01/03/2004

Pinto no quiere que la "U" juegue en estadio de San Felipe
Lunes 1 de Marzo de 2004
18:18 
El Mercurio en Internet

SANTIAGO.- Todo se han quejado alguna vez del mal estado de la cancha de San Felipe. Este lunes, tras la práctica de Universidad de Chile, el técnico Héctor Pinto sostuvo que pedirá oficialmente el cambio de recinto para el próximo partido, válido por la quinta fecha del torneo de Apertura.

Pinto dijo que "haremos todo lo posible por no jugar en San Felipe. No es algo que dependa de nosotros, pero ojalá podamos disputar el partido en otro lado por el bien del espectáculo".

"El estadio de San Felipe tiene una cancha donde no se puede jugar, según me comentó Nicola Hadwa (entrenador de Palestino). Nosotros queremos preservar la salud de los nuestros, que están expuestos a distintas lesiones", agregó Pinto, quien señaló los estadios de Los Andes y La Calera como alternativas.

Pero la respuesta no se dejó esperar y el gerente de San Felipe, Mauricio Castro, dijo que no había posibilidad alguna de cambiar el escenario. El dirigente añadió que nadie dijo nada cuando Universidad Católica jugó en un campo imposible en San Carlos de Apoquindo tras una competencia de motocross, así que ellos harán respetar su condición de local.

 

                                                                                                                                                                                                                                    06/01/2004

“La ‘U’ no está muerta”

No sólo el nefrólogo René Orozco visitó el Caracol. En la foto, Héctor Pinto junto al zaguero paraguayo Arnaldo Espínola

Y tiene 15 días, otorgados por la jueza, para demostrar que la solicitud de quiebra es improcedente. El equipo inició el 2004 con seis refuerzos, sin Marco González, a la espera de Oroz o Donoso, pero con Rivarola en duda.

¿Cómo sale la ‘U’ de ésta? En eso están Orozco y su círculo de hierro que, para efectos del embrollo enquistado en el 7º Juzgado Civil de Santiago por no pago de impuestos, contrató a Fresno y Carranza, abogados expertos en materia tributaria. Los primeros pasos, aun cuando la Corfuch no ha sido notificada por el tribunal, circulan de modo paralelo a los 15 días otorgados por la jueza Jenny Book, para que el atribulado club realice sus descargos.

Los caminos son varios. Lo primero es bajar los argumentos que la Tesorería estatal levantó para pedir la quiebra, esto es, que la ‘U’ no paga lo que debe. “Tenemos los documentos. Abonamos $ 250 millones y hay un acuerdo hecho por Raúl Donckaster (vicepresidente de la ‘U’) con la Tesorería Regional Oriente y con el jefe de Cobranzas, para pagar otros $ 250 millones con la segunda cuota de Pinilla (US$ 680 mil)”, espeta Orozco. “Nuestro compromiso para este año es pagar $ 1.500 millones a la Tesorería”, apuntaló el galeno.

 

El pago, aseguran, va, aun cuando la ‘U’ tiene impugnados por prescripción (más intereses y multas) al menos $ 3 mil millones de los $ 5 mil 400 que reclama el fisco. “No es muy lógico que la quiebra se sostenga cuando los tribunales de justicia, que es donde recurrimos, aún no determinan cuánto es la deuda exacta”, precisa un alto directivo universitario.

 

La tercera parte de la estrategia está en reducir al mínimo la cantidad de acreedores, de modo que la quiebra pierda sustento. Y en eso están. De hecho, Orozco revela que “no habrá remate de la Ciudad Deportiva, pues negociamos con el Banco del Desarrollo y llegamos a un acuerdo. Si no, les pagamos los $ 60 millones. Esperamos que los tribunales entiendan que no tenemos más acreedores que la Tesorería”.

 

Raúl Donckaster, abogado y vicepresidente laico, refuerza la tesis del único acreedor que, como fisco, ya gastó $ 1,6 millones en pedir la quiebra: “Para que ese escenario exista debe haber un concurso de acreedores, un abanico de obligaciones, deudas de distinto tipo”, decreta el dirigente azul, mientras Orozco insiste en promocionar la venta de 30 hectáreas de El Noviciado: “No vendimos antes porque se cambió el plan regulador y ahora valen el triple. La ‘U’ no está muerta”.

 

DE RIVAROLA, OROZ, MARCO GONZÁLEZ Y MAURICIO DONOSO

 

Pese a que los seis anunciados refuerzos llegaron al primer entrenamiento azul, a Víctor Cancino (Wanderers), Manuel Ibarra (Magallanes), Arnaldo Espínola (Libertad), Sergio Gioino (UC), Adrián Rojas (Palestino) se podrían unir Andrés Oroz (U. de Concepción) o Mauricio Donoso. “Si mañana (hoy) desde México no le ofrecen lo que desea, Oroz podría venir acá, que es lo que quiere. Lo de Donoso está más difícil y no he hablado tanto con él”, precisó el entrenador de la ‘U’, Héctor Pinto.

 

Pero otros dos están en duda. Uno de ellos, Marco González, defensa que podría fichar por Cobreloa e, incluso, en Colo Colo (“Es un grande y no me incomoda”, dijo). El otro que preocupa a los hinchas laicos es Diego Rivarola, que todavía negocia su contrato. “¿La parte económica? Está dura la negociación, pero me veo más adentro que afuera”, sostuvo el ariete.

 

“NO ME ASUSTA LA QUIEBRA”

 

El paraguayo Arnaldo Espínola tiene 28 años y militó en Sportivo Luqueño, cuatro años en el Internacional de Porto Alegre (Brasil) y luego obtuvo un bicampeonato con el Libertad guaraní.

 

“Todo ha sido espectacular. Este es un club maravilloso y estoy muy contento de estar acá. Voy a dar todo para cumplir las expectativas cifradas en mí”, sostuvo.“Me han contado los líos que hay, pero no me asusta la quiebra pues confío en lo que me dijeron. Llegar acá revaloriza mi carrera. Como todo paraguayo, soy un zaguero fuerte, tengo buen cabezazo, personalidad y experiencia”, manifestó el ex seleccionado durante la Copa América 1997.

 

Lo más probable es que el albirrojo haga dupla con otro de los refuerzos llegados ayer, esto es, el ex Palestino Adrián Rojas.

 

GIOINO: “NO ES UNA REVANCHA POR LO QUE PASÓ EN LA UC”

 

El argentino Sergio Alejandro Gioino cortó de cuajo con su pasado reciente, aquél que enseña su controvertida marginación sufrida en la UC de Oscar Meneses, un frustrante tránsito en un equipo de primer nivel. “No, no es una revancha por lo que me pasó en Católica. Cada año mi desafío y exigencia son los mismos: dar al máximo y hacer goles. Lo que pasó allá quedó ahí y ya está”, indicó una vez concluida la primera práctica en su nuevo club.

 

Otro que pretende saldar cuentas es el ex Audax y Universidad de Concepción, Marco Olea, segundo delantero que pisó el Caracol en calidad de refuerzo. El hábil y rápido artillero hizo las inferiores en la ‘U’ de la que fue desechado -en la juvenil-, por Víctor Hugo Castañeda. “Mi sueño era volver a la ‘U’, pero no estaba esperando que saliera Víctor para eso. Yo no era de su gusto y nada más, pero le deseo lo mejor. Mi meta es ser campeón acá”, anotó Olea.

 

 

                                                                                                                                                                                                                                    06/01/2004

Si arreglan Marco González, Andrés Oroz y Mauricio Donoso, el "Negro" Pinto quedará pochito
La "U" comenzó el año con seis refuerzos

El "Negro" Pinto alabó a la directiva por los esfuerzos que hizo para iniciar el año con seis refuerzos: Víctor Cancino, "Caté" Ibarra, Sergio Gioino, Adrián Rojas, Arnaldo Espínola y Marco Olea.

 

Aunque la Tesorería General de la República tiene a la "U" con el agua al cuello y haciendo glú-glú, igual los chunchos se las arreglaron para iniciar ayer los trabajos de temporada con seis refuerzos y se espera que en las próximas horas se le ablande el corazón a Marco González y diga ¡Bueno, ya!, y además se cierren las negociaciones con el zurdo Andrés Oroz que está verde por vestir de azul.

Luego de una larga cháchara con René Orozco, donde les contó la pulenta de la deuda con el Tata Fisco, el plantel bajó a la cancha con la cara llena de risa y de lo más ilusionados. Total, muchos de los refuerzos jamás entrenaron con la gallada alentándolos de lo lindo y menos en una institución grande, aunque ahora esté pasando pellejerías.

Después de mover el esqueleto suavemente y jugar un picado, los 18 jugadores que conformaron ayer el plantel azul se reunió en la sombrita y el técnico Héctor Pinto les presentó al paraguayo Arnaldo Espínola, que llegó para afirmar la estantería. "Este es el gran refuerzo", dijo el "Grone" a su plantel, donde los nuevos Sergio Gioino, Marco Olea, Víctor Cancino, Adrián Rojas y el "Caté" Ibarra aplaudieron a rabiar.

El ambiente era distendido, tanto que Orozco, con el consentimiento del técnico, permitió que los ágiles de la prensa trabajaran al costado de la cancha y chacharearan con los astros sin atados.

