LaZurrutia.tk - El Portal Garesiano - El Carnaval de Gares

ZURRUTIANOS

IM�GENES

INICIO

ZURRUFORO

VISITAS

EL CARNAVAL RURAL DE PUENTE LA REINA/GARES
Los carnavales de Puente la Reina/Gares se celebraban (siguiendo referencias de hace unos 50 a�os) el Domingo y Martes precuaresmales.
El Domingo por la tarde se disfrazaban los j�venes y algunos casados, quienes se divert�an improvisando bromas a ni�os y a mayores. Numero obligado de estos d�as era el juego del �Higuico�. Para ello tomaban en la mano el cabo de una varita de cuyo lado opuesto pend�a un hilo con un higo atado en su extremo. Golpeando la varita con un palo peque�o que llevaban en la otra mano, pon�an en continuo movimiento al higo. Y aqu� se presentaba la dificultad para el ni�o, quien deber�a coger con la boca el fruto seco. El juego del Higuico no ha sido exclusivo de Puente la Reina/Gares, ni mucho menos, pues se sabe que tambi�n se ha practicado en otras localidades.
Los Mascaritas o disfrazados sal�an de sus domicilios, procurando abandonarlos de la manera mas inadvertida posible, ocultando su identidad. Su vestimenta era similar a la de los Txatxos de otros carnavales.
El baile sol�a ser de seis a ocho y en �l interven�a parte de la Banda Municipal de M�sica, pues el domingo de Carnaval queda fuera de las obligaciones de esta agrupaci�n musical de la villa.
Despu�s del baile, los Mascaritas prosegu�an el Carnaval y animaban las calles, hasta la madrugada del Lunes, salvando el par�ntesis de la cena en las tabernas y bodegas, que con su lagar de vino contaban casi todas las casas.
El Martes de Carnaval se trababa hasta el mediod�a. Entonces ta��an las campanas de las parroquias de Santiago y San Pedro, que invitaban a la fiesta. Repicaban las campanas y los labradores dejaban el arado y abandonaban el campo para regresar a sus respectivos domicilios.
Tras la comida tomaban el caf� en uno de los casinos privados, como pod�an ser el �Del Obrero�, �El Luisiano� y el de �La Armon�a�, o en un establecimiento p�blico. En estos centros de recreo se reun�an los j�venes y los casados, y a eso de la media tarde sal�an unos pocos Mascaritas a jugar al Higuico.
Despu�s del baile, igual que el domingo, la merienda en familia o entre amigos, consist�a en patas y orejas de cerdo rebozadas, con torrijas de postre.Mas tarde, el pueblo se llenaba de Mascaritas, la calle era de estos personajes carnavalescos, que agotaban el tiempo entre la v�a p�blica, la taberna ay la bodega.
La mujer se hallaba ausente de este Carnaval nocturno, que se prolongaba hasta las dos o tres de la ma�ana del d�a siguiente, Mi�rcoles de Ceniza.
Carnaval en Navarra. IN: Carnaval en Navarra - "GARMENDIA LARRA�AGA, Juan"
(En Puente la Reina/Gares: Javier Eyaralar Ja�n, Mateo Iracheta P�rez y Domingo L�pez Yoldi. El 18 de junio de 1971)

Hosted by www.Geocities.ws

1