revista Reformismo y Dinámica, 1970-1978; Articulista de los periódicos Listín Diario, Hoy, El Siglo, Ultima Hora y El Nacional; Abogado en ejercicio.

 LUPO HERNÁNDEZ RUEDA

Santo Domingo, 1930.  Doctor en Derecho, Universidad de Santo Domingo, 1954.  Profesor fundador de la UNPHU, Profesor Honorario de la PUCMM y de la Universidad Particular San Martín de Porres (Lima, Perú), donde es también Asesor Académico del Programa de relaciones Industriales.  Miembro de la Academia Iberoamericana del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, de la Asociación Iberoamericana y del Instituto Latinoamericano de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.  Miembro de la Academia Mexicana de Derecho Procesal del Trabajo, del Instituto de Estudios Sociales de España y del Comité Ejecutivo de la Sociedad Internacional de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (Suiza).  Algunas de sus obras:  Jurisprudencia del Trabajo, 1958 y 1968;  El Despido, 1973;  Manuel de Derecho Dominicano de Trabajo 1974 y 1976;  El Sindicato en los Países en Vías de Desarrollo, 1980; Conflictos de Trabajo y Medios de Solución 1981; Codificación del Derecho de Trabajo en la República Dminicana, 1981; Estudios de Derecho del Trabajo, 1982; Monografía sobre República Dominicana en la International Encyclopaedia for Labour Law and Industrial Relations.  Orden del Mérito Judicial del Trabajo del Tribunal Superior de Trabajo de Brasil, 1980.  Director del Instituto nacional de Estudios Laborales. Ejercicio activo de la práctica privada de la profesión de abogado.

DAVID LA HOZ

Puerto Plata, 1963.  Licenciado en Derecho, UASD, 1990; Doctorado en Derecho, UASD-Universidad San Sebastián, 2001; Licenciado en Ciencias Políticas, UASD, 1991.  Articulista del periódico Matutino El Siglo.  Ex Asesor Turístico del Senado de la República; Ex Consultor Jurídico de la Secretaría de Estado de Turismo;  Publicación: Apuntes sobre Teoría del Desarrollo Turístico Dominicano, 1995. Profesor de Derecho Constitucional, UASD; Profesor de Legislación de Turismo y Legislación Turística PUCMM; Conferencista en Guatemala y Colombia por el PARLACEN, en Ciudad México por la Secretaría de Turismo de México y en Cuba sobre Derecho de Autor.  Obras inéditas: Introducción al Derecho de Autor, Introducción al Derecho del Turismo. Abogado en ejercicio de la profesión.

 

Regresar a la Página Principal

Regresar al índice de colaboraciones

Ver el índice Onomástico

Ver el contenido

 

Hosted by www.Geocities.ws

1