También destacó la presencia del goleador Diego Rivarola, que aún no pone la millonaria, "Sólo hay acuerdo de palabra, pero no creo que éste sea el último entrenamiento. Además que haré los esfuerzos por la institución que quiero y es fijo que me quedaré un año más", señaló.

Mientras que Sergio Gioino, sin desmerecer a los paltones de la Cato, dijo que "ahora estoy en un equipo grande y sueño con hacer muchos goles y estar en la pelea por el título".

Entre los viejos del plantel que trabajaron con una sonrisa de oreja a oreja, destacaron el capitán Lucho Musrri, Roberto Cáceres, Mauricio Tampe, César Henríquez y Exequiel Amaya. Mientras que descharchetaron a Christian Thompson, Carlos Garrido, "Palillo" Riquelme, Baltazar Astorga y John Valladares.

Al término del breve entrenamiento, que más fue de presentación, el "Negro" Pinto, cordial como siempre, contó que "en las próximas horas se deben concretar las negociaciones con Marco González y Andrés Oroz, que será el último refuerzo". Agregó que también desea contar con Mauricio Donoso: "No sé en qué términos se fue, pero si no hay problemas, me agradaría que viniera ya que es el volante que me falta".

Destacó que "el Chuncho debe recuperar la mística y la entrega. Luego le pondremos fútbol y no habrá problemas para estar disputando cosas importantes. A los muchachos se les nota que tienen ganas de festejar y para eso debemos contar con el apoyo del respetable, que el 21 de enero debe llenar el Nacional en la "Noche Azul".

 

 

                                                                                                                                                                                                                                    06/01/2004

Papá mono azul dijo que será el compromiso público de este año
Orozco pagará 1.500 guatones al Fisco

El "doc" Orozco agradeció a los refuerzos por la valentía de firmar en la "U" y aseguró que este año le llenarán los bolsillos al Fisco.

Después de levantarle el ánimo al plantel, agradecer a los refuerzos y dorarles la píldora a los hinchas que se dejaron caer por el "Caracol Azul", el presidente de Universidad de Chile, René Orozco, contó a los cuatro vientos que este año tienen un compromiso público de pagar 1.500 millones de pesos para que así nadie ande trapeando el piso con los azules.

Apenas terminó la cháchara con el plantel, al "doc" no hubo necesidad de apretarlo para que contara que agradeció a los jugadores que llegaron en un momento difícil y asegurar que "no tendrán problemas en los sueldos, puesto que la planilla es de 50 millones de pesos mensuales, 25 será el aporte de la tele y los otros 25 los sacaremos de dos recaudaciones locales".

En cuanto a los montos grandes, Orozco indicó que "venderemos las hectáreas que sean necesarias, pero a precios convenientes, para pagar 1.500 millones de pesos a la Tesorería, ya que ese es nuestro compromiso público para el presente año".

Y aunque los disidentes y la Tesorería lo quieren ver capitulando, el "doc" insistió que "yo muero con la bandera al tope". Y sin tomar aire agregó que "un médico no deja a su enfermo y menos si está grave. Eso jamás lo haré".

Sobre los atados de la quiebra, Orozco declinó reiterar que hay manos negras detrás de la quiebra "porque todos saben que con la Tesorería Regional acordamos un pago de 250 millones de peso y eso lo pagamos hace dos meses y hay otro pago para los primeros días de enero. Estamos esperando una cuota por la venta de Pinilla y ahí pagaremos otros 250 guatas. Es decir, estamos cumpliendo los compromisos. Por lo demás, la Tesorería debería construir y no destruir como lo está haciendo. Si a Colo Colo lo quebraron y en dos años no le ha pagado un peso, entonces no veo por qué desean hacer lo mismo con la "U".

En el plano deportivo, Orozco se tiene más fe que la xuxa al indicar que el club cuenta con dos arqueros de primera comunión, una defensa de miedo, volantes filete y delanteros que no fallan: "Es decir, un equipazo. Por tanto, el objetivo es sencillo: Obtener el máximo de galardones. Además, que nuestra fortaleza es grande y tenemos fe en que los hinchas así lo entienden y estamos convencidos que el 21 del presente llenarán el Nacional en la "Noche Azul".

 

 

                                                                                                                                                                                                                                    06/01/2004

 

El cuadro azul presentó ayer a los seis refuerzos para la temporada 2004

Pese a la amenaza de quiebra, la "U" se arma hasta los dientes
 

Ignorando la delicada situación económica que vive el club, el doctor Orozco le dio en el gusto a Héctor Pinto y le armó "un equipazo", según definió el propio nefrólogo. El DT, en tanto, prometió "recuperar la mística".

Por primera vez en una semana el tema en Universidad de Chile no giró en torno a la eventual quiebra del club. Al menos por algunas horas los rostros de preocupación de los dirigentes, cuerpo técnico y jugadores, quedaron al margen y sólo hubo sonrisas durante la presentación del plantel 2004, que según apuntó el presidente René Orozco "es un equipazo, que tiene la obligación de conseguir la mayor cantidad de títulos posibles durante el año".

Seis fueron las caras nuevas que se presentaron en un bullicioso Caracol Azul, con decenas de hinchas revoloteando por todos los rincones del recinto. El argentino Sergio Gioino, el paraguayo Arnaldo Espínola -que sólo fue a saludar porque recién durannte la mañana firmó contrato-, y los chilenos Manuel Ibarra, Adrián Rojas, Víctor Cancino y Marco Olea, recibieron la bienvenida de René Orozco y tuvieron el primer contacto con sus nuevos compañeros.

"Creo que los dirigentes eligieron bien. Tenemos un plantel más homogéneo que el año pasado, con prácticamente dos jugadores por puesto", comentó el capitán Luis Musrri después de su primera práctica con los recién llegados, dejando en claro su conformidad con el plantel que se armó. Llamativa resultó la complacencia del volante con la incorporación de Cancino, un posible rival en la lucha por un puesto. Pero Musrri lo ve de otro modo: "Jugando al lado de él hasta puedo pensar en llegar al arco rival. Con lo que corre y mete, puedo darme algunos gustos".

"No puedo estar más que conforme con la gestión de los dirigentes a la hora de conseguir los refuerzos", apuntó más entusiasmado Héctor Pinto, quien a diferencia de su antecesor en el cargo, Víctor Castañeda, tiene a su disposición a gran parte del plantel en el primer día de trabajo.

Ahora el técnico azul está a la espera que se defina la situación de Andrés Oroz y también de Mauricio Donoso, los últimos dos refuerzos que pidió para completar el plantel. "Me encantaría contar con ambos, pero veremos qué sucede en estas horas. Hay que ver en qué situación quedó Mauricio con los dirigentes cuando se fue del club", apuntó Pinto, quien aprovechó de hacer público su mensaje: "Debemos ser capaces de recuperar la mística que tenía el club en años anteriores, la de siempre, como cuando jugaba yo o Vladimir (Bigorra, su ayudante). Con mística y fútbol, algo fundamental para ganar partidos, vamos a devolver al equipo a los primeros lugares".

Entre las caras nuevas que había ayer en el Caracol Azul, el más feliz sin duda era Marco Olea. El ex delantero de Universidad de Concepción retornaba a la que había sido su casa después de cuatro año de "exilio". "Muchas veces soñé con este día. Y la verdad es que el regreso ha sido mejor de lo esperado. Ojalá que pueda demostrar en la cancha todo lo que esperan de mí los dirigentes y los hinchas", afirmó el delantero.

 

                                                                                                                                                                                                                                    06/01/2004



 

Héctor Pinto quedó satisfecho, al igual que los hinchas que llegaron al Caracol Azul. Universidad de Chile, con la amenaza de quiebra sobre la cabeza, inició ayer la pretemporada con seis refuerzos. "Estoy conforme con los que han llegado", declaró el técnico estudiantil, quien al igual que el presidente, René Orozco, conversó en los últimos días con varios de los nuevos jugadores para darles tranquilidad.

Marco Olea, Víctor Cancino, Sergio Gioino, Manuel Ibarra, Adrián Rojas y el paraguayo Arnaldo Espínola no pararon de dar autógrafos en su primer día. Todos entrenaron, menos el zaguero "guaraní", quien pasó a la sede para firmar su contrato. Un trámite que aún no cumple uno de los "antiguos", Diego Rivarola. El delantero practicó ayer, pese a que aún no renueva y a que existe la posibilidad de que no se quede. "El tema económico está duro", declaró.

Además, los azules aún no pierden las esperanzas de convencer a Marcos González, que tiene ofertas de Colo Colo y Huachipato, y siguen negociando con otros dos posibles refuerzos: Andrés Oroz y Mauricio Donoso. Aunque Orozco dijo que habían cerrado las contrataciones, Pinto declaró que "hay que adecuarse a lo que hay económicamente, pero lo de Oroz sería importantísimo y he conversado mucho con él. También me gustaría contar con Mauricio Donoso, pero es más difícil".

El lateral está esperando una oferta de México antes de responder a la "U", mientras que el volante se fue el año pasado del cuadro universitario tras criticar duramente a la directiva por los atrasos en los sueldos y tener problemas con Víctor Castañeda.

