PRESENTACIÓN

 

Un día de octubre de 1999, al término de una de nuestras habituales reuniones de Claustro, surgió la idea de formar un club que galvanizara la afición individual a la lectura que muchos de nosotros teníamos. Estaba pensado para los maestros y maestras y abierto a los ex compañeros y otras personas que, de un modo u otro tuvieran relación o la hubieran tenido con nuestro Colegio.

El Club nació ese día con dos fines: por un lado, simplemente tratábamos de pasarlo bien con una actividad tan gratificante como la lectura, más aún si se comparte - de ahí nuestro lema Leer ® Conversar -; por otro, fortalecer los vínculos de amistad y compañerismo entre todos nosotros, lo que a la larga siempre redunda en un mejor clima de trabajo y una mayor eficacia en nuestra labor docente.

Ha habido otros intentos similares en nuestro colegio, más o menos efímeros: hemos formado un coro, hemos intentado hacer teatro, bailes de salón..., pero nadie hubiera apostado en aquella reunión por que hoy, tres años después, nuestro club fuera ya un muchachito que camina por sí mismo y con una salud que esperamos que dure varios años. Incluso este curso nos hemos atrevido a bautizar nuestra página web.

Después de haber votado por mayoría el libro que vamos a leer, dejamos un tiempo prudencial, dependiendo de su dificultad o extensión y, cuando lo hemos leído todos, hacemos una sesión en la que compartimos nuestras experiencias de lectura. Aunque las sesiones son abiertas, normalmente siguen un esquema:

Primero tenemos una pequeña audición musical relacionada con el libro, bien con la época del autor, bien con la del contexto espacio-temporal, bien con el gusto de los protagonistas o con cualquier otro nexo de unión que nos parezca apropiado. Son audiciones muy variadas, que van desde la música clásica, al jazz, pasando por el pop o cualquier otro género sin distinción. A continuación tenemos la merienda-coloquio, en la que compartimos nuestra particular visión de la lectura del libro, o conversamos sobre cualquier otro tema a la que ésta derive.

Nos divertimos después con un juego-sorteo que también está relacionado con el argumento del libro y por el cual, en cada sesión dos de nuestros lectores se ven agraciados con el libro siguiente que se elija o con un cuadro, inspirado en la obra leída, pintado por Juan Fidel, uno de nuestros componentes, que dona gratuitamente a nuestro Club.

Finalmente se elige por votación el próximo libro.

Entre sesión y sesión procuramos informarnos, intercambiando notas biográficas y bibliográficas, artículos sobre el libro en cuestión, y todo tipo de documentos aparecidos en prensa, en internet o recogidos en enciclopedias, etc., que puedan aportar un enriquecimiento a la lectura del libro.

En ocasiones, si el tiempo o el libro lo permiten, hacemos sesiones de visionado de cintas o recomendamos películas o exposiciones, relacionadas con el tema de la lectura. Al final de cada año hacemos la clausura del curso literario con una cena especial en la que nos intercambiamos regalos y recopilamos en cinta todas nuestras audiciones musicales. Ültimamente hemos incorporado un medio tan enriquecedor como la página web.

Estas y otras actividades nos sirven para divertirnos y aprender. Te invitamos a visitar nuestra página en internet periódicamente, aunque de momento tendrás que perdonarnos las molestias porque se halla en plena construcción.

Hasta siempre.

CLUB DE LECTURA ELISEO VIDAL

 

portada

 

 

1
Hosted by www.Geocities.ws