Todos felices

Jaime Cortez, tesorero del club, comentó que no fue tan complicado convencer a los refuerzos pese a la acción de la Tesorería General de la República: "Entendieron la situación, porque nunca escondimos nada. Y en el caso de decretarse la quiebra, ellos son los más protegidos".

Orozco, quien visitó el Caracol, dijo que "hablé con ellos y les expliqué que el fútbol estaba financiado. Bajamos la planilla a 50 millones y recibimos 25 millones de la televisión, la otra parte la sacamos de los partidos de local".

El peso histórico de la institución fue otro factor que convenció a los nuevos integrantes del plantel. "Es muy significativo. Siempre quise llegar a un club grande, pero nunca pensé que sería la 'U'. Lo de la quiebra es un tema aparte, porque estar en la 'U' es un privilegio", expresó Cancino.

Marco Olea comentó que "hay un poco de preocupación. Justo cuando iba a firmar salió esto de la quiebra, pero tenía muchas ganas de venir".

 

La "U" empieza a redactar su defensa

 

                                                                                                                                                                                                                                    06/01/2004

LA VOZ DE LOS NUEVOS

El técnico Héctor Pinto se mostró contento con la conformación de su plantel, pero espera sumar un par de refuerzos más. Los nombres en carpeta son los de Andrés Oroz y Mauricio Donoso.

"Estamos trabajando como si no pasara nada, dejando a un lado los problemas para dedicarnos de lleno a la preparación del equipo. Somos conscientes de la realidad de la U, sabemos que es un año difícil y hay que adecuarse a lo que hay", dijo Pinto.

El refuerzo extranjero Arnaldo Espínola, el paraguayo, de pasado exitoso en el club Libertad, donde salió campeón del Apertura local en 2003 y un paso por el fútbol brasileño, intentará afirmar la zaga azul.

"Como todo zaguero paraguayo, pondré marcación fuerte, buen cabezazo y trataré de aportar al equipo", sentenció el defensor.

Sergio Gioino, pretende ser la gran promesa goleadora de los azules. En la primera práctica se mostró ganoso y probar varias veces sobre el pórtico sin mucho éxito.

El ariete ya se siente a gusto en el club y manifestó que "es el equipo al que siempre quise llegar desde que vine a Chile".

A su vez, el goleador de la Universidad de Concepción en el Clausura con ocho tantos, Marco Olea llega a ganarse un puesto de titular en un equipo donde deberá disputar un lugar en el ataque hombres respetados como Diego Rivarola, Sergio Gioino y Ezequiel Amaya.

"Será una lucha leal... Hay que trabajar para ganarse un puesto", dijo Olea en el Caracol.

"Uno siempre sueña con llegar a un equipo grande, pero nunca pensé en llegar a la U. Eso me tiene el doble de contento y motivado", dijo el volante Víctor Cancino, ex hombre fuerte de Santiago Wanderers.

Agregó que espera entregar experiencia en un plantel con varias figuras jóvenes.

A partir de hoy, el plantel alternará su preparación física entre las canchas del la Ciudad Deportiva y los pastos del Caracol Azul, en Ñuñoa, esperando lograr una puesta a punto para la Noche Azul, que se desarrollará el próximo 21 de Enero, a las 22 horas en el Estadio Nacional ante el conjunto paraguayo de Cerro Porteño.

 

                                                                                                                                                                                                                                    06/01/2004

LA U MODELO 2004 YA TRABAJA

Con la incorporación de 6 refuerzos, Universidad de Chile inició sus trabajos con miras al campeonato de Apertura que se inicia la primera semana de febrero.

A la cita llegaron los 6 nuevos “leones”: Manuel Ibarra (ex Melipilla), Víctor Cancino (ex Santiago Wanderers), Sergio Gioino (ex Universidad Católica), Marco Olea (ex Universidad de Concepción) y Adrián Rojas (ex Palestino) y el paraguayo Arnaldo Espínola (ex Libertad) quienes se unieron al resto del plantel y se vistieron de azul e hicieron caso omiso al duro presente económico que vive el club, con solicitud de quiebra incluida.

El encargado de la bienvenida oficial fue el doctor Orozco quien se hizo presente en el Caracol para “agradecer a los jugadores que llegaron y los que se quedaron en el club, ya que estamos en un momento difícil”.

Consultado sobre las expectativas en lo netamente deportivo, el galeno señaló que “el objetivo para el equipo este año es muy sencillo y eso es obtener el máximo de galardones que se puedan. Nuestra fortaleza es muy grande y tenemos fe en que los hinchas así lo entienden y, por lo mismo, estamos convencidos que llenaran el estadio el 21 de enero en la Noche Azul. La exigencia en toda competencia es ganar”, señaló mandamás azul.

“La ‘U' tiene un gran equipo. Con el paraguayo (Espínola) tenemos una gran defensa, dos porteros buenos y jóvenes. Una línea media muy sólida y arriba una delantera de lujo. Tenemos un equipazo... Esta temporada poseemos un plantel mejor que el año pasado. Se terminaron los contratos caros y todo se readecuó a la realidad del club. Además, con la gente que llegó se cierra el tema de las incorporaciones”, dijo con convicción.

 

                                                                                                                                                                                                                                    05/01/2004

La "U" modelo 2004

El ex volante de Deportes Concepción y Santiago Wanderers, Victor Cancino, se convirtió en la nueva contratación de la "U" para la temporada 2004.

El jugador se une alñ grupo de incorporaciones que también incluye a Adrián Rojas (Palestino), Manuel Ibarra (Magallanes), Arnaldo Espínola (Libertad), Marco Olea (U. de Concepción) y Sergio Gioino (U. Católica).

Con estos fichajes, el DT azul, Héctor Pinto, se ha manifestado conforme, de manera que ahora se dedicará a la ejecución del plan 2004 que contempla la pre temporada, una serie de amistosos, para llegar finalmente al inicio del torneo la primera semana de febrero.

Por otro lado, la situación del seleccionado Marcos González es algo que aún falta por resolver. Si bien la primera opción está en la "U", en los últimos días su nombre ha sonado insistentemente en Colo Colo, sin que hasta ahora se llegue a una definición del tema.

Respecto de los jóvenes de elenco universitario, ya se sabe que varios podrían ir a préstamo. Nicolás Canales es uno de ellos, puesto que no estaa en los planes de Pinto. El nuevo Mauricio Pinilla, como muchos lo llaman, no quiere partir del club, pero pareciera ser que su suerte está sellada.

 

                                                                                                                                                                                                                                    05/01/2004

Con cinco carachos nuevos, la "U" inicia pretemporada
Chunchos vuelven a la pega

Víctor Cancino es la última pomada que amarró la "U", ademas de otros cuatro sociates que prometen que este año será mejora para los bullangueros, por lo menos dentro de cancholia.


Aunque el mundo se venga abajo y lluevan las demandas, U. de Chile despega hoy su pretemporada a partir de las 9 de la madrugada en punteli en el Caracol Azul, donde aprovechará de florear a sus nuevos refuerzos.

Los "bullangueros" enfrentarán este año con la pura fe y la espada de Damocles, es decir los acreedores y la quiebra, pendiendo sobre su mollera. Pese a ello, igual se arrimaron a chuncholandia Marco Olea de la U. de Conce, Sergio "Koleston" Gioino de la Cato, Adrián Rojas de Palestino, Manuel Ibarra de Magallanes, el 'paragua' Arnaldo Espínola del Libertad y la última novedad, Víctor Cancino de Wanderers.

Y la meta está clarita desde el primer día para Héctor Pinto y sus boys: Anotarse el titulacho y devolverle la alegría a la inmensa familia azul, que hace rato viene pasando puras penas.

René Orozco y los guaripolas chunchos se las arreglaron para traer este ramillete de peloteros, en momentos en que no les fían ni en el kiosko de la esquina. Además están a un sorbo de firmar con Cerveza Cristal un millonario negocio que los salvaría por las siguientes tres temporadas.

Por ahora, la única duda en torno a lo estrictamente pelotero, es la continuidad de Marcos González, que maneja ofertas para virarse de las huestes azules. "En su puesto hay varios futbolistas capacitados, así que no hay ningún problema si decide dejar la institución", filosofó Orozco.

 

                                                                                                                                                                                                                                    05/01/2004

Rodrigo Salcedo: "El doctor Orozco ya no tiene vuelta"

Las palabras de Rodrigo Salcedo no denotan ni satisfacción ni orgullo. Al contrario, sólo mantiene la convicción y el dolor de que el tiempo le está dando la razón luego de que en el 2003, entonces como presidente de la Comisión Revisora de Cuentas de Universidad de Chile, denunció que el club estaba virtualmente quebrado presentando un balance, que en su momento fue descharchetado a viva voz por el doctor René Orozco, calificándolo como una maniobra para destruir el club.

Hoy el economista se apresta para poner el hombro en el caso de que el Séptimo Juzgado Civil de Santiago decrete la quiebra de la institución a petición de la Tesorería General de la República por la deuda de 5 mil cuatrocientos millones de pesos.

"Esto no es más que una consecuencia de lo que yo había advertido en un estudio muy serio y profesional, que sólo tenía como objetivo dar cuenta de lo delicado de la situación del club", dijo Salcedo al diario pop.

Y para el opositor a Orozco, ya no se trata de seguir pataleando o llorando sobre la leche derramada, porque "es el momento de levantar el club, hacerlo nuevamente grande, con otras personas, nuevas ideas y con otra forma de hacer las cosas. La 'U' le pertenece a todos los hinchas a lo largo de todo Chile y no a un grupo de dirigentes. Estoy seguro de que cuando llegue el momento, todos se acercarán para aportar, pero ello no ocurrirá mientras la institución siga como está".


- ¿Cómo recibió la noticia de la peticióón de quiebra?

"A lo mejor fue un poco sorpresivo. Pero yo hace tiempo que tuve acceso a toda la información del club y supe que ya estaba virtualmente en quiebra. Por doloroso que sea, eso es inevitable y para el que no crea, ahí están los estudios y las acciones que llevó a cabo la Tesorería ante la Justicia".


- ¿Y qué queda por hacer?

"El desafío ahora es que el pueblo azul nuevamente se ponga la camiseta y que en entre todos levantemos nuevamente el club".


- Con harto ingenio, eso sí...

"Pero la 'U' tiene un capital humano maravilloso, ese está en sus hinchas y en lo que representa uno de los clubes más grandes del país. La situación es muy dolorosa, como decía, pero eso lo tenemos que transformar en energía positiva para salir adelante".


- ¿Cree que el tiempo le está dando la rrazón?

"Eso sería pecar de orgullo o vanidad. Nada de eso, la razón está en el criterio y la convicción de que en su momento se hizo un estudio profesional para determinar el estado financiero de Universidad de Chile. Pero ahora el compromiso sigue inalterable, porque la tarea es salir de esta crisis".


- Usted incluso fue expulsado como socioo de la 'U' por la denuncia que realizó...

"Sí, pero presenté un recurso en la Corte de Apelaciones y fue acogido, porque mi expulsión fue arbitraria y sin ninguna base. Así que yo no me considero fuera de la 'U'".


- ¿Está listo para volver con todo si see decreta la quiebra?

"Pero para ayudar. No hay que olvidar que tenemos situaciones urgentes que atender, como ochenta funcionarios en el club que no reciben sueldos hace cinco meses. Eso ya es inhumano".


- El doctor Orozco sigue señalando que uusted es uno de los que ha alimentado una supuesta campaña del terror...

"Pero ahí están los hechos. A esta altura el doctor Orozco ya no tiene vuelta, sus declaraciones son grotescas y no reconoce nada. Quizás ya es tiempo que vuelva a sus cosas, con su familia, porque su tiempo ya está terminando. Es lo mejor para él".


- ¿Y a usted no le tira ser presidente aalgún día?

"Si ocurre lo peor, lo primero es nombrar una sindicatura de quiebra. Pero más que pensar en un cargo, mi deseo es ayudar a que se produzca el cambio. Existe mucha gente y empresarios que quieren aportar, pero bajo una administración creíble y que haga posible el reencuentro entre los fanáticos de nuestro club".

 

                                                                                                                                                                                                                                    05/01/2004

La dura semana del "Bulla"

La semana se viene más que peluda para los dirigentes del Chuncho. A partir de hoy pueden ser notificados por el Séptimo Juzgado Civil de Santiago sobre la petición de quiebra y más encima los caporales tendrán que apagar el incendio por la orden de remate que pesa sobre La Ciudad Azul, pactado para el próximo 23 de enero.

En suma, es poco y nada el patrimonio que le está quedando a Universidad de Chile, ya que si la Tesorería está piteando por sus monedas, también lo está haciendo el Banco del Desarrollo por una deuda de 60 milloncejos de pesos, cola que derivó en que el 26º Juzgado Civil de Santiago decretara el remate de los terrenos de El Noviciado para el 23 de enero.

El panorama no es menor, porque La Ciudad Azul ya estaba embargada por la millonaria calilla que el club mantiene con la Tesorería.

Los dirigentes azules, de esta manera, tendrán que pelear en dos frentes para sacarse los pillos y aunque juran que los terrenos están avaluados en siete mil millones de pesos, la tasación fiscal indica que el valor no llegaría ni siquiera a la mitad de lo que dice el doctor Orozco.

                                                                                                                                                                                                                                    05/01/2004


 

Cuando la Tesorería General de la República solicitó la quiebra de la "U" no sólo pidió la cancelación de sus deudas, que superan ampliamente el patrimonio real de la institución. Además abrió la puerta para que los tribunales, de iniciarse una intervención judicial, determinen si en ese "descalabro" hay alguna responsabilidad mayor a sólo una gestión deficiente.

El ejemplo más cercano es Colo Colo. Cuando el Fisco demandó por el no pago de los impuestos, recurrió a los juzgados del crimen para acusar evasión intencionada, figura que meses más tarde culminó con el presidente albo Peter Dragicevic en el anexo cárcel Capuchinos. El directivo tuvo que asumir por ser el responsable legal del club, aunque luego la Corte Suprema lo declaró inocente.

Ahora la historia es igual. Aunque el Servicio de Impuestos Internos (SII) sólo ha reclamado la cancelación de sus dineros, no se descarta que en la investigación que realiza la jueza Jenny Book, en el 7º Juzgado Civil, determine culpabilidades. "Si el club entra en quiebra, inevitablemente hay que investigar si la mala gestión fue fraudulenta o no. Ahí, Orozco arriesga las sanciones establecidas en los códigos penales como responsable de la institución. O tal vez no. Es el proceso natural de una quiebra", dijo una fuente judicial.

Si la "U" no es intervenida, igualmente pueden acusar de evasión intencional a los dirigentes. "No hay claridad al respecto. Como tesorería sólo actuamos para cobrar algo que el SII nos encargó. Ellos verán si toman caminos paralelos o si estiman que parte de la deuda es considerada evasión", comentó el abogado Cristián Huerta, representante del Fisco.

Para incurrir en la mala intención, en el caso del "Cacique" las autoridades estatales consideraron todas las transferencias de jugadores no tributadas que el club hizo desde 1995 en adelante.

Pero René Orozco se declara inocente: "Nunca evadimos nada. Incluso, todos los impuestos los declarábamos. El problema es que no teníamos plata para pagarlos. Por eso, estoy muy tranquilo ante una eventual acusación criminal".

La discusión comenzará en propiedad hoy. Universidad de Chile contrató abogados externos y los argumentos son que la deuda es de aproximadamente dos mil doscientos millones de pesos y no los más de cinco mil millones que dice la Tesorería. Y, que con el valor de la Ciudad Azul se asegura el pago. El valor del recinto es una materia que lleva meses de discusión en el 20º y 21º juzgados. Según la tasación solicitada por el club al arquitecto Rafael Saavedra Montes, la ciudad deportiva tiene un valor comercial de $7 mil 500 millones, mientras que el avalúo fiscal de la misma sólo alcanza a $1 mil 359 millones 353 mil 898.

oroz sería el ultimo refuerzo
La pretemporada comienza hoy en el Caracol

Adrián Rojas, Manuel Ibarra, Víctor Cancino, Marco Olea y el paraguayo Arnaldo Espínola son los refuerzos seguros. El zaguero guaraní llegó ayer a Chile para incorporarse hoy a los entrenamientos. Un caso pendiente era el de Sergio Gioino. El delantero fue el primero en arreglar su vinculación con los azules, pero después de la acción de la Tesorería, el ex cruzado manifestó su preocupación. Pero el técnico Héctor Pinto asegura que el atacacante estará hoy.

La última sorpresa sería Andrés Oroz, con quien los dirigentes llevan varias semanas negociando. El lateral aparecería hoy en el Caracol.

El martes y el miércoles los jugadores se realizarán exámenes y mediciones en Ciens y el jueves en la tarde partirán a la Ciudad Azul.

                                                                                                                                                                                                                                    05/01/2004

La "U" volvió a clases con alumnos nuevos


SANTIAGO.- Las clases comenzaron en el Caracol Azul. El profesor Héctor Pinto le dio la bienvenida a sus alumnos -antiguos y nuevos- y los puso a trabajar suavemente. Los kilos demás se asomaban por ahí, mientras otros reflejaban en su cuerpo el trabajo hecho durante las vacaciones.

Universidad de Chile está de vuelta, y lo hizo de capitán a paje, con el doctor René Orozco a la cabeza y con el paraguayo Arnaldo Espínola estampando su firma en la sede de Campos de Deportes.

Entre los alumnos antiguos destacaron Luis Musrri y Diego Rivarola, pero las fotos y los micrófonos los acapararon los nuevos. Como si hubiesen obtenido los máximos puntajes de la PSU.

Manuel Ibarra (ex Melipilla), Víctor Cancino (ex Santiago Wanderers), Sergio Gioino (ex Universidad Católica), Marco Olea (ex Universidad de Concepción) y Adrián Rojas (ex Palestino) se vistieron de azul e hicieron caso omiso al duro presente económico que vive la entidad universitaria, con solicitud de quiebra incluida.

"Hay que resaltar cómo nuestros jugadores, los que se queradon y los que llegan, tienen un espíritu de venir justamente cuando a la U la quieren hacer tamablear", dijo el presidente René Orozco.

Orozco agregó que no puede pedir títulos pero sí el máximo compromiso. "El plantel es mejor, el año pasado era muy joven, pero no estamos en condiciones de exigir campeonatos... En todo caso, nadie compite para no ganar".

Respecto a la crítica situación financiera, Orozco, señaló que "vamos a vender las hectáreas que sean necesarias para pagar por lo menos mil 500 millones de pesos a la Tesorería. Ese es nuestro compromiso este año".

"Yo no tengo nada que ocultar ni que temer. Entre morirme mañana de un infarto con mi presión alta y todo o morime gaga con un Alzheimer, muero feliz de un infarto por lo que quiero".

El técnico Héctor Pinto se mostró contento con el plantel, pero espera sumar un par de refuerzos más. Los nombres en carpeta son los de Andrés Oroz y Mauricio Donoso.

"Estamos trabajando como si no pasara nada, dejando a un lado los problemas para dedicarnos de lleno a la preparación del equipo. Somos conscientes de la realidad de la U, sabemos que es un año difícil y hay que adecuarse a lo que hay", dijo Pinto

                                                                                                                                                                                                                                    02/01/2004

OROZCO: "ESTA ES UNA MANIOBRA ASQUEROSA"

Con mucha tranquilidad, aunque con sorpresa, recibió la noticia el mandamás de los azules. Fiel a su estilo, “disparó” contra todo el mundo.

El presidente de la Corporación de Fútbol de la Universidad de Chile, Doctor René Orozco, denunció la exigencia de una "maniobra para destruir a la U", argumentando que “Las sociedades anónimas están detrás de esto. Lucharemos dentro y fuera de tribunales para desenmascarar a los que están detrás de la sociedades anónimas".

Orozco, recalcó que la quiebra aún no es admitida: "Ni siquiera hemos sido notificados y nos vamos a defender como nos hemos defendido". Sin embargo, las bases del torneo de Primera División advierten que quienes no paguen los finiquitos antes del próximo 9 de enero no podrán participar de los torneos de 2004. En esta condición de quiebra, la U sería inhabilitada para pagar en forma directa, sino a través de la acreencia.

El nefrólogo aclaró también que parte de los terrenos de El Noviciado se encuentran embargados por la Tesorería, lo que garantiza su venta en caso de no pago de la deuda: "Quién tiene la propiedad de hecho de la ciudad deportiva. Ellos tienen el embargo y no lo podemos vender. El suelo cambió de uso y ahora es habitacional. Ellos están asegurados en su pago".

Las frases del nefrólogo no quedaron allí, ya que aseguró que “estos gallos están mintiendo porque, además, les acabamos de cancelar 250 millones con la plata de Pinilla y les íbamos a pagar otros 200 más con la segunda cuota del Inter. Ellos sabían que ahora les pagaríamos el resto. Sabes que la deuda total no la pueden juzgar porque no estaba decidida por los tribunales. Están alterando los argumentos. Ellos son juez y parte en este caso”.

Dentro del comunicado que entregó la Tesorería se señala que la ‘U' “ha respondido con evasivas y promesas incumplidas”, lo que molestó aún más al mandamás azul. “Eso no es cierto y la mejor prueba es la plata que les pagamos hace dos meses. Yo una vez hablé con esa gente, pero no se puede dialogar con ellos. Una vez conversé con el anterior jefe de cobranza, a uno que echaron, y no se podía tener relación con él”.

Consultado si esto pudiera solucionarse con una charla entre él y el tesorero General de la República, Gianni Lambertini, dijo que “Raúl Donckaster (uno de los directores azules) ha dialogado con él, pero no yo. No puedo hablar con personas a las que le está pagando y por la espalda le pegan una puñalada”.

El parecido con lo sucedido en Colo Colo es inevitable, aunque el nefrólogo se niega a creer lo mismo. “Una cosa no tiene nada que ver con la otra. Ellos tienen una deuda que no la pueden pagar y nosotros sí. Las 127 hectáreas que tenemos en El Noviciado, con el cambio de suelo, valen $7 mil millones. Nosotros vamos a vender lo que sea para poder pagar, así que se queden tranquilos. Tenemos patrimonio``

 

                                                                                                                                                                                                                                    30/12/2003

UNA NUEVA MANIOBRA PARA DESTRUIR A LA "U"

La Tesorería General de la República solicitó este martes la quiebra de la Corporación de Fútbol de la Universidad de Chile (Corfuch) ante la Corte de Apelaciones de Santiago. Esta medida se debe a la supuesta deuda arancelaria de alrededor de 5.400 millones de pesos que el club mantiene con el Fisco.

La Corte de Apelaciones resolvió que la magistrada Jenny Book Reyes, del Séptimo Juzgado Civil de Santiago, investigue la causa.

Sólo en esa instancia se analizará la petición de la Tesorería, los modos de pago y una posible continuidad de giro si es que se acepta la solicitud de quiebra.

La acción judicial de la Tesorería cuenta con el patrocinio de los abogados Cristián Huerta Bustamante y Aquiles Jara Veloso.

El organismo estatal fundamentó su decisión en un comunicado público: "Tesorería General de la República decidió solicitar la quiebra de la Corporación de Fútbol de la Universidad de Chile, Corfuch, ante la escasa respuesta obtenida luego de un largo proceso de cobro judicial de los montos adeudados al Fisco que, a diciembre de 2003, superan los $5.400 millones".

                                                                                                                                                                                                                                    17/12/2003

PINTO: “LA U NO ESTA PARA COSAS PEQUEÑAS”

Tras reunirse durante casi tres horas para delinear los objetivos del equipo y definir los posibles refuerzos, el presidente de Universidad de Chile, René Orozco, presentó oficialmente a Héctor Pinto como el nuevo técnico azul.

La presentación definitiva de Héctor Pinto como nuevo mandamás de los destinos futbolísticos de la Universidad de Chile, sirvió para empezar a conocer en cierta medida la planificación definitiva del proyecto técnico que tendrá la U en el año 2004, plantel que pese a no ser poderoso como en años anteriores, sí tendrá la obligación de “luchar por cosas importantes”.

Así lo recalcó el Doctor Orozco en el caracol azul, admitiendo que “hemos hablado de muchos hombres, pero en lo concreto necesitamos 4 ó 5 refuerzos que le cambien el rostro a la ‘U '. Ese número sería importante y no nos saldríamos de nuestro presupuesto. Además, tenemos un tope para contratar. La idea es seguir con un plantel numeroso, pero más barato y ojalá que respondan al nivel de exigencia que tiene un equipo grande, como lo es la U”.

Pese a que el doctor se negó a dar algún nombre concreto como un nuevo integrante del plantel para el año venidero, sí habló de un par de jugadores. “(Franco) Quiroz no continúa en el equipo, lo del uruguayo Biscayzacú es imposible porque él tiene ofertas muy buenas desde México”, mientras que de el volante de Huachipato, Federico Bongioanni, sólo atinó a decir que “hay posibilidades”.

En este mismo tema, se conoció que Diego Rivarola y Johnny Herrera seguirán en el equipo, mientras que aún hay conversaciones para arreglar con Rodolfo Moya.

Respecto del nuevo entrenador del equipo, René Orozco sólo tuvo palabras positivas y destacó que "es fácil entenderse con él".

"Nos conocemos hace mucho tiempo y sabe que la billetera de la U está pobre. Es una persona agradable, universitaria, que le prestamos por poco tiempo a la ANFP. El es un técnico que viene a triunfar y esperamos que así sea", indicó.

 

Pinto: "Creo que podré responder"

Por su parte, Héctor Pinto fue escueto para referirse a su nuevo cargo, pero prometió que Universidad de Chile será capaz de volver a estar peleando los primeros lugares del torneo. "La U no está para cosas pequeñas", sentenció.

“Es un gran desafío y creo que podré responder", añadió.

Pinto informó que la pretemporada del cuadro universitario comenzará el 5 de enero y que se realizará, básicamente, "en El Noviciado y el Caracol Azul, pero buscaremos un tercer lugar para realizar la parte aeróbica".

 

HÉCTOR PINTO: “ESTE ES EL DESAFÍO MÁS IMPORTANTE DE MI CARRERA”

El nuevo estratega azul estrena hoy su flamante puesto, que a su juicio, tiene una enorme trascendencia .

El flamante nuevo técnico de Universidad de Chile, Héctor Pinto, anda de buen humor. Se le ve tranquilo.

A horas de ser nombrado como el nuevo mandamás de la parte técnica azul, Pinto ya asimila el gran reto que tiene desde este momento “Este es el desafío más importante de mi carrera. He tenido la posibilidad de entrenar selecciones menores, pero no al nivel de trascendencia de esta institución”, aseguró.

Pinto, que ya sabe lo que estar en la “U”, por eso los objetivos para el 2004 los tiene bastante claros. "Más que ser campeón, el equipo tiene que luchar por ser protagonista del torneo y de todo lo que dispute. Por lo tanto, bajo esas premisas vamos a trabajar. Nosotros tenemos que ser un equipo de acción, un cuadro que deberá tomar la iniciativa y ojalá lleguemos lo más alto posible en todo lo que disputemos", comentó el ex volante.

El nuevo DT azul señaló también que "la actual situación económica en el club es complicada, pero todos los equipos enfrentan problemas de ese tipo", aunque se mostró esperanzado en la llegada de tres o cuatro refuerzos, todos a definirse después de la evaluación de quiénes siguen y quiénes se van del actual plantel, ¿Los puestos?, Eso se verá en terreno”.

Consultado sobre si su poca experiencia dirigiendo en primera le puede jugar una mala pasada, Pinto admitió que el fracaso está latente en este tipo de empresas y por eso firmó por un año, además que “no deben amarrarme, porque si me va bien ojo que seré más caro", advirtió el técnico.

into informó que Wladimir Bigorra será su técnico ayudante en la U y Marcelo Canessa el preparador físico.

 

EL CARACOL AZUL TIENE NUEVO DUEÑO

En una jornada que estuvo marcada por los rumores y trascendidos, el directorio de la Corfuch anunció a Héctor Pinto como nuevo entrenador de la “U” para el año 2004.

En una estrecha votación de 6 a 5 sobre Jorge Garcés, el consejo directivo de la Corporación de Fútbol de la Universidad de Chile (Corfuch) eligió a Héctor Pinto como nuevo entrenador para el club para el año 2004.

"El es un técnico que siempre ha estado en la 'U', es un hombre de la casa, que se formó acá como jugador, que conoce a los distintos planteles nuestros y, por lo mismo, quien tenía mayores méritos para asumir el cargo en reemplazo de Víctor Hugo Castañeda", señaló Orozco.

 

LA CONFIANZA DEL DOCTOR OROZCO

En la conferencia de prensa posterior a la elección, el mandamás azul adelantó que “Héctor asume el miércoles y esperamos iniciar la pretemporada lo antes posible ya que tenemos muchos partidos en enero”.

Consultado por donde pasó la elección de Pinto, el doctor preciso que “lo escogimos por su capacidad y que ya ha quemado muchas etapas en las series juveniles. ¿Poca experiencia en primera? Hay que tener en cuenta que César Vaccia tampoco tenía y casi logró el tricampeonato”.

El “Negro” Pinto, el ex jefe de las series cadetes universitarias, y hasta hoy técnico de la selección Sub 23 asumirá por toda la temporada 2004 y tomará el control del plantel este miércoles.

En cuanto al plantel, específicamente a los nuevos refuerzos, el presidente de Universidad de Chile señaló que espera que antes de fin de año esté totalmente configurado.

 

DR. OROZCO: “LA U TENDRÁ UN PLANTEL MÁS COMPETITIVO EL 2004”

Reunión de Directorio

Alrededor de dos horas duró la reunión que sostuvieron los directivos del club, encabezados por el doctor René Orozco en la sede del club, ubicada en Campos de Deportes 565, en la comuna de Ñuñoa, para tratar el futuro del club para el año 2004. Terminada la cita, alrededor de las 9 y media de la noche, el mandamás azul señaló que “se tomaron todas las decisiones referentes al futuro del club, pero indicó que antes de revelarlas conversará con el técnico Víctor Hugo Castañeda y con los 13 jugadores que finalizan contrato. "Se vienen los cambios necesarios para tener una U más competitiva y con mejores resultados", dijo. "La continuidad de Castañeda la conversaremos con él. El directorio toma sus decisiones, pero las comunica primero a los afectados y luego las hace publica. Eso es lo que corresponde, es de caballeros. No todas las personas están en las mismas condiciones, ya que muchos terminan contrato", indicó Orozco. Sobre la suerte del entrenador y parte del plantel, el doctor señaló que recién hoy martes a las 11:00 horas, cuando Castañeda se junte a dialogar con los vicepresidentes Raúl Donckaster y Lino Díaz, en el Caracol Azul, comenzará a definirse el futuro de cada uno de ellos. Orozco anticipó, además, que para el año 2004 se "viene una U más fuerte. Habrán cambios, pero tendremos refuerzos para armar un equipo competitivo, aunque eso no signifique que el plantel tenga que ser más caro.". Aunque no hay una versión oficial de los cambios que se propone la directiva, lo más probable es que no se esté pensando en traer figuras de renombre para mejorar la pésima campaña del año, sino que reforzar al ya alicaído plantel azul con elementos que lleguen al club a préstamo o con juveniles. De paso, el doctor aprovechó de alabar al equipo Sub-19 que ganó el torneo nacional de su categoría, agregando que “ahí está el futuro de la U”. Sobre la continuidad de Víctor Hugo Castañeda, el doctor solo comentó que “no depende sólo de mí, ya que es decisión del Consejo, que está dividido para tomar una decisión”. LA SITUACIÓN DEL EQUIPO Lo había adelantado el presidente del club, el doctor René Orozco. “habrá una nueva reestructuración del camarín”, señaló el galeno luego del pleito ante Cobreloa, que selló el triste final azul. Y no deja de tener razón, porque del actual plantel trece hombres finalizan su relación contractual, y son muy pocos los que seguirán vistiendo la “U” en el pecho el 2004. Los futbolistas que al 31 de diciembre ya no tendrán más vinculación con los azules son Johnny Herrera, Marcos González, Cristián Mora, Franco Quiroz, Carlos Garrido, Nelson San Martín, Marcelo Vega, Rodolfo Moya, Diego Rivarola, Fernando Pierucci, Luis Musrri, Cristián Thompson y Renzo Yánez. Sin embargo, para cuatro de ellos su futuro podría seguir ligado a los universitarios. Según fuentes de prensa, en "evaluación" quedaron los casos de Musrri, Rivarola, Moya y González, quienes se podrían salvar de la mediocridad por la que naufragó el resto de sus compañeros, por lo que se negociará con ellos su presencia para la temporada 2004

 

                                                                                                                                                                                                                                    10/12/2003

ACOSTA: “SERÍA UN HONOR DIRIGIR A LA U”

Dirigentes de Universidad de Chile iniciaron los contactos para negociar, con el actual seleccionador de Bolivia, su posible llegada al banco azul. El calvo entrenador, señaló desde La Paz , que su relación con el Doctor Orozco “es muy buena”.

 

FRANCISCO ALFARO – RODRIGO BRAVO

El directorio de la CORFUCH ya tiene claro cuales serán las condiciones mínimas que deberá tener el próximo entrenador de la “U” para la temporada 2004. Estas deben ser: calidad y carisma. Dos factores que por ahora dividen las posiciones azules entre quienes se inclinan por privilegiar la capacidad y los que asumen que lo fundamental es encontrar a un hombre que, por sí solo, vuelva a encantar a la hinchada azul.

Si bien es cierto, el presidente de la institución, René Orozco, lo había descartado el pasado miércoles, hoy el nombre de Nelson Acosta ha tomado fuerza y se perfila como el principal objetivo de los dirigentes azules.

"Una vez que supimos cuál era su disposición, comenzamos a ubicarlo. Lo primero que queremos es conversar con Acosta para saber realmente qué piensa. Nelson es un hombre que calza perfectamente con las expectativas que tenemos", explica el presidente universitario.

El calvo entrenador chileno-uruguayo aseguró respecto a la posibilidad de llegar a la tienda universitaria que “es un honor que se fijen en uno, por lo que significa la “U”, pero nadie ha hablado conmigo desde Chile todavía”, pese a que en Santiago se dio a conocer que el mandamás de los estudiantiles, René Orozco, lo está tratando de ubicar para saber su situación contractual.

Acosta, señaló "que estaría dispuesto a sentase a conversar y analizar la propuesta azul”, esbozando que “si me llaman hablaremos porque tengo una buena relación con la directiva y con el doctor Orozco, con el cual nunca he sufrido problemas”.

El único problema existente, es el contrato existente entre el entrenador con la Confederación Boliviana de Fútbol y el alto sueldo que percibe, que según se comenta es cercano a los US$ 25 mil, es decir, cerca de $ 15 millones mensuales.

Pese a ello, Orozco no se inquieta. "No creo que el dinero sea, necesariamente, un problema. El ha ganado mucha plata y a lo mejor también quiere volver a Chile. Puede querer una revancha acá, tal vez busca un nuevo desafío en la Selección ".

El doctor precisó que el futuro técnico de la "U" no ganará más de lo que recibía Castañeda, es decir, cinco millones de pesos mensuales, aunque no descarta que en el caso de que sea un técnico de prestigio internacional se opte por recurrir a aportes externos. "El club no pagará más de lo que venía haciendo. La 'U' tiene un gran plus a su favor. Aquí se pueden hacer famoso. Ahora también está la posibilidad de que nos ayude alguna empresa. Quienes han invertido en el club necesitan más retornos y la llegada de un buen entrenador nos ayudaría a todos".

Por el momento, el retorno de Acosta a Chile está en veremos, por lo menos el interés de parte suya existe "si me llaman, vamos a conversar. A mí me gusta la 'U', incluso más que Colo Colo y Universidad Católica", detalló el ex adiestrador de la "Roja".

EL FUTURO DEL PLANTEL Y EL NUEVO DT

El vicepresidente Rául Donckaster señaló que el nuevo técnico de Universidad de Chile sería anunciado el próximo lunes 15 de diciembre tras la discusión de las distintas propuestas que se presenten.

"No sabemos si el nuevo técnico será chileno o extranjero, pero debe llegar a inculcarse en lo que es este club, debe saber la grandeza que tiene y que su prioridad siempre será salir campeón", dijo el directivo.

Donckaster fue el encargado de ratificar que los jugadores Diego Rivarola, Marcos González, Rodolfo Moya, Franco Quiroz y Johnny Herrera negociarán su continuidad en el club, mientras que Luis Musrri tendrá un trato preferencial y discutirá con Orozco su permanencia por un año más.

El directivo agregó que a Marcelo Vega, Carlos Garrido, Fernando Pierucci, Luis Flores Manzor, Renzo Yánez, Cristián Mora y Nelson San Martín no se les renovó sus respectivos contratos.

Además, señaló que “mañana decidiremos si el equipo se va de vacaciones o juega un par de amistosos. Ahora, en cuanto a la forma como salieron algunos hombres, fue por los informes que durante todo el año nos entregó Castañeda. No eran escritos, pero sí orales y de esa forma se decidió lo que todos ustedes conocen”.

Por último, el directivo dijo que tanto la eliminación de los Play Offs, como el desmantelamiento del plantel, “no ha afectado en lo más mínimo nuestras conversaciones con los nuevos sponsors. De hecho, con la gente que hemos conversado nos han apoyado pese a la situación por la que estamos atravesando”, finalizó.

LA VOZ DE LOS JUGADORES

Dentro de los damnificados, los que se van del plantel, esta el zaguero Cristián Mora, quien dijo que “no comprendo cómo ahora las decisiones las toman los dirigentes y no los técnicos... En todo caso no me retiro del fútbol, porque he demostrado que tengo fútbol para un año o dos más de actividad profesional”. Tras una vida en la “U”, el zaguero deja el Caracol.

Otro que deja la Institución es Nelson San Martin, quien señaló “Me voy triste, nací en este club, y quería quedarme. Me dijeron que fue por decisión técnica, cosa que no logro entender sino está Víctor, pero ahora deberé buscar mejores horizontes”.

Añadió que la determinación no la esperaba “realmente estoy sorprendido, porque fue el año que más y mejor jugué, pero la decisión ya está tomada. Estoy inquieto porque debo buscar otro club y tendré que vivir un tiempo sin sueldo. Es una lástima, pero se debe seguir, nada más”, sostuvo el volante.

Otro que habló de su alejamiento de los azules fue Fernando Pierucci. El trasandino sostuvo que “me marcho muy amargado porque no rendí lo que creo que puedo dar. M e hubiese gustado irme de otra forma, pero ya está. Le deseo lo mejor a la “U””. Así el delantero regresa a Rosario Central, club dueño de su pase.

En la vereda del frente, uno de los que deberá seguir en conversaciones con los administradores estudiantiles es Rodolfo Moya. El veloz puntero dijo que “mi continuidad dependerá de la parte económica, pero yo quiero quedarme”.

A su vez, el volante y capitán de la “U”, Luis Mussri, señaló que “mi continuidad no depende del técnico que llegue, sino de una conversación que voy a sostener el viernes con el doctor. Mi intención es seguir y me quiero quedar”. Agregó que “después de tanta demostración de cariño por parte de la gente, sobre todo lo del domingo tras el pleito ante Cobreloa, más ganas tengo de permanecer acá. Jamás imaginé que el cariño de los hinchas era tan grande y la ‘U' es muy especial para mí”.

En tanto, el volante argentino Exequiel Amaya aclaró que "tengo contrato por seis meses más, por eso creo que sigo aunque todavía no partiré de vacaciones a Argentina. Es posible que se realicen algunos partidos amistosos, eso se definirá esta semana".

Por ahora, y mientras se resulten las situaciones contractuales de cada uno de los jugadores, el plantel de la “U” seguirá entrenando hasta el 31 de diciembre bajo las órdenes de Patricio Mardones, pues al equipo le quedan aún dos partidos amistosos según el contrato que tienen firmado con la empresa Mercom.

 

LOS POBRES NUMEROS DE VÍCTOR HUGO.

A la hora de hacer un recuento a los dos años de gestión en la banca azul de Víctor Hugo Castañeda, el saldo no deja de ser alentador.

Castañeda desmenuzó el tiempo que estuvo al mando del club: "Colaboré desde mi trinchera para que la U se defendiera durante estos dos años".

"Durante el primer año cerramos un ciclo muy exitoso y se fueron varios jugadores. En el segundo nos vimos afectados por lo económico, pero con jugadores de las series inferiores pudimos iniciar otra tarea. Ojalá la institución siga por el camino de la estabilización", añadió.

En cuanto a resultados, este es negativo, por donde se le mire.

Y es que la última campaña que cumplió el cuadro estudiantil es pobrísima en lo que a resultados se refiere. Con un 45,1% de rendimiento el cuadro que hasta ayer dirigía Víctor Hugo consiguió siete triunfos en el Clausura, lo que contrasta con las ocho derrotas que debió sufrir.

Sin embargo, este rendimiento no dista mucho de lo que entregó Castañeda en las otras tres campañas (Apertura y Clausura 2002 y Apertura 2003).

En su primera incursión como DT, el oriundo de El Naranjal alcanzó las semifinales, cayendo ante la UC (52,4% de rendimiento). La historia se repitió en el Clausura y cayeron en la misma fase ante los cruzados.

Este año, con una pobre campaña en el Apertura, la "U" quedó eliminada en octavos de final ante Universidad de Concepción, con el rendimiento más bajo en la etapa de Castañeda (43,1%), ahondando los cuestionamientos a su labor, que ayer se vio truncada, a raíz de su alejamiento de la banca azul.

                                                                                                                                                                                                                                    10/12/2003

DR. OROZCO: “LA U TENDRÁ UN PLANTEL MÁS COMPETITIVO EL 2004”

Reunión de Directorio
FRANCISCO ALFARO – RODRIGO BRAVO.

Alrededor de dos horas duró la reunión que sostuvieron los directivos del club, encabezados por el doctor René Orozco en la sede del club, ubicada en Campos de Deportes 565, en la comuna de Ñuñoa, para tratar el futuro del club para el año 2004. Terminada la cita, alrededor de las 9 y media de la noche, el mandamás azul señaló que “se tomaron todas las decisiones referentes al futuro del club, pero indicó que antes de revelarlas conversará con el técnico Víctor Hugo Castañeda y con los 13 jugadores que finalizan contrato. "Se vienen los cambios necesarios para tener una U más competitiva y con mejores resultados", dijo. "La continuidad de Castañeda la conversaremos con él. El directorio toma sus decisiones, pero las comunica primero a los afectados y luego las hace publica. Eso es lo que corresponde, es de caballeros. No todas las personas están en las mismas condiciones, ya que muchos terminan contrato", indicó Orozco. Sobre la suerte del entrenador y parte del plantel, el doctor señaló que recién hoy martes a las 11:00 horas, cuando Castañeda se junte a dialogar con los vicepresidentes Raúl Donckaster y Lino Díaz, en el Caracol Azul, comenzará a definirse el futuro de cada uno de ellos. Orozco anticipó, además, que para el año 2004 se "viene una U más fuerte. Habrán cambios, pero tendremos refuerzos para armar un equipo competitivo, aunque eso no signifique que el plantel tenga que ser más caro.". Aunque no hay una versión oficial de los cambios que se propone la directiva, lo más probable es que no se esté pensando en traer figuras de renombre para mejorar la pésima campaña del año, sino que reforzar al ya alicaído plantel azul con elementos que lleguen al club a préstamo o con juveniles. De paso, el doctor aprovechó de alabar al equipo Sub-19 que ganó el torneo nacional de su categoría, agregando que “ahí está el futuro de la U”. Sobre la continuidad de Víctor Hugo Castañeda, el doctor solo comentó que “no depende sólo de mí, ya que es decisión del Consejo, que está dividido para tomar una decisión”. LA SITUACIÓN DEL EQUIPO Lo había adelantado el presidente del club, el doctor René Orozco. “habrá una nueva reestructuración del camarín”, señaló el galeno luego del pleito ante Cobreloa, que selló el triste final azul. Y no deja de tener razón, porque del actual plantel trece hombres finalizan su relación contractual, y son muy pocos los que seguirán vistiendo la “U” en el pecho el 2004. Los futbolistas que al 31 de diciembre ya no tendrán más vinculación con los azules son Johnny Herrera, Marcos González, Cristián Mora, Franco Quiroz, Carlos Garrido, Nelson San Martín, Marcelo Vega, Rodolfo Moya, Diego Rivarola, Fernando Pierucci, Luis Musrri, Cristián Thompson y Renzo Yánez. Sin embargo, para cuatro de ellos su futuro podría seguir ligado a los universitarios. Según fuentes de prensa, en "evaluación" quedaron los casos de Musrri, Rivarola, Moya y González, quienes se podrían salvar de la mediocridad por la que naufragó el resto de sus compañeros, por lo que se negociará con ellos su presencia para la temporada 2004.-


                                                                                                                                                                                                                                    10/12/2003

CASTAÑEDA: “MI RELACIÓN CON LA “U” NO DA PARA MÁS”

Vientos de cambio se sienten en la banca azul. Víctor Hugo señaló que la decisión "la tengo tomada hace mucho tiempo", anticipando que no seguirá al mando técnico de Universidad de Chile. Miguel Ángel Russo y Nelson Acosta suenan como sus posibles reemplazantes.

Luego de la eliminación del plantel azul del torneo de Clausura, comienza la etapa de los balances, tanto institucional, como deportivo. En el deportivo, luego de la caída en casa por 3-1 ante Cobreloa, el técnico de Universidad de Chile, Víctor Hugo Castañeda, dio a entender que no seguirá al mando del conjunto azul La posibilidad de mantenerse como técnico del cuadro universitario "es un tema muy complicado" para Castañeda. "Mi relación con la gente de la U está desgastada al igual que la de ellos conmigo", sentenció. "El tema administrativo se tiene que solucionar, de modo que el que venga y esté en la U mañana ojalá tenga la capacidad de poder convencer a la gente para tener un plantel altamente competitivo como el equipo se merece y necesita", agregó. El técnico se mostró resignado tras la eliminación, y aclaró que ya tiene adoptada la determinación sobre su eventual continuidad en la banca del cuadro azul. "Tengo una decisión tomada hace mucho tiempo y no la quiero hacer pública hasta que hable con los dirigentes, que es lo que corresponde", aseguró. Para Castañeda, el mal nivel demostrado el domingo ante los loínos, es una fiel muestra de lo que fue Universidad de Chile en la temporada 2003. Apuntado por la hinchada, como el principal responsable en el fracaso deportivo, sostuvo que “todos hemos cometido errores. Quizás el mío fue tratar de jugar siempre como un equipo grande, cuando no estábamos capacitados para hacerlo”. En tanto, en el seno del directorio azul ya comienzan a aparecer nombres de reemplazantes de Víctor Hugo. Uno de los posibles, es Miguel Ángel Russo. Cada vez que la banca universitaria está acéfala su nombre aparece entre los posibles. Es técnico de Rosario Central de Argentina y tiene contrato vigente. Russo ya dirigió a la U en 1995-96, logrando un campeonato y las semifinales de la Copa Libertadores. Otro que suena fuerte es Nelson Acosta, ex entrenador de Cobreloa y la Selección Chilena, hoy dirigiendo al representativo nacional de Bolivia. Su situación no es cómoda, ya que está con 3 puntos en el penúltimo lugar de las eliminatorias para Alemania 2006. Acosta podría dejar el cargo, incentivado además por la crisis social que vivió hace poco en el país del norte, con lo que se facilitaría hipotética su llegada a la "U".

                                                                                                                                                                                                                                    12/11/2003

NUEVA DETENCIÓN DEL “KRAMER” POR BRUTAL GOLPIZA

Uno de los líderes de la barra de “Los de Abajo”, Claudio Hernández Kramer, fue detenido en la madrugada de este domingo por una violenta golpiza contra Cristián Moreno, quien se encuentra internado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital San José.

Según informó Chilevisión, un testigo asegura que la agresión se produjo después que la víctima intentara socorrer a una mujer que solicitaba ayuda.

El agresor, en tanto, sostiene que todo se debió a un problema con su pareja, la cual habría sido molestada por Moreno.

En el momento del incidente, pasaba una patrulla de la 5ª Comisaría de Conchalí, quien detuvo al barrista y lo puso a disposición del 12° juzgado de Crimen.

El hecho se suma a una larga lista de líos policiales protagonizados por el “Kramer”. El 16 de octubre de 1992 fue declarado reo por daños, causa que vio el 20° Juzgado del Crimen de Santiago. El 17 de febrero de 1999 fue procesado por lesiones graves, en octubre de 2002 por porte y tenencia ilegal de armas de fuego. Además, tiene causa del 2003 por lesiones graves.

La situación del detenido se resolverá en los próximos días.

                                                                                                                                                                                                                                    12/11/2003

MUSRRI RESPONDE A OROZCO QUE LE RECOMENDÓ EL RETIRO: “JUEGO DOS AÑOS MÁS”

El capitán de Universidad de Chile, Luis Musrri, señaló que no dejará el fútbol profesional, por lo menos por un buen tiempo más, tras conocer la recomendación que le formuló el presidente de las institución, René Orozco.

El galeno aseguró, tras la reunión de directorio, que a muchos futbolistas azules se les debía revisar su contrato y a otros, en el caso de los experimentados, que pensaran en un posible retiro para que “no les ocurriera lo mismo que a Mariano Puyol que por seguir jugando terminó en Rangers sin que nadie se acuerde de él”.

Ante estas declaraciones reaccionó el experimentado volante diciendo que “no me voy del profesionalismo de aquí a dos años. Podré actuar en la ‘U’ o en otro elenco, pero no dejó la actividad aunque esté estudiando en el INAF. Mi idea es seguir y en eso no influirá nadie”.

El “6” colegial no le dio mayor importancia a las palabras del nefrólogo, pero se mantuvo firme en su postura.

A otro que no le cayeron bien las criticas del mandamás estudiantil fue al mediocampista Nelson San Martín. El joven jugador, al igual que 12 de sus compañeros, finaliza su vínculo con la enseña universitaria y no está de acuerdo que su contrato sea revisado dependiendo del cometido en los Play Offs.

"Simplemente no me parece, porque durante el año he jugado en la mayoría de los partidos teniendo un buen rendimiento y si ahora no actúo o lo hago mal significa que sencillamente estoy a prueba. No puedo decir otra cosa que no estoy de acuerdo", expuso.

El “Chuncho”, evitando cualquier palabra de más, sólo agregó que “lo único que nos sirve es ser campeón, así nos renuevan a todos sin problemas”.

Los hombres que terminan su relación con la “U” una vez finalizado el torneo son Johnny Herrera, Marcos González, Franco Quiroz, Nelson San Martín, Luis Musrri, Cristián Mora, Marcelo Vega, Diego Rivarola, Renzo Yánez, Fernando Pierucci, Rodolfo Moya y Carlos Garrido.

El cuadro de Castañeda enfrentará este jueves a Colo Colo en un partido amistoso en Rancagua, mientras que el próximo domingo hará lo propio con Unión Española en el Santa Laura.

                                                                                                                                                                                                                                    05/11/2003

LA “U” A PUNTO DE LOGRAR “ALIANZA ESTRATÉGICA” CON PODEROSO GRUPO MEXICANO

Uno de los conglomerados económicos más importantes de tierras aztecas acordó una “alianza estratégica” con Universidad de Chile, para un posible intercambio de jugadores en las próximas temporadas.

El grupo empresarial en cuestión es el consorcio “Pegaso”, dueños a nivel futbolístico de los clubes mexicanos Atlante (donde milita Sebastián González y los Jaguares de Chiapas (Joel Soto y Fernando Martel), además de tres cuadros de la Primera B del certamen. En todo caso, la idea no es subsidiar a los colegiales, sino colaborar más estrechamente en la proyección de futbolistas.

El vicepresidente de Pegaso y segundo mandamás del Atlante, José Antonio García, explicó este primer acuerdo. “Hace rato que veníamos observando el mercado chileno donde tengo muchos amigos. Es un campo de negocios muy interesante porque los jugadores se acostumbran muy bien en nuestras tierras”, afirmó.

El empresario, en todo caso, descartó que se pretenda auspiciar a los azules en el próximo torneo. “Eso es muy difícil, ya que no tenemos en Chile un producto que sea reconocible y que queramos potenciar”, reconoció.

Ante la consulta de si pretendía llevarse a su tierra a algún jugador de la “U”, García fue cauto, pero se supo que le agrada mucho el juego de Nelson Pinto y Marcos González.

EL AUSPICIO PREOCUPA A LOS JUGADORES

El plantel colegial entrenó con total normalidad durante la mañana y con la menta puesta en su partido del fin de semana ante Coquimbo. Claro que antes jugarán un amistoso, este jueves, con Everton en la Quinta Región.

Pese a que no se disputan nada de relevancia ante los "piratas", los jugadores quieren conseguir los tres puntos para obtener una mejor posición en los Play Offs.

“No nos podemos sentir favoritos, pero está claro que en la liguilla puede pasar cualquier cosa. Lo importante por ahora es seguir con nuestra alza futbolística y demostrar que podemos continuar sumando puntos”, aseguró el capitán de los azules, Luis Musrri.

El experimentado volante no quedó al margen del posible sponsor de la casaquilla colegial, tras conocerse que podría ser una bebida alcohólica. “¿Por qué no puede ser Cristal? No es nada malo, todo el mundo la toma y lo más importante es el dinero que entra al club. Esto pasa por la condición económica y no por si hace bien para la salud”, sostuvo.

Lo que se aclaró en el Caracol Azul es que los colegiales jugarán tres pleitos amistosos durante estas dos semanas. Al ya citado con Everton, su sumará el con Colo Colo Colo en Rancagua (13 de noviembre) y el domingo 16 frente a Unión Española en Santa Laura, donde se espera contar con Faustino Asprilla para realizarle un homenaje.

El dilatado cotejo de despedida para Leonardo Rodríguez seguirá esperando, ya que las fechas no coincidieron para este año. Así las cosas todo se dilató para la primera semana del mes de febrero

Hosted by www.Geocities.ws

1